Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Gonfrask

Age of Sigmar: Noticias y demás

Iniciado por Gonfrask, 03 Jun 2015, 00:09

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

Elgoindy

Inevitable del todo. Probamos a campo abierto, con escenografía digna de Infinity, con 2-3 piezas de escenografía. Tirando a ver qué hacen (ahora la escenografía "está viva"), a pelo... haciendo maniobras...

¿Para qué? No hay beneficios en pillar al enemigo trabado por flanco o retaguardia, es una pérdida de tiempo. Nada causa miedo, nada puede hacer que las unidades huyan, los héroes no se pueden meter en las unidades, no potencian a sus aliados salvo que activen su habilidad en la fase de héroe. No pasa nada porque muera el general... la única estrategia es mover poquito a poquito e intentar ser el primero en cargar (y que te salgan los dados, claro), pero estás haciendo eso con tus unidades que mueven 4", 5"... vienen los Sigmarines Violadores moviendo 12" y cargando 3d6", te traban, te hacen un hijo, pero no te matan, y como tienen 2 heridas cada uno, ahí están para que el Sigmarine mueva tranquilamente y cargue con lo que quiera...

El Caos puede sumar movimiento, sumar distancia de carga, repetir dados... pero es lo mismo... la única "estrategia" es intentar cargar antes que el otro y ya.

Cita de: Crom en 23 Jul 2015, 13:35
De hecho no es el tipo el que determina el resultado para herir, sino el arma que empuña.
Y luego, el dragón salvará a 3+, el guerrero del caos a 4+ y el goblin a 6+ o ni eso.

Pero es que es absurdo. Intenta corta madera con un hacha. Bien. Ahora intenta cortar un trozo de carne con la misma hacha, vale. Ahora intenta partir en dos una plancha de acero... La posibilidad de dañar a algo es depediente, directamente, de ese algo. Otras herramientas serán mejores o peores para ese cometido, pero, de base, la resistencia del objetivo debería ser más determinante. Al menos algo más que "tiro salvación"

KeyanSark

Cita de: Elgoindy en 23 Jul 2015, 13:39
Pero es que es absurdo. Intenta corta madera con un hacha. Bien. Ahora intenta cortar un trozo de carne con la misma hacha, vale. Ahora intenta partir en dos una plancha de acero... La posibilidad de dañar a algo es depediente, directamente, de ese algo. Otras herramientas serán mejores o peores para ese cometido, pero, de base, la resistencia del objetivo debería ser más determinante. Al menos algo más que "tiro salvación"

Como decia antes, asi funcionaba Epic e iba genial... El arma impacta y hiere de forma fija. El blanco tiene X heridas y una determinada salvacion. Puede que no sea realista, pero agilizaba las partidas cosa mala.

Crom

Es una simplificación. Y no es el único juego que contempla algo así. Un lancero en dba siempre tendrá un bono de combate contra infantería de +4, independientemente de que el de en frente sea un hachero valaco, una turba gala o un piquero suizo. Pero mientras sigamos intentando asociar Age of Sigmar a Fantasy en lugar de entender que es otro juego tendremos estos conflictos.

Elgoindy

Sí. Pero Epic es otra cosa. Otra escala. Esa forma de funcionar es más "abstracta". No se habla de un daño directo de una miniatura a otra, de un tipo partíéndole la cara a otro... es algo más masivo: un proyectil que causa tal efecto y todo lo que esté alrededor lo puede sufrir o no. En escalas pequeñas funciona. Miremos Flames y su abstracción a la hora de disparar e incluso en el cuerpo a cuerpo, es un poco lo mismo. Pero en Epic las peanas próximas dan bonos, en AoS no, da igual que estés más solo que la una o rodeado de tus colegas. Se supone que en ese "juego" tú estás con tu espada intentando herir a tu oponente, y lo harás igual de bien contra carne desnuda que contra 3 centímetros de acero.

El ejemplo de la abstracción de EPIC sería que el proyectil cuando impacta explota haciendo (potencialmente) un efecto. Si lo logra, los que lo sufren pueden intentar evitarlo si tienen suficiente armadura (salvación), en AoS es un WTF desde el segundo uno

mauricepiesligeros

Cita de: KeyanSark en 23 Jul 2015, 13:45
Cita de: Elgoindy en 23 Jul 2015, 13:39
Pero es que es absurdo. Intenta corta madera con un hacha. Bien. Ahora intenta cortar un trozo de carne con la misma hacha, vale. Ahora intenta partir en dos una plancha de acero... La posibilidad de dañar a algo es depediente, directamente, de ese algo. Otras herramientas serán mejores o peores para ese cometido, pero, de base, la resistencia del objetivo debería ser más determinante. Al menos algo más que "tiro salvación"

Como decia antes, asi funcionaba Epic e iba genial... El arma impacta y hiere de forma fija. El blanco tiene X heridas y una determinada salvacion. Puede que no sea realista, pero agilizaba las partidas cosa mala.

Tampoco es exactamente asi, en epic hay armas antitanque, antipersona, etc, y el juego siendo sencillo no es simple, es rico en detalles, y tiene bastante profundidad, mientras que este AoS adolece falta precisamente de todo eso (parece por los comentarios, que yo tampoco he jugado). Yo creo que la comparación no es buena.

Elgoindy

Cita de: Crom en 23 Jul 2015, 13:48
Es una simplificación. Y no es el único juego que contempla algo así. Un lancero en dba siempre tendrá un bono de combate contra infantería de +4, independientemente de que el de en frente sea un hachero valaco, una turba gala o un piquero suizo. Pero mientras sigamos intentando asociar Age of Sigmar a Fantasy en lugar de entender que es otro juego tendremos estos conflictos.

No intento compararlo con ningún juego. Asumimos que es un juego nuevo e intentamos sacarle chicha por algún lado. No la tiene. No juegas. Sólo mides, mueves y llega un momento en el que tiras dados. Lo que muevas y a dónde lo muevas es absolutamente intrascendente. Casi se podría jugar en una mesa de 30x30 poniéndolo todo ya trabado

Mordred

Estoy seguro que los niños para los que está diseñado el juego no se preguntan por lo de impactar y herir a distintos blancos, se lo pasarán como los indios tirando dados y resolviendo las situaciones de la cosa más simple posible.

Sir Nigel

Cita de: Elgoindy en 23 Jul 2015, 13:39
Pero es que es absurdo. Intenta corta madera con un hacha. Bien. Ahora intenta cortar un trozo de carne con la misma hacha, vale. Ahora intenta partir en dos una plancha de acero... La posibilidad de dañar a algo es depediente, directamente, de ese algo. Otras herramientas serán mejores o peores para ese cometido, pero, de base, la resistencia del objetivo debería ser más determinante. Al menos algo más que "tiro salvación"

Tal y como yo lo veo da igual si cada paso es o no creíble, si al final las bajas producidas tienen sentido y el resultado es más ágil ¿qué más dará? Lo que no entiendo es para qué ponen un sistema de varias tiradas consecutivas para resolver un combate cuando lo quieren hacer ágil.

Como dice Keyan, seguramente el problema venga de que han utilizado un sistema pensado para disparar en un juego básicamente de CaC. De ahí los apelotonamientos de gente en el centro de la mesa.

PAKOLOKO66

El problema es que en este juego no se consigue que las reglas a pesar de ser sencillas sean rápidas. Simplificación para impactar, vale perfecto, ¿por qué no han aprovechado para simplificar también lo de herir y salvación?. El resultado final es que un juego aparentemente muy sencillo es demasiado largo. Con lo que el "precio" que "pagas" por la simplificación no compensa.

KeyanSark

Ya digo arriba que la escala es un problema obvio... En cualquier caso sigo pensando que estas son las reglas introductorias y que poco a poco iran complicando el tema sin llegar a hacer otro guarjamer. Ya he leido en varios foros gringos que llega un nuevo sistema de magia, pues imagino que lo mismo haran con el movimiento y el combate.

Aunque no hay formaciones, por lo que dudo que vuelvan las reglas de cargas, contracargas, flanqueos y todo eso. Como decia Crom, esto es otra cosa. Ni mejor ni peor. Distinta.

Iedas

Nadie dice que esté mal la simplificación, o la búsqueda de esta, pero bien podrían haber puesto en lugar de atributo "para herir", atributo "para defenderse", que un dragón vaya a 6 y un goblin a 3+.

Igual que en KoW, como se ha dicho varias veces.

Tirador

Hay otros juegos que pueden parecer simples en el combate, pero que tienen otros modificadores; por apoyos, flanco/retaguardia, terreno... viendo este, no lo veo por ningún sitio...

Pero claro, es verdad, este juego no está dirigido a la gente como yo.

Mordred

Es que esa el la clave, no debemos extrañarnos si no encontramos cosas en un juego que no es para nosotros. En eso estoy de acuerdo, en que es otra cosa, es un juego diseñado ex profeso para su publico creciente desde hace años, los niños, que tenían muchas dificultades en jugar (bien) a Warhammer. En mi tienda habitual vi algunas "partidas" de Warhammer entre niños (y no tan niños, clavales de 14 o 16 años), y cualquier parecido con una aplicación adecuada de las reglas era pura coincidencia. Supongo que este público encontrará AoS mucho más atractivo y jugable.

ziggystardust

Cita de: Mordred en 23 Jul 2015, 14:21
chavales de 14 o 16 años

Estaría gracioso hacer una encuesta para ver cuántos de La Armada empezaron en el hobby justo entre esas edades.... En fin, lo dicho, no es que GW nos haya olvidado, es que los mayores tienen que dejar siempre paso a los jóvenes...

Mordred

Diría alguna cosa, pero no voy a entrar a debatir nada contigo ziggy, me agotas profundamente, de verdad.