Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_juanbususto

Field of Glory y similares

Iniciado por juanbususto, 13 Oct 2008, 22:15

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

jfnavarro


CitarPero si creo que, si el reglamento sale en castellano, ...

¿A estas alturas, aún tienes alguna duda?


Athros

Cita de: jfnavarro en 14 Oct 2008, 20:43

CitarPero si creo que, si el reglamento sale en castellano, ...

¿A estas alturas, aún tienes alguna duda?

No, no tengo ninguna duda de que saldrá, confío plenamente en todas las noticias que se han dado al respecto, pero al hablar en un caso supuesto he colocado una forma verbal que tal vez se interprete de la forma que tu lo has hecho (indicando duda, en vez de suposición de los hechos).

Edito el mensaje y solucionado :)


Cita de: Ignacio en 14 Oct 2008, 20:42
¿Será FOG el "juego definitivo" sobre esta época?
¿Calará tanto como lo hizo DBM en su momento?

Es un juego de corta edad, ni si quiera ha hecho un año desde que se publicó oficialmente, así que el tiempo lo dirá todo.

generalinvierno

Joder Athos, y dices tan pancho que juegas sin leerte los reglamentos. Tengo que superar un chequeo con -1 de moral. Luego os quejareis de si las partidas son largas, si os las meten dobladas, etc. Eso de apreneder jugando da a que pasados los años se entere uno de que tal o cual regla se aplicaba mal.

No hay ningún juego definitivo; no lo fue DBM, no lo será FoG, como no lo esta siendo FoW. Una vez, hacendo un curso muy jodido, me dijeron una gran verdad; ahorrandome las palabrotas viene a decir que de todo se cansa uno.

Yo no estoy cansado de FoG, pero me siento como el de soy leyenda, el unico que juega a FoG en Madrid (e Ignacio).

Igcaspe

Yo he jugado a FoG de oidas, realmente, y gracias a los consejos de jfnavarro y lo que he leído del reglamento (siempre surge alguna duda que puedes solucionar al momento allí), no he tenido graves problemas en mis partidas.

El juego en sí me mola mucho, y lo he probado poco, pero creo que si bien en un principio parece un juego poco táctico, conforme lo pruebas un poco te das cuenta que no siempre tener más tropas es sinónimo de ganar, ni cosas similares...

generalinvierno

Posiblemente no hayas aplicado un buen número de reglas, Igcaspe.

Invitado



  FOG es un juego "Iceberg", la primera vez que lo catas puedes no quedar muy impresionado, pero conforme lo vas conociendo te das cuenta que hay mucho más bajo agua de lo que hay en la superficie. Recuerdo que en mi primera partida de DBM con la versión 2.0, tardé 3 horas para 4 turnos, y que tenía que revisar todos y cada uno de los factores de apoyo cada vez que tenía un combate para asegurarme de que no se me pasaba nada.

Si juegas con cierta regularidad, poco a poco ganas soltura, aprendes los entresijos tacticos y le vas sacando cada vez más partido a tu ejército. Pasas de poner todo lo más bruto que encuentras en la lista para ir equilibrando poco a poco tu ejército.


  Leer el reglamento ayuda, ya se que está en inglés, pero adquirir la base suficiente para jugar con fluidez no exige un gran esfuerzo, las complicaciones llegan luego, y creemé no son tantas como parece.


  Bruce
   

Igcaspe

Generalinvierno, las veces que he jugado ha sido siguiendo las directrices de lo que he aprendido viendo partidas de un torneo y con las 2 partidas en las que he jugado con gente que ya sabía sobre el juego (jfnavarro en ambas xD)

Posiblemente no aplicase alguna norma para casos concretos, pero casi prefiero jugar poco a poco con las bases del juego (cosa muy recomendable) y añadir reglas específicas para ciertas situaciones más adelante, que enfrentarme a un juego nuevo y cargarme la cabeza de reglas que voy a olvidar (más, siendo universitario...)

generalinvierno

A mi me parece imprescindible leer primero el reglamento y luego jugar. Por supuesto que poco a poco descubriras cosas nuevas y reglas que no se han aplicado. Hay grupos de jugadores en los que solo uno o dos se saben las reglas (todas) y el resto va  a remolque de sus decisiones. Y el día que falta esa "muleta" pues las partidas se eternizan, hay errores, etc.

Pero vamos, que cada uno juegue (o no) como quiera/pueda.

juanbususto

Pensando un poco y dándole vueltas al asunto creo que va a ser mejor intentarlo con FoG. El Impetus tiene otro baseado  ::) y DBM, pues sería lo mismo que FoG, ponerse a pelo con un reglamento que al que no van a dedicarle tiempo para perfeccionarlo y que va a caer en desgracia como reglamento "standar" (sin entrar por supuesto en la cuestión de que si es un buen juego y todo lo demás, que me consta que lo es) El FoG va a ser, por lo menos de momento, el reglamento de referencia y creo que va a ser lo más cómodo adaptarse a él, con todas sus virtudes y defectos.

Cuando empecé con los juegos de II guerra mundial, unos cuantos pensamos en iniciarnos con el Command Decision, pero pronto vimos que lo más cómodo era jugar a FoW, cosa que estamos haciendo.


En definitiva, para mi lo mejor es jugar a juegos "populares", sin entrar al trapo de si son mejores o peores (si son malos de verdad, caen por su propio peso y si resisten, es porque no lo serán tanto, aunque existan otros mejores o más realistas) Se trata de jugar a juegos que te permitan representar lo que a uno le gusta y poder jugar con los amiguetes y demás gente del mundillo. :)

Model

Hombre, yo tengo una relación amor/odio con el FoG. Me encantan las minis, las diferentes épocas que abarca, y muchos aspectos del juego (la diferenciación de POAs en impacto y melee, etc). Pero otros no me gustan tanto, y comparto algunas de las observaciones que se han hecho aquí. A mi personalmente me parece demasiado aleatorio en algunos aspectos, un tanto tedioso de jugar para los que estamos acostumbrados a otro tipo de juegos (como puede ser FoW).

A pesar de sus defectos, yo sigo jugando, aunque no demasiado, un par de batallas al mes como mucho, ya que FoW está para mi un peldaño por encima (al menos en diversión).

Seguramente con el tiempo consiga sacarle mayor provecho al reglamento de FoG, pero por ahora me lo estoy tomando con calma, a pesar de que Rafa me quiera llevar a todos y cada uno de los torneos de España. Igual el año que viene juegue alguno más que el de Alcoy...

Mi mayor problema es que soy adicto a comprar miniaturas, con lo cual necesito jugar un poco a casi todo  ;D

Athros

Cita de: generalinvierno en 14 Oct 2008, 22:04
Joder Athos, y dices tan pancho que juegas sin leerte los reglamentos.

Solo fué a Warhammer, y puedo asegurar que más de uno (y de dos, y de tres...) de por aquí tampoco se ha leido el reglamento si se sinceran minimamente. Es un juego al que, yo al menos, vas a una tienda y el tendero te enseña las reglas básicas, te lees tu libro de ejército, unos pocos PDFs de tácticas e informes de batalla y tragarte temas enteros de diferentes foros del juego y el resto es jugar más y más partidas con gente que ya tiene experiencia y que te enseña tanto las reglas como a aplicar tácticas sobre la mesa.

Lógicamente con el tiempo te das cuenta de que hay cosas que haces mal, y la gente te corrige, pero con catorce años lo único que piensas es en jugar y ser el mejor de tus amigos jugando y jugando sin parar, no en leerte el reglamento (aunque me lo comprara y le pegara un vistazo por encima, nunca me entusiasmó mucho).

Con FOG tengo el problema del idioma, y no tengo capacidad suficiente como para leer, comprender y aprenderme con facilidad todo el reglamento entero, hasta la última regla que se describe en el, pero al menos se hace el esfuerzo de comprender lo básico para empezar a jugar, y poco a poco leer apartados individuales con atención y aplicar todas las reglas en las partidas. La mayor suerte de la red es que, a cualquier duda que tengas, y cualquier cosa que veas rara, puedes preguntar en un foro para que te resuelvan las dudas los jugadores veteranos, si no existiera esto aun seria más complicado jugar.

Por seguir con el ejemplo, por ejemplo aquí en Valencia jugamos a FOG sin escenografía, y no tengo ni idea de que reglas se aplican en ella. ¿Que es un pecado mortal y que así algunos ejércitos tienen desventaja? ¿Que no se aprovechan todos los factores tácticos que podrian hacerse? Pues si, es un problema, pero veo más necesario aprender a mover, probar a girar, pivotar, encararse y contactar con el enemigo de forma correcta que a estudiar que tropas tienen ventaja y como penalizan en el movimiento, si aun no sabemos mover como toca. Y nos da igual, porque de momento solo vamos a jugar entre nosotros, y lo único que queremos es aprender a jugar correctamente con lo básico, para luego "subir de curso" y jugar en situaciones mas complejas.

Invitado



  El terreno no supone una complicación excesiva, aunque si aumenta notablemente el problema tactico de la partida.

  Como ya he dicho alguna vez, el FOG Básico es relativamente sencillo, cualquiera lo pilla en unas cuantas partidas, lo demas viene jugando y releyendo el reglamento cada vez que sea necesario. Si estuvierais más cerca os daba unas partiditas de introducción, aqui en Graná han ido muy bien, salvo con 2 jugadores que pretenden jugar de oidas y ser los mejores de españa, cada vez que van a un torneo los tortean.

  Bruce

zaknafir

En mi opinión creo que es un juego que no engancha en la primera partida y que hay que jugar unas cuantas más (yo pondría entre 5-10) para empezar a enterarte de los entresijos tácticos.

Otro aspecto que creo que tira "para atrás" a los novatos es que no es un juego muy visual con respecto a la escenografía (al menos hasta ahora)... mola más ver una mesa de FoW (con su bocage, trincheras y demás) que una de FoG con 4 papeles fotocopiados representando el terreno. Creo que es una asignatura pendiente del juego... ó más bien de los jugadores.

Invitado

CitarOtro aspecto que creo que tira "para atrás" a los novatos es que no es un juego muy visual con respecto a la escenografía (al menos hasta ahora)... mola más ver una mesa de FoW (con su bocage, trincheras y demás) que una de FoG con 4 papeles fotocopiados representando el terreno. Creo que es una asignatura pendiente del juego... ó más bien de los jugadores.


  Amen.

  Es algo que a mi me gustaría arreglar, se necesita mucha escenografía para cubrir todas las posibilidades de FOG pero algunas colinitas y arbolitos le darían mucha vida, siempre se puede mover la escenografía si es necesario mientras se mantengan unas bases que la delimiten.


  Bruce

Athros

Pues si, la verdad es que sería muy bueno que los jugadores intentaran hacer escenografía para enganchar a la gente. En DBA hemos notado mucho un cambio en las miradas de la gente y la atracción de las personas que entran en Camelot desde que tenemos ejércitos terminados y escenografía bastante guapa.

No me he mirado la sección de escenografía como comentaba antes, asi que pregunto por aquí: ¿es posible hacer elementos impasables? Aquí se podría jugar con el aliciente de incluir un pequeño poblado que influya en el espacio a combatir, aunque no se llegue a utilizar tácticamente salvo que por la imposibilidad de pasar por allí.

¿Como está el tema de los rios y los caminos? He visto varias partidas de FOG, y en ninguna he visto caminos ni rios (¿Donde está el famoso camino que tanto utilizabas en DBM, Bruce? :D).

Todo es cuestion de ponerse. En cuanto posteas un par de fotos con un tablero impresionante con escenografía en mesa la gente se da cuenta de lo espectacular que queda y al menos se plantea la idea de ponerse manos a la obra.