Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

Strategikon nuevas reglas medieval antiguedad

Iniciado por benjacotep, 31 Ene 2015, 22:49

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

koniev

y ya como ultima duda, ¿los ejercitos tienen capacidades personalizadas segun cuales sean?, no se si me explico, ¿un ejercito romano tiene reglas especiales que no tiene uno de galos y este a su vez maneja otras ventajas (o desventajas) que hacen que cada uno pueda o deba ser manejado de formas distintas?

benjacotep

Cita de: koniev en 18 Mar 2015, 20:01
y ya como ultima duda, ¿los ejercitos tienen capacidades personalizadas segun cuales sean?, no se si me explico, ¿un ejercito romano tiene reglas especiales que no tiene uno de galos y este a su vez maneja otras ventajas (o desventajas) que hacen que cada uno pueda o deba ser manejado de formas distintas?

En algunos casos, en las listas se especifican unas cualidades que solo pueden usar dichos ejércitos, por ejemplo las legiones Romanas Hastati Triaris y Principes pueden atravesarse entre si, cosa que otros ejércitos no podrían hacer.

Normalmente las tropas medias están dotadas de tiro, jabalinas normalmente, pero en algunos casos van armados con lanzas largas y estos carecen de tiro, pero en su lugar por ir armadas con lanzas eliminan la ventaja del ímpetu en caso de ser cargadas por montados.

benjacotep

Aclarando duda sobre las estratagemas.

En una partida surgió una duda al utilizar LA HUIDA FINGIDA, cuando este jugador gano la iniciativa declaro la estratagema, pero el jugador que no estaba en fase a su vez tenia la estratagema de ZANJAS OCULTAS.

En este caso el jugador no en fase anuncia que tiene zanjas ocultas por lo que no tiene que perseguir a su oponente, punto 8.1 pag 20. El jugador en fase no pierde su estratagema, pero tendrá que guardarla para mejor ocasión. (El jugador no en fase debe colocar las zanjas que impiden su avance).

benjacotep

Por favor, preguntad sobre cualquier duda que tengáis sobre las reglas, bien aquí mismo o en la dirección del foro al efecto

http://strategikon-reglas.blogspot.com.es/
También os hago reseña que el viernes 3 de abril, haremos partida de demostración en Alpha_Ares a las 5 de la tarde en el local de la C/ Alaba nº 51 primer piso.( Barcelona)


He visto también un post de la asociación 7º grado de (Leganes), que hacen una partida de prueba la mañana del viernes santo, día 3 de Abril en su sede e invitan a ir a todo el que quiera asistir, por tanto solo me queda agradecer su iniciativa.

:ok

benjacotep

Partida demostración Strategikon de hoy mismo.
1 foto    Ejército romano desplegado.
2 foto    Momento crucial una vez fijado por el flanco acercamiento de los Cartagineses
3 foto    Último turno de 6 las legiones se han intercalado y las lanzas no han resistido 
               después de esta ronda de combate y a pesar de los apoyos todo a sido inútil.           

benjacotep

Aquí dejo ejemplos de combate simple y múltiple, la diferencia entre elegir un tipo u otro es que en los combates múltiples el número de bajas es mucho menor, puesto que solo reciben bajas las unidades designadas como principales.


tideo

El pasado fin de semana jugué un partida con el reglamento Strategikon, en su versión reducida (la mesa, y las bases a la mitad). Fue una partida bastante entretenida y me dejo una buena impresión.
He intentado subir las malas y pocas fotografías que hice la partida pero no lo que conseguido

Punto que me gustaron:

La IL:  Su utilidad es para debilitar un poco la línea principal, o proteger algún terreno, no se les puede pedir mucho más
El tema de las fatigas: Al no haber ninguna unidad inmortal,  da importancia a la profundidad de las lineas, y el uso de reservas, también hace que si un mando elimina a su adversario quede bastante afectado para poder intervenir en otro combate.
Los movimientos de marcha  hace que puedas enviar la reserva o unidades no comprometidas a zonas donde se necesiten, de un manera rápida y lleguen en el momento adecuado


  Puntos que no terminaron de gustarme:

Se usan muchos marcadores, se puede hacer como hicimos nosotros ponerlos en fondo de la mesa

El tiro es  poco efectivo, y hace que los unidades tengan fatiga, por que al final no disparas, en la partida que jugué no dispare ni una vez

benjacotep

  Puntos que no terminaron de gustarme:

Se usan muchos marcadores, se puede hacer como hicimos nosotros ponerlos en fondo de la mesa

El tiro es  poco efectivo, y hace que los unidades tengan fatiga, por que al final no disparas, en la partida que jugué no dispare ni una vez.


Gracias por compartir con nosotros tus impresiones, tomo nota de lo que no te ha gustado.

Con que es la primera edición, siempre según el criterio de los jugadores se podría si hubiera una segunda mejorar las reglas.
Gracias.

josealpha

Hola a todos,
Ayer jugamos una partida de Strategikon en el club Alpha Ares de Barcelona.
Después de comprar y leer el reglamento, jugamos la primera partida.
Al principio asusta ver tantos dados de colores, pero enseguida coges la mecánica de juego.
Los dados azules representan el valor de combate de la unidad, los legionarios tienen valor 6 porque son las unidades más potentes.
Los dados blancos representan las fatigas positivas, normalmente son 1 o 2 y quiere decir que esa unidad puede aguantar una o 2 fatigas más de las que indica su valor, es como si una nave tuviera 1 o 2 escudos antes de sufrir daño en su estructura.
Los dados rojos representan las fatigas de cada unidad, una unidad no puede tener más fatigas que su valor, es decir, una unidad que vale 3 es eliminada cuando tiene más de 3 fatigas, es decir cuando su dado rojo es mayor que su dado azul.
Las fatigas representan el desgaste que sufren las unidades al combatir. Las estratagemas también añaden otro imprevisto.
En esta partida se enfrentaron legionarios romanos contra warbans de galos.  Al final se impusieron los romanos, pero los correligionarios de Asterix y Obelix dieron mucha guerra y diversión. Os dejo unas fotos que hicimos.
Un saludo,
José

josealpha

Más fotos...

josealpha

Más fotos....

josealpha

Más fotos...

josealpha


jaime_leganes

Nosotros jugamos el viernes por la mañana y la partida, para ser la primera, bastante bien.

La batalla fue entre cartagineses tardíos e íberos.

Os pongo algunas fotos que hicimos (no puedo hacer un report en condiciones por que no hice suficientes).

Iberos (izquierda) - cartigineses (derecha)

Momentos después del despliegue cuando el ejercito íbero ha avanzado contra los cartagineses.



Intercambio de jabalinas entre psilois



Los primeros impactos y el general ya tiene que quitar fatigas para no perder la unidad  :doh



Por despiste jugamos con las peanas de psilois al doble de profundidad (4 placas de fog)  :-*



Esta es en el flanco derecho un enfrentamiento de caballerías




El tiro a nosotros si que nos funcionó, mas de lo que estamos acostumbrados y varias unidades cayeron al disparo.

Nos gustó especialmente la forma de mover los mandos con la tirada de iniciativa y el agotamiento de las unidades con las fatigas.

Los marcadores si que se se pueden parecer muchos pero nosotros lo resolvimos con unos que tienen números (para los hits) y lo que usamos para en el fog para las fatigas.

La sensación en general fue buena y  el juego nos gustó.


Lista Cartaginés
General   REG      5
General   REG      5
General   REG      5
General   REG      5
Caballería Ligera   Irr   CL(O)   3
Caballería Ligera   Irr   CL(O)   3
Infantería pesada   Reg   LZ(O)   6
Infantería pesada   Reg   LZ(O)   6
Infantería pesada   Reg   LZ(O)   6
Infantería pesada   Reg   LZ(O)   6
Infantería ligera   REG   PSI(S)   4
Infantería ligera   REG   PSI(S)   4
Infantería ligera   Irr   PSI(S)   4
Infantería ligera   Irr   PSI(S)   4
Caballería Gala   Irr   CB(O)   5
Caballería Gala   Irr   CB(O)   5
Escutari Hispanos   Irr   AUX(S)   6


Lista íberos
General   IRR      5
General   IRR      5
General   IRR      5
General   IRR      5
Caballería Ligera   Irr   CL(O)   3
Caballería Ligera   Irr   CL(O)   3
Escutari     Irr   AUX(S)   6
Escutari     Irr   AUX(S)   6
Escutari     Irr   AUX(S)   6
Escutari     Irr   AUX(S)   6
Escutari     Irr   AUX(S)   6
Caetrati   Irr   PSI(S)   4
Caetrati   Irr   PSI(S)   4
Caetrati   Irr   PSI(S)   4
Caetrati   Irr   PSI(S)   4
Merc. Cetibero   Irr / Impetuoso   GU(F)   4
Merc. Cetibero   Irr / Impetuoso   GU(F)   4
Caballería Ligera   Irr   CB(O)   5





Igcaspe

El juego favorece llevar esas unidades solas en vez de líneas de batalla?