Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_FORJA Y DESVAN TV

Forja y desván TV

Iniciado por FORJA Y DESVAN TV, 13 Oct 2013, 13:51

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Gorgoroth

Buenas.

Trato este hilo como un medio de realizaros feedback, por lo que os intentaré hacer una crítica constructiva:


- El vídeo es  DEMASIADO largo. Una entrevista de 50 minutos no es una entrevista.

- Se nota a todas luces que no está bien preparadas, no están bien pensadas las preguntas. Lo demostráis diciendo que os habéis conocido esa mañana en una tienda y os habéis ido a casa de Rafa y habéis improvisado (por el reloj, que pone que son las 12, mucho, mucho, mucho, no ha sido preparada). Lo correcto, hubiese sido haber quedado para un día, haber preparado una batería de preguntas (más adelante hablaré de las preguntas), entregarlas al entrevistado con un par de días de antelación para que se prepare un guion a reponder.

- Sobre las preguntas, voy por el minuto 10 y la más interesante, la ha hecho el entrevistado...

- El entrevistador no debería opinar lo más mínimo y solo dedicarse a realizar las preguntas y contestar a las respuestas con alguna pregunta clara y concisa sobre lo expuesto para ampliar la información que da el entrevistado de un punto que sea interesante para la audiencia. Un ejemplo claro de entrevistas: Salvados (aunque Jordi es "un poco" cabroncete).

- El dipping es una técnica para iniciados. FALSO. Uno de los pintores que más énfasis hizo sobre el dipping hace años cuando entraba, es el compañero y amigo "ElMercenario". Otro ejemplo de uso de betún de una forma correcta es la que hace Connan, ejemplo: http://capasobrecapa.mforos.com/1253066/6505822-votaciones-desafio-dipeo-al-betun/ Lo que quiero decir al respecto es que las opiniones del entrevistador, en una entrevista, sobran. Se busca conocer qué dice el entrevistado, no el entrevistador.

- Minuto 14.48, vuelve el entrevistador a hablar por el entrevistado. ERROR.

- Minuto 18.50. El entrevistador corta al entrevistado. Es una falta de educación brutal, da a entender que el entrevistador, o bien sabe más de el tema, no comparte la opinión o directamente, pasa de lo que dice el entrevistado. Cualquiera de las 3 opciones es un menoscabo del entrevistado.

- Minuto 20.52. No conocer de qué habla el entrevistado, no ya eso, sino directamente, decirlo. Eso, por lo pronto lo que hace (en estos ambientes de miniaturas) es restar importancia y/o caché al entrevistado. Eso se hubiese solucionado con una preparación previa de la entrevista (y una busqueda de información para no parecer que no se tiene ni idea, mismamente en este foro se ha hablado de Khurasan varias veces sin ir mas lejos, lo cual me hace pensar que ni os habéis leído el foro). En caso de que por lo que sea, no se haya podido preparar, con una pregunta del tipo: "¿Khurasan miniaturas? ¿Podrías decir a la audiencia a qué se dedican?". En el peor de los casos, con no hacer referencia posterior a lo que no se conoce, se salva el tipo.

- De cara al entrevistador: El toquetearse tanto la nariz, la cara y los pelos, no queda NADA bien.

- ¿No conocer FOUNDRY? Entiendo que puedas no llegar a conocer a Khurasan, Donnington, Irregular Miniatures... ¿Pero FOUNDRY? Rafa se vanagloria de haber rechazado trabajar para ellos y vosotros lo ninguneáis con demostrar desconocimiento. Vuelvo a lo de antes, a veces mejor parecer tonto, que abrir la boca y confirmarlo.

- ¿A qué viene soltar un rollo de foreros que odian a GW? Si quieres hablar de GW porque "todos los días hay que hablar un poquito de GW", simplemente pregunta: "¿Has trabajado alguna vez para GW? ¿Te gustaría?" y que sea el entrevistado el que hable. Solo mira la cara de Rafa mientras hablas de GW... Dice claramente "¿Y a mi qué cojones me importa esto si yo he venido a hablar de mi libro?"

- Minuto 28:34. En ningún foro he visto yo que a un usuario con ganas y ánimo de aprender se le tache su trabajo de "una mierda". Justamente lo contrario, todos son ánimos y consejos. En cambio, usuarios que iban de listos, orgullosos y prepotentes, cuando enseñan trabajos mediocres incluso malos, se les obvia. A los que se les flamea y realiza escarnio público es con los usuarios mal intencionados. Por suerte, este foro se caracteriza por la educación y el saber estar de los usuarios... Rogaría un ejemplo de escarnio público con el trabajo de un usuario no troll, el único caso que conozco de escarnio público fue el "Grifo de Iguazzú".

- Minuto 33:10. "Te mira esta página y por ejemplo, de Napoleón te dice: esto es guerra de los 100 años, aquí, acá, fuera..." Repito, si no se sabe de un tema, mejor quedarse callado que hablar y demostrar que no se tiene ni idea... Solo hay que ver la cara de Rafa.

- Minuto 39:20. No interesa la inclinación política del entrevistador. No interesa la opinión del entrevistador y sí, es el vídeo del entrevistado, un tiempo y espacio que se cede a la persona entrevistada.


Espero que como mínimo leáis esto y lo aceptéis tal y como es, una crítica constructiva. Ciertamente, en este vídeo, lo que presentáis (al compañero Archiduque) es de un gran valor, pero tratado de una forma muy poco profesional.

Por otro lado y ya a título completamente personal, os conozco desde casi que empezó FyD. Nunca me gustó vuestro trabajo y por respeto nunca lo he descalificado, aunque hayáis atacado abiertamente y con el único fin de hacer daño a amigos. Decís que ha cambiado la el videoblog, de ahí que (sumado al interés por oír a Rafa), haya visto este vídeo. Si bien es cierto que la actitud es distinta, el producto final me sigue pareciendo pobre y no me entran ganas de ver más vídeos. Falta mucho trabajo para pasar  de esto a esto otro, así que ánimo y a trabajar.

Un saludo.

deskoncierto

Suscribo la opinión de Gorgoroth punto por punto. Es una pena que se desaproveche una oportunidad de escuchar las opiniones, reflexiones y experiencias de uno de los pintores más renombrados del sector.  :(

yosoyelkesoy

Cuando ví a quién se entrevistaba clickeé sin pensarlo en el enlace, pero a medida que avanzaba la entrevista me sobraban las opiniones del entrevistador y se veía a leguas la falta de preparación. Yo quería oír a Rafa y sus opiniones y cómo empezó en el mundillo y su trayectoria, nada más. Sin ánimo de ofender, pues no soy nadie solo un aficionado que admira a Rafa y su trabajo, de ahí que quisiera ver el vídeo, tomad nota de lo que dice Gorgoroth, también yo estoy de acuerdo con lo que comenta.
A trabajar chavales, como todo en la vida la clave del éxito es el trabajo duro.

Un saludo

archiduque

Gracias Jorge,espero que algún dia podamos conocernos y echar un buen rato de charla!
Gorgoroth eres un crack  :cc,primero para ser sincero tengo que reconocer que se me da mucho mejor la pintura que la oratoria  ;D ;D,por eso pido disculpas si no he llegado a expresarme correctamente en algún momento de la entrevista,pues como tú bien dices fué totalmente improvisado,en resumidas cuentas,que era yo tal cual!! ;) ;D
Que se podía haber realizado mejor,pues si,con más profundidad y opininando más sobre los temas,pues si.El entrevistador,un tio de p**a madre, tuvo la amabilidad de preguntarme si quería realizar la entrevista en ese mismo dia sin preparar nada,y creo que fue bastante amena y entretenida en mi opinión.Es cierto que en tema de históricos estaba un poco pegado,por que es más de fantasía y otros juegos,pero él me lo reconocia totalmente.Bueno,hay que darle un voto de confianza y apoyar este tipo de actividades,y veréis como en el futuro van mejorando sus entrevistas.

Por mi parte pido disculpas de nuevo si realmente no ha quedado todo lo bien que esperabais. :'(

Saludos
Rafa

Prich

Una buena página de video-entrevistas.

http://lacaffe.es

Ninguna pasa de los 15 minutos.

FORJA Y DESVAN TV

Aquí te respondo en video gorgoroth.Tan solo decir que cada entrevistador debería de buscar su propio estilo y mantenerse fiel . Siempre he dicho que nuestros videos son charlas con los invitados que se podrían dar en cualquier ambiente mas que ser algo pactado de antemano . Estoy muy orgulloso de que el invitado salga contento de la misma y que se lo haya pasado bien .

Rafa mil gracias y ya hablaremos mas veces maestro  :rev .


Sir Nigel

Cita de: Prich en 30 Oct 2013, 10:53
Una buena página de video-entrevistas.

http://lacaffe.es

Ninguna pasa de los 15 minutos.

Coño, qué buena página. Gracias, Prich.

KeyanSark

Sinceramente, tanto video me ralla... Como echo de menos los tiempos de los articulos redactados y revisados...

hades

Sin comentarios... XD

Von Speek

Cita de: KeyanSark en 30 Oct 2013, 12:42
Sinceramente, tanto video me ralla... Como echo de menos los tiempos de los articulos redactados y revisados...


+1, pero es más sencillo "grabarlo" que "narrarlo", requiere menos vocabulario, gramática y sobretodo menos trabajo. Yo no suelo ver nunca video-post ni video informes la verdad, soy más de leer.

Claudia Zuminich

Creo que un buen reporte grabado, no tiene porqué resultar más sencillo o menos laborioso de hacer que uno escrito. La cuestión está en los recursos utilizados. Tan importante son los recursos gramaticales en un reporte escrito como los recursos visuales y el ritmo en un vídeo-reportaje grabado. Aquí es donde encuentro yo el problema (más allá de lo más o menos amena y campechana que se quiera hacer), si la entrevista carece de ritmo, la gente se cansa. De igual forma pasa con informes y entrevistas escritas, perfectamente planificadas y redactadas, que resultan infumables. La utilización de recursos audiovisuales y el ritmo, no quitan espontaneidad a la entrevista. En cambio una edición poco cuidada y lanzada a la ligera, puede quitarle todo el atractivo al mejor de los reportajes.

KeyanSark


archiduque

Me da pena que haya tenido una repercusión tan negativa.Mucho sin comentario,que la entrevista es muy larga,que si el entrevistador es tal.......................................Todo es super respetable no lo niego.
Pero sin embargo no se esta teniendo en cuenta al entrevistado,y eso si es una falta de tacto y respeto.Asi que le voy a pedir por favor que retire el video.

Rafa

Gorgoroth

Cita de: archiduque en 30 Oct 2013, 14:16
Me da pena que haya tenido una repercusión tan negativa.Mucho sin comentario,que la entrevista es muy larga,que si el entrevistador es tal.......................................Todo es super respetable no lo niego.
Pero sin embargo no se esta teniendo en cuenta al entrevistado,y eso si es una falta de tacto y respeto.Asi que le voy a pedir por favor que retire el video.

Rafa

Buenas.

Lamento leer esto. En ningún momento he pretendido criticar gratuitamente, sino simplemente dar una opinión personal en forma de crítica orientada constructivamente para que los futuros vídeos que realice F&D aumenten la calidad. Que no se confunda mi crítica con una mofa o una ofensa hacia ninguno.

Desde aquí todo mi respeto para Archiduque y su gran trabajo, que poco a poco te vayas haciendo un nombre incluso más grande que el que ya tienes ;)

Un saludo.

Martineando

Una entrevista de 15 minutos, 20, 50 minutos, 5 horas o 3 días sigue siendo entrevista. Quizás no deberías remitirte a la definición de la R.A.E y leer entre líneas el significado del consejo que te están dando y al que creo que muchos hemos llegado. Una entrevista de 50 minutos no es atractiva para la mayor parte del público, solo para un público muy especializado y que se encuentre muy interesado en el tema. Pido perdón a archiduque si se pudiera sentir molesto por esto. No es que menosprecie tu trabajo, me parece genial, si no que gente que pudiera no conocerte se ha podido perder la ocasión debido a la pereza que tanto nos caracteriza.

¿No crees que es un poco obstinado compararte con Larry King? Esta bien que alguien con sus tablas pueda permitirse esos lujos pero vamos... ¿Realmente consideras que prepararte unas preguntas es caer en las mismas preguntas que hacen todos los medios? Eso sera si tu caes en el error de hacer las mismas preguntas. Es más, me aventuraría a decir que unas preguntas preparadas te ayudan a no caer en ese error.Haces demasiado hincapié en respuestas robotizadas. Dependerá de tu interpretación de las preguntas. Que le aportes "alma" dependerá de ti. Prepararte unas preguntas no tiene porque ser al pie de la letra. ¿Nunca has hecho una presentación o preparado un trabajo en que antes de empezar preparas un guión de los puntos por los que has de pasar? De esa forma evitas robotizar tus preguntas.

¿Consideras que cortar a una persona mientras habla no es una falta de respeto? En eso estoy con Gorgoroth. La considero una falta de respeto muy grande y, como tu dices, que solo permito a mis amigos y en según que temas estemos tratando. Es una falta de respeto, la cual en ambientes relajados o cercanos puede pasarse por alto, pero no quita que sea una falta de respeto, y como tu bien dices os acababais de conocer. Bien por parte de archiduque si no la considero como una falta de respeto, pero en un futuro quizás no tengas tanta suerte y te quedes compuesto y sin entrevista.

Por cierto, no se si archiduque se sintió ruborizado por tus coqueteos (como tu dices) pero al menos lo que a mi me han enseñado en cursos para entrevistas es que pellizcarse o tocarse alguna parte de la cara (frente, pelo, cejas, oreja, labios) o morderse las uñas es síntoma de dudas, inseguridad o nerviosismo; pero nadie sabe lo que paso después de la entrevista, claro esta XD

PD:
Citara crítica constructiva es la que propone nuevas soluciones a los problemas o defectos que se expongan en la crítica.

Como criterio general, la crítica constructiva debe estar basada en una observación objetiva de un equipo o individuo cuyo comportamiento se desvía del estándar o del proceso.

La motivación para dar a conocer esta opinión debe ser el bien común y la prevención de problemas potenciales.

La crítica se debe dar a conocer al mismo equipo o individuo en donde se detecta el área de oportunidad, o a su jefe directo.

Utilizar la crítica constructiva puede tener efectos muy positivos en un equipo de trabajo o en cualquier grupo de personas que se reúnen por un objetivo común. Sin embargo, será indispensable que el que reciba la crítica no lo vea como algo personal, sino como algo que beneficiará al equipo de trabajo. Asimismo, para que pueda funcionar exitosamente, se requerirá por parte de los individuos involucrados entre otros: altura intelectual, visión de la problemática actual y futura, des-personalización, unidad de dirección y humildad por parte de todos los involucrados. La crítica constructiva es además una forma de criticar el trabajo de otros.