Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Endakil

Manifiesto 'En defensa de los derechos fundamentales en Internet'

Iniciado por Endakil, 02 Dic 2009, 14:51

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

generalinvierno

Cita de: Xoso en 05 Dic 2009, 17:39
¿Y cuál es la diferencia (teórica y práctica) entre prestarle un juego a tus amigos, para que se lo instalen en sus ordenadores y lo juegen, e intercambiárselo directamente por P2P sin necesidad de encontrarse físicamente?

Cuando compras un libro, instalas un programa de ordenador, o similar suele haber una coletilla como esta en la contraportada o en los archivos Readme o (tambien) similar:

"...y la distribución de ejemplares de ella mediante ALQUILER o PRÉSTAMO PÚBLICOS"

Pero esto es algo que te podrá explicar mejor cualquier abogado o (tambien) similar.

Hice bien en no poner un videoclub, que esto del P2P no solo jode a entes malevolos y a los que todo el mundo desprecia como SGAE, Bill Gates, G. Bush..

Xoso

Ya, pero es que el P2P teóricamente es un programa de intercambio de archivos privado entre dos usuarios con ese programa P2P, ¿no?

En todo caso, los datos hablan por sí solos. Con piratería, sigue habiendo taquillazos, sigue habiendo videojuegos que venden muchísimas copias y sigue habiendo cantantes que se inflan a vender discos y llenar conciertos. El que ofrece un producto de cierta calidad (o bien sabe dirigirlo a un público que lo quiera) y lo promociona acertadamente, vende. No se, ¿alguien sabe de un buen artista/programador/escritor con tirón y cierto prestigio/popularidad, que se haya arruinado por culpa de la piratería? Yo no, y curiosamente los que más suelen quejarse y poner el grito en el cielo contra las descargas son aquellos cuyos productos sinceramente dudo mucho que sean descargados con gran frecuencia.

De todas formas, determinar las pérdidas que unas y otras industrias sufren por culpa de las descargas es imposible, ya que siempre manejas datos relativos. Que 10 personas se descarguen un juego no quiere decir que, de no poder descargarlo, fuesen a comprárselo. Hay videojuegos que posiblemente gracias a las descargas vendan más copias que sin ellas (ya que el hecho de que el público tenga un fácil acceso a ese producto ayuda a popularizarlo, lo cual luego contribuye a aumentar las ventas y muchas veces puede conseguir que el volumen total de beneficios compense sobradamente a esas pérdidas relativas originadas por la piratería). Supongo que ese será el motivo por el que la industria de los videojuegos apenas se queja, y sin embargo la musical no para de lloriquear. Todo es cuestión de que unos saben y tienen la voluntad de adaptarse a los cambios y otros no.

generalinvierno

Cita de: Xoso en 05 Dic 2009, 23:10
Ya, pero es que el P2P teóricamente es un programa de intercambio de archivos privado entre dos usuarios con ese programa P2P, ¿no?

No, es algo totalmente publico, tan publico que hasta yo puedo descragarme cosas que no sé ni que existen.

Me importa menos quien gana y quien pierde (al final no puse el videoclub), me importa más dos cosas.

- ¿Es moralmente aceptable usar estos sistemas? (a mi no me vale lo de el que roba a un ladrón tiene mil años de perdón)

- ¿No hay asuntos más importantes para movilizarse? Será que no hay crisis, ni terrorismo, ni historias....

En fin, esta visto que cada uno elige luchar por las causas cree conveniente, y en este país, y para esta juventud, esta es la fundamental.

Prich

Cita de: Xoso en 05 Dic 2009, 23:10
En todo caso, los datos hablan por sí solos. Con piratería, sigue habiendo taquillazos, sigue habiendo videojuegos que venden muchísimas copias y sigue habiendo cantantes que se inflan a vender discos y llenar conciertos.
-Sacado de Elmundo.com (es una estadística del 2007, pero sirve)
El cine en España sigue perdiendo espectadores por tercer año consecutivo, al atraer a cerca de 102 millones de personas a las salas en 2007, una cifra inferior en 20 millones a la del pasado año y lejos de los 144 millones de espectadores de 2004.

-Sacado de la wikipedia, de la entrada "disco de oro"
Citando una tendencia declinante de las ventas de música en España, Promusicae redujo los rangos de venta para lograr reconocimientos de oro y platino que eran anteriormente 50.000 y 100.000 respectivamente, a partir del 1 de noviembre de 2005 y en el 2009, debido a la caida en picado de las ventas, Promusicae decide bajar el criterio de Disco de Oro a 30.000 copias vendidas y de Platino a 60.000 copias.

-Sacado de la web adese.es (Asociación Española de Distribuidores y Editores
de Software de Entretenimiento), sobre ventas de videojuegos en España:
nº de unidades vendidas 2007: 4.460.000
nº de unidades vendidas 2008: 3.523.000 (22% menos que el año anterior)

Claro que sigue habiendo taquillazos en el cine, pero seguro que serían más taquillazos si no pudieras descargarte la peli en formato DVDRip dos días antes de su estreno.
Para probar juegos de ordenador y ver si te gustan o no, o si tu ordenata los va a poder mover, existen las "demos jugables".
¿se puede vivir respetando el derecho de propiedad intelectual? Sí, pero es más fácil, más rápido y sobre todo, más barato saltártelo a la torera, cada cual con su excusa y con su motivo.

Xoso

¿Y TODO eso se achaca exclusivamente a la piratería? Creo que los del Cine le echan mucho morro (y demagogia) si así lo prentenden... ¿cuánto ha subido el precio de las entradas en los últimos años? Porque yo recuerdo que cuándo abrieron los primeros multicines aquí en Coruña las entradas (al cambio de pesetas) andaban por los 4 euros y medio, y en cosa de 12-13 años ahora están a 7 euros (o más, yo pago con carnet joven y me sale más barato, así que no se a cuánto anda el precio estándar).

Más de lo mismo para discos y videojuegos. El tema de los discos de música es sencillamente para echarse a llorar, cobrando muchas veces entre 20 y 30 euros por 10 canciones (de las cuales suelen ser dos o tres conocidas y el resto relleno). Es lógico que si la gente tiene acceso a esos contenidos en internet se pille las tres canciones que le interesen antes que desembolsarse 25 euros y llevarse de 'regalo' otras 7 que no le interesan para nada. Eso pasaba mucho, sobre todo, con el tema de los recopilatorios, pero también hay muchos grupos que lo hacen (y en todo caso, repito, el negocio con los discos lo tienen las discográficas y no los artistas, que de cada disco sacan un porcentaje más bien paupérrimo). Se asemeja mucho al contra-ejemplo que te puse, páginas atrás, con el pintor 'listillo' de miniaturas.

Sobre videojuegos, achacarlo todo a la piratería también es echarle mucho morro. ¿Cuánto se han incrementado los precios de los juegos en los últimos diez años? Porque cada nueva generación de consolas aprovechan para meterles una subidita nada desdeñable. Y en el tema de los videojuegos lo que suele mirar la gente es más bien duración/precio. Si sacas un juego por 70 euros que ofrezca 8-10 horas de diversión a un cliente promedio, en cuánto eso se sepa no esperes que te lo compre mucha gente. Juegos como FIFA, PES, Football Manager, Call of Duty o cualquiera de los de rol de Bioware venden mucho precisamente porque ofrecen una relación duración + calidad/precio excepcional (ya bien sea por modo online, o por una campaña larga y apetitosamente rejugable).

Como iba diciendo antes, no todo se limita a llamar ladrones a los que descargan, ni a decir que son vagos, maleantes y tacaños que se niegan a pagar. Igualmente, pretender que las descargas son lo único que reduce las ventas y, por consiguiente, demonizarlas, es demagógico y además un ejercicio de manipulación supina. Sigo diciendo lo mismo, adaptarse o morir.

Gorgoroth

En cuento al cine, hay una cosa que me escama muchísimo... En Barcelona hay una "obra" o concurso teatral llamado Zzapping con 8 actores que si a la hora de pagar dices una contraseña, el precio se queda en 7€; mientras que el cine sale al mismo precio... No entiendo como el tener sobre el escenario a 8 actores puede costar lo mismo que poner en marcha un proyector (otros gastos a parte)...


Un saludo.

Winters

Es complicao a mi lo que me ha sorprendido es que haya salas que incluso con solo dos clientes siguan funcionando con el aire climatizado a todo gas ,lo digo más que nada por que muchas salas de cine estan quebrando hoy por hoy en plan que la gente solo va a estrenos y luego poca gente sigue llendo , hablo desde mi experiencia en una ciudad mediana ,supongo que en Madrid por ejemplo sera otro cantar. Respecto al tema de pirateo  ,en mi opinión una copia de música por ejemplo ya no tiene ningún valor ,pagar 15 euros por algo que en internet sale gratis no es lógico (no entro en si es ético o no ) pero la verdad es esa aquellos que quieran vivir de la música tendrán que buscar otras maneras de venderse de echo hoy por hoy hay muy buenos grupos de música que han comenzado publicitandose en internet y regalando su arte y son profesionales ,vaya que comen de la música lo único que hacen más giras por locales y festivales , y bueno respecto al cine ,las películas se saben si han sido o no rentables por su recaudación en taquilla no por los dvd¨s o muñequitos que vendan .(ésta es mi opinión acepto otras  :P)


PD: otra cosa es la piratería de videojuegos ya que el único modo que tienen los creadores de lucrarse es vendiendo copias (pero por dios 40-70 euros no lo vale ningún juego )  :-X

hades

Pues eso siempre ha sido algo que nunca he entendido Gorgo, yo soy más de teatro que de cine y el teatro aquí en Valencia con el carnet universitario (o el carnet Jove del banco) se te queda en unos 7 - 8€ Platea. Para que el cine me salga por menos tengo que irme a sesión golfa de madrugada (unos 4€), sino...un cine del centro aquí en Valencia cobra... 6€URAZOS, y la novedad del 3D he visto yo pedir desde 8 - 12€.

Sigo pensando que en el tema de la música es todo un mundillo que intentan que sea intocable aquellos que ya estan dentro. Internet y las descargas públicas gratuitas es una gran oportunidad para que grupos noveles, cantautores o cualquier chalado que toque algo se haga conocer a un público masivo. Esto no beneficia ni a autores ni a discográficas ni a la radio ... (entre muchos muchos otros).
¿Que consiguen teniendo las descargas como ilegal? Controlar la entrada al gran mundo de la música y si además pueden sacar tajada unos cuantos...pues ¿Porque no? (Desde que lei en el diario que un miembro de la SGAE se metio en una boda para comprobar que la música que ponian habia pagado un canon ya me lo creo todo). Es más... pocos, muy pocos músicos viven de vender música, se gana dinero tocando en público, conciertos e internet les hace una función (Que si nos ponemos quisquillosos deberian pagar) que es una publicidad gratuita.

Los videojuegos es un tema aparte, eso ya toca el tema PC directamente pero... ¿No os parece sospechoso que sean tan facilmente pirateables? vamos... las empresas tienen la capacidad para realizar fuertes protecciones actualizables online para que no puedas falsificar un juego (Se supone que tienen que tener informáticos competentes)...

Todo se resume a... pon un precio razonable y lo compraremos.

Xoso

Cita de: hades en 06 Dic 2009, 02:09Los videojuegos es un tema aparte, eso ya toca el tema PC directamente pero... ¿No os parece sospechoso que sean tan facilmente pirateables? vamos... las empresas tienen la capacidad para realizar fuertes protecciones actualizables online para que no puedas falsificar un juego (Se supone que tienen que tener informáticos competentes)...

Sí, concretamente MUY sospechoso, a veces les ponen protecciones nuevas anunciadas por todo lo alto que a los dos días ya están rotas por los hackers, sinceramente dudo mucho que los informáticos profesionales que trabajan en estudios de videojuegos sean tan tontos y los hackers independientes tan cracks. Como ya he dicho antes, hay bastantes videojuegos que, careciendo del dinero necesario para publicitarlos bien por tele e Internet, directamente utilizan las descargas "ilegales" como vehículo para promocionarse... saben que el boca a boca por internet es la mejor publicidad. Al menos, infinitamente mejor que las notas que ponen las revistas 'especializadas', que todo el mundo sabe que son notas compradas y/o pactadas.



GEHIEGI


Xoso

Es buenísimo. Y atención también a las respuestas en el mismo blog, que hay algunas descacharrantes  ;D

hades

En las respuestas hay gente que pienso que no lo ha comprendido del todo...  ;D

generalinvierno

Cita de: hades en 06 Dic 2009, 02:09
Todo se resume a... pon un precio razonable y lo compraremos.

Crei que esto iba de libertades y cultura, pero con esta cita más bien parece que va de ahorrarse dinero.

¿Pagas impuestos? bueno, si es una cantidad razonable....
Y luego hay gente que se extraña que haya politicos corruptos.... si es a un precio razonable.