Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Gudari-ToW

Duda: Desplegando la Artillería

Iniciado por Gudari-ToW, 26 Ago 2011, 14:57

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

hlix9999

 Lo siento, Gudari, pero coincido con Ulrich (añado que lametablemente, cómo jugador enano). Salvo que puedas subir las piezas de artillería a algo elevado, tus bloques te limitan la visión (excepto al lanzaagravios que siempre tiene el disparo indirecto, pero condicionado a la dispersión claro). La única pieza que puedes argumentar que tiene un arco de visibilidad muy cerrado, es el órgano, por que basta con que vea un poco de la unidad objetivo, le mete los impactos directos, pero aún así ha de ver. Esto te obliga casi siempre a elegir las colinas lo primero en el despliegue de scenografía, y ha colocar una en cada área por que luego tu rival puede elegir el lado que más te hayas trabajado. Difícil de conseguir, por lo que acabas teniendo que meter las piezas entre tus tropas, además si consiguieses LA colina, concentrar tus máquinas, sólo es una ventaja para el que venga a cazartelas. Así que, lamentablemente, a escalonarlas entre tus unidades. Cómo esto no ha cambiado tanto, no te diré como posicionarlas, porque además depende de la escenografía, de las tropas objetivo rivales y de si tienes posibilidades de ganar el primer turno (esencial para nosotros)... además, poco te podría decir, por que siempre dudo, y rara es la batalla en que mis máquinas acaban enteras.

Las máquinas, no suelen darnos más de dos turnos de disparo rompedor, así que en general poco vamos a hacer con ellas (no entro en gunlines hipervitaminadas, que no me gustan y además no las veo tan, tan eficaces), salvo cazar ese bicho gordo, regenerable, y con alitosis, y ese carro oxidado. Tema aparte es el órgano (los mejores generales te dirán los dos órganos), que apoyado en los atronadores, te dará un hueco de vacio brutal, pero también será su objetivo prioritario. Lo de siempre: mientras capa al órgano(s) te respeta al resto. Así que sonrie, y piensa que de todas formas iba a explotar en el turno cuatro cuando su general estuviese a tiro.

Yo normalmente las pongo individuales (no agrupadas), entre las unidades, ligeramente atrás (de las tropas, aunque las rápidas/voladoras te entrarán en frontal de 2 y te llegarán), y si piensas en ser tú el que carga, desplazadas a los laterales (pero entre la de disparo de cierre y la de bloque de CaC) para no cegarte tú mismo.

Saludos,

PD: Yo apostaría por que la imagen es sólo un "oh, mirad que chulo es WH!". Además, he visto al menos una lista de enanos en una WD que era ilegal en contenido, y una patada al trasfondo, así que poca confianza me dan en ese sentido.

Gudari-ToW

He estado leyendo el reglamento:

Citar
"Lo que se vea desde los ojos de la miniatura".
Osea, poner la cinta métrica en su cara y comprobar qué es lo que ve.

"Tiene que tener trayectoria libre desde la boca de la máquina".
Es decir, tenemos q ser capaces de hacer que el puntero láser alcance al objetivo.

Así que, sin querer ser rastrero, simplón ni jugador mediocre, no entiendo por qué no se puede
aplicar la nueva regla, que facilita que la infantería se coloque frente a las baterías de cañones.

davidd

Tu mismo lo has leido, si pones la infanteria delante, NO tendras trayectoria libre, y el maquinista solo verá culos peludos
Vamos, creo...

Igcaspe

Vamos... que hay línea de visión real, vaya.

Si mal no recuerdo, al principio de esta edición se comentó la truquería de colocar las máquinas de guerra en peanas escénicas más altas para darles línea de visión siempre, por lo que Gudari, o haces eso, o sigues poniendolas en colinas (que normalmente, se suele tener una en el área de despliegue o posibilidad de tener una línea de tiro clara hasta algún punto del jugador enemigo.

Gudari-ToW

Queda la opción de abrir huecos entre líneas para que los artilleros vean...

Ulrich

Cita de: Igcaspe en 27 Ago 2011, 20:30
Vamos... que hay línea de visión real, vaya.

Si mal no recuerdo, al principio de esta edición se comentó la truquería de colocar las máquinas de guerra en peanas escénicas más altas para darles línea de visión siempre, por lo que Gudari, o haces eso, o sigues poniendolas en colinas (que normalmente, se suele tener una en el área de despliegue o posibilidad de tener una línea de tiro clara hasta algún punto del jugador enemigo.

En algún sitio del reglamento lei que las miniaturas deben montarse con las peanas que se suministran para ello. No valen orcos con peanas de 20mm, ni humanos con peanas de 25.  Las maquinas no traen peana por lo general, poniéndose puntillosos se puede impugnar la mini y arreglado. A manipular le reglamento podemos jugar todos.

Gudari-ToW

Bueno, pues leeros el Battle Report a ver qué tramposos son los trabajadores de GW...

http://www.games-workshop.com/gws/content/blogPost.jsp?aId=11500019a

Ulrich

Al margen que sigo diciendo que lo que hagan los empleados que no son del equipo de diseño no es relevante, en todo el informe no se menciona ningún disparo de las maquinas que carecen de visión contra infantería.

Todos los disparos  que se mencionan o tiene linea de visión directa, o son contra objetivos grandes. En ese caso me sigue pareciendo un tanto marrullero y de gente que no a visto como es la trayectoria de una bola de cañón, pero estrictamente esta dentro de la legalidad y lo ha estado siempre. es ir contra el espíritu de lo que es un cañón, pero eso es otro cantar.

También están desmintiendo tu interpretación de la regla usando la cobertura de los bosques que los consideran áreas cerradas. Si simplemente llegara con ver, ningún bosque de los que usan, les serviría de cobertura contra las maquinas de guerra, y se menciona explicitamente que los usan como tal.

En mi opinión es una partida entre dos jugadores mediocres,  y si han usado esas fotos en el foro enano para justificar lo del cañón, las han sacado completamente de contexto de forma malintencionada. A eso se le llama falacia :).