Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_ignatus castus pullox

DBA en solitario

Iniciado por ignatus castus pullox, 04 Ene 2009, 23:54

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

ignatus castus pullox

Bueno señores, llevo un tiempo jugando en solitario a warhammer poque mis amigos ya no juegan, y me cree unas tablas de libre albedrio para la eleccion de acciones y estratejias, tras muchas partidas la fui depurando, añadiendo y quitando cosas hasta que me quedo simpatica. Ahora me dispongo a hacer lo mismo con el dba, todo por tiradas de dados.

he de decir que el sistema no siempre es efectivo pues siempre tiene 3 variables dependiendo de una costante, las unidades que te quedan, el tipo de unidades que tienes ya lo depurare.

El tema es que solicito vuestra ayudita aportando ideas.


En principio estoy eligiendo el despliegue dividiendo las unidades en art, inf, mont y arcs. Dependiendo de la mayoria de tus tropas se usara una tabla de despliegue u otra, de modo que si tenemos un ejercito muy pesado y lento las derivadas pasaran por un despliegue envolvente, aprovechar el terreno o un choque frontal.

Como veis es muy laborioso y complejo de modo que...


Quien da la 1º idea?

Athros

No entiendo muy bien tu idea. ¿Pretendes crear una serie de tablas de acción-reacción a base de tiradas de dados?

¿Has probado DBAOL para saciar tu sed de juego?

blacksmith

No es exactamente lo que estás pidiendo pero es el mejor consejo que puedo darte: Todo eso que quieres hacer de tablas de reacción-acción para jugar en solitario ya existe y ha sido depurado a través del tiempo por miles de jugadores. En la casa americana Two Hour Wargames tienes varios sistemas que te permitirán recrear partidas de cualquier tipo en solitario.
Para las batallas tipo DBA hay un reglamento de THW no muy conocido pero que funciona muy bien que se llama "Warrior Heroes" y que ya tiene unos añitos. No confundirlo con el nuevo "Warrior Heroes Armies & Adventurers", que aunque también se juega en solitario, es más bien de escaramuzas y rol táctico.

caliban66

Yo suelo probar los escenarios que diseño en solitario, y creo que DBA te permite jugar perfectamente contra ti mismo  si te concentras en elaborar un plan para cada ejército y aferrarte a él.

Athros

También puedes usar una variante ya creada en Fanaticus: De Bellis Solitaris, aunque creo que la opción de caliban66 es totalmente viable si, como bien ha dicho él, te centras en un plan de batalla y no lo varias en absoluto.

Crom

Hombre... si quieres jugar en solitario, es probable que otros juegos se adapten mucho más a ese propósito que el propio debea...
En cualquier caso, siempre te queda el viejo método de jugar cada turno como lo jugarías si en frente tuvieses a otra persona.

Caballero Andante

Si os parece, retomo este hilo para saber si al final el proyecto se llevó a cabo o quedó en el limbo y para comentar algunas cosas.

Prácticamente siempre he jugado a DBA en solitario. Conozco el "De Bellis Solitarius" y me parece efectivo y sencillo, pero apenas lo utilizo, y cuando lo hago es en momentos puntuales para determinar la reacción del enemigo.

Lo primero que hago es decidir las zonas de despliegue, y después diseño el campo de batalla al azar. Luego despliego yo, y posteriormente despliego el ejército de "mi contrincante" buscando dar ventaja a sus tropas sobre las mías. La batalla suele ser fluida, y muy pocas veces realizo tiradas para ver cómo se comporta "mi contrincante".

Cita de: Crom en 06 Ene 2009, 12:19
Hombre... si quieres jugar en solitario, es probable que otros juegos se adapten mucho más a ese propósito que el propio debea...
En cualquier caso, siempre te queda el viejo método de jugar cada turno como lo jugarías si en frente tuvieses a otra persona.

Personalmente creo que, dada la visión general que DBA ofrece de una batalla, es mucho más apto para ser jugado en solitario que otros sistemas que incorporan muchos detalles, en los que normalmente no sólo se toman las decisiones del general, sino también las decisiones puntuales de los mandos inferiores a cargo de cada unidad. Por tanto, no se me ocurre ningún reglamento histórico hasta el 1500 d.C. que sea más sencillo para jugarlo en solitario. ¿Y a vosotros?

Igcaspe


Uinen

Cita de: Igcaspe en 04 Oct 2009, 17:24
Fotocutresacadadegoogle.jpg

Pero usa los botoncitos hombre que para eso los tienes xD

Caballero Andante

En esta página (en inglés) se comentan algunas ideas adicionales sobre las reglas originales de De Bellis Solitarius.
http://solowargamer.wordpress.com/2009/10/17/some-thoughts-on-de-bellis-solitarius/

La página es más que interesante, con informes de batalla, escenarios históricos con la posibilidad de ser jugados en solitario, etc.
http://solowargamer.wordpress.com/

marechaldesaxe

a mi me parecio una idea interesante  y estoy probando una version a escala "mitad",
Tablero de 35cm de largo y 30cm de ancho. elementos de 2cm de frente . Regla con pulgadas de 1.2cm , total de la regla 7.2cm ... a ver si voy a discutir conmigo mismo por un milimetro ;D
Tengo un monton de samurais siglo XVII . Lo jugare con HOTT, para poderle dar un toque heroico... (muy japones, no?)