Colabora


+ Info

Últimos mensajes

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_KeyanSark

Macrofotografía...

Iniciado por KeyanSark, 14 Sep 2009, 12:44

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Enbaji

Al cerrar el diafragma aumentas la profundidad de campo y entra menos luz a la cámara, por eso se está recomendando una buena iluminación.
Si cierras diafragma y tienes una buena iluminación, el tiempo de exposición no será excesivamente elevado.
Esto es válido para miniaturas individuales, para grupos de miniaturas, para fotogrfía de paisajes, ... es una técnica básica independientemente de lo que quieras fotografiar.

Para fotos de un montón de miniaturas tienes que aumentar el campo de visón; opciones:

- Te separas de las minis para que todas ellas entren en tu campo visual.
- Utilizas un objetivo que se denomina gran angular. Con él conseguiremos aumentar nuestro ángulo de visión. Por ejemplo un objetivo gran angular de 20 mm te puede dar un ángulo de visión de unos 95º, mientras que un 50mm esándar te dará solamente un ángulo de visión de unos 45º. Una considerable diferencia.
Para entendernos, el gran angular se utiliza, por ejemplo, para fotografía en espacios cerrados, en los que no te puedes separar mucho del sujeto a fotografiar. Con ello consigues que, aún a corta distancia del sujeto, puedas tener un amplio campo de visión.

El problema del gran angular, es que si te acercas demasiado al sujeto (en nuestro caso las miniaturas), éstas pueden quedar distorsionadas.

Entonces, lo óptimo sería sacar el motivo que estamos fotografiando a una distancia suficiente para que todo el motivo entre en nuestro campo de visión, y que la fotografía tenga una resolución lo suficientemente elevada, para posteriormente recortara o ampliarla con nuestro PC.

Perdón por el rollo, pero creo que es mportante aclarar coneptos.

Shargaz

Para nada.
Muchas gracias por la aclaración.
Ahora me queda más claro.

andymix

Y alguna solucion casera para los que tenemos cutre camaras compactas?  :(

Yo por ahora las hago con un par de luces, tripode, y me alejo lo que puedo y acerco con el zoom optico, asi es como mejor me salen la verdad, pero tampoco es que sea para tirar cohetes.

Enbaji

Procura meter más iluminación, desde diferentes ángulos para eliminar sombras. Cuanta más luz detecte el sensor de la cámara, más cerrará el diafragma y la profundidad de campo aumentará.
Mete el zoom al máximo y ve acercándote a la mini poco a poco hasta que prácticamente llene el visor. De esta forma te evitas el tener que retocar mucho la foto con el PC.

A partir de ese punto habría que ver si tu cámara tiene opciones como:
Tamaño/Calidad de fotografía
Ajuste de blancos (este importante detalle se puede corregir posteriormente en el PC con el Lightroom de Adobe que flota por la disformidad de la red...)
...

filantropolo

Teneis por poco dinero cajas de luz, en e-bay por ejemplo,  se suelen emplear para fotografiar productos de cara a catalogos o a vender por e-bay, facilitan la eliminación de sombras, por sus dimensiones no es una solución para fotografiar todo el ejercito pero si para sacar escuadras completas.

Si buscas un poco puedes encontrar un kit, con caja de luz, un par de focos y un tripode por más o menos 50€. Yo tengo intención de hacerme con una proximamente.