Colabora


+ Info

Últimos mensajes

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Gonfrask

[Warhammer] Nagash ha vuelto

Iniciado por Gonfrask, 15 Ago 2014, 11:56

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Gudari-ToW

Cita de: Arhaim
Sinceramente, me da la sensación que muchos os encontráis en un estado de negación absoluta. Da igual lo que hagan, nunca esta bien.

Esta vez, por fin, ha avanzado con el trasfondo. Una de las cosas que mas se reclamaba, sobre todo por parte de jugadores veteranos.

Parece que pedís un Warhammer sin ser Warhammer. Y ademas, que ahí están los reglamentos de tiempos pasados, nada impide usarlos para disfrutar como se hacia antes.

NO despotrico de GW. NO odio a GW. De hecho, gracias a ellos entré en el mundillo que me ha dado tantas alegrías, buenas tardes de dados y ha hecho que me dejara los cuartos en inocentes miniaturas en vez de otros vicios mucho más perjudiciales.

Ahora bien. Cuando uno empieza en los '90 a darle a WHFB con un grupo cerrado, ya tiene la amplia perspectiva de 20 años, por lo que se da cuenta de cómo ha evolucionado el Juego, y es consciente de la tan mencionada "carrera armamentística" y el "deseo de vender kekos a paladas" sin necesidad de acudir al foro para corroborarlo. Si a eso le sumamos que aquellos pequeños regimientos que alineábamos han sido sustituidos por miniaturas churriguerescas que difícilmente pueden ser almacenadas / transportadas y encima de carísimo plástico, pues uno se desencanta con lo que hay hoy día. No he dicho otra cosa.

Pero claro que me gusta que se avance en el Trasfondo, que se avecine el Fin del Mundo, que los Personajes tengan que abandonar sus Tronos para enfrentarse en combates épicos.

Cita de: Gonfrask
"...como queréis que un juego represente que se acerca el final del mundo si no es permitiendo desplegar Héroes y Magos poderosos? Monstruos que solo aparecen o son liberados en época de necesidad? Ejércitos que dan el máximo de si mismos y despliegan el mayor numero posible de tropas?

Porque en "El Fin de los Tiempos" se despliega el mayor número de Personajes sobre Monstruos posible... Es jugar al "World of Warcraft", en vez de jugar al "Warcraft II" a mi modo de ver.

Por ese mismo razonamiento, ¿por qué no podría ser, que el que acudiera al combate contra Nagash y la horda que ha levantado fuera el mismísimo Emperador junto al más poderoso Mago del Imperio y ambos ir escoltados de montones de tropas, quien sabe si alguna de ellas culpable de la victoria final?

Cita de: Ulrich
Un ejército con el Emperador, que lleva 20 caballeros del reiks y 50 alabarderos? Si es que cuando va al baño en palacio lleva mas escolta...

Es lo que trato de decir, +1.

Cita de: Ulrich
El otro día vi una batalla: 1 elfo en Dragón, 2 Fénix, un par de unidades de 10-15 miniaturas, Águilas y Lanzavirotes. Sin entrar a analizar como funciona el juego, me desola de estas batallas la perdida de sensación de ejercito.

Ya van +2. A veces jugando a SAGA creo tener más tropa que en un WHFB actual.

Cita de: Ulrich
GW tiene un serio problema con Warhammer. Y es que en el estudio no tiene a nadie enamorado del juego. La mayoría de sus diseñadores lo están de 40k.

Y terminamos con +3. WHFB no tiene por qué ser un 40K de espadazos. No es necesario que los Leman Russ pasen a ser Gormitis... Un juego puede estar más orientado al combate donde Transportes y Vehículos sean claves, mientras que en el otro sigan prevaleciendo los Bloques de Infantería (que no las Hordas actuales) para decidir las batallas.

Cita de: Gorgoroth
"...Recordad que estos, no son más que juegos y lo que buscamos es una excusa para pasar una tarde maja con los colegas, el resto (pintura, trasfondo...) es lo que están cambiando y para mejor, nos guste o no...

Pues precisamente, porque desde mi actual perspectiva de lo que es echar una buena tarde, prefiero darme montones de hachazos, lanzar muchas flechas y flanquear con la caballería antes que poner a mi Gormiti frente a tu Pokemon, y a ver quién la tiene más grande.

Es simplemente una cuestión de gustos. Prefiero que mi General sea un Héroe, y el Porta un Paladín, para dejar atrás el HeroHammer y tratar de jugar a lo que hubiéramos querido jugar.
-AKA efecto OldHammer-

Y me pongo como ejemplo:

De No Muertos, me he quedado con lo que me gustaría jugar (full metal, of course):

PERSONAJES

- Nigromantes. Levantando la horda una y otra vez, para desesperación del rival. Volver al "Ejército de un Nigromante", que sabes que te va a estar poniendo miniaturas hasta que lo tumbes.

- Doncella Espectral. Con su Lamento anti armaduras, y esa regla de Etéreo que obliga a enviar a un Héroe con su arma mágica a terminar con ella.

- Paladín Esqueleto. Guerrero legendario caído hace siglos con un arma letal. Para un bonito duelo entre Paladines... de cuyo desenlace no dependa el resultado final.

INFANTERÍA

- Esqueletos sin armadura con perfil de zombis -que no me gustan- para la horda.

- Esqueletos con armadura, escudo y lanza para resistir algo.

- Tumularios con Golpe Letal para matar.

CABALLERÍA / CARROS

- Caballeros Negros. Nunca tuve; me parecían caros en ptos para lo que rendían en batalla, -si es que llegaban al CaC, que toda la Magia & Disparos era para ella- pero la verdad es que la caballería esquelética es muy carismática... así que tanto leer y debatir el foro, he terminado buscándolos en el mercadillo.

- Carruaje Negro. Pero con reglas de Carro. En las diferentes actualizaciones ha pasado de ser un Carro vitaminado, a algo que vuela, que recupera heridas, que transmuta, que eclosiona, que te lleva a mundos paralelos...

Un día jugaré estos No Muertos a mi gusto... y pondré un BR para dejar constancia de ello.

Suber

¡Tú tienes que darte de alta en el foro de Oldhammer! ¡Vas a dsfrutar como un enano! :D

Ulin

A mie s que de todas maneras me parece que en 28mm es muy dificil hacer ese efecto masa de ejércitos sin recurrir a OyG o skavens... en ejércitos de élite es complicado y más con las guerras de pokemons actuales.

Al Oldhammer no le doy (ni creo que le de) pero por eso yo para batallas me gustan las escalas pequeñas y los ejércitos de "bases" y no de "minis" ;)

En cuanto al trasfondo, si REALMENTE supone un paso adelante, y no algo que van a olvidar el año que viene, bienvenido sea. A unos les gustará y a otros no, pero siempre que la cosa vaya avanzando, al menos podemos seguir una historia que ya es más que los últimos lustros

strategos

 Pues estoy de acuerdo con Arhaim que hay un estado de negación absoluta. Incluso hay mucha crítica sin siquiera haberlo probado. Yo monté mi ejército desde 5ª y mis ejércitos son de infantería élfica con apoyo de caballería y a mí no ha habido lista que me haya prohibido meter eso nunca. En 6ª eran una mierda y nunca ganaba, pero se podía sacar. Es con 8ª con la que finalmente puedo jugar con listas de infantería élfica y tan contento. Los juegos los hacen los jugadores, como bien se ha dicho, y si te aparece alguien con una aberración, pues es cosa de qué amigos tiene uno.

A mí también me gusta que saquen cosas nuevas y que salgan bichos enormes. Eso queda fenomenal en la balda y es un nuevo reto de modelismo. Con los kits múltiples por fin se puede sacar a juego la imaginación y sacar más miniaturas de lo que te venden. Para mí son todo ventajas. Y sí, el plástico será caro, pero lo que compro es un esculpido y ocurre que las figuras de plástico de ahora me permiten tener más variedad y calidad que las antiguas de plomo.

Yo creo que ya era hora de que avanzara en trasfondo. A toda la gente que está en estado de negación, les recomendaría que se hagan con una copia y JUEGUEN. Verán que el juego es cosa de la compañía. Yo he vuelto a pasármelo pipa con mis colegas con nuestras tres o cuatro quedadas anuales para Warhammer.

Y sobre escalas y sensación de batallas, pues no sé qué decir, pero o se juega a 6mm o a 2mm o sinceramente es muy difícil encontrar sensación de batalla. A fin de cuentas una partida de cualquier juego de 15mm serán entre 100 y 150 miniaturas por bando.

Xoso

Por cada "hater" en "estado de negación absoluta" siempre va a haber un "fanboy" (GWombie en este caso) en "estado de aceptación absoluta", así que no veo mucho sentido en llevar el debate a ese terreno.

PAKOLOKO66

¿Qué te gusta el WH actual? perfecto nada que decir. Ahora que las figuras de plástico actuales están mejor esculpidas que las antiguas de plomo. Pues no sé que figuras habrás visto tú.... Vamos en los ejércitos que a mi me gustan (enanos, altos elfos, orcos y goblins y caos) todavía ni han sido superadas las figuras de finales de los 80 principios de los 90. Ni por el plomo posterior ni por el plástico actual. Y no es por nostalgia, sencillamente los escultores que tenían entonces eran mejores que los posteriores. Vamos en el caso de orcos Brian Nelson no tenía nada que hacer al lado de Kevin Adams... la diferencia en calidad es abismal.

La sensación de batalla si se consigue con las escalas más pequeñas si se hace bien, vamos 20 unidades de warmaster en 10mm tiene una sensación increible de ejército, dificilmente replicable en 28mm salvo que tengas una mesa de 4 x 8 metros y figuras suficientes como para 15-20 unidades claro. Entonces totalmente de acuerdo.

El problema con 6/15mm es que la gente por regla general suele ser un tanto rata, si pusieran las figuras que debieran y utilizarán unas tamaños de base apropiados (8x4 cms), realmente quedan mucho mejor, ahora utilizando pocas figuras o bases demasiado pequeñas (o ambas cosas) el efecto visual de ejército no existe.

Vamos es por eso que visualmente las bases de DBA nunca me han gustado, salvo que utilices tamaño doble. Vamos que tres o cuatro miniaturas en 15mm me representen una unidad, pues que baje Dios y lo vea...  Ahora pon de 12-20 en una base y ya me lo creo.

Saullc

Candado en tres, dos, uno...

...leo las cartas y paso el agua.

strategos

Pues eso, es mejor dejar de lado el temadesiempre y concentrarse en las novedades. Por eso lo mejor es ver, probar y jugar. Y si no te gusta, a otra cosa.

Pero como el tema es Nagash, pues éste era Nagash


Y éste es ahora


A mí la anterior me parecía una mini muy mala, sobre todo para un personaje de este carisma. La nueva no me convence, pero el concepto y lo que lo rodea (espíritus, libros) me parece algo muy conseguido. El plástico ha permitido que las minis de GW dejen de ser tochos monopose y les ha dado algo de dinamismo, pues generalmente las miniaturas de GW eran recargadas y estáticas. En mi caso me voy a hacer la miniatura de Nagash yo mismo a partir de una miniatura de Andrea que me convence más y sale bastante más barata. Aquí la tenéis:

Creo que le cambiaré la cabeza y le pondré alguna que quede mejor, pero usaré el concepto de las ánimas de GW, que está logrado. Yo creo que la clave aquí es mirar a ver si me convence o no lo que hay. Si me convence, lo compro. Si no, pues me busco otra cosa. Pero la decisión no está tomada antes de ver la miniatura.

Gorgoroth

Cita de: PAKOLOKO66 en 05 Sep 2014, 00:54Vamos es por eso que visualmente las bases de DBA nunca me han gustado, salvo que utilices tamaño doble. Vamos que tres o cuatro miniaturas en 15mm me representen una unidad, pues que baje Dios y lo vea...  Ahora pon de 12-20 en una base y ya me lo creo.

Pues si para ti, entre 12-20 infantes es una unidad de infantería, como salgas de enfrentamientos vikingos, vas dao "para batallas"... No sé a que viene la referencia a DBA en un tema que ni le va ni le viene.

Por otro lado, hace un par de meses, jugué 2 partidas a Fantasy con los colegas del pueblo. GENIALERRIMAS. La primera a 1500 puntos yo llevando Bretonia totalmente desfasados y basura por el metagame contra Imperio... Victoria. Sin objetivos ni mierdas, jugamos al más puro estilo noventero: último hombre en pié. A 1500 sin pegasos, ni monstruos y con un único trebuchet metí al rededor de 100 minis en 1500 puntos. El otro, salvo 6 caballeros unos herreruelos y un par de cañones, el resto infantería. Nada de gormitis.

La segunda partida a 2000 puntos vs caos. Me traía 3 unidades de 20 guerreros, 3 juggis y no recuerdo que más. Yo use el mismo cuerpo de la lista anterior, solo que un segudo trebuchet, 30 arqueros, una segunda unidad de infantería y algunos caballeros más. Más o menos misma proporción. Volvemos a victoria Bretoniana.  En esta partida sí que tuvo mucha más intervención el herohammer, mejor dicho el magohammer. Hay un hechizo de las bestias que te hace que esté el objetivo en terreno peligroso mueva como mueva a menos de que se quede quieto y lo falle a 1 y 2. Esto me dió junto al movimiento de los montados TODA la iniciativa y me permitió rodearlo como quise.

Tras estas dos partidas, retomé cierta ilusión para jugar a un juego entre colegas sin pretensiones y como caballeros sin meter las berracadas que se permiten ahora y tirarnos TODA la tarde entre dados, cocacolas y patatas. La inversión que tengo que hacer ahora para ello es la de las bebidas y patatas, ya que tras AÑOS coleccionando miniaturas, no tengo que gastar nada. Por lo tanto, actualmente y bajo estas premisas WHF MOLA Sales de ahí y puede volverse tan asqueroso como quieras, pero eso cualquier juego y actividad.

Desde hace 2 meses ahora, lo que ha cambiado del juego es que se pueden llevar un 50% de comandantes en la lista... No me parece un gran cambio. Antes de eso, se podía llevar un 25% de comandantes y un 25% de héroes. Lo que cambia es que ¿podría ser un 50% de comandantes +25% de héroes? Pero teniendo en cuenta que has de llevar un 50% de unidades, las cuentas se quedan igual que antes, solo cambiando héroes por comandantes... Menos objetivos para las máquinas de guerra y encima con perfil único... GREAT!

Un saludo.

P.d. Parte de mis caballeros Bretonianos son del Battle-Masters y son jodidamente inferiores en calidad a los otros, pero rellenan que da gusto y les da un toque especial... No todo tiempo pasado fue mejor.

Igcaspe

Como moderador me toca los huevos tener que cerrar temas... así que mientras todos digáis que os parece una mierda todo, no pienso poner un candado en este tema!!

PD: Para mí 6ª fue la mejor edición de todas por lo mismo que dice gorgo, había comida y bebida al jugar :D :D :D :D
PDD: El nagash viejo es una de las miniaturas de GW que más me gustan, no sé si porque le hice escenografía de propio para jugar una partida (todo lo que teníamos de no muertos + nagash vs el resto de jugadores con un montón de minis de todas las razas) o porque fue una de las primeras miniaturas que me compré hace muchos años, cuando pedí por primera vez a Venta Directa. De cualquier manera me encanta :)

Ulrich

Strategos yo estoy con Gorgoroth mis ejércitos de fantasy a 1500 puntos normalmente ya superaban como poco alcanzaban  las 100 minis si la caballería la contabilizo doble. La gran diferencia que yo veo entre 15 y 30mm son los espacios para maniobra, ya que las mesas permiten mas huecos y el juego se vuelve mas táctico. Pero en numero de miniaturas no me parece que exista una diferencia tan grande.

Pako lo de la calidad escultórica, salvo en el caso de los enanos (Que no les sienta nada bien el plastico), es completamente discutible. Todas las razas han mejorado mucho. Otra cosa es que a ti por afinidad te gusten las antiguas mas que las nuevas. Pero es que solo el dinamismo y la variedad de poses que permiten los nuevos moldes, las ponen un escalón por encima. Las figuras de los 80-90 son fundamentalmente miniaturas en dos dimensiones, ya que no había forma ni de cortarlas, o sacarlas del molde. Ahora las minis tienen 3 dimensiones reales, gracias a los despieces.

Me hace gracia lo Brian Nelson. Es un tío al que dificilmente se le pueden comparar sus propias miniaturas entre si. Las dos etapas de orcos que tiene son diametralmente opuestas. Intentar compáralas con un Kevin Adams me parece casi utópico porque son mundos diferentes. Si hablábamos de la evolución de warhammer y como muchos no nos gusta el curso que esta tomando el diseño en los últimos años, viendo los saltos evolutivos de estas etapas, los nuevos cambios me parecen casi ridículos :).

PD:1 no se porque habría que cerrar el tema, o me he perdido algo o no he visto a nadie que no este siendo civilizado.

PD2: El Nagash antiguo creo que es de las peores miniaturas de la historia de GW :) pero bueno, para gustos coloresXD

PD3: El cambio es que ahora puedes llevar un 50% de comandantes, un 50% de héroes, y un mínimo del 25% de básicas. Es decir un 75% de personajes si quieres.




PAKOLOKO66

Lo de DBA tiene que ver con el comentario de Strategos que en 15mm no le daba sensación de ejército. Y a mi tampoco, 4 miniaturas de 15mm en una base no me da la impresión de ser una unidad. Si me pones 12-20 figuras en una base de 8x4 si me parece una unidad. Es una cuestión visual no de reglas.

Pues claro que los caballeros de Battlemaster son muy inferiores, estás hablando de figuras de plástico de los 90 con respecto a las de plástico de ahora, Y en eso no hay ninguna duda, son muchísimo mejores las de ahora, ahora si me comparas los de metal de los Perry de los 80-90, pues va a ser que no. Son mucho mejores que los actuales de plástico. Como hay mucha alma sensiblera, se sobreentiende que para mi.

Respecto a Nagash no hay ninguna duda, la miniatura vieja era horrorosa, la nueva igual.

No conocía esa miniatura de Andrea, definitivamente le da 20.000 vueltas a la de GW, además de ser de un tamaño más manejable para jugar. Si eso le añades el precio, pues vaya que está claro.

PAKOLOKO66

No Ulrich, tu estás pensando en las miniaturas de metal de finales de los 90, nada que ver con las de los 80-90. ¿Poses? si en tropa base en plomo tenías 40-60 miniaturas diferentes para elegir (unas 30 poses con conversiones hasta llegar a las 60 o más....)

Mira los caballeros del caos de los 80-90, y comparalos con lo que han sacado después tanto en plomo como en plástico. Es para llorar.

La comparación entre Kevin Adams y Brian Nelson es muy apropiada. Después de los Perry, Kevin Adams era el que hacía los orcos y goblins, hasta que lo sustituyó Brian Nelson en los 90. Y claro la bajada de calidad fue brutal. Es un ejemplo de porque las viejas son mejores, el escultor era más bueno nada que ver con la nostalgia.


Xoso

Lo de la miniatura de Nagash ya lo hemos discutido con anterioridad.

La mini noventera, con todos sus defectos (esa cara*) yo la veo simpática. La nueva... es Kel'Thuzad con su escala de boss del WoW y todo. Me parece un mostrenco absolutamente disparatado y poco creíble, sobre todo en relación a su propio trasfondo (donde nunca se dice que Nagash sea igual de alto que una casa de cuatro pisos). Hay algunas buenas ideas en ese diseño (los libros) pero está claro que ha primado la voluntad de fabricar un trasto enorme por el que pedir casi 100€.

*el escultor iba muy apretado con los plazos, así que le hizo esa cara de prisa y corriendo porque esperaba que no se la aceptaran y le mandaran rehacerla, consiguiendo así un poco más de tiempo. Para su sorpresa, la aceptaron.

Ulrich

Pako es que yo no veo miniaturas comparables. Veo conceptos completamente diferentes en lo que se busca.  Es que solo el propio Nelson tiene orcos comicos de los 90 y el rediseño serio para sexta. Son tan diferentes entre si, que son complicados de comparar. Y con las minis de Kevin Adams me pasa lo mismo. O eso o pienso en las minis equivocadas y no hablamos de lo mismo.

En cuanto a las miniaturas en general, en los 80 primo la miniatura de frontal y la de perfil, en los 90 la frontal recargada. pero en los dos casos son miniaturas de dos caras. Ahora mismo cualquier escultura usa el escorzo,que es algo que no se pudo hacer habitualmente hasta el 2000 aproximadamente. (creo que el rpimer intento que recuerdo de unidad con miniaturas en escorzo fueron las doncellas de los altos elfos)