Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Elmoth

WH Historical: Trafalgar

Iniciado por Elmoth, 11 Nov 2009, 12:57

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Gorgoroth

Cita de: baltasor en 11 Nov 2009, 23:25
No te confundas, si es como BFG no tirarás un dado por los 10 cañones sinó alguno más, si lo sumplificáramos todo tanto hablaríamos del DBA.

Supongo que en este juego no se tira un dado por cada cañón ni un dado para todo el barco, sino que irán en función del numero de piezas. A eso me refería, era simplificar un poco XDDDD.

En su día quise jugar a Plomo y Salitre, pero nadie se terminaba de apuntar... Este sí que pretendo meterme, que con un poco de suerte, engancho a mi padre XDDD.

Un saludo.

marechaldesaxe

Yo tengo una flotilla de 15 buques franceses , pero a escala mas paqueña, 1/2400 creo. son muy cucos y la linea de batalla te entra en la mesa.  Lo malo del naval es que te sales de la mesa muy rapido. El reglamento debe ser guapo. Para barna contad con mis barcos a partir de marzo!!

GEHIEGI

A lo largo de los años he jugado a Action under Sails, a Plomo y Salitre, a Close Action (al que aún juego de vez en cuando), y a Trafalgar.

Claramente Trafalgar tiene un nivel de abstracción mucho mayor que cualquiera de los otros y ahí reside su mayor ventaja. En diez minutos tienes a alguien jugando y divirtiendose y al final no consigues resultados diferentes* a los de los otros reglamentos mas "hard"

*Si evitas la regla de bala roja, que por unanimidad en el grupo de discusión quedó descartada.

baltasor

Gorgo, me hablas de simplificación de reglamentos y tu juego preferido es el DBA! XDDD

Como todos los reglamentos, a más tediosos menos jugadores encuentras. Yo si se parece bastante a BFG ya me ha enganchado ;)

Elmoth

Yo creo que el juego está correcto. No es el mejor juego de la historia, y creo que diversos puntos se pueden mejorar, pero a diferencia de la mayoria de juegos del age of sail, este es JUGABLE. El mayor porblema d ela mayoria de reglamentos de vela que me he leido es que son demasiado complicados para un juego de "beer & pretzels", lo que hace que no enganchen a la mayoria de jugadores: son demasiado BUENOS SIMULANDO cosas reales, perdiendo jugabilidad a la que quieres operar con una flota. Este juego es lo contrario. Va a saco en varias cosas de manera que es jugable y da el "feeling" sin ser historico en diversos puntos. Es más jugable que 100% correcto diria yo. Sin embargo, lo de las salvaciones es de lo que menos chirria en este punto, asi que no acabo de ver la critica esa...

Para un juego sin grandes pretensiones sobre los barcos napos para mi es perfectamente correcto. No es un Empire de barcos, asi que a los simuladores no les va a gustar. Es más del estilo de FOW en lo que a historicidad se refiere. A mi si que me parece un buen juego.

Taluegor!
Xavi

Elmoth

Resumen de las fases del juego

Movimiento
En esta fase se mueven los barcos
•   Los barcos se mueven en orden. El que más a sotavento está mueve primero, y el ultimo que mueve es el que más a barlovento está (más cerca del borde por el que entra el viento). Los barcos de AMBOS jugadores se mueven ahí. Los escuadrones mueven sus barcos en el orden que quieras.

•   Para mover un barco primero miras su dirección respecto al viento. Mueves más o menos dependiendo de por donde te entre el viento. Si vas directo cara al viento tienes que maniobrar para moverte

•   Las velas pueden estar de 3 maneras (o puedes estar parado). Para cambiar entre modos de vela tienes que pasar un chequeo de liderazgo. Lo normal es Battle Sail, que es que llevas las velas de abajo recogidas. En este formato debes mover TODO el movimiento posible del barco. Si metes a toda vela, mueves más, pero disparas peor (también tienes que mover todo lo posible), y si haces el Chiquito (harl!! Backing Sail!!) puedes mover menos de tu movimiento normal, pero no puedes girar tanto.

•   Moviendo normal, un barco puede girar 2 veces en ángulo abierto (las platillas vienen en el libro) o 1 vez en ángulo cerrado si es un escolta (fragata o Unrated): las fragatas y barcos pequeñazos hacen giros más cerrados que los barcos de línea si quieren.

•   Además puedes hacer 5 maniobras distintas EN LUGAR DE mover normal. Básicamente son ordenes que te permiten maniobrar en espacios reducidos. Son cosas de girar a saco, empezar a moverte si estas anclado, anclarte, "derrapar" o hacer un giro a lo Michael Jackson que ya le gustaría a muchos bailarines (girar el barco 180 grados... esto es MUY raro pero dicen por ahí que es histórico...).

•   Como cosa rara, existe una orden de DISPARO en esta fase. Es "FIRE as She Bears!". Esto te permite pegarle una andanada a otro barco en cualquier punto de tu movimiento, pero disparas con un -1 a impactar. El otro te puede devolver el tiro usando "Fire as She Bears!" tambien si quiere, asi que no es un tiro "de gratis" sin que el otro haga nada.

•   Antes de que lo preguntéis, no, no se puede embestir, pero puedes chocar accidentalmente (hay reglas para ello).


Disparo
•   En esta fase le sueltas kilos de metal al otro mediante cañonazos

•   Los barcos tienen 3 tipos de cañón: ligeros, pesados y carronadas. Todos los barcos tienen 3 valores en su capacidad de tiro. El aspecto es más o menos así: 4/4/2. El primer numero es siempre los cañones ligeros, el segundo los cañones pesados y el tercero las carronadas. Cada uno tiene un alcance distinto (20/30/10cm) y una regla especial u otra. Los ligeros causan menos daño critico, por ejemplo, mientras que las carronadas causan MAS daño critico y restan a la TSA del rival.

•   Cada turno puedes disparar por UNO de los lados del barco y por delante o por atrás. Si quieres disparar con ambos lados del barco, se reduce tu potencia de fuego a la mitad (redondeando hacia abajo)

•   Cuando disparas a un barco tiras tantos dados como cañones tengas a alcance. Necesitas un 4+ para impactar con cada dado, con modificadores positivos y negativos según distintas cosas como alcance y demás. Si disparas al casco vas a 4+, y si disparas a las velas vas a 5+ para impactar. Los 6 naturales en esta tirada son impactos críticos

•   El otro tira una salvación por armadura (TSA) por cada impacto que le has causado. Cada localización tiene una TSA concreta. Si lo supera, pues te niega el impacto, y si no lo niega, pues el barco sufre una herida. Cuando le cascas las suficientes heridas los barcos van perdiendo capacidad de tiro o de movimiento (dependiendo de a que zona has disparado) hasta que al final quedan fuera de combate.  Los impactos críticos no salvados se tiran en una tabla de críticos y te pueden liar parda la cosa: fuego en el barco, vías de agua, masacre de tripulacion...

•   Obviamente hay reglas especiales de tiro (disparar a ambos lados, disparo doble...) que dan bonus o malus a la tirada.


Fase Final
•   Aquí se resuelve todo lo raro. Rescatar supervivientes, combatir el fuego en un barco, transferir gente de un barco a otro, hundir un  barco que has capturado, o resolver los abordajes.

•   Los abordajes sé que llaman la atención, pero yo diria (sin habermelo mirado mucho) que es muy "a dado", y que te puede salir como el culo, asi que yo no abordaría a no ser que tenga una ventaja súper bestia sobre el otro o esté muy desesperado. Si interesa ya se mira para una partida concreta.


Con esto ya deberia ser suficiente para que os hagais una idea del juego. ;)

Para mi un juego sencillote, del estilo de juego sin pretensiones de mucho realismo, como FOW o asi. Hay cosas que se podrian mejorar pero para echar unos dados y unas risas en un tapete azul ya va bien. Desde luego es mucho más "gamer-friendly" que otros reglamentos que pretenden cubrir esto mismo.


Nos leemos!

Xavi

raul-ToW

Mira que curiosidad, ayer mismo se "autoengañaron" 1 asimilado y 3 satélites de mi Club, y hoy me veo este hilo en el foro...

La principal pega que le veo es el idioma, pero son 20 paginas, se podrian intentar traducirlas... ::)

Jesús, mis barcos vuelven a casa, remontaran el Zadorra y tomaran tierra en la bahia de la capital de Euskadiz... ;D

Rafles

Buenas...

Después de leer los comentarios de Elmoth creo que voy a decidirme a probar este reglamento, las consideraciones sobre sencillez y jugabilidad me han convencido.

Creo sinceramente que en un juego de batallas navales en la época clásica de la navegación a vela lo más importante es el movimiento de los buques, todas las demás consideraciones: fuego de artillería, moral de la dotación, etc... son secundarias respecto a este aspecto. Lo que más sabor marinero le dará no será representar muy bien o con mucho tecnicismo el impacto de una bala de 36 libras sobre la madera de la cubierta, sino ese juego de viradas y contraviradas esté bien representado, ese "ganar barlovento" que era lo esencial para mantener la iniciativa en el combate....después de leer este hilo me he convencido de que el juego representa (o puede llegar a representar) esta circunstancia con brillantez.

Además, de los comentarios dichos hasta ahora se deduce que es un juego faicilmente ampliable con "reglas de la casa" para situaciones no previstas específicamente en las reglas (combates de convoyes, fuego de fusilería, combates a "tocapenoles"....).

Buena caza y mar de popa.

Elmoth

Ahora es cuando pongo un DISCLAIMER como la copa de un pino ;) Todo esto es lo que sale en el reglamento y lo que yo he sacado del mismo en una lectura más o menos atenta. No he probado aun las reglas. Espero que la impresion original se mantenga, pero aun no puedo decirlo con seguridad.

Hay diversos puntos donde una version 2.0 del reglamento le iria bien, creo yo, y otros por lo que he leido por la red: el fuego de proa/popa, el fuego contra mástiles, el tiempo y otras cosas podrian mejorarse sobre la base actual del juego. Como reglamento 1.0 el juego mola, pero se puede mejorar aun :)

Ale, me voy a ver como represento los 8 barcos del escenario que queremos probar este domingo.... Parece que la flota de las americas va a tener una pérfida visita cerca de las Canarias....

Taluego!
Xavi

Elmoth

http://www.youtube.com/v/VZVurT6ZiQY

Parece que no se pueden insertar videos directamente.....


Atencion a los 2 ejemplos de tiro por parte de los ingleses del video: tiro a las velas y tiro de Raking por Popa. El primero va a 5+ para imactar, pero le jode la mobilidad al otro. El segundo tiene un -2 a la salvacion del enemigo y tiras con un +1 en la tirada de criticos. Es un tiro a menos de 10 cm del rival, asi que el Surprise le hace un hoijo de corcho al Acheron.

En términos de juego:

El Surprise parece ser una fragata de sexta categoria (las más pequeñas) con 28 cañones y 200 tripulates. Eso equivale a una potencia de fiuego de 2/1/- y una tripulacion 4

El Acheron se hala justo entre un buque de linea de 4ª y una fragata de 5ª al tener 44 cañones, pro por otras características yo diria que es una fragata de 5ª. (edición: seps, lo acaban de decir en la peli ;)). Cuenta con la mejora de "streamlined hull", lo que lo convierte en un barco ligeramente más rápido que el Surprise (mov 16 frente a 14), que aguanta más daño, está mejor artillado (2/2/- si contamos que es fragata) y con una tripulación de 5.

El surprise tiene mejor valor de liderazgo.

Ale, frikipost del dia. ;) Enjoy!

Taluego!
Xavi

Asturvettón

 :o

Ayyyyyyy........ 

¿Qué tamaño mímimo de mesa se necesita para jugar a este juego?

GEHIEGI

180 x 120 
Por cierto el sábado 21haremos demo de Trafalgar en Wargames Bilbao

raul-ToW

Pues si me dices cuando la hacéis, bajo y me subo mis barcos... ;D

GEHIEGI

Por la mañana. Tus barcos ya los tengo empaquetados para que puedan cruzar la vertiente sin problemas.

Asturvettón

Citar180 x 120

:o

Y el precio de una flota adecuada de Langton.....¿Saldría aproximadamente por...?  ::)
(Son los barquitos adecuados, ¿no?)
Lo pregunto porque creo que van por separado casco, mástiles y velas, ... o eso recuerdo haber visto alguna vez....

Graciaaasss...