Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

[GW] Difícil adjetivar ciertas cosas

Iniciado por Enbaji, 09 Feb 2013, 06:50

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Suber

El caso de Nike fue dolorosísimo para la empresa. Una empresa española tenía registrado el nombre desde 1932, creo, y precisamente lo que alegó la multinacional es la falta de uso. Le llevó mogollón de años y retiró el nombre de la marca. Creo que al final ganó, pero no lo ha vuelto a incorporar.

Dr Stuka

Si, es cierto que GW tiene el derecho a defender su propiedad intelectual y a establecer su linea de actuación respecto a sus productos, pero es cierto que el modo en que lo hacen no es difícil de adjetivar. De hecho es fácil, muy fácil.
GW podría beneficiarse de una enorme base de aficionados con una gran capacidad de crear y enriquecer su producto, fidelizando e integrando una comunidad.
En vez de ello prefieren reciclar las ideas de otros (¿qué pensará el señor Masamune "Mecha" Shirow de las armaduras Tau?  ;)) y azuzar a sus perros de presa frente a amenazas que no lo son.
Adoro ciertas (muchas) cosas de GW, pero el camino que han tomado cada día es más retorcido...

Ulrich

Cita de: filantropolo en 10 Feb 2013, 10:07
Al modelo de negocio de gw le quedan menos de diez años, lo que tarden las impresoras 3d de calidad en ser accesibles, podrían posicionarse de cara a ese momento, pero en vez de eso prefieren comportarse cómo si siguiéramos en los 90.

Como iba a acabar la escultura 3d con la tradicional y aun nadie a modelado nada decente en 3d. Las empresas serias solo la usan para vehículos.

Tiene mil matices en el mundo de las miniaturas que no podrá aportar nunca una impresora 3d, no solo desde la calidad de la propia pieza, que en el fondo es lo de menos, si no desde la experiencia de usuario.


Hoplon

Cita de: Ulrich en 11 Feb 2013, 12:29
Cita de: filantropolo en 10 Feb 2013, 10:07
Al modelo de negocio de gw le quedan menos de diez años, lo que tarden las impresoras 3d de calidad en ser accesibles, podrían posicionarse de cara a ese momento, pero en vez de eso prefieren comportarse cómo si siguiéramos en los 90.

Tiene mil matices en el mundo de las miniaturas que no podrá aportar nunca una impresora 3d, no solo desde la calidad de la propia pieza, que en el fondo es lo de menos, si no desde la experiencia de usuario.


Nunca es mucho. Claro que igual nosotros no lo vemos. Yo por mi parte cada vez estoy más harto de comprar productos inacabados. En el super me hacen hacer de cajero, en los self service tengo que hacer de camarero, con el IVA tengo que hacer de recaudador de impuestos, y con impresora 3D tendría que hacer de productor de miniaturas. Ya está bien hombre, es que no se puede tener un producto acabado?

Bueno y lo dejo que es offtopiquear.

Sir Nigel

Hombre, Hoplon, es que ahora también compras productos inacabados... que las minis hay que pintarlas!  ;D

Con una impresora 3D la enchufas y ya está, y con un poco de suerte hasta podrás hacer minis en color.

PAKOLOKO66

Cita de: Ulrich en 11 Feb 2013, 12:29
Cita de: filantropolo en 10 Feb 2013, 10:07
Al modelo de negocio de gw le quedan menos de diez años, lo que tarden las impresoras 3d de calidad en ser accesibles, podrían posicionarse de cara a ese momento, pero en vez de eso prefieren comportarse cómo si siguiéramos en los 90.

Como iba a acabar la escultura 3d con la tradicional y aun nadie a modelado nada decente en 3d. Las empresas serias solo la usan para vehículos.

Tiene mil matices en el mundo de las miniaturas que no podrá aportar nunca una impresora 3d, no solo desde la calidad de la propia pieza, que en el fondo es lo de menos, si no desde la experiencia de usuario.



La mayoría de las matrices de plástico de GW se hacen en 3d desde hace unos años. Por no mencionar el material de Heavy Gear, gran parte de lo de Soda Pop. Rage Heroes,etc...

Yo de todas maneras no veo la revolución a nivel de usuario por ningún lado, para estar capacitado para producir algo decente en 3d, se requieren unos conocimientos, técnica, etc que lleva su tiempo, vamos una dedicación igual o superior al que se necesita para esculpir algo con los metodos tradicionales.

Hoplon

Cita de: Sir Nigel en 11 Feb 2013, 12:51
Hombre, Hoplon, es que ahora también compras productos inacabados... que las minis hay que pintarlas!  ;D

Con una impresora 3D la enchufas y ya está, y con un poco de suerte hasta podrás hacer minis en color.

Es como pretender que las mujeres/hombres vayan desnud@s por la calle. Le quitáis toda la gracia al asunto... XD

Pero si hay gente de nuestra edad que no sabe cómo sintonizar canales en la tele y que queden bien ordenados por números, cómo les vas a pedir que te impriman "objetos" en 3D?

Nada, nada, yo lo de las impresoras 3D no lo tengo nada claro.

Pentaro

Cita de: Hoplon en 11 Feb 2013, 13:37
sintonizar canales en la tele y que queden bien ordenados por números

¿Se puede?

Nirkhuz

Cita de: Pentaro en 11 Feb 2013, 13:47
Cita de: Hoplon en 11 Feb 2013, 13:37
sintonizar canales en la tele y que queden bien ordenados por números

¿Se puede?

Has de saber, oh Pentaro, que entre los años del hundimiento de Atlantis y sus brillantes ciudades, tragadas por los océanos, y los años del nacimiento de los hijos de Aryas, hubo una edad no soñada de reinos esplendorosos, diseminados por el mundo como mantos azules bajo las estrellas, una edad donde la gente podía sintonizar los canales de la televisión y que quedaran ordenados. 

Las Crónicas Teletextias

Sobre lo de la impresión en 3D, no sé, todos contáis con que es muy dificil ahora (¡que no digo que no lo sea!) pero es posible que con el tiempo se simplifique más y más, sobre todo si el precio de las impresoras en 3D baja. Y si esto pasa no se me haría raro una compañía que vendiera sus miniaturas como archivos descargables de un sólo uso de 'Print & Play'.

Pero eso es casi internarnos en los campos de la ciencia ficción  ;D

Hoplon

Cita de: Nirkhuz en 11 Feb 2013, 13:54

Y si esto pasa no se me haría raro una compañía que vendiera sus miniaturas como archivos descargables de un sólo uso de 'Print & Play'.



El fin del mundo hermanos!!! Yo os lo dije!! El fin del mundo!!!

Suber

¿Pero no había un tema ya para impresoras 3D? ¡Que me lío, oiga! ¡Yo a este hilo he venido a hablar de marines y otros nombres patentados! ;D
En el reglamento RT se les llamaba "marines del espacio", igual tenemos que acabar retomando el nombre...

Gonfrask

Venga señores, basta de off topic

KeyanSark

SI, que algún moderador separe el offtopicazo, please... Yo no puedo desde el tablet

Paaor

A ver quien nos iba a decir hace 10 años lo que se puede hacer hoy en dia con el movil...

Y respecto al tema en si, lo de GW no hay por donde cogerlo y desde hace bastante tiempo van por muy mal camino. Solo hay que ver el bajon tremendo que han pegado sus 2 estrellas en los ultimos 2 o 3 años.

Eso si, si hay alguien feliz por la demanda es la autora. Ya me gustaria a mi si escribo un libro y me lo autoedito que vieniera una gran multinacional y me demandara haciendo el paripe, se montara el revuelo que se ha montado y finalmente quitaran la demanda.
¿Alguien tiene una idea de cuanto se habran multiplicado sus ventas?

filantropolo

Volviendo al tema, independientemente de las políticas comerciales de GW.

En lo que se refiere al celo respeto al respeto de la propiedad intelectual y protección de imagenes e ideas propias de GW os recomiendo que paseis por la sección de escenografia de la página de toposolitario y veais el tutorial para plataforma de aterrizaje que publicó ¿Dos años? antes de que GW sacara su Skyshield.

http://www.toposolitario.com/workshop/petalo_de_aterrizaje.html

Lo mismo fue pura casualidad y los diseñadores de GW no utilizan internet para documentarse de cara a sus proyectos y todos sus diseños se inspiran en lo que se ve desde la ventana del estudio de su central y lo que les dan por allí de comer, beber y fumar.