Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_skravy

En un futuro no muy lejano....

Iniciado por skravy, 13 Abr 2013, 11:21

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

skravy

Cada vez que veo un nuevo avance en el diseño 3D, y en las impresoras 3D, pienso ya queda menos para que mis futuras minis sean archivos o poder hacer fotocopias de mis minis viejas.

Hay una campaña en Indiegogo que por 400€ te llevas un escáner 3D, este no tendrá aun la resolución para minis de 28mm o 15 mm, pero cuanto queda para que salga uno de estas características.

http://www.indiegogo.com/projects/photon-3d-scanner

Y en Shapeways hay impresiones de resina de alta calidad por 10€.

http://www.shapeways.com/gallery/miniatures?li=home-miniatures

Yo creo el futuro próximo del hobby esta en esta camino.

Eien

La verdad es que si.

De aquí a X años (¿10?) vamos a poder "imprimir" las miniaturas ya pintadas. Eso si, va a ser todo un reto para los fabricantes de miniaturas adaptarse a ese nuevo concepto. Por que si puedes "escanear" miniaturas y pasárselas a otro...

De todas formas, seguro que acerca mucha mas gente al hobby, que la mayoría de mis amigos tienen miniaturas (ya sea de Warhammer o históricos) pero las abandonan al enfrentarse al esfuerzo de pintarlas.

PD: se revalorizaran entonces nuestros ejércitos pintados a mano?

skravy

Tan bien se abarata  el precio del modelo si lo que vendes es solo un diseño en 3D, y no el modelo fisico.

Saldrán mas empresas que impriman los renders y a distintos acabados, con mayor o menor detalle.

Sir Nigel

Cita de: Eien en 13 Abr 2013, 12:09
De todas formas, seguro que acerca mucha mas gente al hobby, que la mayoría de mis amigos tienen miniaturas (ya sea de Warhammer o históricos) pero las abandonan al enfrentarse al esfuerzo de pintarlas.

Totalmente de acuerdo. Yo no consigo convencer a nadie para que pinte ni apuntándole a la rodilla con una recortada. En realidad, ya hace un montón que yo tampoco pinto.

Cita de: Eien en 13 Abr 2013, 12:09PD: se revalorizaran entonces nuestros ejércitos pintados a mano?

Los muy bien pintados sí. Los míos seguro que no.  ;D

carlosdyc

Realmente yo crep que el futuro ya está aqui con Shapeways

Lo único que necesitas es saber diseñar en 3D (que imagino que no será facil) para tener tus miniaturas diseñadas por tí. Puedes hacerte desde una armada droide para el X-wing, un sectorial español para Infinity, un Iñigo Montoya para Ron&Bones...me parece una gozada tener esa posibilidad sin pagar a un escultor

skravy

Hombre esculpir a un nivel aceptable no es nada fácil aún siendo en 3D, tienes que tener conceptos básicos de anatomía para que luego las telas y armaduras tengan sensación de peso. Vamos que yo creo que lo que será más fácil es que salgan empresas que tenga uno programa de customizacion de modelos, es decir ellas te plantean un modelo más o menos básico y tu le añades distintas opciones.

Hoplon

Se puede ser viejo a los 26? jejeje parece que sí. Yo la verdad chicos es que no me gustaría nada pero que nada que el hobby tomara esos derroteros. Le veo muchas más taras que ventajas al asunto. Pero al final es como todo, para gustos colores. En un mundo hipertecnificado que me permitan mis parcelas de "diversión artesanal" la verdad es que me encanta.

Otra cosa es que esta nueva deriva pueda ser compatible y accesoria al hobby tal y como lo conocemos ahora. Poder imprimir en 3D sin tener que montar o llegado el caso imprimir ya pintado (si se llega a avanzar tanto). Eliminando tareas que para algunos pueden resultar tediosas y por tanto atrayendo a gente al hobby que de otra forma no harían ni olerlo.

De todas formas es un debate interesante.

carlosdyc

Le he preguntado a un diseñador del que he visto varias miniaturas y cobra 100-300 libras por un diseño 3D de una miniatura


Pentaro

Cita de: Hoplon en 14 Abr 2013, 01:12
Yo la verdad chicos es que no me gustaría nada pero que nada que el hobby tomara esos derroteros.

Nuestro hobby ya es bastante "retro" de por sí, y nada se sustituye por algo nuevo a menos que sea realmente necesario. Durante los próximos años, "imprimir" una miniatura seguirá siendo más caro que comprar una copia hecha con moldes, y aunque esto cambiase no veo por qué va a desaparecer el catálogo de los Perry, o por qué la gente va a dejar de esculpir y hacer conversiones como se ha hecho siempre.

Por otra parte, tengo entendido que algunas novedades de Infinity se han modelado en 3D, y el resultado es muy bueno:

http://studiogiraldez.blogspot.com.es/2013/03/pentesilea.html

gatocion

Buenas!

Aquí mi granito de arena.

No soy un experto pero el tema impresión 3D me interesa bastante.

Creo que el futuro que comentáis no está tan lejos, ya se están creando redes de impresoras, buscas la que está más cerca de tu casa y le mandas el diseño al propietario que te lo imprime y te lo manda a bajo coste. Así que la cosa a mi entender está cerca.
Aquí, como siempre los gobiernos y las multinacionales se están metiendo con el tema de patentes. Hace un tiempo salió el caso de un chico que se había diseñado un tanque para 40K y lo había colgado en una web para compartir diseños 3D, GW lo denunció alegando que se parecía a sus tanques y que les estaba plagiando. El chico en cuestión, borro el diseño de la página donde estaba. Así que ya veremos como acaba todo, ya que quizás termine incluso antes de empezar.

El diseño 3D es complicado aquí no tengo ni papa, pero siempre se puede modelar en resina y luego escanear la miniatura y la verdad es que están saliendo muy buenos escáneres, aunque el precio aun es un poco elevado.

Y sobre la impresión en varios colores, hasta ahora hay impresoras que imprimen 3 colores distintos, que no está mal para empezar. El problema es que se necesita un cabezal para cada material de distinto color, y estos no se mezclan como lo hacen las tintas en una impresora convencional para dar otros colores, al menos de momento.

Willy miniatures ha sacado un equipo de blood bowl diseñado enteramente por ordenador. No se si imprimirán todas las miniaturas, o harán una tirada y luego con estas harán moldes. Sea como sea el resultado es bastante bueno.
Os dejo el enlace: http://www.willy-miniatures.blogspot.com.es/2013/01/chaos-team-wip-available-60-days.html

Y si alguien está interesado en el tema que me mande un MP y hablamos en profundidad del tema.

Un saludo,

Att;Gatocion

Hoplon

No si el tema de modelar en 3D y luego sacar miniaturas de esos diseños no es algo novedoso. Tampoco es una cosa que se haga desde hace años, obviamente, pero ya vamos viendo cada vez más empresas que diseñan en 3D y luego sacan sus miniaturas en metal, plástico, resina, etc. sin pasar por una impresora 3D (aunque tengo dudas con Spartan Games). Entre dichas empresas tenemos a GW, la comentada Willy Miniatures, Corvus o Spartan Games.

A mí cómo cada empresa haga sus miniaturas me es indiferente. Si con masilla verde, gris, rosa o con un cañón láser. Yo hablaba más de "modelo". De que eso de que cada uno se haga sus minis en casa y que las empresas de miniaturas pasen de ser creadoras, productoras y distribuidoras (todo ello entre comillas) a simples diseñadoras de modelos 3D que luego cuelgan en internet y venden.

Al final por supuesto todo depende de las cuotas de mercado, de la demanda de dicho servicio y de la practicidad y beneficio del uso de la nueva técnica para el consumidor final, que es en definitiva, con sus compras, el que decide el "modelo" (más o menos influenciado por lo que le ofrezcan y cómo se lo vendan).

Von Speek

Este tema es el de siempre; hay wargames que no les gusta pintar y hay gente que solo pinta. Los primeros desde luego tienen un futuro alentador con la impresora en 3D