Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_montenegroavila

Una gran batalla del siglo XX

Iniciado por montenegroavila, 09 Feb 2012, 04:44

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Nezael

Si me permites un apunte, hagas lo que hagas finalmente, sí te recomendaría que uses miniaturas pintadas en su totalidad, y una escenografía atractiva.

Con miniaturas sin pintar o a medias, y una escenografía para salir del paso, solo convencerás a los muy interesados (pero a estos les convencerías de cualquier forma), dejando escapar a los indecisos. Si presentas un buen producto con un envoltorio bonito, llegarás a más gente, y será mas fácil luego convencerlos para involucrarse en proyectos mayores.

Con esto pretendo decirte que hagas la presentación con cabeza, y no te dejes llevar solo por el corazón. Más vale algo sencillo pero bien rematado, que jugar la batalla de kursk con latas de refresco haciendo de bosques.

montenegroavila

gracias Nezael,

mi intención es hacerlo bien, realmente no me atraen miniaturas sin pintar, y sobre las maquetas tambien me voy a esmerar, publicare fotos en cuanto este en la batalla

saludos

Nezael

No dudo que tu intención sea hacerlo bien, pero pretendía animarte a que no te venzan las prisas. Desgraciadamente he visto demasiados proyectos de este estilo fracasar en la primera partida, por un entusiasmo desmedido del organizador. Y los principales motivos eran tres: Falta de preparación de las reglas (echar un vistazo por encima no basta para llevar una partida así), miniaturas o escenografía no adecuadas (jugar con proxis una partida de demo es lo peor), y un proyecto demasiado ambicioso (¡¡siii vengaaaa juguemos la operación Market Garden al completo!!).

Todos estos problemas se subsanan teniendo paciencia y siendo objetivo con hasta donde podemos llegar la primera vez. Andar antes de correr. :D Desgraciadamente a veces nos puede el corazón y las ganas de jugar :)

Realmente espero que todo te salga a pedir de boca, y que consigas crear una bolsa de jugadores allí.

montenegroavila

buen punto, no esta de mas leerlo, gracias de nuevo, tienes razón no me gustaría terminar en algo mediocre

Igcaspe

Cita de: Nezael en 11 Feb 2012, 18:04... (¡¡siii vengaaaa juguemos la operación Market Garden al completo!!)...

No quiero hacer Off-Topic, pero yo me sé de uno que quiere hacer algo así ;D ;D

Nezael

Cita de: Igcaspe en 11 Feb 2012, 18:27
Cita de: Nezael en 11 Feb 2012, 18:04... (¡¡siii vengaaaa juguemos la operación Market Garden al completo!!)...

No quiero hacer Off-Topic, pero yo me sé de uno que quiere hacer algo así ;D ;D


Yo me sé más de uno, Igcaspe, la diferencia es que al menos uno de ellos tiene un proyecto a largo plazo (años vista), y cuando lo juegue será un éxito completo. Además, creo que hablamos de la misma persona jijijiji. En cambio, otro de los que conozco que tienen este proyecto metido en la cabeza, hace años que no toca un pincel, y pretendía mezclar miniaturas de fow imprimadas, con fichitas de papel. :D Y así está claro que no se puede.

montenegroavila

bueno yo si he jugado con papelitos, pero bueno, es por que aqui no hay ningún referente en cuanto a wargames, y pues para probarme las reglas, que ya llevo un poco testeandolas, por cierto en cuanto acumule dudas ya sabran de mi

Nezael

Uy, el "papelhammer" es una opción muy lícita. Es una buena manera de testear reglas o escenarios nuevos, pero sobre todo es útil cuando ya hay una bolsa de jugadores que respaldan esos juegos o escenarios. Ese es precisamente el trabajo que hay que hacer antes de presentar un juego en sociedad. Los entrenamientos se hacen con los petos de trabajo, y el partido de cara al público se juega con las mejores galas. :D

Y si podemos ayudarte en algo, aquí estaremos.

raul-ToW

Mi opinión, busca algo conocido, a bajo nivel, tipo la toma de la batería por la 101 en Normandia, como bien ha comentado Elmoth. Y no te compliques con un reglamento, busca uno, el mas sencillo, o haztelo tu mismo, basándote en el juego que mas conozcas.
La cosa es que les pique el gusanillo, de ahí en adelante, todo es avanzar...

Cita de: Igcaspe en 11 Feb 2012, 18:27
Cita de: Nezael en 11 Feb 2012, 18:04... (¡¡siii vengaaaa juguemos la operación Market Garden al completo!!)...

No quiero hacer Off-Topic, pero yo me sé de uno que quiere hacer algo así ;D ;D

¿Quien?


Prich

No sé si conocéis esta página

http://www.juniorgeneral.org/index.html#help

Tiene infinidad de escenarios con sus propias "reglas" y con los ejércitos de papelhammer listos para imprimir.

montenegroavila

en cuanto a escaramuzas de IIGM

que tamaño es mejor 1/72 - 20MM

o 1/56 - 28 MM

veo que hay mucho para 28 MM pero no veo muchos vehiculos, en cuanto a 1/72 veo muchos vehiculos a buenos precios,   pero con que miniaturas las puedo mezclar que sean de gran calidad?




Asturvettón

Citarveo que hay mucho para 28 MM pero no veo muchos vehiculos,
Estate atento al catálogo de Warlord. Están sacando muchas referencias ultimamente y es de esperar que saquen aún más, pues tienen en ciernes un reglamento para el mes de Julio.

Elmoth

El 28mm es bastante más caro tambien, si eso es un factor. Sin embargo, las miniaturas tienden a llamar más la atencion

montenegroavila

 y si por ejemplo mezclo miniaturas de 28 mm con vehiculos de 1/72, se ven mal?
digo pues los conductores de tanques se verian raros,

es que efectivamente los vehiculos de Warlord son realmente onerosos, y no encuentro otro que tenga vehiculos a esa escala, pero las miniaturas de soldados no estan tan caras si te las compras poco a poco, y ademas entre warlord, artizan y otros hay muchas poses bonitas,

jorge808

Mezclar ambas escalas no queda bién.
De todas formas, en una escaramuza no te van a hacer falta muchos vehículos. Y para pocas minis, como el 28 no hay nada ;)