Colabora


+ Info

Rezolution: ahora sí

Iniciado por Pentaro, 13 oct 2008, 01:44

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Pentaro

Ahí va una reseña de Rezolution, ahora sí, después de haber jugado unas cuantas partidas, que es cuando se puede hablar con propiedad. Seré breve para no repetirme, porque ya lo comenté por encima este verano. Si los de Valencia queréis echarle un vistazo, avisad.

El juego viene en un libro (A Dark Tomorrow) bastante típico, con una sección de trasfondo, otra de reglas y unas pocas páginas dedicadas a pintar y demás. La primera parte, la del trasfondo, no ganará premios de literatura pero es bastante interesante. Básicamente, es el típico rollo cyberpunk de los 80. La Tierra (y alrededores) la controlan una serie de multinacionales:

-CSO: la ley y el orden. Unidades de policías y soldados, rangers (John McLanes del futuro), y robots con armas pesadas. Mis amigos me llaman Murphy.
-APAC: los japos. Colegialas con katanas, ninjas, mechas y los malos de "Golpe en la Pequeña China" lanzando relámpagos.
-Dravani: vampiros alienígenas que viven entre nosotros desde hace siglos. Como siempre pasa con los malos, tienen unos pocos personajes muy poderosos y un montón de carne de cañón.
- Además, están los Ronin, los mercenarios. Son bandas pequeñas compuestas de figuras individuales y poderosas, que además pueden reclutar las otras facciones.

El juego es a escala 1:1, y las bandas representan grupos pequeños intentando cumplir una misión muy concreta (un robo, un asesinato... todo muy educativo). Me parece uno de los aciertos del juego cómo han orientado estas misiones: no se trata del típico "el que tenga la Joya al final del turno 6 gana", sino que suelen ser más detalladas. Por ejemplo, uno de los dos bandos coloca centinelas (hay reglas sencillas para esto) y el otro accede a un terminal para abrir las puertas blindadas, desconectar las alarmas... Me parece una idea mucho más interesante que el típico juego "de torneo".

La mecánica del juego es simple y muy rápida. No hay nada demasiado innovador, pero tampoco creo que haya nada fuera de lugar. Rezolution no es un juego realista donde se tenga muy en cuenta la cobertura, la moral o las zonas de disparo, sino que la clave está en conocer las habilidades de cada personaje y aprovecharlas según la situación. Las armas son muy potentes, los combates muy breves, y los personajes más poderosos pueden enfrentarse sin problemas a unidades grandes. Una partida de Rezolution es como ver una película de acción o un anime.

El juego, eso sí, depende de cuánto pongan los jugadores de su parte. El típico escenario de eliminar al rival está bien la primera vez para familiarizarse con las reglas, pero la miga de Rezolution está en la variedad de misiones. Por desgracia, las reglas para campañas (con experiencia y equipo) están en la expansión y no en el libro de reglas.

Resumiendo, es un juego relativamente sencillo y muy rápido, que puede que no tenga la complejidad de otros en cuanto a tácticas, ni la posibilidad de crear unidades nuevas, pero tiene mucha personalidad, un trasfondo atractivo y posibilidades infinitas a la hora de crear misiones. Ah, y para Star Wars va de cine, si uno se atreve a pasar del sistema de puntos ;)

KeyanSark

Buen resumen. En general todo lo que comentas es lo que me atrajo del juego en su día...

No sé si has jugado a Infinity, pero por temática sería, junto Combat Zone, el juego que más se le asemeja. ¿Cuál sería tu comparación con Infinity? Admito que son dos sistemas con diferente orientación, pero aún así me gustaría conocerla...

En mi opinión: Infinity está mejor para el que le gusten las partidas "tácticas" y Rezolution mejor para el que le gusten las partidas "narrativas"



Pentaro

"Narrativo" es un buen resumen del juego.

No conozco apenas Infinity pero imagino que será como dices, un juego con la misma escala y una ambientación parecida, pero más complejo. Sí sé que tiene más restricciones que Rezolution, donde te haces las bandas prácticamente con lo que te da la gana. Sé también que Infinity tiene reglas más detalladas sobre cómo reaccionan las unidades al movimiento y los disparos del enemigo, por ejemplo. Rezolution no es tan realista. Infinity tiene también vehículos y armas pesadas, que en Rezolution no se ven (o se ven sólo en partidas grandes) porque quedan fuera de escala.

También, al tener unidades más genéricas, Rezolution se presta más a utilizar otras miniaturas, a jugar con el trasfondo, y al cachondeo puro y duro.

En realidad creo que 5150 o Infinity se acercan mucho más a lo que yo buscaba, pero me da una pereza tremenda ponerme a aprender otro juego :)