Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_KeyanSark

Resultados financieros de GW 2008

Iniciado por KeyanSark, 30 Jul 2008, 14:41

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Aserix

Cita de: Uinen en 12 Ago 2008, 18:30
De todas formas sino puedes mantener a 3 niños pues no los tengas, solo hacen eso en el tercer mundo que los tienen para que trabajen por ellos, que no creo que sea la situación

La situación personal de Pater Zeo para haber tenido tres niñas puede ser debida a multitud de razones (sin ir más lejos, una amiga mía tiene trillizas debido a un tratamiento de fertilidad). Deberías tener cuidado con tus expresiones y ser un poco más comedido si hablas sin conocer.

Uinen

Cita de: Aserix en 12 Ago 2008, 19:34

La situación personal de Pater Zeo para haber tenido tres niñas puede ser debida a multitud de razones (sin ir más lejos, una amiga mía tiene trillizas debido a un tratamiento de fertilidad). Deberías tener cuidado con tus expresiones y ser un poco más comedido si hablas sin conocer.


No recuerdo que los usuarios tengan que decir que se debería hacer y que no, para eso están los mods ;)
Pero bueno para que quede claro he ejemplificado con él pero hablo de una situación general, de lo que no puedes hacerte cargo no lo tienes, responsabilidad y esas cosas ::)

PaterZeo

Citar
El problema es que los críos se quieren emancipar al mismo nivel que el que viven sus padres y no se dan cuenta que para llegar a lo que han llegado han tenido que estar en sitios de mierda e ir subiendo poco a poco

Hombre. La verdad es que ya no soy precisamente un crio y ya he pasado por los sitios de mierda y he ido subiendo poco a poco. Y llego a fin de mes y me sobra, pero no demasiado y aún tengo que comprar el piso de 4 habitaciones.

Citar
Eso que uno trabaje y el otro no, el siglo pasado cuela pero estamos en el s XXI,

¿Y? El hecho que sea un numero u otro no tiene nada que ver.

Citar
nadie puede llegar con un sueldo a no ser que vivas muy espartanamente, antes se vivía con un sueldo, sí pero ¿qué tenían antes? Ahora quien más quien menos, tiene una tele, un DVD, un pc y puedes hasta salir a comer fuera algún día, antes no tenías ni pder hacer nada de eso.

Consumismo. Lo dicho. Consumismo.
Y si tienes una tele, un dvd, un pc y puedes salir a comer no es por que haya dos sueldos ni por que haya una mejor calidad de vida sino por que se ha abanzado en tecnología y esos productos están a un precio más que asequible.

Ojo. Mira que soy geek cómo el que más, pero al menos reconozco que es por capricho. Dime tú a mi que necesidad hay de comprarse un telefono movil que reproduzca video, mp3, grabe video y haga fotos cuando ya tienes un movil y una cámara... ah! y cambialo todo cada año claro...

Citar
Otro problema es la diferencia entre inflación y subida de los sueldos, claramente sube más la inflación con lo que cada vez cuesta todo más.

No. ¿En serio?
Pero la inflación no es una cosa mágica que suba por que sí.
Desde ese punto de vista en la edad media era todo gratis ¿no? (nota: reducción al absurdo).

Citar
De todas formas sino puedes mantener a 3 niños pues no los tengas, solo hacen eso en el tercer mundo que los tienen para que trabajen por ellos, que no creo que sea la situación

Desde mi punto de vista, que no soy del tercer mundo y tengo tres ninias, es pa matarte. Es más, dice mi mujer que ojalá te salgan trillizos a la primera y de penalti.
^_^
Cómo maldición no está mal. Mejor que esa que dice "ojalá vivas tiempos interesantes".

Ahora en serio. La planificación familiar está muy bien, pero tampoco es fiable. La condición laboral es cuanto menos precaria. Hoy en día tener un contrato fijo no significa nada y nadie te garantiza un empleo de por vida (ya ni el gobierno). Y soy la prueba viviente de que esa frase no puede tenerse en cuenta por que yo quería tener 2 no 3 (eh! 150% de efectividad).

Pero tampoco es eso. El problema de los niños es el mismo con 1 que con 3. La cuestión no es si te llega la pasta o no (por que con un sueldo con o sin niños no te llega), sino que los hijos los cuidan los padres o los cuidan otros (abuelos, canguros...).

Así que desde ese punto de vista, hoy en día, no se podría tener ninguno.

Pater Zeo

Igcaspe

Cita de: PaterZeo en 12 Ago 2008, 19:57
Ojo. Mira que soy geek cómo el que más, pero al menos reconozco que es por capricho. Dime tú a mi que necesidad hay de comprarse un telefono movil que reproduzca video, mp3, grabe video y haga fotos cuando ya tienes un movil y una cámara... ah! y cambialo todo cada año claro...

+1

Porque los geeks de verdad no necesitan comprarse un movil nuevo ni similares cada año, ni cada vez que sale la supernovedad del siglo.

flecha

Los sueldos si que suben... por desgracia suben solo para unos pocos...

Uinen

CitarHombre. La verdad es que ya no soy precisamente un crio y ya he pasado por los sitios de mierda y he ido subiendo poco a poco. Y llego a fin de mes y me sobra, pero no demasiado y aún tengo que comprar el piso de 4 habitaciones.

Hablaba en general, que los jóvenes se quejan mucho pero no piensan en lo que dije antes



Citar¿Y? El hecho que sea un numero u otro no tiene nada que ver.

Pues que a mi entender esas cosas en el siglo pasado podían estar bien pero ahora las cosas han cambiado muchísimo :D


CitarConsumismo. Lo dicho. Consumismo.
Y si tienes una tele, un dvd, un pc y puedes salir a comer no es por que haya dos sueldos ni por que haya una mejor calidad de vida sino por que se ha avanzado en tecnología y esos productos están a un precio más que asequible.

Ojo. Mira que soy geek cómo el que más, pero al menos reconozco que es por capricho. Dime tú a mi que necesidad hay de comprarse un telefono movil que reproduzca video, mp3, grabe video y haga fotos cuando ya tienes un movil y una cámara... ah! y cambialo todo cada año claro...


No hay ninguna necesidad de hacer eso, yo mismo no cambio de aparato a no ser que esté muy muy desfasado o que deje de funcionar

CitarNo. ¿En serio?
Pero la inflación no es una cosa mágica que suba por que sí.
Desde ese punto de vista en la edad media era todo gratis ¿no? (nota: reducción al absurdo).

La inflación es una cosa muy compleja y que no se puede detener así como así, sino que se lo digan a este gobierno, que no hace más que subirle


CitarDesde mi punto de vista, que no soy del tercer mundo y tengo tres ninias, es pa matarte. Es más, dice mi mujer que ojalá te salgan trillizos a la primera y de penalti.
^_^
Cómo maldición no está mal. Mejor que esa que dice "ojalá vivas tiempos interesantes".

Ahora en serio. La planificación familiar está muy bien, pero tampoco es fiable. La condición laboral es cuanto menos precaria. Hoy en día tener un contrato fijo no significa nada y nadie te garantiza un empleo de por vida (ya ni el gobierno). Y soy la prueba viviente de que esa frase no puede tenerse en cuenta por que yo quería tener 2 no 3 (eh! 150% de efectividad).

Pero tampoco es eso. El problema de los niños es el mismo con 1 que con 3. La cuestión no es si te llega la pasta o no (por que con un sueldo con o sin niños no te llega), sino que los hijos los cuidan los padres o los cuidan otros (abuelos, canguros...).

Así que desde ese punto de vista, hoy en día, no se podría tener ninguno.

Pater Zeo


Lo de la maldición me ha acojonado, yo que soy totalmente antiniños y que no pienso tener ni uno (esperemos que no se piche nada que no se tenga que pinchar xD)
En lo de debajo de acuerdo, es difícil planificar familiarmente aunque se pueden tomar medidas, el caso es que se pueda mantenerlos que son un agujero sin fondo de dinero ;D

PS: un saludo a tu mujer ;D

Igcaspe

Cita de: Uinen en 12 Ago 2008, 20:33
La inflación es una cosa muy compleja y que no se puede detener así como así, sino que se lo digan a este gobierno, que no hace más que subirle

Yo, que odio la política española, tengo que decir que las cosas no ocurren porque sí. Esta crisis estaba situada de antemano, y el gobierno no la supo ver venir a tiempo. De todas formas, a mí no me afecta directamente, pero hay que admitir que el gobierno debería haber planeado antes como hacer frente a la crisis, no 4 meses después de que empiece. Y lo dice un tío que no tiene ni puta idea de economía (yo xD).
De la misma forma que digo que la oposición lleva, gracias a dios, unos meses calladita, tras 4 años de tocar mucho los c*****s...

Citar
Lo de la maldición me ha acojonado, yo que soy totalmente antiniños y que no pienso tener ni uno (esperemos que no se piche nada que no se tenga que pinchar xD)
En lo de debajo de acuerdo, es difícil planificar familiarmente aunque se pueden tomar medidas, el caso es que se pueda mantenerlos que son un agujero sin fondo de dinero ;D

Eso dices ahora :P
Se nota que no tienes primas pequeñas, con lo monas que son ;D ;D ;D

Endakil

Claro que se veía venir la crisis. Aunque solo fuese cuestión de extrapolar lo que estaba pasando en USA y Japón. Tal vez el hombre de la calle no lo viese, pero para los expertos en economía -y para Solbes- era muy claro.
La cuestión es que no había forma de capearla sin saltar sobre la cabeza del banco europeo ni adoptar medidas radicales y/o impopulares: estamos en una huida hacia delante.

generalinvierno

Sinceramente, me defraudan muchas de las opiniones aqui expresadas. Parece que el trabajo para la mayoría de los foreros es una maldición y no una vocación o una manera de realizarse. No quiero moralizar pero en esta sociedad el esta bien visto, la mayoría de la gente preferiría vivir de la Primitiva y rascarse el bolo. No tenemos cultura del esfuerzo, solo de resultados y pasta.

Luego sigo....

Endakil

Lo que no tenemos (o, al menos, cada vez menos) es cultura de dejarnos explotar con alegría.
Trabajamos para vivir, no vivimos para trabajar.

Igcaspe

He escrito dos post inmensos contestandote, Generalinvierno, pero prefiero resumirlo en una ejemplo:
El "listo" de la oficina es quien se escaquea, mientras que el "soso", el "pesado", etc. es el que curra.

Así es este país.

generalinvierno

Cita de: Endakil en 12 Ago 2008, 21:06
Lo que no tenemos (o, al menos, cada vez menos) es cultura de dejarnos explotar con alegría.
Trabajamos para vivir, no vivimos para trabajar.

Excusas las hay a montones. Hace tiempo, cuando era más joven, sentia más empatia por ciertos casos de exclusión social. Ahora, con el paso de los años, me he dado cuenta que, en general, cada uno tiene lo que se merece. Hay excepciones, en general casos dramaticos de enfermedades o accidentes graves.

Por lo demas gente que se conforma con hacer lo minimo y quejarse; no estudiar para no mejorar y quejarse, trabajar lo minimo para cobrar y quejarse, etc.

No quiero poner mi caso particular, tan triste o alegre como la mayoría de los demas, pero nadia me ha regalado nada y tengo una vida comoda y agradable, no exenta de esfuerzos (por cierto, a partir de enero busco jugadores de FoG FoW en la zona de Valladolid, eso si no me mudo a Ronda) pero muy grata.

Como ahora estoy cuidando de mis tres chavalines (de 1 a 6 años) luego contestare a Zeo sobre lo que ha comentado de que solo trabaje uno en la pareja.

PD: pido a los moderadores que si bien esto es OFF TOPIC no lo cierren por lo interesante (y en siempre en un tono educado) del asunto.

Von Speek

Si trabajásemos en lo que nos gusta otro gallo nos cantaría, cierto es que la realización a través del trabajo es para algunos (como Primo Levi) el único camino a la felicidad en la vida, pero el tema es que la gente rara vez consigue currar en lo que le gusta o por lo que siente autentica vocación.

Pero tal como esta el mercado laboral y el mundo en general, creo que la mayoría nos conformamos con ser asalariados no demasiado explotados y con un sueldo que nos permita vivir con dignidad pero sin lujos o excesos.

Por cierto, menudo Off Topic os estáis marcando XD

Endakil

¿Te parece que la forma de pensar de los demás son excusas? Bravo por ti, cada cual es libre de percibir las cosas como le parece.

En mi caso particular no hace mucho estuve en un trabajo que me gustaba y por el que me desvivía. Iba con alegría y me esforzaba al máximo, dando lo mejor de mi y realizando labores que estaban más allá de mis responsabilidades por entusiasmo y verdadero amor.
¿Cómo se me pagó? Mintiéndome desde el principio, asignándome tareas impropias (el típico "ir a hacer los recados al teniente"), teniéndome con un contrato que no correspondía a mi cargo (obviamente un contrato de inferior categoría), pagándome con un sueldo de mierda...

Según tú, ¿qué debería haber hecho? ¿quedarme y aportar la vaselina?

Me congratulo de que la vida te sonría, pero no te apresures a juzgar los motivos particulares de cada cual desde el total desconocimiento.

No te contaré el caso de mi padre, pero lleva en la misma empresa desde que salió de las aulas y pensaba exactamente como tú... hasta que, no hace mucho, ha ido viendo como funciona la "empresa de hoy" y se ha desengañado totalmente.

namarie

Si es que... basta una llamada para que alguien me involucre en este tipo de posts XD

Por partes.

Cita de: generalinvierno en 12 Ago 2008, 21:54
en general, cada uno tiene lo que se merece. Hay excepciones, en general casos dramaticos de enfermedades o accidentes graves.
Creo que, en general, es bastante cierta. Y lo digo por experiencia propia: entré en una empresa como "becario" arreglando ordenadores y actualmente soy consultor senior SAP en esa misma empresa ;)
O, mejor dicho, tendría TODA la razón si el sistema capitalista (del cual no estoy ni a favor ni en contra) fuera tal y como debería ser.
Sin embargo, en esa afirmación no se tiene en cuenta una de las grandes lacras (o no): y es que NO hay "igual punto de salida".
Si alguien tiene unos papis que le paguen dos carreras y un máster mientras él (o ella) está esquiando, os puedo asegurar que se le abren puertas (y ventanas). Siendo MENOS VALIDO que aquél que sólo tiene una carrera (o ninguna).
Si alguien tiene un padre, o un amigo, o su tío tiene un amigo, que es empresario, esa persona a veces entra en lugar de otras que estarían mejor preparadas. (El enchufe de toda la vida). El enchufismo existe, a todos los niveles (partidos políticos, sindicatos, empresas...) y hace que gente menos preparada lo tenga más difícil para "conseguir lo que se merece".
Mientras que, por una cosa u otra, hay mucha gente (por desgracia) que tiene más de lo que se merece...
NO SON LA MAYORIA, pero están ahí, y deprimen.

A otra cosa mariposa :)
Cita de: Igcaspe en 12 Ago 2008, 21:33
El "listo" de la oficina es quien se escaquea, mientras que el "soso", el "pesado", etc. es el que curra.
También he tragado mucho Camera Cafe XD pero debo decirte que, en bastantes casos, la gente que trabaja, es lista, se renueva y sigue adelante, consigue "subir". Créeme que (al menos en mi mundillo) hay gente con fama de "escaqueantes" y gente con fama de "currantes", y el tiempo pone (en muchos casos) a la gente en su lugar. Y esa fama tiene sus consecuencias (lo he vivido de forma directa).

Cita de: Igcaspe en 12 Ago 2008, 20:52
Yo, que odio la política española, tengo que decir que las cosas no ocurren porque sí. Esta crisis estaba situada de antemano, y el gobierno no la supo ver venir a tiempo.
Quizá no os habéis dado cuenta, pero esta "crisis" no es a nivel español ni europeo, es a nivel MUNDIAL. La economía sigue una trayectoria más o menos sinuidal ascendente; sube, baja, sube, baja, sube, baja (pero cada vez que baja, el mínimo está más "arriba" que el anterior mínimo, y cuando sube el máximo más arriba que el anterior máximo). Después de años de bonanza económica (desde segunda mitad de los 90 si no me equivoco) era de esperar que habría otro "bajón". Caeremos, aumentará el paro, cerrarán empresas y echarán a gente. Luego, dentro de dos o tres o cuatro años, la economía volverá a crecer.
A Dios lo que es de Dios, y al César la ensalada César. Los gobiernos (sean del color que sean) no pueden luchar contra las crisis mundiales si no es con un intervencionismo puro (que aunque aquí nos guste eso del intervencionismo, no se hará).

Cita de: Uinen en 12 Ago 2008, 18:30
El problema es que los críos se quieren emancipar al mismo nivel que el que viven sus padres y no se dan cuenta que para llegar a lo que han llegado han tenido que estar en sitios de mierda e ir subiendo poco a poco
Eso que uno trabaje y el otro no, el siglo pasado cuela pero estamos en el s XXI, nadie puede llegar con un sueldo a no ser que vivas muy espartanamente, antes se vivía con un sueldo, sí pero ¿qué tenían antes? Ahora quien más quien menos, tiene una tele, un DVD, un pc y puedes hasta salir a comer fuera algún día, antes no tenías ni pder hacer nada de eso.

Esta discusión la he tenido con mi tía cada Navidad desde hace unos años ;) Me dice que me quejo del precio de los pisos pero me voy de viaje cada año (mañana estaré rumbo a París!).

Distingamos entre bienes "necesarios" y bienes "innecesarios". Bienes "necesarios" es todo aquello necesario  :o para vivir. Básicamente es un lugar para vivir (casa), algo que comer (comida y bebida), algo que vestir (ropa), energía, sanidad, y servicios mínimos (ambulancias, policía, bomberos...).
Innecesario es todo aquello no necesario para vivir. DVD, un CD de música, un coche (discutible, lo sé), vacaciones, juegos de miniaturas, consola, una tele de plasma...

En los últimos 10 años, en nuestro país se ha "estabilizado" los precios con lo necesario que es una cosa y con el sueldo. Lo que es necesario ha subido, lo que es innecesario ha bajado (o se ha mantenido, o ha aumentado menos que los sueldos; todo es lo mismo).
Para ello se suele hablar del "precio sueldo". Hace 30 años, un piso costaba 100 "sueldos" (estoy hablando de un sueldo promedio y un piso nuevo), o incluso menos. Es decir, si cobrabas 15.000 pesetas, el piso costaba millón y medio de pesetas.
Una tele costaba un sueldo entero.

Hoy en día, la gente de clase media suele cobrar 1200 euros. Suelen trabajar dos personas. Esto hace un suelo "familiar" de 2.400 euros.
Hoy en día NO te puedes comprar un piso por 240.000 euros (nuevo en barcelona, que es el ejemplo de antes).
Y puedes comprarte una tele por 300 euros.
Antes irte de vacaciones al Caribe eran cinco o seis sueldos. Hoy en día por 800 euros vas una semanita a Punta Cana cinco estrellas.

Mi tía me lo explica: con el sueldo de mi tío se pagó el piso en catorce años. Y una tele la pagabas en dos años. Hoy en día los pisos se pagan en 30 años mientras que la tele la compras en verano con la paga extra (y te sobra).

Antes, amueblar un piso era carísimo y te ibas a vivir "con una mesa y una cama". Hoy en día, con cuatro sueldos tienes casi todos los muebles enteros.

Y, bueno, qué decir de los malvados y caros CD's de música... en 1992 valian 3000 pesetas, y hoy valen 20 euros... prácticamente lo mismo en 15 años.

Traducido. Hace veinte años, con un sueldo no podías permitirte caprichos, pero podía vivir una familia. Hoy en día, si no tienes dos sueldos no puedes tener una hipoteca.
Y el tema de los pisos ha ocurrido básicamente en España. Que en Alemania puedes comprar una casa (he dicho casa, no piso) por lo que vale medio piso nuevo en barnacity...

Cita de: Lord_Bruno en 12 Ago 2008, 17:01
En cuanto al Offtopic: sabeis que existe algo llamado media jornada?? bueno, otra cosa es conseguirla. media de uno+media de otro es como si solamente uno trabajara.

Creo que Zeo no se ha explicado bien. Con su sueldo sólo, no llega ;) son necesarios dos sueldos para mantener a una familia. Dos medias jornadas son dos medios sueldos, o sea, un sueldo... sigue sin llegar ;)

Y ahora, volviendo al topic...

GW, como buena empresa, tiende a maximizar sus beneficios. Si se preocupa sólo del "pan para hoy", tiene resultados espectaculares como cuando SDA, y luego cae porque no hay una gestión a largo plazo. Es lógico: los accionistas lo que quieren es comprar sus acciones baratas, que suban porque la empresa sube, venderlas, y una vez las han vendido, que les den por el culo. Es su forma de ganarse la vida, y con GW ocurrió exactamente esto.

Me gustaría comentar algo, y es la relación mercado británico - mercado europeo. Si hubiera habido los mismos "ingresos" en UK que en Europa, GW estaría contentísimo, pues sus beneficios son mayores en Europa que en UK.
Pensad que cuando el gobierno británico finalmente decidió no acogerse al Euro, en GW "obligaron" a los paises que operan con euros a seguir unas tarifas, dadas en su día a una conversión de "coges el precio en libras, le sumas la mitad y redondeas un poco hacia arriba". Así, las cajas de batallón de 50 libras subieron a 80 euros. Desde entonces, la libra ha caído (o el euro se ha hecho fuerte), y en vez de actualizar los precios, siguen estando anticuados. Si de golpe el gobierno británico acogiera (o acogiese) el euro, veríamos cómo TODOS los productos GW bajarían de precio de golpe, y cómo las ventas aumentarían.
Sin embargo, supongo que para la junta de accionistas, actualizar hoy los "precios en euros", aumentaría la demanda pero bajarían los ingresos (y, lo más importante, los beneficios).

Que, por cierto, esto me recuerda otra cosa. Un británico haciendo mi mismo trabajo cobra el doble que yo. Pero para él las minis son más baratas... Así, ¿cómo no va a haber más mercado en UK que aquí? Es como si el jamón ibérico estuviera a 30 euros la pieza aquí y a 120 fuera... y encima se quejasen de que no se exporta jamón :P

Ahora: qué ocurrirá a corto plazo con GW? Los resultados han sido positivos pero siguen siendo muy bajos. Intuyo que (a nivel global) esperarán a ver si el siguiente semestre los resultados siguen siendo de subida (que será que sí, está Navidad) y poco a poco las aguas volverán a su cauce... aunque para ello tengan que cerrar lo que menos pasta les dé. Me gustaría saber el desglose por países, porque podría darse la situación de que un país que no tenga beneficios deba "cerrarse"...

Cita de: Lord_Bruno en 12 Ago 2008, 17:01
En cuanto a GW: ninguno de nosotros verá la caida o el fin de GW, puede que su política sea una mierda, pero durará y durará, como el conejo duracell.
Torres más altas han caído. Pero MUCHO más altas.

TODAS las empresas acaban cayendo y desapareciendo.

Vaya rollazo os he metido!!! :D