Colabora


+ Info

Últimos mensajes

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Suber

Escenarios para jugar a Rogue Trader

Iniciado por Suber, 14 Ago 2013, 19:54

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Suber

Yuber y Suber, además de compartir un nick casi idéntico ::), compartimos afición por el Rogue Trader y las cosas viejunas de esa época. Llevamos un tiempo intercambiando ideas de escenarios y partidas, y hemos pensado que podíamos compartirlas en general y hacerlas accesibles a todo el mundo. No pretendemos con esto más que ofrecer recursos, dar la oportunidad de que se puedan aproximar a esto quienes no han jugado nunca o quienes quisieran recordarlo. Así que iremos colgando por aquí escenarios oficiales, que salieron en su día en la WD o en suplementos como el Libro del Astronomicon, y también algunos creados por otros jugadores (que el juego invita expresamente a hacerlo). Ideas sobre las cuales montarte tu propia aventura y librar tus escaramuzas.
Aunque en principio esto está pensado para jugar con el Reglamento RT, no debería haber mucho obstáculo para jugar estas aventurillas con las reglas con las que cada cual se sienta más cómodo o a las que esté acostumbrado. De hecho, si no me equivoco Keyan jugó la batalla en la granja con reglas de Quinta, por ejemplo.

Pues hala, sin más preámbulo, inauguro esto con, evidentemente, la propia Batalla en la Granja:

LA BATALLA EN LA GRANJA

Introducción: La invasión del Mundo de Rynn por el Señor de la Guerra Orko Snagrod, el archipirómano de Charadon, no ha sorprendido a nadie. En realidad, las eternas bravatas de Snagrod sobre la conquista del vecino sistema de Malaterrizaje han llamado la atención de incluso el Comandante Pedro Cantor, Señor del Capítulo de Marines Espaciales Puños Carmesíes.  Pero, al igual que el resto de la población, el Jefe Marine ha sostenido siempre que "eso no pasará aquí" y que "ningún pequeño y apestoso señor de la guerra Orko vendrá a comer con los Puños Carmesíes". Al igual que el resto de la población, estaba mortalmente equivocado. Si Cantor se hubiese tomado las amenazas orkas un poco más en serio, las cosas podrían haber sido diferentes; si las defensas del planeta hubiesen estado en alerta completa, ciertamente las cosas habrían sido diferentes; y si el misil errático no hubiese impactado directamente en el arsenal de los Marines, realmente las cosas habrían sido muy diferentes.
Así, Cantor no estaría escondido esperando la llegada de la noche entre las ruinas de una granja quemada, buscando un momento idóneo para reptar hasta la Ciudad de Nueva Rynn, la población más grande del planeta y la única que permanece en manos humanas. Las patrullas orkas aumentan a medida que los Marines supervivientes se acercan a la ciudad, y es inevitable que tarde o temprano tendrán que combatir.

Situación: El Comandante Pedro Cantor y los supervivientes el desastre en la base de los Marines están intentando llegar a la Ciudad de Nueva Rynn (la última ciudad que sigue en manos humanas). Están tan sólo a 5 Km. de los muros de la ciudad. Tras encontrar patrullas Orkas numerosas y alerta, se esconden a la espera de la noche en una granja abandonada.
Mientras, el Jefe Orko Thrugg Cuello de Toro lleva a su fatigada patrulla directamente hacia la granja (el resto de la patrulla cree que es una misión oficial). En realidad, Thrugg ha estado aquí antes, cuando la granja fue atacada y sus habitantes masacrados. Durante la matanza Thrugg encontró y escondió lo que él cree que es un gran tesoro en piedras preciosas. Sólo uno de la patrulla sabe esto (el Sargento Hruk) y el plan es recuperar el tesoro y dividirlo. Las dos fuerzas chocan sin esperárselo y tiene lugar una fiera batalla en la que el objetivo es la supervivencia (aunque probablemente Thrugg y Hruk tienen otras cosas en mente).

El campo de batalla: Mira el mapa para más detalles. La granja está en ruinas desde el asalto hace ya días. Del edificio principal sólo quedan unos muros rotos de metro y medio de alto aproximadamente, construidos en piedra. El pequeño huerto de bayas está bastante entero, proporcionando la única cobertura que hay en un campo de batalla básicamente abierto. Una colina baja (la pendiente de Bultha) protege a los edificios de la granja de los vientos predominantes; en lo alto de la misma están los restos del generador eléctrico eólico.



Edificio principal: Una serie rectangular de muros que cuentan como obstáculos para cruzar y que dan protección pesada a las tropas detrás de ellos.
Muros: Obstáculos y protección pesada.
Huerto: Cuenta como bosque y como terreno difícil.
Restos del generador: Cuenta como obstáculo y protección pesada.

Disposiciones: Los Marines Espaciales empiezan el juego dentro del edificio principal donde han estado durmiendo. Hay tres centinelas (un Marine de cada Unidad, marcados en rojo en el mapa). Los Orkos empiezan el juego en lo alto de la Pendiente de Bultha.

Información para el Director de Juego: (léela sólo si vas a ser el DJ. Si eres un jugador, te va a chafar la sorpresa. Lo pongo en modo spoiler):

Condiciones de victoria: Los Marines Espaciales deben eliminar a todos los contrincantes para evitar que informen a otros Orkos de su presencia. Thrugg y Hruk sólo están interesados en su tesoro. Para recuperarlo deben estar 1 turno entero de juego a solas en el interior del edificio principal (escondiendo las joyas en sus bolsillos y macutos). Alternativamente, un Orko a solas puede recuperar el botín en 2 turnos. Para ganar la partida, el jugador Orko deber recuperar las joyas y Thrugg o Hruk deben sobrevivir. Si el jugador Orko decide informar al mando acerca de los Marines, se le ordenará retirarse y esperar refuerzos. Una vez que haya hecho esto, los Marines tienen 4 +1D6 turnos en los que abandonar el tablero por el borde oriental. Cualquier figura que no lo haga será cogida por una fuerza Orka aplastantemente superior y será aniquilado automáticamente. Una vez que este tiempo se acabe, Thrugg habrá perdido su última oportunidad de recuperar las joyas: ¡el Orko al mando de la fuerza de apoyo decidirá construir un parking en el sitio!
Muchos jugadores prefieren conocer lo bien que lo han hecho en términos de "puntos de victoria". Este sistema, que es opcional, debe ser previsto por el DJ antes de la partida. Esto no hace que la misma sea diferente. Una ventaja de usar este sistema es que tú puedes tener un resultado claro si has decidido un número límite de turnos o de tiempo, sin tener que acabar necesariamente la partida. Los puntos de victoria son:
Jugador Marine:
Cada Marine superviviente: 1
El Comandante Cantor sobrevive: 5
Todos los Orkos muertos: 5
Todos los orkos muertos o en fuga: 3

Jugador Orko:
Cada Orko superviviente: ½
Hruk sobrevive: 2
Thrugg sobrevive: 3
El tesoro es recuperado: 5
Todos los Marines muertos o en fuga: 3
La situación es comunicada a la base: 2


Información para el jugador Marine Espacial (que lo lea también el DJ, pero no el jugador Orko):
La situación: Eres el Comandante Pedro Cantor y estás cansado, hambriento y algo desmoralizado. De tu originalmente terrible hueste sólo te quedan quince guerreros. Desde el desastre de tu base has estado buscando el camino hasta la Ciudad de Nueva Rynn, moviéndote de noche para evitar las numerosas patrullas Orkas. Mientras Nueva Rynn resista, hay esperanza. El Gobernador del planeta y su guardia de corps son todavía una formidable fuerza de combate y siempre existe la posibilidad de recibir ayuda de los sistemas vecinos. Aunque pocos, quince Marines son una fuerza más poderosa de lo que su número sugiere, mientras que tú eres un guerrero experimentado y  un comandante de inestimable valor. Si puedes llegar a Nueva Rynn, tu ayuda marcará la diferencia. Ahora está amaneciendo y habéis llegado hasta las ruinas quemadas de una pequeña granja. Decides ordenar un alto, apostando centinelas mientras el resto descansa. Durante horas no has dormido y entonces, cuando tus párpados empiezan a cerrarse, una señal de aviso en el comunicador de tu casco te indica que algo va mal... "Atención, atención. Puesto uno. Patrulla Orka aproximándose por el este. 21 individuos con armamento ligero. Contacto en tres minutos. Comandante, solicito instrucciones, cambio". Tus tropas empiezan a levantarse, esperando tus órdenes.

Tus fuerzas: Quince Marines Espaciales, organizados en tres escuadras de cinco hombres, pero cada escuadra ha contribuido con un centinela a la guardia. Cada escuadra tiene un jefe con el mismo perfil que sus hombres. Están equipados con bolter, pistola bolter y cuchillo.  Una de las escuadras tiene un lanzamisiles. Los centinelas pueden tratar de reunirse con sus Unidades o pueden permanecer separados toda la partida. Tú estás equipado con un campo de refracción, dos pistolas bolter y un puño de energía.

Disposiciones: Al principio de la partida tus fuerzas están ocultas por los muros, etc. y no son puestas sobre la mesa. Tan pronto como una figura dispare o se deje ver por el enemigo, debe situarse sobre el tablero.

Objetivos: Tu objetivo es sobrevivir. Si puedes permanecer oculto y evitar la patrulla Orka, mejor que mejor (pero tu instinto te dice que eso no va a suceder). Si empieza el combate, debes asegurarte de que ningún Orko escape para avisar a sus amigos. Igualmente importante: debes intentar asegurarte de que la patrulla no comunique tu posición y atraiga reuerzos. Como un Comandante experimentado, sabes que sólo los jefes Orkos llevan comunicadores. Tus fuerzas son escasísimas, cualquier pérdida de más vidas reducirá muy seriamente tus posibilidades de llegar a Nueva Rynn.


Información para el jugador Orko (lo mismo, que lo lea también el DJ, pero no el jugador Marine Espacial):
La situación: Eres Thrugg Cuello de Toro, un comandante Orko de la fuerza de invasión de Charadon. La semana pasad el señor de la Guerra Snagrod soltó a su ejército sobre este planeta humano. Durante la lucha inicial dirigiste tus tropas contra una pequeña granja donde masacraste a los defensores humanos antes de prender fuego a sus edificios. Tú y uno de tus jefes de escuadra, un Orko llamado Hruk, descubristeis un escondite de joyas. No informasteis al resto de vuestras tropas y enterraste las joyas dentro de una caja de metal negro bajo el suelo del edificio principal. Allí estarán seguras hasta que puedas volver y recogerlas.No confías en Hruk y, para ser sinceros, él tampoco confía en ti. Os habéis pasado toda la semana vigilándoos muy atentamente.
Ahora se te ha ordenado que patrulles la zona con tus tropas. La granja está muy cerca de los combates principales en torno al último bastión humano, por lo que tienes que buscar humanos extraviados. Un pequeño desvío te llevará hasta la granja quemada donde, con un poco de suerte, podrás recuperar las joyas sin levantar sospechas entre tus pendencieras tropas. Según te acercas a la granja, algo te dice que no todo marcha bien. Tu despierta nariz detecta algo que ya has olido antes: ¡humanos! Quizás su hedor permanezca en el lugar incluso aunque sus habitantes estén muertos. Sea como fuere, eso intranquiliza a tus tropas. No puedes ver signo alguno de vida, pero un avance cauto parece una buena idea.

Tus fuerzas: Tienes bajo tu mando cuatro escuadras de cinco Orkos. Cada escuadra tiene un jefe con el mismo perfil, salvo la escuadra de Hruk.
Los Orkos normales están equipados con bolter y cuchillo. Hruk lleva un bolter, una pistola bolter y un cuchillo. Tú llevas una pistola bolter, una pistola de plasma y una espada sierra.
Cada jefe de escuadra lleva un comunicador conectado con el de Thrugg, pero sólo él puede comunicar con la base para pedir refuerzos. Thrugg y sus jefes están en contacto constante y lo que pueda ver uno de ellos será conocido por todos. Es posible enviar un jefe por delante como explorador (¡oveja al matadero!). Thrugg puede pedir refuerzos a la base. Esto le cuesta un turno entero, seguido de un resultado de 6 en 1D6.

Objetivos: Recuperar las joyas ocultas en el edificio principal sin que ninguna de tus tropas las encuentre. Se supone que estás de patrulla: tus órdenes son eliminar tropas humanas extraviadas o informar de su presencia si son demasiado potentes para ti. Sin embargo, si vienen más tropas, ¡será imposible recuperar tus joyas! Para recuperar el botín, tanto Thrugg como Hruk deben gastar un turno entero inactivos y a solas en el edificio principal (o si es uno solo de ellos, dos turnos).


Pues hala, a ver si en unos días pongo más cosas. Igual os parece una tontería que nadie aprovecha, pero oye, conozco gente que ni se atreve a acercarse a esto por falta de disponibilidad de materiales o porque le suena muy raro e inaccesible. Os animo a que tonteéis con estas partidillas, con el reglamento que sea, y a que compartáis la experiencia :).

Nirkhuz

No puedo leer los spoiler y chafarme la sorpresa  :'(

Dicho esto, RT es un juego al que siempre he querido jugar.

Suber

La herramienta Spoiler no me funciona correctamente :-\, no sé si estoy haciendo algo mal ???. Lo he cambiado y he dejado los textos en color blanco.

La gracia del RT es que se trata de una cosa casi más rol que wargame, está a caballo entre ambas. Tienes una libertad absoluta para hacer lo que quieras, y es un juego muy narrativo, que fomenta la aventurilla y la historieta más que la batalla en sí misma. En esta partida de la batalla en la granja un DJ no es realmente imprescindible (en casi ninguna lo es), pero después de haber jugado partidas con y sin, me decanto por tener uno, de todas todas.
Yo te animo a ello; y si no encuentras a alguien dispuesto a empaparse de unas reglas taaan diferentes de las actuales, jugad con el Reglamento de Sexta o con lo que sea. En LAF hay unos jugando directamente con el reglamento de otro juego, por ejemplo.

Saullc

Gracias por compartir algo así.

Suber

¡De nada! Ya ves tú; a ver a dónde llegamos con esto. La siguiente tardaré unos días, es de una WD inglesa y es la batalla continuación de ésta. Pondre todas las partidas que están colgadas en Laserburn  (o resumidas en mi blog) y alguna más. La culpa es de Yuber, que me ha picado con todo esto :P y tiene por ahí algunas partidas más que interesantes.

blacksmith


Suber

La web Laserburn. Miguel, el que la lleva, tiene también un blog homónimo que trata todas las novedades de este mundillo. Muy recomendable :).
Hace un tiempo jugamos una campaña de RT, la guerra en el Mundo de Rynn. Iré colgando todos los escenarios, espero que ganen algún adepto para la causa :).

blacksmith

Cita de: Suber en 14 Ago 2013, 23:33
La web Laserburn. Miguel, el que la lleva, tiene también un blog homónimo que trata todas las novedades de este mundillo. Muy recomendable :).
Hace un tiempo jugamos una campaña de RT, la guerra en el Mundo de Rynn. Iré colgando todos los escenarios, espero que ganen algún adepto para la causa :).
LInks please? :)


Suber

La web está aquí:
http://www.laserburn.org/

Y el blog (que es donde se habla de actualidad) es éste:
http://laserburn.blogspot.com.es/

Las partidas en cuestión las puedes encontrar también en mi blog, y haré por jugar algún que otro escenario de los que Yuber y yo colguemos por aquí (que para eso nace la iniciativa :)). ¡Y si encontráis/diseñáis vosotros, éste es el sitio! ;)

blacksmith

Cita de: Suber en 15 Ago 2013, 00:33
La web está aquí:
http://www.laserburn.org/

Y el blog (que es donde se habla de actualidad) es éste:
http://laserburn.blogspot.com.es/

Las partidas en cuestión las puedes encontrar también en mi blog, y haré por jugar algún que otro escenario de los que Yuber y yo colguemos por aquí (que para eso nace la iniciativa :)). ¡Y si encontráis/diseñáis vosotros, éste es el sitio! ;)
Google ya lo conocía, muchas gracias Suber por los links de Laserburn. El nombre me llamó la antención porque Laserburn era el nombre del reglamento de Brian Ansell, antecesor del Rogue Trader. Existe un grupo de yahoo del cual soy moderador en el cual puedes descargar mucha información al respecto: reglas, escenarios, etc: http://groups.yahoo.com/group/afewgonadsmore/

Suber

Sí, sí, por eso eligió el nombre. En el enlace que me mandas me hace registrarme, ahora voy con prisa, a ver si luego puedo. El Laserburn creo que lo debo tener descargado en algún lugar de mi ordenador, un día le tengo que echar un ojo con calma.
¡Y venga, vamos a centrarnos! ¡Escenarios RT!

blacksmith

Cita de: Suber en 15 Ago 2013, 10:56
Sí, sí, por eso eligió el nombre. En el enlace que me mandas me hace registrarme, ahora voy con prisa, a ver si luego puedo. El Laserburn creo que lo debo tener descargado en algún lugar de mi ordenador, un día le tengo que echar un ojo con calma.
¡Y venga, vamos a centrarnos! ¡Escenarios RT!
¡Vale, vale! Lo decía porque los escenarios para Laserburn servirían perfectamente para RT :)

Suber

¡Jaja, pues éste es tu sitio! :cc
A ver si esta tarde me pongo un ratillo con la Colina Jadeberry, el siguiente escenario.

pauix

Como mola!!  :o

Tu publica, publica, que lo mismo temino haciendo versiones de estos escenarios con mis orkos de colores y mis marines nazis.
Supongo que estos escenarios se podran jugar bien con las reglas de la 2ª edicion, no?