Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Narro

Hail Caesar en castellano

Iniciado por Narro, 09 Sep 2014, 19:22

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

erikelrojo

Pues otro +1 a los comentarios de Tio Culebras y Strategos. La verdad es que hay nicks en este foro que siempre van seguidos de comentarios tipo "todo esto es una mierda", "ya no se hacen las cosas como antes", "nada tiene arreglo", "para esto no se porque se molestan en hacerlo", "yo no lo he comprado pero voy a despotricar como si no existiera el mañana", etc. Sera algun tipo de terapia de desahogo o algo, no se. Pero bueno, al fin y al cabo esto es un foro y opinar es gratis. Ya es cuestion de cada uno dar el peso que quiera a cada opinion, dependiendo de quien provenga.

Rigg_Veda

También abundan los lectores selectivos, los intérpretes de palabras y entonadores de oraciones...

PAKOLOKO66

Es que están acostumbrados a GW....   :D

Rigg_Veda


Ulrich

Cita de: Lord_Bruno en 01 Oct 2014, 19:07
Cita de: GEHIEGI en 29 Sep 2014, 11:33
Lord Bruno, no es trabajo  de ALC saber que tú has hecho una traducción. En todo caso cuando te enteraste de que DIACASH iba a traducir el libro podrías haber ofrecido tu traducción y seguramente te habrían pagado por ella.

Nota general, si habéis traducido, con cierto nivel de corrección, algo que va a sacar DIACASH poneros en contacto con ellos por lo que sé estarán encantados de hacer un contrato de traducción. Todo lo que ahorre tiempo en el proceso es bienvenido.

Será tu opinión. La mía es la contraria: si vas a traducir algo, primero te enteras si ya está traducido, y NO AL REVÉS (por pura lógica, no por opinión).


Eso es mas que discutible.

Como poco estas haciendo algo a-legal en base a una propiedad intelectual que no te pertenece, y lo cual no queda registrado en ningún órgano oficial al que nadie pueda dirigirse. Lo que no va ha hacer ninguna empresa seria es ponerse a bucear en Internet por si acaso a algún fan se le a ocurrido la feliz idea de traducir un libro, y luego hacer un análisis de si la traducción tiene el nivel mínimo para usarla.  En Internet hay verdaderos disparates llamados traducciones hechos con la mejor intención.

Lo único razonable en estos casos es que tu te pongas en contacto con la editorial en cuestión para comunicarles que has realizado una traducción oficiosa sin animo de lucro (de lo contrario pasarías de lo alegal a lo ilegal) y que la pones a su disposición si alguien quiere realizar una traducción oficial. Pero el proceso jamas funciona a la inversa.



Lord_Bruno

Cita de: Ulrich en 02 Oct 2014, 11:37
Cita de: Lord_Bruno en 01 Oct 2014, 19:07
Cita de: GEHIEGI en 29 Sep 2014, 11:33
Lord Bruno, no es trabajo  de ALC saber que tú has hecho una traducción. En todo caso cuando te enteraste de que DIACASH iba a traducir el libro podrías haber ofrecido tu traducción y seguramente te habrían pagado por ella.

Nota general, si habéis traducido, con cierto nivel de corrección, algo que va a sacar DIACASH poneros en contacto con ellos por lo que sé estarán encantados de hacer un contrato de traducción. Todo lo que ahorre tiempo en el proceso es bienvenido.

Será tu opinión. La mía es la contraria: si vas a traducir algo, primero te enteras si ya está traducido, y NO AL REVÉS (por pura lógica, no por opinión).


Eso es mas que discutible.

Como poco estas haciendo algo a-legal en base a una propiedad intelectual que no te pertenece, y lo cual no queda registrado en ningún órgano oficial al que nadie pueda dirigirse. Lo que no va ha hacer ninguna empresa seria es ponerse a bucear en Internet por si acaso a algún fan se le a ocurrido la feliz idea de traducir un libro, y luego hacer un análisis de si la traducción tiene el nivel mínimo para usarla.  En Internet hay verdaderos disparates llamados traducciones hechos con la mejor intención.

Lo único razonable en estos casos es que tu te pongas en contacto con la editorial en cuestión para comunicarles que has realizado una traducción oficiosa sin animo de lucro (de lo contrario pasarías de lo alegal a lo ilegal) y que la pones a su disposición si alguien quiere realizar una traducción oficial. Pero el proceso jamas funciona a la inversa.

Alegal?? yo puedo traducir el texto que quiera, y eso nunca será alegal ni ilegal. Si lo vendo pues ya podemos entrar en ese tema, si no no (todas mis traducciones han sido gratuitas).

Cogiéndonosla con papel de fumar: yo cojo cualquier libro en inglés que tengo por casa y lo traduzco, y resulta que es "alegal".

2º: en este preciso ejemplo, los que tendrían que haber buscado son ellos, vista la calidad de la traducción. Lo siento, a mi me parece de lógica pura mirar primero a ver si está ya traducido.

Cita de: blacksmith en 01 Oct 2014, 20:23
¿Traduces Planetfall para tí o para la empresa?

Pues tendré que avisar a Spartan porque sino estaré haciendo algo super alegal.

Ulrich

traducirlo si. distribuirlo en una fuente publica no.

En el mejor de los casos es Propiedad intelectual derivada, por lo cual nunca es tuya. Es a-legal porque en este pais sin animo de lucro no hay delito. Pero tampoco creas que esta dentro de la legalidad.

Igcaspe

Cita de: Ulrich en 02 Oct 2014, 16:47
Es a-legal porque en este pais por ahora sin animo de lucro no hay delito

Sin ser abogado, me he permitido editarte en negrita Ulrich ;)

De todas formas, distribuir de forma gratuita un producto de pago (aunque sea traducido) es un tema como poco espinoso. Antes de hacer una traducción a las bravas os recomiendo (primero por educación y segundo por prevenir) que contactéis con el autor/poseedor de los derechos del juego, para pedir permiso y notificar lo que vais a hacer.

Un saludo

DecimoValerio

Desde un punto de vista jurídico, el término alegal no existe. O es legal o no lo es, pero no hay una tercera opción. Otra cosa es que la redacción de la ley sea farragosa sobre algunos términos y pueda dar lugar a diversas interpretaciones como es el caso de las descargas de peliculas o series, que hay sentencias muy diferentes.

Atendiendo a la estricta legalidad, hacer una traducción no es ilegal. La puedes hacer de lo que te venga en gana. Incluso ponerla a disposición del público en una página web tipo blog o de descarga, podría ser hasta legal si no hubiera un lucro (que aquí está el quid de la cuestión). Unos dicen que si es el legal, otros que no y la cosa sigue bastante farragosa.

Como dice Igcaspe, aunque sea por lo que pueda pasar, si se publica gratuitamente en algún lado, avisar a los que tienen los derechos legales (que dirán que no en muchos casos o sí, no lo sabemos), pero por preguntar no pasa nada y nos quitamos posibles problemas legales no deseados.

Igcaspe

El problema es que como sabrás, DecimoValerio, actualmente el tema de Derechos de Autor va a una comisión ("cariñosamente" apodada Comisión Sinde) por lo que el concepto "alegal" creo que vendría a significar más o menos "es un pifostio de cuidado" ;D ;D

DecimoValerio

Cita de: Igcaspe en 02 Oct 2014, 19:39
El problema es que como sabrás, DecimoValerio, actualmente el tema de Derechos de Autor va a una comisión ("cariñosamente" apodada Comisión Sinde) por lo que el concepto "alegal" creo que vendría a significar más o menos "es un pifostio de cuidado" ;D ;D

Jaja, si, es un término que se acerca bastante a la situación actual.

Ya en serio, por una tontería podemos meternos en problemas legales, aunque al fin nos den la razón. Pongo un ejemplo: hago una traducción de un reglamento y cuelgo en mi dropbox (por decir una de las multiples plataformas donde podemos colgar cosas) una "copia de seguridad". Es mi dropbox y en el meto lo que me da la gana. Pero el dropbox se puede compartir por medio de carpertas o enlaces a un determinado documento. Sigue siendo mi copia de seguridad, no hay lucro pero ese artículo se difunde "viralmente". ¿Es esto atentar contra los derechos intelectuales de la propiedad del reglamento original? Pues unos argumentarán que si, otros que no y casi todos, con los mismos artículos, diremos que no tenemos ni idea, porque ni la Comisión Sinde se pone de acuerdo, el juez de un sitio dice una cosa y en la ciudad de al lado, otro dice otra, o en el recurso le dan la vuelta al asunto. Así que, inseguridad jurídica total por cualquier cosa que podemos tener, muchas veces, inocentemente, entre nuestras carpetas y ordenadores.

strategos

No se trata sólo de una cuestión de lucro sino de que una empresa te denuncie por dañar su negocio (cosa que puede ocurrir si distribuyes algo gratis que otro vende).

De todas formas Ulrich tiene razón en que no se puede pretender que alguien se mire por Internet si a alguien le ha dado por traducir algo para lo que tiene los derechos. Como en todo en esta vida, no pasa nada por preguntar ni pedir. Y mira, a veces te dicen que sí y te pueden llegar a publicar lo que elaboras.

Mordred

Sí, el problema es que aunque tú no tengas ánimo de lucro cuando pones una traducción en una plataforma pública, es decir no pretendas obtener ningún beneficio económico, la empresa dueña de los derechos puede considerar que eso le supone un perjuicio en cuanto que esa difusión le podría hacer vender menos copias. Y ya se sabe, tengas pleitos...

Lord_Bruno

Cita de: Igcaspe en 02 Oct 2014, 17:24
Cita de: Ulrich en 02 Oct 2014, 16:47
Es a-legal porque en este pais por ahora sin animo de lucro no hay delito

Sin ser abogado, me he permitido editarte en negrita Ulrich ;)

De todas formas, distribuir de forma gratuita un producto de pago (aunque sea traducido) es un tema como poco espinoso. Antes de hacer una traducción a las bravas os recomiendo (primero por educación y segundo por prevenir) que contactéis con el autor/poseedor de los derechos del juego, para pedir permiso y notificar lo que vais a hacer.

Un saludo

100% cierto, pero es que yo he dicho que lo voy a traducir, y para eso no necesito pedir ningún permiso. Otra cosa será distribuirlo a los cuatro vientos, cederlo a tiendas españolas para que lo regalen con el original, etc, etc, etc

Igcaspe

Entonces, si lo traduces para consumo interno, no puedes pretender que una marca se entere de que ya lo has traducido :D . Por ahí iban los tiros de lo que decíamos algunos ;)