Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_korsakov

Duda en determinar agresividad

Iniciado por korsakov, 24 Sep 2009, 13:21

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Asturvettón


CitarCuidado Asturvettón, que los celtiberos no pueden desplegar colinas suaves. El grado máximo de perrería con el celtíbero es plantar cuatro patatales, uno en cada cuadrante, alternando entre colinas escarpadas y bosques.


Colina   Bosque
Bosque  Colina

Pero si quieres conservar a tus amigos, mejor que busques otros despliegues del terreno menos toca pelotas, que manteniendo esos elementos pero con tamaños variados y situados no tan geométricamente consigues batallas más bonitas y tambien se puede ganar

Retiro lo dicho, hablaba de memoria....(errare humanum est)...eran dos colinas agrestes y dos bosques. Y gracias por el consejo: Sólo tengo un amigo (Y ya le escarnio bastante al pobre en este foro )...así que le cuidaré...pero bueno, era la primera partidilla.

El caso es que pensaba en impedir que los romanos formaran una línea de 6 o 7 peanas con sus Bd y Sp y cazarlo en los "desfiladeros", pero al final me lancé contra él con las warbands en campo abierto y me mató.

¿Debría meter las Wb en terreno dificil?...(Es que como en éste no mueven en grupo ni reciben apoyo por detrás...dudo si hacerlo  ::)

¿Qué hago con la Lh? ¿Voy a por su campamento, sus Sp o sus Ps?

Saludos novatiles desde Vettonia. 8).

korsakov

Jooo,casi me emociono,dices que me  vas a cuidar... :P
En esa primera partida estabamos muy verdes aún... no cuenta demasiado.

Anguirel

El despliegue en "Trébol" en el centro de la mesa también es bastante efectivo.
Sobre meter las Wb en bosque, yo considero que es imprescindible, con el general dentro de rango y siendo grupos reducidos de 3/4 plaquetas puedes causar más de un dolor de cabeza al enemigo, lanzar las Wb a pecho descubierto contra las Bd es desaprovechar su potencial, aunque en determinadas situaciones puede ser una opción interesante.
La función de la LH en este ejercito depende del desarrollo de la partida, puede tener varias fuciones, bien puede cubrir tu línea zoqueando al enemigo, bien puede actuar como elemento de reserva para cubrir posibles huecos en tu línea o bien puede aprovechando su movilidad amenazar flancos o campamento enemigos.

Asturvettón

CitarJooo,casi me emociono,dices que me  vas a cuidar...
En esa primera partida estabamos muy verdes aún... no cuenta demasiado.

Pérfido perro sarnoso romano-marrano.... ¿Por qué no dices la emoción que te causó la derrota 4-3 frente a mis cartagineses (Y eso que 2 de las 3 se las cargó mi elefante en  retirada  ;D ) :P

Anguirel, gracias por vuestro consejo, caballero. Probaré a meter las Wb en bosque, y tomo nota con lo de la Lh....

Por cierto....no lo encuentro en el buscador...

¿Hay algún post sobre la importancia del "zoquéo" en el DBA?...es que estamos empezando a ver que es muy muy importante...y en el reglamento no vemos claras muchas cosas ¿será cuestion de práctica?.....Como por aquí no hay veteranos con los que poder aprender.....

Saludos honrados y agradecidos. ;)

PD: Y tú, perro sarnoso: Suerte mañana. :D

Athros

Busca todo lo referente a las ZOC en ambos foros. Si, son muy importantes y podría salir una discusión larga y extendida sobre el tema.

Asturvettón

Gracias, Athros.
Le echaré unas cuantas ojeadas al tema.

Anguirel

El zoqueismo es una herramienta muy importante en la mecánica del juego, con el paso de las partidas se va cogiendo práctica sobre su uso y disfrute.

Tirador

Es una de las dudas más frecuentes y algo que explicamos ayer a Antipatro Atila y yo, porque es una de las pecularidades del combate en DBA, aunque si no recuerdo mal es una regla cogida del "hermano mayor" DBM.

hades

Yo creo que hay solo dos formas de poner el terreno.

a) Campo de golf: Elementos de terreno pequeños y en las esquinas.
b) Triangulación: (para ejercitos ligeros) Dos bosques y una colina escarpada. Tal que así.
                     
                     
          BOSQUE               
  BOSQUE  COLINA ESCARP.

Lo único que debe variar en esta última forma son los tamaños, si tienes mucho ligero...mientras más grande mejor.

Luego hay excepciones, si llevas amazonas o muchos elementos de Cm...pero vamos, excepciones...

Gorgoroth

No coincido con Hades.

La mayoría de combined arms (Cartos, MIR y muchos otros), necesitan un elemento de escenografía desde donde anclar su línea. No tienen suficientes placas como para asegurar dos elementos, por lo que gran cantidad es perjudicial y los campos de golf provoca que sus escasos montados se dividan en las dos alas para protegerlas, dejando casi inutiles entre 3 y 4 elementos. Esto me estoy dando cuenta con los Cartagineses, que aunque tengan 5 placas de terreno chusco, uno de los Ps siempre va a ir con las lanzas y con solo 4, no me veo en disposición de discutir y asegurar 2 bosques o colinas.

Un saludo.

Asturvettón

CitarEsto me estoy dando cuenta con los Cartagineses, que aunque tengan 5 placas de terreno chusco, uno de los Ps siempre va a ir con las lanzas y con solo 4, no me veo en disposición de discutir y asegurar 2 bosques o colinas.

La última que echamos: Mis cartagineses (Con 2 elefantes que no llegaron a combatir) contra los celtíberos de Korsakov...

2 bosques y dos colinas agrestes... 1 bosque y una colina en cada esquina de ambas líneas de partida... atasco manifiesto en el centro del tablero... un auténtico embudo. Mi línea de lanzas y warbands no dejó que sus warbands entraran en acción. Él avanza por las colinas con sus 4 psiloi. Yo respondo con mi auxilia para no dejarle seguir avanzando...

El caso es que sus psiloi zoquean desde la colina y no me dejan avanzar a mi... pues mando al ataque a mi peana de auxilia.... y me cepillo en dicha colina a 3 peanas de psiloi ;D :P

No creo que sea capaz de repetirlo, la verdad.

Tengo una duda con respecto a las dimensiones de los bosques, colinas, etc... las he hecho de fieltro y miden...(Trazando una recta por el centro) 20cm de largo por 16 de ancho... esas son medidas correctas, ¿No? ¿Me he equivocado en algo?...
Es que ocupan la de dios de tablero... ::)

Gorgoroth

Buenas.

Tus colinas si que son legales. El máximo son 9 anchos de peana sumando el largo y el ancho (20+16=36; 36/4= 9), Justamente tus elementos están al máximo. Aunque si quieres rizar el rizo, haz los elementos casi cuadrados, de forma que ocupen un área máxima. Tus elementos son de 320cm cuadrados (si fuesen completamente rectangulares), mientras que si los hubieses hecho de 18*18, ocuparían 324cm cuadrados (si fuesen completamente cuadrados). Hasta aquí las mates, ahora la jugabilidad... Es un tanto perro... Yo mis elementos más grandes, hice un cuadrado de 18*18 y comencé a recortar más o menos generosamente (un dedo aprox por cada lado), para en vez de ser un perro, ser "algo menos" perro XDDDD.

Un saludo.

P.D: Ya puedes ir cuidando a esa peana de auxiliares, porque no te van a volver a repetir tamaña proeza...

hades

Gorgo, hablas de la necesidad de un elemento para asegurar linea, pero teniendo en cuenta que el lado por donde sales es aleatorio tendrias que poner un elemento en cada lado (o jugartela) lo cual beneficias a tu enemigo. ¿No?

¿Qué posición usarias tu para un ejercito de Combined arms?

erikelrojo

Con un elemento tiene suficiente, da igual a que lado lo ponga, ya que puede anclar su linea tanto a izquierdas como a derechas.

Yo veo que existen muchas combinaciones posibles de terreno, no todo el mundo juega en fertil. Ejemplos:

- Con Estepa y ejercitos de jinetes asiaticos, yo suelo desplegar una enorme colina facil en el centro (soy mas rapido y me conviene coger la ventaja de la altura) y 2 pequeños terrenos aridos (obligatorios) en las esquinas, formando una linea, no un triangulo. Este despliegue en linea diagonal tambien es muy tipico con otros elementos.

- Con montañoso, en nuestra Asociacion son muy tipicas las cuatro tortillas que suelen usar Hachablanca con sus Samurai (pese a que no son tropas especificas de terreno dificil). Con terreno montañoso puedes desplegar un gran elemento de terreno en cada cuarto del campo de batalla: bosque, colina dificil, bosque, colina dificil, alternados dejando un pequeño hueco libre en el centro.

- Con ejercito al estilo de los cartagineses (con costa y elementos pesados) tambien es tipico la formacion en pasillo, es decir, una costa a un lado del terreno, y un elemento de terreno dificil (bosque o colina) muy alargado justo enfrente. Depende en que lado despliegues, o has eliminado los flancos y puedes arrasar con tus tropas pesadas, o despliegas tan cerca del ejercito enemigo que no le va a dar tiempo a flanquearte. La pega que tiene este despliegue es que a el le toque el lado del terreno dificil y no quiera salir (a ver quien es el listo que saca a un Ibero de ahi, jejejeje).

Viva la variedad!

Asturvettón

CitarJustamente tus elementos están al máximo. Aunque si quieres rizar el rizo, haz los elementos casi cuadrados, de forma que ocupen un área máxima.
No, las he hecho ovales... tampoco era pasarse...  :-[

CitarP.D: Ya puedes ir cuidando a esa peana de auxiliares, porque no te van a volver a repetir tamaña proeza...
Rommel no era culpable de que los ingleses mandaran al combate a todos sus tanques por turnos, a cuentagotas... y de que así el pudiera destriparlos por tandas.
Yo no tengo la culpa de poder matar a los psiloi de uno en uno...  8)

CitarCon terreno montañoso puedes desplegar un gran elemento de terreno en cada cuarto del campo de batalla: bosque, colina dificil, bosque, colina dificil, alternados dejando un pequeño hueco libre en el centro.

Justito lo que me pone Korsakov siempre... maldito hispano... :-X
(Es broma, eh... somos amigos) :P


Citara el le toque el lado del terreno dificil y no quiera salir (a ver quien es el listo que saca a un Ibero de hay, jejejeje).
Sip, me temo que me tocará enfrentarme mañana o a lusitanos o a íberos... ::)