Colabora


+ Info

[Informe] Impetus Escaramuzas

Iniciado por erikelrojo, 09 ene 2012, 23:01

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

erikelrojo

Ayer domingo 8 de Enero de 2012, en la habitual quedada de los Emen Corps en Alcobendas, hicimos la primera prueba de nuestra idea de utilizar el reglamento de Impetus para representar batallas de escaramuzas, en este caso, de principios de la Alta Edad Media.

Hicimos algunas pequeñas adaptaciones en el reglamento, para adaptarlo de las batallas por regimientos al combate hombre a hombre. Por un lado, decidimos ignorar completamente las limitaciones al movimiento que marcan las reglas para los regimientos, ya que no nos parecia logico al tratarse de miniaturas individuales. De esta forma, todas las miniaturas podian mover libremente de forma lateral o hacia atras en su turno activo. Unicamente dejamos las limitaciones que marcan los diferentes tipos de terreno a la cantidad de movimiento y al desorden cuando se avanza sobre ellos.

Tambien hicimos unas plantillas semicirculares de 90º de angulo y 10 centimetros de radio, para adaptar la Zona de Control de cada miniatura (que ya no es cuadrada, al no tener las unidades un frente de 12 cm), y que a la vez nos servian para conocer el angulo de tiro de las miniaturas con poseian armas que les permitian disparar.

Por otro lado, decidimos que para poder aplicar la regla de Shieldwall, debian ser al menos 3 miniaturas formando un grupo, es decir, en contacto peana con peana (3 es un numero arbitrario cualquiera que decidimos simplemente porque 2 nos parecian pocos). La regla de Long Spear la aplicamos sin la obligacion de ser Gran Unidad, es decir, una miniatura armada con Long Spear tenia directamente un +1 contra Infateria (no habia montados), ya que en uno contra uno, tener mayor alcance te da ventaja. Obviamente, no se permitia la creacion de Grandes Unidades, con el coste reducido de la unidad trasera, ya que no tiene mucho sentido en un combate de escaramuzas. Suponemos que las diferentes reglas especiales que aparecen en las listas de ejercito necesitaran adaptaciones similares, pero del reglamento basico general, no cambiamos nada mas.

El tamaño del campo de batalla fue de aproximadamente 110x110 cm (el tamaño del mantelito que teniamos). Medidas que, tras la batalla, nos parecieron que habian sido adecuadas para el numero de miniaturas que teniamos sobre la mesa. De hecho, si hubieramos utilizamos el recomendado por el reglamento (120x90 cm), hubieramos podido entrar en combate en el primer turno (30 cm de zona de despliegue + 20 cm del movimiento de las monturas), lo que nos parecia exagerado.

El escenario: Costa Este de Britania, siglo XI. El Eorl anglo-danes Erik el Rojo a reunido a sus mejores Huscarls y convocado la Fyrd para salir a la caza de una partida de sangrientos vikingos capitaneados por el Jarl noruego Carpetano, una peligrosa banda de veteranos saqueadores. Las incursiones vikingas han hecho mucho daño ultimamente y los colonos daneses han decidido darles una leccion, a ver si aprenden de una vez a buscar el botin de sus saqueos en otras tierras. El objetivo de ambos bandos es masacrar al bando contrario.

Estas son las listas que utilizamos (los perfiles, tal cual aparecen en el Extra Impetus 2):

LISTA DE ANGLODANESES (Defensores)
Estructura de Mando: Pobre (0 puntos)
General Regular (20 puntos)
1xEorl (FP Guard Huscarl – General) 26 p.
4xGuerreros (FP Huscarl) 21 p c/u.
5xMonturas 1 p. c/u.
8xMilicianos (FP Select Fyrd) 17 p. c/u.
2xArqueros (S Archers) 7 p. c/u.
2xJabalineros (S Javelinmen) 7 p. c/u.
TOTAL: 299 puntos (17 miniaturas).

LISTA VIKINGOS NORUEGOS (Atacantes)
Estructura de Mando: Pobre (0 puntos)
General Regular (20 puntos)
3xJarl+Guardia Personal (FP Guard Huscarl - General) 26 p. c/u.
4xVeteranos (FP Veteran Huscarl) 21 p. c/u.
6xGuerreros (FP Huscarl) 15 p. c/u.
13xMonturas 1 p. c/u.
2xArqueros (S Archers) 7 p c/u.
TOTAL: 299 puntos (15 miniaturas).

Ambas bandas se encuentran en una explanada a los pies de una antigua construccion defensiva en ruinas (el castillo es terreno impasable en el borde de la mesa, simplemente para decorar). Hay un par de colinas suaves (terreno facil) en el flanco derecho de cada bando, ademas de un pequeño bosquecillo (terreno dificil), asi como una zona de arbustos y otra embarrada (terreno abrupto). Tanto atacante como defensor intentamos colocar una area urbana (para representar una granja de la zona), pero fallamos la tirada. Carpetano decidio no mover ni eliminar ningun elemento de terreno.

Esta es una foto del despliegue, antes de comenzar el primer turno:


El Eorl anglo-danes arenga a sus hombres: "Adelante muchachos, vamos a hacer desear a esas perras noruegas no haber puesto jamas un pie en nuestras tierras!".


Los Huscarls de ambos bandos tienen monturas, lo que les permite avanzar rapidamente en el primer turno, antes de dejarlas de lado para combatir a pie. La Fyrd anglo-danesa, separada en dos grupos, trata de seguir el ritmo de monturas y hostigadores. En su turno, los vikingos noruegos sedientos de sangre de Carpetano se olvidan de que habian traido caballos y avanzan con mas calma, rehuyendo los flancos en favor del centro (con la intencion de cazar a mi general y sus huscarls, que habian quedado un poco aislados).


Al ver la que se le viene encima, el Eorl anglo-danes decide no avanzar, forma a sus hombres en un solido Shielwall y los pone en oportunidad, mientras esperan la llegada de la
Fyrd. Arqueros y jabalineros empiezan a hostigar al enemigo por los flancos. El jarl noruego sigue ordenando a sus hombres que se reunan en el centro del campo de batalla, pero no se decide a iniciar el ataque sobre el general enemigo.


El mortifero muro de escudos anglo-danes hace que los noruegos se lo piensen dos veces antes de atacarlos, oportunidad que aprovechan los dos grupos de la Fyrd para lanzarse sobre los flancos de los noruegos, pero no antes de que uno de los jabalineros anglo-daneses atraviese limpiamente a uno de los arqueros noruegos con un venablo! La sangre empieza a correr!


Los dos centros se encuentran y los lideres de ambos bandos demuestran porque se han ganado el puesto con sangre de sus enemigos! En el flanco derecho anglo-danes, un jabalinero cae atravesado por una certera flecha de un arquero noruego, que a su vez cae ensartado por el otro jabalinero, mientras celebraba su disparo. El flanco izquierdo tambien pinta bien, al tener la Fyrd una importante superioridad numerica. Si tan solo el centro aguantara un poquito mas...


Horror! El Eorl anglo-danes resulta herido y el centro empieza a descomponerse! El Jarl noruego demuestra porque lidera una banda de veteranos y aguerridos vikingos y se deshace el solo de dos enemigos. Los flancos son claramente anglo-daneses, pero la vida de su general corre grave peligro en el centro!


Y entonces... nos dieron las 20:30 y nos teniamos que ir! Jajajaja. Resultado en ese momento 10 puntos de VD a 1 para los anglo-daneses. Victoria marginal para el Eorl Erik el Rojo, aunque nos fuimos con la impresion de que en un turno mas lo hubieramos terminado. Lastima que no nos diera tiempo. En total, 2 horas de partida, contando el despliegue y los numerosos parones para consultar el reglamento. Sabiendo jugar bien, creemos que en 1 hora y media o poco mas se puede liquidar una partida como esta (a 300 puntos).

Hala! A opinar, y a proponer cositas para jugar otra partida de prueba el domingo que viene.

atila234


     :bb, cojo....do, me apunto, que me compro mañana en la flecha negra? saludos.

Slorm


Makarren

¡Mola!

¡Qué bien vendes el material macho! A ver si logro estabilizarme y me pongo a jugar con vosotros.

Nirkhuz

Coño, pues tiene buena pinta.

carpetano36

Una partida muy buena y entretenida, quizas 300 puntos son muchossobre todo al principio, que no teniamos mucha idea del reglamento, la siguiente a 200 y haber que tal.
Buscando por casa encontré para hacer dos bandas, Normandos y Franceses, compro unos arqueros-ballesteros-escaramuzeadores en la flecha y listo.

Un saludo.

erikelrojo

Ya teneis terminado el informe.

Me encanta que os pique el gusanillo! Jejejeje.

Slorm

Vale Erik, ¿pero qué sensación os dio?
¿Hay que cambiar muchas reglas, sólo algunas?
¿Les ves posibilidades con Basic Impetus?
¿Qué habéis hecho con los flancos?

A mi me parece la mar de interesante :)

Tirador

Ca*****s, me vais a hacer pintar las figuras de metal medievales que he encontrado por casa...

Lo que quiere decir que me llama mucho la atención el jueguecito de marras.

Clearco

¡Muy buena pinta! Parece que las reglas funcionan bastante bien. ¿Mantuvisteis la evasión y demás movimiento de los hostigadores (S)?
Ridiela, si funciona, hay que probarlo ya :)

Tulark

Hacía tiempo que no me leía entero un informe de un histórico :P

Muy buena adaptación jorgito, aunque algunos movimientos se hacen raros para tratarse de individuos y no de grupos.

erikelrojo

Citarcojo....do, me apunto, que me compro mañana en la flecha negra? saludos.
Para que cuadre historica y geograficamentemente con estos, pues tenemos listas de Vikingos, Anglo-daneses, Normandos, Galeses, Nordicos Irlandeses y quizas incluso Franceses.

CitarVale Erik, ¿pero qué sensación os dio?
¿Hay que cambiar muchas reglas, sólo algunas?
¿Les ves posibilidades con Basic Impetus?
¿Qué habéis hecho con los flancos?
La sensacion fue buenisima para ser la primera partida (que cada dos por tres teniamos que andar consultando el manual). Muy dinamico y bastante realista.
Solo hemos cambiado las reglas que especifico en el informe. De momento, no hemos encontrado ninguna mas que necesitara ser retocada.
No tengo ni idea de Basic Impetus, nunca me he leido esa version, siempre el jugado al Impetus normal.
Pues la verdad es que no se dio ningun caso de ataque por el flanco o retaguardia, pero vamos, nuestra idea es hacerlo un poco al estilo de Infinity. Se marca el frente de la miniatura por su orientacion (o con un punto en su peana), y si la carga viene enteramente desde detras de su frontal (180º), se considera ataque por el flanco o retaguardia, y se aplican los modificadores. Es exactamente igual que con regimientos, pero teniendo en cuenta que las peanas son redondas.

Citar¡Muy buena pinta! Parece que las reglas funcionan bastante bien. ¿Mantuvisteis la evasión y demás movimiento de los hostigadores (S)?
Pues no, porque somos unos salvajes, y para aprovechar a tirar el maximo de dados, siempre disparabamos de frente y A Bocajarro, y justo esa era la distancia para entrar en la Zona de Control del hostigador enemigo, que con dos pelotas, en lugar de evadir devolvia los disparos! Jajajaja. Asi murieron como murieron! Jajajaja. Pero vamos, no le veo mayor inconveniente a aplicar la regla tal cual viene en el manual.

CitarHacía tiempo que no me leía entero un informe de un histórico
Muy buena adaptación jorgito, aunque algunos movimientos se hacen raros para tratarse de individuos y no de grupos.
Gracias. Si te quieres apuntar, ya sabes donde jugamos, jejejeje.
No entiendo a que te refieres. Que movimientos se te hacen raros y porque?

Repasando hoy el manual he descubierto la primera cosa que hicimos mal, jajajaja. Los combates deben resolverse inmediatamente despues del movimiento y antes de activar la siguiente unidad, y nosotros los resolviamos al final del turno (la costumbre del DBA, supongo).

Tambien tenemos que mirar mas a fondo los bonificadores al combate que obtienen las Grandes Unidades, ya que no tienen mucho sentido en el combate individual, pero eliminarlos totalmente puede desequilibrar bastante algunas unidades. Que opinais?

Carpetano, repetimos el domingo? Se apunta alguien mas?

Slorm

Muchas gracias Jorge,
Si puedes después de jugar la próxima partida sigue subiendo el reportaje, o al menos los comentarios de como se ha desarrollado porque creo que habéis encontrado con un filón si esto funciona :D

carpetano36

Ya veré si puedo el Domingo, aún es pronto.
Porsupuesto que hubo cosas que hicimos mal, algunas de ellas sin saberlo.
Quizá que un grupo pueda moverse como una miniatura individual quede raro.
Ya tengo arqueros, la siguiente llevo mis minis.
Y pintadas, ojito.

Un saludo.

atila234

Cita de: carpetano36 en 10 ene 2012, 23:20

Ya tengo arqueros, la siguiente llevo mis minis.
Y pintadas, ojito.

Un saludo.

    No te lo crees ni tu.