Colabora


+ Info

Últimos mensajes

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Suber

Jugando a WH40K Segunda Edición

Iniciado por Suber, 30 May 2013, 21:48

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Criamon

Que preciosidad! Como ya he dicho otras veces es una gozada poder leer y ver algo sobre las partidas de esta segunda edición, además, leyendo tus líneas y viendo las fotos me ha venido a la memoria ese juegazo de hace siglos que era Warhammer 40k Chaos Gate, si no voy equivocado seria mas o menos contemporáneo del juego de miniaturas.
Que recuerdos!!


Coronel_Oneill

Escenografia aparte (si necesitais una inversión en eso), una partida magnifica y que te deja con ganas de jugar  :cc Enhorabuena y a ver si mi contrincante deja de irse a todas las fiestas de los pueblos de Guipúzcoa y podemos seguir con nuestras partidas segunderas  8)

Vandeverde

Os odio a todos :doh.

La tercera edición fue la causa de que dejase WH40k....decir adiós a las cartas de estrategia, a las briscas de poderes psíquicos y al compendio de cartas de equipo me dolió mucho.

¿Dónde estaban estas iniciativas hace 10 años? :rev

Me alegro muchísimo de que se recuperen los sistemas que funcionaban.

¡Gracias!.

Nirkhuz

Que cosa más guapa, sois unos cabrones ;D ;D

pauix


Suber

Muchas gracias, me alegra mucho ver que estas cosas raras tienen algo de tirón y no es que sea un bicho raro viejuno (que también :P).

Me parece curioso ver cómo de un par de años para acá se ha revitalizado esto de la nostalgia y las ediciones pasadas. No sé si es que nos hacemos viejos, no sabemos adaptarnos a los cambios o qué, pero es que de verdad yo me siento cómodo jugando a este juego y no tengo interés en la edición actual o las que hubo entremedias. Ese puntito absurdo, humorístico y gamberro (que se ha perdido con los años en pro de la "seriedad") para mí es una de las cosas más atractivas. Supongo que la tontuna esta que llamamos "la vieja escuela" es una actitud, no un juego ni una edición de un juego, pero al final lo acabo relacionando todo.

En fin, que me enrollo. Agosto va a ser mal mes para quedar, creo, pero ya he quedado con Wachinayn en echar otra partida de este estilo en septiembre, confío en que con mejor escenografía, me tengo que poner con ello seriamente.

Aserix

Cita de: Senshi en 11 Jun 2013, 11:53
Ey! Donde jugáis? Yo dediqué una sección de podcast a 2ª Edición y llevo tiempo queriendo jugar con alguien. ¿Algún valiente por Madrid que se anime?
A mi no me importaría retomar la 2ªEd, desde luego, era con la que mejor me lo pasaba. Y tengo el material necesario por casa para hacerlo (casi todos los codex, las reglas y el milenio siniestro).


korsakov

Citar
Cita de: Suber en 05 Ago 2013, 11:17
Supongo que la tontuna esta que llamamos "la vieja escuela" es una actitud, no un juego ni una edición de un juego, pero al final lo acabo relacionando todo.


Uno de los comentarios más acertados que he leído en mucho tiempo. También me ha dado por recuperar todo el material de segunda edición, ya que solamente llegué a jugar un par de partidas en su momento y quería volver a probarlo, pero las reglas no terminan de llenarme. Lo que busco es ese ambiente en el predomine la diversión y la narración antes que la competeción y la reglamentación. Y creo que se puede lograr con otras reglas, pero la misma ambientación.. Pero vamos vuestros esfuerzos por recuperar ese estilo, con la 2ª y Rogue trader no tienen precio, es leer los informes que os currais y siempre sonreir de lo grato que resulta.

auxilia


Suber

¡Partida, partida! ¡Hurra!

A ver, en pocas palabras, vino Wachinayn a casa, cogió las primeras minis que había a mano así a barullo y se sacó de la manga un escenario. ¿Los resultados? A continuación...

El pobre Khornelius ben Calavernius es un adorador de... ese mismo. Hoy va a ser poseído por un príncipe demonio. Aunque a él le mole la idea, parece que es el único.
El Inquisidor Publius B. Adass llega a toda prisa al planeta, valiéndose de su autoridad recluta sobre la marcha a un puñado de civiles gualtraperos que pasaban por allí (porque aquí todo el mundo guarda un arma bajo el colchón) y se va a cazar al hereje, mientras llegan los refuerzos de la Comisaría local y de los Caballeros Grises.
Nurgcissus P. Stilens es un hechicero de... ese otro dios. Ha percibido energías disformes aglutinándose en su vecindario. ¡No puede permitir que el dios caraperro venga a su planeta! Convoca a su panda de marines de plaga para ir a cazarle y pide refuerzos a unos Amos de la Noche que estaban cerca, ofreciéndoles esclavos y demás golosinas a cambio de su colaboración.

Hala, ya hay escenario.



Wachinayn será el hechicero del Caos, yo el Inquisidor y por su parte, Khornelius moverá él solo aleatoriamente:



Pues hala, al lío. Las fuerzas se aproximan con cautela. ¡Contacto!



Por cierto, los civiles no son GW...



Son unos talibán de Empress que he pintado para un proyecto totalmente ajeno a WH40K (más información en mi blog ;))

Sacamos a pasear a mis Arbites. El Airbus y tal. Llegan los refuerzos. Voy yo haciendo el mandril con la peana voladora en la mano "¡wooosh, vuuuum, zas, zas...!"

Y en ese momento el bicho resbala de la peana y se esnafra en el suelo, deshaciéndose en mil pedazos :doh

Así que nada, tomé la única decisión responsable que se puede tomar en este caso: "¡Black Hawk down, Black Hawk down!". ¡Aeronave abatida! Pusimos sus pedazos (junto con mis últimos restos de autoestima) en el tablero y tiramos por los pobres ocupantes. Alguno se salvó y todo.



Hala, seguimos al lío, con los poderes psíquicos y demás:



A Khornelius le queda una herida...



Y en ese momento en la fase psíquica jugué la carta de "posesión demoníaca" sobre el hechicero de Nurgle... ¡con éxito! :D Como el pobre Khornelius estaba a punto de espicharla y había que meter un demonio... dimos un giro inesperado a la situación. ¡El príncipe demonio de Khorne pasó de su acólito y se encarnó en el hechicero de un dios rival, para humillarle más y que le escociera! XDD



Bueno, y a partir de ahí el despiporre. Empiezan a llegar  Portadores de plaga, bestias de Nurgle, Caballeros Grises, Amos de la Noche...



En fin, escenas muy tensas:





Gente arrollada, gente que se pasa turnos y turnos ardiendo... Segunda Edición, vamos.



Al final todo queda reducido a un épico final en un mano a mano entre el Inquisidor y el Príncipe Demonio. Todo se decide en una última tirada...



¿Y quién gana?

Spoiler
¡Nosotros! Los dos, porque nos lo pasamos pipa, nos reímos como idiotas y al final nos salió una partida desternillante con una historia tonta y la mar de maja

El informe completo, con todas sus fotos y comentarios con detalle, como siempre aquí:

http://oldschoolworkshop.blogspot.com.es/2014/01/playing-2nd-ed-hunt-for-red-host.html

La caña. De lo más divertido. Jugad a estas ediciones, en serio, es una pechá de risas.

Raivan

Que recuerdos tio............catapultas lanzagarrapatos al podeeeeeer

Criamon

Sin lugar a dudas eres el gran master del universo de W40k Segunda Edición! que gozada de partida, romper con los esquemas preestablecidos de GW y organizar vuestra partida con todo este material es para haceros una estatua de marfil por lo menos.  :cc :cc

KeyanSark

Que envidiaaaaa!!!!!

Joer, debo conocer en persona a Wachynain... Ese dia se alinearan definitivamente los astros! :D

Coronel_Oneill

Sois odiosos... Ahora que ya me creía limpio de drongas malas GW, me venis con esto!!. Ala, sacar el Dark Millenium y el reglamento one more time  :doh
Ji, ji, ji, me mola , me mola. Y encima tengo a dos compis convencidos de volver al pasado y jugar a segunda ...  :cc

Suber

Jaja, muchas gracias :).

Ya os digo, como juego esto es divertidísimo. Y para mí esto es el Warhammer, no ese juego que con los años se tomó a sí mismo demasiado en serio, se acabó creyendo su propia oscuridad y se convirtió en un reto a ver quién sabía jugar mejor a esto. Para mí esto es mucho más gratificante, jugar haciendo el bobo y viendo con qué nueva pifia nos vamos a sorprender cada turno. Contar una historieta y ver qué va pasando. Yo de verdad como siempre os sigo animando a hacer este tipo de cosas, es un no parar de reír.