Colabora


+ Info

[CINE] El Hobbit La Desolacion de Smaug

Iniciado por Gonfrask, 11 jul 2011, 23:39

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

Nezael

A mi personalmente era una de las cosas que más me gustaba de los libros. El hecho de que la magia estuviera presente... pero sin estarlo del todo.

Salvo por algún que otro truquito menor de magia evidente, todo lo demás estaba rodeado de un aire ambiguo de tal manera que nunca estabas seguro de si realmente era un efecto de la magia. Esa sutileza me parecía muy elegante, en contrapunto a la magia del universo D&D.

Habrá que ver como representan todo esto en las películas.

Crom

De hecho, en el libro es GANDALF el que añade las olas "caballísticas".

Pero sí... los enanos no me pegan demasiado. Muy estilizados. Y sí, estoy influido por el Dungeons y GW.

I-16

Cita de: Gudari en 18 jul 2011, 22:14
Éstos!!! Estos son los Enanos que yo quería ver en el Hobbit!!!

No esos metrosexuales de mediometro.

¡¡Totalmente de acuerdo!! Miedo me da con verlos. Thorin me recuerda a Tino Casal.
Compruébese.


Ivanhoe

A mi, quitado de Thorin que parece el cantante de un grupo powermetalero, el resto me gustan bastante  ;D

Gonfrask

Teneis todos la razon, han estilizado mucho a los enanos, curiosamente en el momento "3 para los reyes enanos en casas de piedra" y Gimli son mucho mas masivos.

En fin, creo que ya solo queda ver la pelicula

Cneo

Cita de: Sir Nigel en 19 jul 2011, 12:33
En la de dibujos está Glorfindel. No, acabo de mirarlo, tienes razón y aparece Legolas.

Además, en el libro no es Glorfindel el que controla el río. No lo dejan demasiado claro, sólo dicen que el río "obedece a Elrond", pero no se sabe si el río ataca a los Nazgul por iniciativa propia para defender el vado (también la montaña Caradhras ataca a la Compañía) o por órdenes de Elrond.

La crecida la provoca Elrond que controla todo el valle y Gandalf reconoce haberlo "adornado" un poco con los caballos de espuma y tal...

Además, los Nazgûl se meten en el vado a pesar de que aborrecen el agua porque al otro lado viene Glorfindel y se hacen caquita...el mismo Frodo lo vió desde el "otro lado" brillar con tanta intensidad que Gandalf lo describe claramente. Prefieren jugársela con el agua que enfrentarse a un Señor de los Eldar en toda su furia.

Y todo esto va y me lo cambian por una elfa guapita que lanza sortlegios tipo D&D... :S

Sir Nigel

Cita de: Cneo en 20 jul 2011, 01:43
Además, los Nazgûl se meten en el vado a pesar de que aborrecen el agua porque al otro lado viene Glorfindel y se hacen caquita...el mismo Frodo lo vió desde el "otro lado" brillar con tanta intensidad que Gandalf lo describe claramente. Prefieren jugársela con el agua que enfrentarse a un Señor de los Eldar en toda su furia.

Ya te digo. Si no recuerdo mal, Glorfindel en el Silmarillion se cargaba Balrogs a collejas.

Elmoth

En el silmarillion hay DOS glorfindels. El que se cargaba balrogs a collejas era el otro glorfindel (capitan del a guardia de Gondolin). GLorfindel "2" no recuerdo si era tan crafre de la vida, pero si que era un animalico para el estandar de la tercera edad. En una version de la historia que aparece en uno de los miles de documentos saca-pasta de Christopher Tolkien divce algo asi como que realmente los 2 glorfindels son el mismo, aunque el primero muriera en Gondolin: se reencarnó "porque yo lo valgo" o alguna cosa rara por el estilo.

EN el hobbit, en vez de arwen quien se lleva cabalgando a Frodo es Glorfindel. Si eres un señor de los eldar, el sacar la espada y decir " a ver is os atreveis a venir, nenazas" tiene mucha más credibilidad. Que no acabo de recordar si realmente hacve eso (creo que no), pero eso es lo de menos :P

Corum87

El Glorfindel del Silmarillion y el del ESDLA es el mismo. Le dan la opcion de reencarnarse para combatir el mal en la Tierra Media,igual que lo hizo Gandalf al cepillarse al balrog de moria. Ahora no tengo el libro a mano pero en cuantito le pille leere la parte de los vados para ver como es en el libro realmente

Elmoth

Parece que cargarse un balrog genera un corazon de "Extra Life". :P

mukitauro

Si la memoria no me falla, cosa que puede.... mas que "darle la opción a reencarnarse como Gandalf" lo que le ocurre al morir es lo mismo que a los demás elfos. Aparece en Valinor en las estancias de los muertos y sale a campar por sus anchas con todos los elfos vanyar y demás, la diferencia estriba en que Glorfindel pilló un barco de regreso e hizo el camino recto al revés.

Ojo, que esto es lo que yo recuerdo tras haberme leído todos los libros sacapastas de Christopher Tolkien, asi que puede que haya mezclado de forma involuntaria alguna historia o versión de historia, o borrón escrito en un papel arrugado de Tolkien o cualquier otra cosa publicada por el señor Christopher xDDD

Cneo

Los dos Glorfindel son lo mismo. El primero de la rama de Finarfin que representa a la casa de la Flor Dorada, muere en la caída de Gondolin matando a un Balrog, mientras protegía a inocentes refugiados.

Posteriormente Tolkien publicó, que tras pasar por las Estancias de Mandos (dondo todos los Elfos muertos van a parar, no veas como tiene que estar aquello...) se le concedió la reencarnación por haber caído en un gran acto de valentía y para ayudar en la lucha contra el mal que quedaba en la Tierra Media, junto a Gil-Galad.

También comenta que en Aman conoció y trabó amistad con Ólorin (posterior Gandalf) y durante su estancia allí su "aura" se volvió todavía más fuerte de lo que ya de por sí tienen todos los Eldar. De ahí vienen todas las proezas que realiza en la lucha contra Sauron y el Rey Brujo...todavía  me tiro de los pelos con la negativa de Gandalf a llevarlo con ellos en la misión... :S

midian

Menos mal que no me he leido casi nada de la bazofia del Christopher.

Yo seguire creyendo que ambos glorfindels son diferentes.El primero fenece peleando contra cienes de balrgos y llevandose por delante al final boss con nombre.


Cneo

Cita de: midian en 20 jul 2011, 22:13
Menos mal que no me he leido casi nada de la bazofia del Christopher.

Yo seguire creyendo que ambos glorfindels son diferentes.El primero fenece peleando contra cienes de balrgos y llevandose por delante al final boss con nombre.


Bueno, no es en ningún libro de estos que comentáis del Christopher que ha ido sacando las primeras notas y bocetos de Tolkien, está escrito de puño y letra del mismo papi en varias cartas, cuando respondía a las dudas de los lectores en el libro con ese nombre.

Saullc

Exacto. Es el mismo Glorfindel.