Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_generalinvierno

Napoleon at War, Reloaded

Iniciado por generalinvierno, 03 Oct 2011, 18:12

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

baltasor

Cita de: skravy en 02 Nov 2011, 21:29
Tuche.

A eso es a lo que me refiero, yo soy un jugador, me gusta el periodo napoleonico, pero quiero coleccionar miniaturas y jugar luego con ellas, no representar batallas como borodino etc.. ni hacer ordenes de batallas reales, quiero que sean justas y jugables pero sin ese caracter realista que tienen la mayoria de los juegos de la epoca, por eso NaW me parecio la eleccion perfecta( despues de comprar infinidad de reglamentos, shako, Iy II, General dde Brigada, LGA, Serrez les rang, Age of Agles, Napoleon Battles, lasalle, etc...) sus listas son muy warhammeras.

Mande? Sabiendo muy poco de reglamento de napos creo que Napoleon at War es lo que más se asemejaría a ser una lista "warhammera".

Yo no descarto nada en esta vida, y si veo que pega fuerte al estilo fow puede que me anime, pero habiendo ya Lasalle o FOG recien salido creo que me voy a quedar con mis 15mm y ejército baseado para estos dos reglamento, que la cosa no está para gastarse 300 euros en un ejército :(.

Elmoth

Creo que no he visto a nadie presentar listas de FOW sin apoyo divisional. Bueno si, las de panthers puras.

Aparte de si han acertado o no en su estrategia comercial... ¿el juego que tal es? ¿Destaca en algun punto donde el resto cojeen bien o es "uno más entre tantos"? Generalinvierno lo ha comentado, pero creo que es el unico...

skravy

Gehiegi, lo malo del waterloo es que solo trae las campañas peninsular y 100 dias, listas de los britanicos, franceses y sus aliados, y los prusianos, ni austriacos ni rusos, ni naa :(. Me lo pille al 50% y lo malo de eso es que me da mi que warhammer historical esta liquidando, y no sacaran mas suplementos con mas listas y he  buscado por mil foros si alguien tenia las listas de estas nacionalidades escritas, pero por lo visto todo el mundo se compra el waterloo por lo bonito que es, no para jugar >:(.

Al final lo que estamos haciendo mi grupo y yo, es desarrollar un reglamento partiendo de los que nos a gustado mas de muchos, principalmente se basa en el king of war por lo aguil que es de jugar, y nosotros queriamos 28mm y conun monton de minis en la mesa :-X( y eso que tb tenemos15mm, poe eso el NaW) para explotar las magnificas miniaturas que estan sacando al mercado compañias como los perry o victrix. El reglamento se llama"Independencia", y cuando este terminado de maquetar ya os lo pasare por si quereis poner en la seccion de descargas.


strategos

Me he encontrado un par de fotos sobre compatibilidad de marcas. Por lo que llevo leído en el foro de NaW los problemas vienen con el clásico 15mm (esto me pasó a mí ya con Xyston, pero la ganancia en calidad compensa) y con la caballería (y caballos) de NaW, que está sobredimensionada, según comentan. Pongo las fotos que he encontrado:



El inglés de Napoleon at War; el francés de Campaign Games miniatures


Si hay más marcas cuyas proporciones son razonables reconsidero lo dicho (eso sí, bajarles un milímetro y reescalar sucesivas figuras un poco sigo creyendo que no les vendría mal, como ya tuviera que hacer Xyston).

baltasor

Hoy he estado en las joranadas de Alpha Ares y la experiéncia con ellos ha sido muy grata, varios aspectos a tener en cuenta:

1- La infantería se puede combinar bien con los de 15mm, se nota un poco que son más grandes pero puede pasar, como las minis de xyston y corbus, no pegan mucho pero he visto muchos ejércitos así.

2- La caballería si que es más grande, aquí hay muy poca posibilidad de cambinar diferentes marcas.

3- Tema presentación de las cajas, sobervio, la verdad es que me he quedado parado que esté bien de precio, unos 45 euros 87 minis de infantería, más 2 de comandamientos, más plaquetas. La verdad es que por 120 euros puedes tener un ejército estandart.

4- El reglamento está en inglés pero te dan un librito en castellano, como en fow cuando comprabas antes el juego en inglés y no estaba nada en castellano.

5- El reglamento me ha gustado mucho, pero mucho, movimientos correctos, nada pesados de realizar mientras no estés dentro de rango del enemigo (al estilo ZOC). El sistema disparo/combate es muy fácil de pillar ya que se tira dados por plaqueta y vas a 4+, con 4 impactos es una baja segura, si haces un, dos o 3 impactos el otro puede intentar salvar a 2+,3+,4+ respectivamente.

6- Escenarios variados, y reglas especiales para cada ejército que dan un toque chulo al ejército.

En resumen, me ha gustado mucho el reglamento, a ver si puedo ir probando en Barcelona. El problema será combinarlo con Lasalle! XDDD

GEHIEGI

Ya me has convencido para traerlo a la tienda  ;)

Venotaku

Yo ya estoy pensando en un nuevo baseado que me sirva para jugar NaW y seguir usandolo en Lasalle.

skravy

Me has llegado al corazon..

Si te dan una copia en castellano, el lunes se lo encargo a u n amigo que se pasa por atlantica esta semana y lo ojeo.

Muchas gracias.

Gorgoroth

Balta, tengo para ti una bonita batería de artillería de esta gente lista para ser intercambiada por algo de tu armario de proyectos inacabados ;)

Un saludo.

baltasor

Cita de: Venotaku en 05 Nov 2011, 17:09
Yo ya estoy pensando en un nuevo baseado que me sirva para jugar NaW y seguir usandolo en Lasalle.

Yo estube pensando en lo mismo y la diferéncia entre plaquetas de lasalle (40x30) es que la anchura es un pelin más grande, puede que milimetros pero bueno, entre amigos nadie te pondrá pegas. Yo tengo mi francés baseado a 40x25 en lasalle y nunca nadie me puso problemas :).

Tomás, ya me has alegrado el día. :)

strategos

Gracias, baltasor. Necesitaba confirmar si la infantería al menos era compatible. Eso parecía por algunas fotos que había visto. Y siéndolo mínimamente pues se puede pensar en hacerse algún proyecto y combinar miniaturas de distintas marcas. Ya tengo alguna experiencia con Xyston y Warmodelling y más o menos se las puede hacer casar bien.

Lo que sí parece claro es que con la caballería se les ha ido la mano y que a mi juicio deberían corregir.

baltasor

Hombre, comentándolo con Gorgoroth dijomos que es como cuando jugamos a DBA/DBMM, si alguien te viene con xyston y yo tengo essex o corvus pues se va a notar bastante ya que son un poco más grandes (no solo de altura, sinó en proporción de cuerpo). Pero personalmente a mi no se me caerán los anillos si me pasa ésto. Es más, en Barcelona estube hablando con gente que van a basear sus 15mm en NAW.

La diferéncia que he visto entre Lasalle y NAW es que lasalle lo veo más como batallas históricas siendo un reglamento sencillo pero completo y NAW lo veo más "arcade" más para jugar partidas al estilo FOW, ideales para ligas o torneos.

La verdad es que teniendo la posibilidad de jugar a los dos reglamentos ya me satisface :)

skravy

Pero entonces en que tamaño de bases os quedais, es para ver mas o menos por donde se mueve la cosa, yo ahora mismo tengo un ejercito ingles de Ab, basado en lasalle, pero estoy dispuesto a cambiarlo a Naw, si es el basado general, o es que jugareis a Naw con las bases del lasalle.

baltasor

Hombre...es dificil de decir, yo basearía como jueguen la mayoría de jugadores de tu zona. A una malas siempre puedes pillar la base de lasalle y ponerla encima de dos bases de infantería de NAW.

Antes de desmontar nada mira que juegan más en tu zona ;)