Colabora


+ Info

Games Workshop y su política

Iniciado por Raivan, 20 abr 2010, 17:23

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

ziggystardust

De acuerdo con Von Speek.

A mí prácticamente todas las razas y gamas (incluidas las de especialista) de GW me parecen las mejores del mercado excepto, quizá, necromunda. Algunas como las de Mordheim o BloodBowl podrían estar mejor modeladas, pero la personalidad y la cohesión que tienen son buenísimas: se nota que gastan unas libras adicionales en llevar una buena dirección de diseño, y eso hay que pagarlo.

Respecto al precio, la gama de plomo me parece descomunalmente cara pero la de plástico no tiene mucho parangón pienso yo, hay muy pocas excepciones que la mejoren en precio y ninguna tiene tal buen diseño ni una variedad multicomponente tan buena.

Destaco también que hoy día es más barato hacerse un ejército que hace 10 y 15 años, al haber tanta variedad de plástico, y para quien lo prefiera al plomo, como yo, debería valorarlo. Hay que pensar que antes los grupos de mando había que comprarlos aparte, muchos regimientos comprando miniaturas de 3 en 3 etc. Eso era muchísimo dinero.

Aún así, pagar 30€ por 24 miniaturas (eslizones), me parece una burrada, pero es cosa de este hobby no de GW, y sobre todo nuestra, que estamos dispuestos a pagar eso y seguimos "pasando por el aro". Si no, otro gallo cantaría.

Athros

Eso no es cierto, Ziggy. Que no haya marcas de fantasía que produzcan minis multicomponente con la calidad de GW vale; pero está totalmente demostrado que se pueden sacar 40 minis de plástico multicomponente por 20€ y con la misma calidad que esta empresa.

Y no hay ninguna escusa, que lo caro es hacer el molde, y por cada matriz que vende una de estas empresas pequeñas a partir de un molde, GW vende una burrada más.

ziggystardust

Cita de: Athros en 22 abr 2010, 21:54
Eso no es cierto, Ziggy. Que no haya marcas de fantasía que produzcan minis multicomponente con la calidad de GW vale; pero está totalmente demostrado que se pueden sacar 40 minis de plástico multicomponente por 20€ y con la misma calidad que esta empresa.

A eso me refiero con que no tiene mucho parangón. Es decir, hay otras gamas que pueden estar a la altura, y a alguno le gustarán más o les parecerán más baratas, pero personalmente creo que no lo están, ni aún cuando el precio se aproxima...  Estoy hablando de gamas de fantasía (o ci-fi) que requieren una idea creativa de diseño, las históricas son otra cosa.

Y bueno, que yo no compro ya GW, como decía uno por ahí "Me siento timado" porque me vendan dos matrices de plástico por 30€, pero es que las alternativas me parecen aún peores...

PAKOLOKO66

¿Qué hace 15 años era más caro hacerse un ejército? ¿en que cueva has vivido?.  Lo siento pero es la estupidez más gorda que he oido en mucho tiempo. Y eso hablando de GW y no de otras marcas.

Ya estamos con lo de las mejores figuras...  y encima creatividad en el diseño. Ya...  :o

Por cierto los que producen las figuras de plástico (o sea Renedra) son todos antiguos empleados de GW, y la fábrica de hecho es la antigua de GW, que ahora fabrican todo el plástico en China, donde todo el mundo sabe que la mano es muchísimo más cualificada que en Europa. Y los escultores que hasta hace unos años trabajaban para GW ahora esculpen por libre, pero claro debe ser que desde que se fueron ya no saben esculpir tan bien.

Quien no quiere ver que siga ciego.

Shargaz

Hago un inciso por el comentario de Ziggy y la respuesta de PAKOLOKO.
Ambos teneis razón y no la teneis. Antes era más barata las miniaturas en general, pero hacerse un ejercito era extremadamente caro, ya que sólo había unas pocas unidades que tuvieran miniaturas de plástico. Hacerse un regimiento de arqueros de plomo era una auténtica sangría. Ahora es más barato hacerse un ejercito porque prácticamente todo es plástico, pero los precios de plástico y plomo han subido desproporcionadamente respecto a lo que costaban hace años.

Y otro apunte creo que es importante. Esto es un hobby, y como todos los hobbies es caro. Ya lo haga una empresa multinacional o un tio en el garaje de su casa. No tiene sentido que la gente se queje del precio de un bien superfluo como lo es un hobby. Si lo tiene que la gente se queje por el precio de un bien de primera necesidad como es la vivienda. Si a alguien le parece excesivamente caro, que no compre (eso es lo que hago yo). Esa es la única realidad.

Que tal y pascual sacan más a mejor precio. Sí, pero no es lo que tú buscas, porque sino se lo comprarías a ellos. Ese tipo de quejas vienen de rabietas de quiero y no puedo. Yo mismo las he sufrido, como muchos otros. Pero la experiencia me ha llevado a darme cuenta que lo importante es lo que tú hagas al respecto y no quejarse por lo injusto que te parece.

Soluciones hay muchas. Sólo teneis que encontrar la vuestra.

Un saludo.

Von Speek

Cita de: Shargaz en 22 abr 2010, 23:47
Y otro apunte creo que es importante. Esto es un hobby, y como todos los hobbies es caro. Ya lo haga una empresa multinacional o un tio en el garaje de su casa. No tiene sentido que la gente se queje del precio de un bien superfluo como lo es un hobby. Si lo tiene que la gente se queje por el precio de un bien de primera necesidad como es la vivienda. Si a alguien le parece excesivamente caro, que no compre (eso es lo que hago yo). Esa es la única realidad.

Creo que has dado en una tecla muy, muy importante. +10

ziggystardust

Cita de: PAKOLOKO66 en 22 abr 2010, 23:22
¿Qué hace 15 años era más caro hacerse un ejército? ¿en que cueva has vivido?.  Lo siento pero es la estupidez más gorda que he oido en mucho tiempo.

Lo siento pero la mayor estupidez es perder el respeto y no concebir que puedan haber opiniones muy diversas,  siendo la mía una más, y no pretendiendo ni sentar cátedra ni hacer sectarismos de ninguna marca.

Y llevo 15 años siguiendo este hobby desde esta "cueva".

PAKOLOKO66

Que te puedan gustar unas miniaturas u otras es una opinión. Que hace 15 años salía más caro un ejército que ahora es totalmente falso. De ahí el comentario de que era una estupidez.  Vamos ni un ejército, ni ir al cine, ni una novela, ni un piso ni un coche ni la comida. En los últimos quince años han subido más los precios que los sueldos. Y en el caso concreto de ahora, pues tira de catalogos de GW y ya lo veras.
Ahora si me dices que en esa epoca no trabajabas y ahora si, pues puedo comprender que antes no te daba para comprar un ejército, y ahora en cambio si. Pero no digas que antes salían más caros porque no es verdad.

Von Speek

Haya calma, paz y amor hermanos, ya sabéis, las únicas guerras con minis.

Voy a tener mano izquierda y voy a dar la razón a los dos. Hace 15 años yo también empezaba en esto, y tenias la opción de hacerte las unidades básicas con las cajas de 8 minis monocomponente de turno, de tal forma que salía barato en comparación a hoy día.

Pero si querías variedad, o las unidades especiales de un tamaño decente, tenías que tirar de plomo, y a 825 pelas el blister con 4 minis, un regimiento de 20 tíos te salia a 3300 pesetas. Lo malo es que 4 minis solo traían los goblins, Skaven y demás; el resto de razas eran de 3 en 3 y se te ponía la broma en 5000 calas o más.

Además, un ejercito como el Alto Elfo, con dos cajas de inicio (mítico Crom el panzudo invadiendo Ulthuan), y las pocas minis que usaba, salia muy apañado de precio.

Ahora bien, hazte Skaven o Goblins si había huevos... o te pintabas 100 minis monocomponente iguales, o te dejabas un riñón en plomo.

PAKOLOKO66

Hombre no sé en España, pero habían unas cajas muy guapas de ejércitos por aquella epoca donde te ahorrabas un pico en miniaturas. Y claro como siempre en el cambio de libras a pesetas te ahorrabas otro tanto.

Vamos yo es que lo de GW casi siempre lo he comprado por correo, entre otras cosas porque cuando empecé, hace bastantes años, ni siquiera existían en España. Y he seguido así, vamos en los últimos años si he comprado más cosas en las tiendas "locales", más que nada por aportar mi granito de arena a que las tiendas cercanas sigan existiendo.

ziggystardust

Esas cajas costaban 25.000 ptas (150€) y en número de miniaturas no traían mucho más que lo que ahora trae un batallón (80€), que había plomo en ellas sí, pero que a nivel de puntos de juego seguía saliendo muy caro.

Yo no he dicho que ahora el plomo o el plástico sea más barato, es lógico que esos productos han subido muchísimo (80€ 5 caballeros), pero aún así, es más barato hacer un ejército, o al menos igual de caro, que teniendo en cuenta cómo ha subido el precio de la vida (casi al doble), ya es de apreciar.

Vale, podemos pensar en hacer un ejército sólo con las básicas de plásticas de entonces, pero tenemos que pensar que allá por 1997, muchos ejércitos como los Altos Elfos sólo tenían en plástico arqueros y lanceros. Haceos una idea lo que podía costar un ejército medianamente práctico...

Todo ello en España, por supuesto, hablando de lo que era entonces ser un "entusiasta del hobby de a pie que quiere hacerse un ejército" :P

Lu

También hay que pensar en tanto que hablamos de la calidad de la gama de miniaturas, que GW hace EJERCITOS, y que tiene una gama increiblemente variada si comparamos con otras compañías.

Que sí, que Gamezone es la polla y tiene unos diseños chulisimos, pero a ver como GW le vendería a un recién llegado al hobby lo de "y como esta, pintame 20". Te pegas un tiro antes de empezar.
GW vende unas muy buenas miniaturas de ejercito, diseños limpios, superficies amplias y una gran variedad de multipose y componentes. Venden un producto para todos los públicos y que permite un pintado rápido y reshulón. Con otras miniaturas de diseños más "completos", bonitos o como quieras llamarlo, un pintado de ejercito se carga la miniatura, directamente.

Que si me dicen que me tengo que pintar un ejercito de Marines al nivel de detalle que tienen, por ejemplo, las minis nuevas de Space Hulk, apaga y vámonos. No acabo hasta 2013 o no le saco ni la mitad del jugo que tiene la miniatura.
Y también hay que tener en cuenta que juegos en los que el volumen de minis es mas reducido, GW tiene unas muy buenas gamas. Mordheim tiene autenticas joyas, las minis de Inquistor también son una preciosidad, las ya mencionadas miniaturas de Space Hulk...etc. Aunque, todo esto es bien subjetivo, creo que hay que meter las cosas en su contexto, y GW tiene unos muy buenos ejercitos, que es a lo que se dedica....cohesionados, de fácil pintado, llamativos, con heroes decentes (y algunos excelentes)...

Estoy segura que, si a día de hoy, GW sacara un juego de especialista de escaramuzas, las miniaturas tendrían un nivel de calidad semejante al de AoW, por ejemplo, por que la gama va a ser mucho más reducida y el jugador medio le va a dedicar mas tiempo a la miniatura.

Y yo eso lo valoro, valoro que GW me ponga en las manos una gama de miniaturas variada hasta decir basta, que se monte en 10 minutos y que dedicandole un tiempo mínimo tenga un resultado tabletop más que decente. Que tenga heroes o tropas especiales de nivel más trabajado para poder hacer unidades más curradas. Que tenga una compañia hermana con la que comparte universo y diseños y que se luzca en cada producto que saca (el que me diga que no está enamorado hasta las cejas de los Krieg es que no tiene corazón...xD), etc, etc, etc....

Con todo esto no deja de ser algo subjetivo y probablemente haya 1001 opiniones al respecto, pero vamos, que esta es la mia y tal

Espartano

Si es en WHFantasy, las minis serán muy multicomponentes, pero ¿multipose?, puede que este equivocado, pero la única vez que he comprado una caja, concretamente de Guerreros del Caos, las he visto muy estáticas.

Respecto a los precios, que quereis que os diga 30 € por 12 miniaturas de plástico me parece caro

Lu

Bueno, yo es que soy de WH40K...supongo que el tema de las minis de WHF está bastante limitado por el tema del baseado...

ziggystardust

Totalmente de acuerdo con la disertación de Lu.