Colabora


+ Info

[Proyecto]Azucarera Nuestra Señora de las Mercedes, Alagón.

Iniciado por txalin, 19 nov 2012, 13:22

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

txalin

Buenas,

Dado que el pintar únicamente los barcos de dreadfleet comienza a cansarme he decidido comenzar otro proyecto para descansar un poco de los pinceles. Dicho proyecto va a ser la creación, a escala de 25mm, de la azucarera Nuestra señora de las Nieves situada en el pueblo cercano a Zaragoza de Alagón, para poder emplearla en algun juego de escaramuzas. unas fotillos


Esos son los techos actuales, lo estan reconstruyendo para hacer un museo, en su momento eran de teja como el resto.








He de decir que, como con el dreadfleet, esto es lo primero que voy a crear desde cero, con lo que el resultado puede no ser tan bueno como los trabajos que por aqui se suelen ver. Para la creación voy a emplear los siguientes materiales, y tengo varias dudas al respecto que expongo:

- Corcho para las paredes. ¿Que grosor? Yo he pensado 3 mm, pero no se si es poco o mucho
- Carton corrugado para el techo. Me tomo la licencia ya que quiero hacer esto lo mas barato posible, y no veo como encontrar un material que simule las tejas.
- Pasta de modelar Vallejo: La aplicaré en las paredes para moldear el enladrillado, ¿es buena o me voy a otras pastas?
- Plasticard: Para crear estructuras pequeñas y los hierros que asomaban en el antiguo tejado hundido.
- Tubitos, palillos, alambre, etc...: Para detalles de escenografia.
- Cola blanca: Para crear los cristales, la idea es mezclar cola blanca con agua y pintura acrilica negra sobre un plastico transparente en una estructura con la forma de la ventana y dejarlo secar, ¿funcionará o pienso otra cosa?

Y sobre las estructuras a crear, la que mas dolor de cabeza me da es la chimenea, tengo por casa varios rollos de papel de baño, pero el crear un cono ancho en su base y estrecho en la punta no tengo claro como crearlo. Y la gran duda. No tengo planos de la fábrica ni medidas (no descarto ir a tomarlas), asi que no se como calcular la escala correcta. Los aqui presentes, cuando creais un edificio desde cero, ¿como calculais la escala? ¿usais algun método o trabajais a ojo de buen cubero?

Por ahora el progreso es cero, creo el hilo para obligarme a no dejar el proyecto de lado. Esta tarde voy a por el corcho para poder empezar a cortar cuando tenga las medidas y a por la cola blanca. Stay tunned que dicen los yankees!  :)

Gran maori

Cita de: txalin en 19 nov 2012, 13:22
Y la gran duda. No tengo planos de la fábrica ni medidas (no descarto ir a tomarlas), asi que no se como calcular la escala correcta. Los aqui presentes, cuando creais un edificio desde cero, ¿como calculais la escala? ¿usais algun método o trabajais a ojo de buen cubero?

En primer lugar animarte con el proyecto. Puede salir un tablero estupendo de esto.
En principio los 28 mm esquivalen a la escala 1/64. Esto quiere decir que un mm en la maqueta equivale a 64 en la realidad, asi que es tan facil como dividir las medidas por 64.
En cuanto al grosor de las paredes pues depende de lo que midan. 3 milimetros equivaldrian a paredes de unos 20 cm de grosor.

Un saludo.

Suber

Vaya por delante mi admiración por la currada que pretendes meterte entre pecho y espalda, madre mía :o.
Nunca he probado el corcho. La única edificación que construí yo fue a base de cartón pluma de 5 mm; no es muy caro y es bastante resistente a la par que ligero y fácil de trabajar. Pero vamos, dejo los consejos para los veteranos, que aquí hay verdaderos profesionales del tema. ¡Ánimo y suerte, tengo ganas de ver lo que haces!

txalin

Cita de: Gran maori en 19 nov 2012, 13:35
Cita de: txalin en 19 nov 2012, 13:22
Y la gran duda. No tengo planos de la fábrica ni medidas (no descarto ir a tomarlas), asi que no se como calcular la escala correcta. Los aqui presentes, cuando creais un edificio desde cero, ¿como calculais la escala? ¿usais algun método o trabajais a ojo de buen cubero?

En primer lugar animarte con el proyecto. Puede salir un tablero estupendo de esto.
En principio los 28 mm esquivalen a la escala 1/64. Esto quiere decir que un mm en la maqueta equivale a 64 en la realidad, asi que es tan facil como dividir las medidas por 64.
En cuanto al grosor de las paredes pues depende de lo que midan. 3 milimetros equivaldrian a paredes de unos 20 cm de grosor.

Un saludo.

Vamos, que me toca hacer un viajecito a Alagón para tomar medidas... a ver si en el ayuntamiento me pueden pasar un plano o algo parecido, gracias!

Uis, viva google maps, ya tengo las medidas!!

Por cierto Suber, lo del corcho lo digo porque este tio: http://www.matakishi.com/makingdesertbuildings.htm lo emplea y con resultados muy buenos. Ah, y lo gordo es que, salvo el combat commander, no tengo ningun juego con el que jugar en este escenario cuando lo acabe, pero es que yo soy asin.  :P

Pentaro

Sobre la escala, no te preocupes si reduces el edificio un poco o simplificas alguna parte, que el proyecto es muy ambicioso. Personalmente creo que la escala la dan los pequeños detalles que nos indican el tamaño relativo de un ser humano, ¿me explico? Se trata de poner aquí y allí una puerta, una señal indicadora, un cartel, una silla...

txalin

Cita de: Pentaro en 19 nov 2012, 13:54
Sobre la escala, no te preocupes si reduces el edificio un poco o simplificas alguna parte, que el proyecto es muy ambicioso. Personalmente creo que la escala la dan los pequeños detalles que nos indican el tamaño relativo de un ser humano, ¿me explico? Se trata de poner aquí y allí una puerta, una señal indicadora, un cartel, una silla...

Si, tengo claro que es muy ambicioso, pero mi idea es probar a ver que sale ya que siempre me han gustado las manualidades pero nunca me he puesto en serio a hacer nada, y ahora me lo puedo permitir. Sobre la escala, mi idea no es recrear al 100% el edificio, mas que nada porque si hago eso quedará muy recargado, me tomaré ciertas licencias.

Yuber Okami

Cita de: txalin en 19 nov 2012, 13:41
Por cierto Suber, lo del corcho lo digo porque este tio: http://www.matakishi.com/makingdesertbuildings.htm lo emplea y con resultados muy buenos. Ah, y lo gordo es que, salvo el combat commander, no tengo ningun juego con el que jugar en este escenario cuando lo acabe, pero es que yo soy asin.  :P

Espero que Jorge808 no vea esa página JAMÁS o le arruinará la vida.

Sobre el reglamento, el flying lead te vendría de perlas, creo yo.

txalin

Habemus mediciones a ojo de google maps. Me queda reducir la escala y medir los frontales, toca tirar de fotos.

https://docs.google.com/drawings/d/1_-GgzXyMyhVgwT38RKrPWwk_KVAokumNY-_hcf1GuR0/edit

relamister

Cita de: txalin en 19 nov 2012, 13:22
- Carton corrugado para el techo. Me tomo la licencia ya que quiero hacer esto lo mas barato posible, y no veo como encontrar un material que simule las tejas.
Podráis hacerlas con cartulina e ir cortandolas en plano y luego curvandolas, o, usando este tuto:
http://tallerdebelenismo.forocreacion.com/t460-tejas
Cita de: txalin en 19 nov 2012, 13:22
- Pasta de modelar Vallejo: La aplicaré en las paredes para moldear el enladrillado, ¿es buena o me voy a otras pastas?
No la he probado, pero si la pasta DAS. Tambén (y manera más coñazo) coger corcho e ir cortando uno a uno.....o en arcilla como veas.
Cita de: txalin en 19 nov 2012, 13:22
- Cola blanca: Para crear los cristales, la idea es mezclar cola blanca con agua y pintura acrilica negra sobre un plastico transparente en una estructura con la forma de la ventana y dejarlo secar, ¿funcionará o pienso otra cosa?
Si puedes, mejor con plástico de encuadernar....directamente, te paso el link del maestro Connan que explica como hacer las ventanas y de paso, los ladrillos uno a uno...
http://lamoradadeconnann.blogspot.com.es/search/label/Tutoriales%20%2F%20Articles
Cita de: txalin en 19 nov 2012, 13:22
Y sobre las estructuras a crear, la que mas dolor de cabeza me da es la chimenea, tengo por casa varios rollos de papel de baño, pero el crear un cono ancho en su base y estrecho en la punta no tengo claro como crearlo.
cartulina enroscada hacíendo un cono...luego le pasas cola díluida para que coja consistencía y a rellenar con masilla!!!

txalin

Virgen fruta, si hago la maqueta a 1/64 con las medidas tomadas solo el edificio principal, de 100 metros de largo, me mide metro y medio!! Voy a reducir la escala, eso es demasiado. Con la escala 1/220 la parte mas larga de los edificios se me queda en 681 mm, poco mas de medio metro, algo bastante mas razonable para lo que yo quiero, la escala esta en el link puesto arriba a google drive

jorge808

Menos mal que te has dado cuenta. Eso era una locura ;D ;D

txalin

Habemus corcho. Como buen bilbaino no he comprado una, no, que va, me he liado y he salido con 10 placas de 900x600x3mm a 1,03 la placa. Ahora me toca medir de alguna **** manera las alturas, o bien me doy un paseo por Alagon o lo hago a ojimetro sacando las medidas de las fotos que encuentre por ahi. ¿Alguien sabe algun metodo relativamente sencillo para sacar las alturas a partir de fotos que no sea a ojimetro? Ozu que dolores de cabeza me esta dando toda la preparacion...

Tzikitxo

Bueno, podrias cojer un objeto que conozcas su medida en la foto, ej: una silla o similar, mides su tamaño en la foto y podrias sacar la escala ( mas o menos ) lo cual luego mides los demas objetos y les aplicas la "escala" y listo, deberia quedar algo decentillo, eso si, depende del angulo que este tomado la foto  ???

txalin

Esa es mi técnica a ojimetro, que creo que va a ser la que utilice por ahora. A ver si termino de estimar las alturas y mañana me puedo poner a recortar el corcho.

Suber

Tío, te estás complicando la vida; piensa a qué escala lo quieres hacer (25 mm., dijiste) y haz estimaciones de altura según las miniaturas. Si no, al final te va a salir un mamotreto que no vas a poder guardar en ninguna parte.
En serio que tengo muchas ganas de ver cómo lo construyes :).