Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Rafles

Ejercito imperial a 1500

Iniciado por Rafles, 18 Ene 2009, 01:40

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Rafles

Hola buenas.

Impelido por la necesidad de hacer algo suficientemente friki he decidido particpar en una liga RTT de esas, con muchas partidas contra todo tipo de gente a 1500 y he decidio compartir la lista para posibles críticas.

Vaya por delante que no soy jugador habitual de WHFB (me gustan más las cosas históricas) y por lo tanto no tengo una colección de figuras amplia, a eso hay q añadir que al ser una competición "oficial" hay implícitas una serie de restricciones sobre las figuras a emplear, así pues sin más dilación ahi va una descripción de la fuerza:

General:
Capitán - 114 pts
Armadura de placas, escudo, arma ados manos y Bastón de Mando

Creo firmemente que los personajes (al menos en esta clase de ejército) están para apoyar a la tropa, manteniendo la disciplina y añadiendo tal vez alguna herida, en ese sentido el Bastón sirve para dar alguna sorpresa en caso de recibir una carga realemente dura por otro lado la combinación de armadura y escudo es casi tan buena como montarlo en caballo de guerra con barda y finalmente se le añade el arma a dos manos que puede usarse en algún combate contra unidades de no muchos ataques para añadir alguna baja.

Sacerdote guerrero - 139 pts
Armadura de Hierro Meteórico, arma a dos manos, Anillo de Volans.

Sacerdote guerrero - 144 pts.
Armadura pesada, escudo, caballo de guerra con barda y arma a dos manos, Anillo del Fuego Infernal

Estos eprsonajes son polivalentes, refuerzan las unidades con "odio", añaden algun ataque, dan defensa mágica y algun efecto beneficioso entre anillos y plegarias (aunque los anillos mágicos no son enteramente de mi agrado y los uso más como experimento).

Infantería:

1º Compañía - 134 pts
19 lanceros (Escudo), grupo de mando.

Destacamento Arcabuceros - 64 ptos
8 Arcabuceros

Destacamento C. Libres - 50 ptos.
10 Combatientes.

2º Cmpañía - 230 pts.
20 G. Espaderos grupo de mando.
2 x Destacametos de arcabuceros - 128 pts (64 cada uno).

Caballería:
1º Escuadrón - 123
5 caballeros, músico

2º Escuadrón - 162
6 caballeros, campeón, músico

Artillería:

1 Cañón 100 pts.
1 Hellblaster 110 pts.

Total 1498 psts
Dados de dispersión 4
Número de unidades 10
Total de figuras 88

El General va capitaneando la compañía de lanceros y los sacerdotes en la unidad de G. Espaderos y de caballerá de 5 miembros respectivamente (con idea de utilizar el odio en las unidades que pegan con fuerza 5).

La idea general consiste en romper por el centro tras avanzar como una sólida falange desplegando a los arcabuceros formando una línea adelantada frente a las unidades de infantería a modo de "cortina de fuego" que protege a las formaciones principales (especialmente del fuego de proyectiles) proporcionando defensa en profundidad. Frente a una carga enemiga siempre puede buscar una retirada honrosa tras las filas de la infantería de choque (sin provocar pánico al ser destacamentos) dejando al anemigo expuesto a  mi propia carga, bien con los sólidos bloques, bien con los escuadrones de caballería o cualqueir combinación.

Todo debe avanzar a un ritmo pausado sin dejar huecos ni lanzarse a lo loco hacia adelante. No hay que temer mover a los arcabuceros, cuya función no es tanto matar con sus arcabuces, como dictar ls movimientos al enemigo cubriendo un amplio frente y amenazándolo con los cañones de sus armas.

Podría argumentarse que unos destacamentos de arqueros podrían llenar mejor esta función, pudiendo además mantener una cadencia de fuego y movimiento, pero carecerían del poder intimidatorio de las armas de pólvora. Se intenta forzar al enemigo a abandonar su plan inicial y cometer errores ante la presión de verse fusilado literalmente por 24 bocas de fuego con F4 y poder de penetración frente a él.

Solicito consejo y opiniones sobre esta lista y tácticas, sugiriendo algunos temas de debate:
- ¿Sería recomendable cambiar los perrsonajes?, la razón principal de los que están es proporcionar defensa mágica sin tener que recurrir a un mago pero tal vez sea excesivo poner los dos anillos o llenar todas las opciones de personaje.

- ¿Sería recomendable incluir un Portaestandarte de Batalla, o queda desequilibrado a 1500 pts?

- ¿Son pocas unidades o muchas, sería conveniente quitar ptos de personajes y meter más unidades (tal vez otra infantería barata o un nuevo escuadrón de caballeros)?

Deseando no haber sido excesivamente pesado me despido ansioso pro conocer vuestras opiniones.

Buena caza y mar de popa.

(Pablo)

a mi me parece un ejercito bastante equilibrado y resulton. aun asi yo quitaria uno de los 2 anillos de los sacerdotes (o los dos), y utilizaria los puntos para meter 1 o 2 caballeros mas.

no metas portaestandarte de batalla, yo por lo menos no lo haria. a 1500 puntos seria perder una unidad, y eso se nota.

a excepcion de los anillos, yo no quitaria ni "aligeraria" ningun personaje: pocos puntos puedes quitarles ya, y tienes suficientes unidades.

yo pondria al general en la de G.Espaderos y le pondria al baston a un sacerdote, que iria en la de infanteria. tambien cambiaria el hellblaster por otro gran cañon, pero estas dos cosas ya van por gustos.

creo que es una buena elección meter arcabuceros en vez de arqueros: la fuerza y la penetracion de armadura extra te seran muy utiles contra infanteria pesada, los arqueros servirian de poco.

salu2

Rafles

Muchas gracias Pablo.

La verdad es que me parecen muy acertadas todas esas consideraciones, pero uno de mis problemas para la lista es que me encuentro circunstancialmente carente de "tropas", me veo privado de muchas figuras de infantería (ay de la "Fiel Infantería" auténtica máquina de guerra) y para rellenar puntos me veo obligado a meter cosas menos eficientes.

El Sacerdote a pie lo metí con los G. Espaderos (yo los llamaría lasnquenetes) para aprovechar el efecto del odio en la unidad que pega más fuerte, la otra es más de recepción y confía más en otras cosas para ganar, pero bueno, es cuestión de pensárselo, porque 11 ataques repitiendo para impactar cuando no te mueves...

En cuanto a lo del Gran Cañón y el Hellblaster es algo complicado, porque uno es unidad especial y el otro singular, pero el cupo de especiales lo tengo cubierto, así q era la única manera de meter otra pieza de artillería sin quitar a los lansquenetes, además, con gran dolor de mi corazón he tenido que prescindir de la caballería ligera.

En fin, voy a seguir estudiando la lista, muchas gracias por tus comentarios.

Buena caza y mar de popa

Gorgoroth

Buenas.

A mi forma de ver el imperio, no me termina de gustar mucho como planteas la partida...

El primer error que le veo tanto a tu lista como al libro es que la tozudez junto con 1 ataque de f5 no hace mucho (vale que son solo 10 puntos), pero no tiene la unidad un roll demasiado definido... Si quiero tropa que pegue, le quitaría la tozudez y los haría más baratos, pero si quiero tropa de aguante, le sobra el arma a 2 manos y le falta el escudo... Al igual que los flagelantes, que por trasfondo no me gusta, estas tropas nunca están en mi lista. Al ser esto totalmente subjetivo, dejo este tema aquí.

Si quieres montar un ejercito de infantería, yo abogo por 2 unidades de 20 (mínimo muy mínimo, lo ideal 25) espadachines con un destacamento de milicia y otro de alabarderos cada una. A esto le sumas un porta de batalla con la espada de +1 a la fuerza, caballo, barda y armadura de placas y montas un centro mucho más barato y casi o igual de duro que el tuyo.

Como apoyos meto siempre 2 unidades de 5 caballeros normales con músico (campeón opcional) que buscarán los flancos de las unidades enemigas o a sus apoyos.

Un general a elección tuya si sacerdote guerrero o capi en pegaso con cesto de la hechicería + un hechicero lvl 1 con 2 pergas.

Los disparos bienen de la mano de una unidad de batidores estáticos de entre 5 y 7, de un cañon (bichos gordos) y un lanzacohetes (con que caiga un solo tiro, amortiza y mucho sus puntos).

En estos enlaces comenté en su día un par de listas, por si te interesa mirarlo un poco, aunque solo encontré esta:

http://www.laarmada.org/foro/index.php?topic=2529.0

Un saludo.

keoga

Pues yo meteria una unidad d flagelantes y quitaria una de las de caballeria

Rafles

Hola, gracias por las rspuestas.

Estoy bastante de acuerdo con los comentarios de Gorgoroth, sobre todo en el primero relativo a los G. Espaderos, a veces se echa de menos la posibilidad de hacer las unidades más al gusto de uno, ciertamente la tozudez creo q debería ser una opción de unidad (una mejora tal vez en ciertas unidades, no necesariamente G. Espaderos, podrían ir armados con alabarda como la escolta del pagador, equiparse con escudo...¡echo de menos la opción de formar lanceros de élite al estilo de los triarios romanos!), y si, es desequilibrado meter nada menos que 20 a tan pocos puntos, porque ademas sin PEB se quedan un poco cojos (como falles una tirada sobre LD 8 -17 % de probabilidades si la memoria no me engaña - sin modificar te mueres de rabia y se te va la partida) lo que pasa es que me faltan figuras y la única opción para formar un par de cuadros de infantería majos era meterlos así; pero creo que la forma más eficiente y coherente sería meter pocos, digamos de 12 a 14 para escoltar a un general a pie o al PEB (creo que queda de muerte la idea de una unidad veterana de Escolta de la Bandera retrasada como reserva de última instancia), si es cuestión de sacarles partido, probablemente en el extremo de la línea, ya que no les importa que les flanqueen.
Comparto plenamente la opinión negativa sobre los flagelantes, puede que sobre el papel sean buenísimos y puede que a la gente le encanten, pero no creo que puedan compararse con una carga de caballería por el flanco, personalmente pienso que esos locos indisciplinados llevan una diana pintada, que valen un riñón cuando se supone que van fatal equipados (deberían venir gratis) y en general me parecen unos cenizos.

En cuanto a las opciones de personajes me he decantado por varias razones. En primer lugar descarté la idea de una línea de batalla clásica (con general y PEB por detras de la línea de la infantería dando moral y cerrando brecha si alguien rompe) porque sin un general de LD 9 me daba la sensación de que se quedaba coja, me parecía que con LD 8 no podía garantizar la resistencia de la línea. Desechada mi idea favorita pensé que podía ahorrarme el hechicero "porta-pergatas" con los sacerdotes guerreros, que no reparten demasiado mal y además multiplican la efectividad de las unidades, pero claro la idea del capi en pegaso es tentadora porque tengo la figura para representarlo y me falta caballería ligera....¿no sería mejor que llevara el anillo del fuego infernal? estuve mirando un rato el cesto de Aldred y no me convenció demasiado aunque quizá no haya sabido entender su función, ¿cúal sería el mejor uso de este objeto?, el caso es que nunca lo he visto en acción...de hechicero no quiero ni oir hablar, si me funden a magia me han fundido vale, pero confío más en mi cañón que en ningún hechizo, que luego nunca salen, que tampoco hacen tanto daño y...bueno que se yo, quizá les vaya bien a los elfos.

En fin según la propuesta de Gorgoroth tendríamos general, bien capi volador bien sacerdote guerrero, PEB con espada mágica y un hechicero opcional....bueno, no es tan diferente de la combinación que había pensado yo, lo que pasa es que el sacerdote guerrero a caballo da la opción de convertir uno de los apoyos de caballería en una opción de ruptura muy respetable aunque quiza me haya dejado engañar por la teoría de probabilidades (75 %de  probabilidades de impactar en el primer turno contra casi cualquier HA, puede ser una auténtica carnicería), esto me lleva al tema de las caballerías, que en mi mente empezaron siendo light como las que propone Gorgoroth (en el artículo de Cargad sobre el TVI las llamaban vanilla knights y acabé metiéndoles cosa sraras no se muy bien porqué...

Los disparos creo que los dejaré como están, porque quiero probar el concepto de "cortina de fuego" a ver que tal va, además los batidores no me caben por ser unidad especial, opción que me consumen los dichosos lansquenetes (G. Espaderos) que no puedo dejar fuera sin quedarme sin infantería central, finalmente el lanzacohetes katiuska ese no me atrevo a meterlo, porque con mi suerte seguro q me incinera mi porpio ejército, la ventaja del salvas es que aunque no dispare intimida y por un módico precio cubre un flanco por el que no se suele meter ningún enemigo (ellos creen que no pueden pasar porque el hellblaster les soltaría mucho plomo, yo se que el dichoso artefacto reventaria sin hacerle daño ni auna mosca) lo que me deja con mi fiel cañoncito que de vez en cuando revienta, pero con un poco de ojo destroza el plan del enemigo (¿nunca habeis sentido el placer de mandar al infierno de un cañonazo a un paladín del caos Estandarte de Batalla con el Estandarte de los Dioses colocado entre dos unidades de guerreros elegidos a las que pretendía hacer tozudas?).

En fin, como resumen diré que al palntearme esta lista, pensé hacerla como otras que he visto en hilos por aquí (concretamente me gustan mucho las que hace Gorgoroth precisamente), pero parece que me he desviado algo, aunque más por la fatalidad que por cosa mía.

Como siempre, buena caza y mar de popa y recordemos que verse frecuentemente expuesto al peligro puede generar en desprecio del mismo.

Gorgoroth

El uso y función del cesto, no es otro que situarte detrás de la unidad en la que esté el mago enemigo impidiendo marchas y cada turno intentando robar un hechizo. Si consigues sacar ese 4+, escojes un hechizo del mago al azar y se lo robas, de forma que él no pueda volver a utilizarlo en toda la partida. Cuando guardas el hechizo, lo puedes lanzar sin gastar dados en cualquiera de tus fases de magia (incluso en la que lo robastes). De esta forma puedes hacerle sentir en sus carnes a los maestros de la espada unas buenas llamas del fenix... Yo lo utilizo más que nada para mermar los 2 o 3 primeros turnos de magia del enemigos y en uno de tus turnos que necesites lanzar algo, soltar todo a la vez y usando tu mago lvl1 o 2 y el sacerdote. De esta forma tu mísera fase de magia de 3 o 4 dados + plegaria, se puede convertir en 4 o 3 dados + plegaria + 2 o 3 hechizos automáticos. En partidas a 2000 con un archielector (general), dos magos lvl 2 y esto, puedes montar una fase de magia relativamente bruta manteniendo un gasto mínimo. El problema es que estés 3 turnos sin sacar un mísero 4, 5 o 6, pero ninguna estrategia es infalible.

Yo cada vez pienso más que debe de ser un placer el poder jugar una partida en la que en cada lado de la mesa hayan ejercitos de este estilo, ya que se da juego en TODAS las fases sin que ninguna sea determinante y en la que la diferencia entre los 4 tipos de tropas básicas imperiales tienen su roll, llegando a ser útiles y poder aguantar combates ellas solas...

Snifff... a ver cuando puedo probarlo...

Un saludo.

Rafles

Muchas gracias, por todas las aportaciones Gorgoroth, tomo nota de todo lo dicho, aunque de momento probaré con mis ideas iniciales para ir luego evolucionando, ya que las reglas de la liga me permiten ir alterando la lista.

Tienes razón en que las listas equilibradas son más divertidas (por más que haya hablado mal de la magia en todos los mensajes), hace unos meses di con un rival contra quien libré las partidas más interesantes, el jugó con Imperio y yo con mercenarios a 2000 pts, tengo que decir que me ganó ambas veces, ¡pero no sin sudar!.

El llevo un ejército con dos bloques grandes d einfantería (espadachines y flagelantes), con destacamentos como apoyo, dos caballerías, el tanque y un archilector con carro. Bueno lo del tanque no me gustaba mucho, tampoco soy fan del del archilector, pero las partidas fueron muy interesantes, de él aprendí que las plegarias son una magia efectiva si llevas bastantes (el hacía 3 plegarias cada turno) así como los objetos portahechizos, todo usado un poco al estilo panzamagia. Pero lo bonito es que al final el juego se basaba en la maniobra y en combates emocionantes, con la cantidad jusa de disparos, cuerpo a cuerpo, personajes y magia (bueno por mi parte solo magia defensiva), espero encontrar rivales tan divertidos en el futuro, sino me dedicaré a otros juegos.

Lo dicho, muchas gracias por todo, según me vaya llendo la liga iré informando.

Buena caza y mar de popa