Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

Strategikon nuevas reglas medieval antiguedad

Iniciado por benjacotep, 31 Ene 2015, 22:49

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

benjacotep

Cita de: Igcaspe en 05 Abr 2015, 19:30
El juego favorece llevar esas unidades solas en vez de líneas de batalla?


La verdad es que no, pero la costumbre de haber jugado a otros juegos, queda impregnada en nuestras retinas y mentes, los apoyos son fundamentales en este juego los hostigadores valen la mitad de coste en puntos que el resto de las unidades, son para quemarlas y no vale la pena gastar puntos de General para salvarlas.

Pero es normal que en la primera partida pase todo esto , puesto que tomar la medida a un juego no es fácil y sobre todo si el concepto es diferente a los demás.

Les agradezco mucho que lo hayan probado esperando que se lo pasaran bien, teniendo en cuenta que las ofertas son cuantiosas y variadas.

Agradecer muy especialmente la paciencia, esfuerzo y de seguro el tiemplo empleado por hacer esto posible a Jaime y en extensión a 7º Grado.
Gracias.
                         :1st

jaime_leganes

Cita de: Igcaspe en 05 Abr 2015, 19:30
El juego favorece llevar esas unidades solas en vez de líneas de batalla?

No especialmente, pero  por lo menos en esta partida tampoco nos penalizó demasiado el llevarlas sueltas.

Como era la primera vez, jugamos a unos 320 puntos (100 de ellos en generales)  pero en un tablero 1,80 x 1,20. 

Era mucho espacio con pocas unidades y el despliegue nos salió así, imagimo que incoscientemente tendimos a cubrirlo por entero todo el frente.


Igcaspe

Me alegro de esas respuestas. Quizás a esos puntos seria conveniente usar un tablero algo menor para jugar.

Muchas gracias por publicar las listas :)

juanbususto

Me está picando la curiosidad. He revisado el post entero y puede que se me haya pasado, pero tengo varias preguntas:

-¿Cuánto se tardaría en jugar una partida normal?

-¿Se va a traducir a otros idiomas? - Hace años que vivo fuera y mis oponentes son todos guiris

-¿La profundidad de las bases es determinante? ¿Pasa algo por basear la Caballería Ligera en 8x6cm? - Me gusta el baseado Impetus y me planteo utilizarlo para varios proyectos.

benjacotep

Cita de: juanbususto en 06 Abr 2015, 09:59
Me está picando la curiosidad. He revisado el post entero y puede que se me haya pasado, pero tengo varias preguntas:

-¿Cuánto se tardaría en jugar una partida normal?

-¿Se va a traducir a otros idiomas? - Hace años que vivo fuera y mis oponentes son todos guiris

-¿La profundidad de las bases es determinante? ¿Pasa algo por basear la Caballería Ligera en 8x6cm? - Me gusta el baseado Impetus y me planteo utilizarlo para varios proyectos.

Cuando uno tiene soltura un par de horas, aunque yo he conseguido acabarlas en 1 hora y media.  Depende de el despliegue uso estratagemas y claro de los jugadores.

Se esta trabajando en la traducción al Ingles.
La empresa que lo edita esta asociada con, o ahora ya es, una empresa inglesa y parece ser, por las referencias que me han dado, gusto mucho y están interesados en comercializarlo allí.

Puede basearse de cualquier forma, siempre y cuando ambos Ejércitos estén baseados de la misma manera.
De todas formas depende si juegas con figuras de 15mm o de 28mm, porque cuando las unidades huyen, dentro del movimiento se incluye la profundidad de la base y claro si esta es muy profunda las unidades serán inexorablemente pillada por la espalda, por tanto si las bases son profundas tendrías que usar la escala de movimiento de figuras de 28mm, donde la Unidad de Movimiento es de 2 pulgadas en vez de 1 como en la escala de 15mm.

benjacotep

Cualidades de los Generales en STRATEGIKON.

Los Generales no solo ejercen funciones de liderazgo, tienen una importancia vital en el desarrollo de la contienda.
1º- Son determinantes en el momento de la tirada de iniciativa.

2º- En la primera fase de Generales, pueden quitar fatigas y en el caso de ser Regulares recibir puntos de otros Generales Regulares de su Ejercito, ellos no pueden acumular mas de 6 puntos de (VC), pero pueden recibir mas puntos que deberán gastar en quitar fatigas a unidades bajo su mando y ratio.
En esta fase es importante desunirlos de las unidades, para que cuando tengan la iniciativa puedan hacer que sus unidades muevan menos condicionadas por el numero de fatigas que les afecten.

3º- En la segunda fase de Generales es decir cuando estos tienen la iniciativa en su poder, ademas de poder hacer las mismas funciones que en la fase anterior pueden unirse a unidades para conseguir la ventaja. ( el General que no esta en fase no puede mover y por tanto no podrá unirse a no ser que este unido con anterioridad).
Las unidades de todos los Ejércitos tienen poca diferencia de (VC), para sacar ventaja los Generales pueden entonces unirse a una unidad sumando a la tirada subsiguiente la mitad del (VC) del General redondeado hacia abajo, por tanto un General con un (VC) de 4 o 5 sumara dos puntos, con lo que dará una ventaja sustancial a la hora de salir vencedor en este combate y por tanto permitir al empujar o destruir al enemigo, que las unidades puedan prestar apoyo en los siguientes combates, si es cierto que hay riesgo de que aun y así la unidad perdiera y por tanto nuestro General pierda valor de (VC), pero quien no arriesga no gana.

4º- No es recomendable por tanto, gastar los puntos de los Generales en intentar salvar unidades de poco valor, como hostigadores o levas, porque para salvar ha estas unidades perderemos efectividad a la hora de robar iniciativas y control sobre el movimiento de nuestras unidades.

Eso lo explico porque observando el otro día partidas en el club, vi ese uso incontrolable de gastar puntos y luego se quejaban de que las unidades sobre todo pesadas y las irregulares no podían mover.

También comentar que las unidades pueden como máximo mover 2 unidades de movimiento menos, por tanto unidades que tengan movimiento mayor y ya se resten esas dos unidades de movimiento no es necesario que lancen el dado, como ejemplo unidades de infantería ligera cuyo movimiento es 4 pulgadas si mueven solo dos no necesitan testear su movimiento tengan las fatigas que tengan y eso es valido para todas las unidades que tengan movimiento superior a 2 pulgadas, pero que no sean impetuosas, porque en ese caso deben mover toda la distancia obligatoriamente que resulte del test.

benjacotep

Hoy hemos empezado una serie de partidas a 800 puntos, pudiendo tener hasta 6 Generales, Griegos contra Persas, los Persas tienen una fuerza de 41 unidades mientras que los Griegos tienen 30 unidades. intentare hacer un buen repor, otra cosa es que sea capaz de colgarlo aquí.
Para ir abriendo boca aquí esta el despliegue. Para mi que el Griego ha extendido demasiado su frente, sin embargo el Persa cuenta con una segunda linea de apoyo mas la reserva.                   ¿Qué sucederá?

jaime_leganes

Que buena pinta, a ver si podéis subir mas fotos.

strategos

¡Qué bien pinta la cosa! Ya tengo ganas de ver más.
¡Ánimo y que se dé bien la partida!

Spartak

Me gusta eso de que se puedan tener líneas de apoyo y reservas, parece interesante el juego por lo que he leído.

benjacotep

A medida que la gente baya jugando la utilización de estas lineas de apoyo se ira perfeccionando, como supongo la utilización de las estratagemas.
Hacer una lista es fácil, pero lo complicado es componer el Ejército de tal forma que hayan unidades que poder sacrificar a modo de yunque para después aplicar el martillo.
Ya empiezo a ver la transformación en las mesas, antes los mandos todos tenían el mismo número de unidades, ahora ya se puede vislumbrar mandos mayores con mas encaje y otros mas pequeños a forma de apoyo o preparados para ser utilizados como martillo.
Pero todavía queda por hacer la reflexión final, cuando un mando se desmoraliza en el juego puede seguir luchando (solo añade 1 fatiga a cada unidad que este a distancia de 6 pulgadas y solo en caso de que estos no sean hostigadores), pero es importante tener en mente que cuando al final del turno has perdido la mitad de los puntos que vale el total Ejército este se retira y se acaba la partida.

benjacotep

Despliegue inicial.

benjacotep

Los Griegos tienen ambos flancos apoyados en terrenos, en la derecha unos matorrales y en la izquierda un bosque claro, ambos terrenos del tipo Abruptos.
La calidad de los hoplitas es 6(+2 fatigas positivas), los mejores entre los mejores
Total 30 unidades contra 41 de los Persas.

benjacotep

El Persa avanza, el Griego desde su formidable posición le deja hacer, intercambio de disparos de los Psilois.

benjacotep

Los Persas han perdido parte de sus hostigadores, por su parte los Griegos se lo miran impasibles, ni siquiera hacen ademanes de quererse mover.