Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_hlix9999

Esporas Micéticas baratitas

Iniciado por hlix9999, 28 Ene 2010, 17:23

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

hlix9999

Pues cómo sospecho que esta va a ser la edición de las esporas micéticas para los tiránidos, en cuanto leí su descripción, empecé a maquinar cómo hacerme con un par baratito, por lo menos hasta que salgan versiones comerciales y me impacten el nervio óptico.

Entre los materiales que miré estaban las bolas de poliespan de ferretería, pero al no encontrarlas de tamaño más adecuado me vine un poco abajo. En eso, me acordé de una tienda de estas de txorradas de decoración baratitas (pseudo-chinos), y de la afición de mi mujer a comprar piedritas, velas y cosas que molestan variadas. Y allí me fui.

No digo que sea lo mejor, pero fue ver unas bolsas de "Poupurri" e incendiarse el área cerebral de Adaptaciones Warhammeras. La verdad es que curro, curro, ninguno, suerte, mucha. Encontré unos restos vegetales con forma de panel, ideales para representar el interior de una espora abierta, le puse unos macrotentáculos espinosos y agresivos (usando más restos de la bolsa de poupurri, y plastilina endurecida). Y luego un pintado agresivo usando colores que no usaría nunca sin estar "alterado". Resumiendo: Fácil, barato, y además, me gustan y estoy deseando usarlas.

Además, con los restos me he hecho una base de bosque alienígena, y en caso de "necesidad", o encontrar algo mejor, las propias cápsulas las usaré con ese fin.

Un material, curioso, que supongo será muy aleatorio a la hora de encontrarlo, pero que si teneís ocasión echarle un ojo, pues por 2 € la bolsa, puede servir para dar vida a escenarios alienígenas, o mundos subterráneos, etc...

Pongo un enlace con fotos... o lo intento... vaya

http://picasaweb.google.es/Hlix9999/Esporas02#

Las fotos son de mi móvil, por que he descubierto que los dedos de un niño de cinco años y una cámara digital de 10 megapixel sufren una fuerza de repulsión, que acaba en una constante, llamada Servicio Técnico.

freakforge

Muy buen resultado final.

La vegetacion extraterrestre (que presumo es la ultima foto) necesitaria algun refuerzo en los colores).

Trata de simular que las "hojas mas cercanas al suelo tengan una tonalidad diferente a las yemas terminales (o sea las de arriba del todo).

Y  si tenes algun bit tiranido que te sobre ,estaria bueno que se lo agregases a una de las celdas de la espora... algo similar a esto:




Felicitaciones por tan buena idea y tan bonita ejecucion.

cuirassier

Pues están genial.
Sobre todo las primeras, la azulita me llama menos.

Y eso que supongo que el flash de la foto ha quemado los colores y no nos deja ver detalles. ¿Se podrían hacer más pequeñas? ¿Para 15 ó 10 mm?

Gonfrask

Bene bene amigo, si algun dia lo necesito te robare la idea

hlix9999

Como diría aquel, "La espora micética y yo, nos sentimos ilusionados con vuestros comentarios. Me honra y me llena de profunda satisfacción, ver que en estas fechas tan señaladas, y pese a la cámara usada, mi pequeña no ha sido objeto de mofa y escarnio".

Tomo nota del tema del pintado del "bosque" (la azulita), no dice mucho a mi favor, pero es que está sin pintar, sólo con la tintada del propio producto. Lo único que pinte fueron las raíces, que son de plastilina rosa, y ya me parecía demasiado obsceno copiar a James Cameron en los tonos pastel pastelazo. ¿Y por que? ¿por vaguería?, Sí, pero también por que el efecto original, y los colores me parecieron tan alienígenas, que me dije a mi mismo "Hala, chaval, no toques nada que lo estropeas", y entonces la señora que estaba a mi lado se apartó discretamente.

Respecto al tema del tamaño, Cuirassier, no te puedo comentar nada, por que me las encontré tal cual, para serte sincero, y pese a dos años de fisiología vegetal y botánica, no tengo ni p*** idea de que son, y sólo supongo que son de este planeta. Echaré otro vistazo a ver si las veo más pequeñas. Pero doy por hecho que es un material "casual" de difícil localización.


Gonfrask, ¿te he dicho que comparto gabinete de abogados con los de la GW?, y además estoy en trámites de contratar al mismo bufette de sicarios. :P.

Más allá del tema de las esporas, y siguiendo la senda de Endeakil, lo que quería era reinvindicar estas bolsas de restos vegetales (creo) tintados, para  sacar material variado para entornos de alta dosis de imaginación, además si vaís con la Dueña, es una forma de entreteneros sin sufrir un trauma cerebral entre tanta vela y  portaretrato deformado.

Saludos,

Freakforge, ¿Sabes si el plástico se puede "doblar" tras calentarlo al micro? tu idea de ponerle material tiránido, me ha gustado mucho, pero quisiera meter un terma en posición fetal dentro, lo que me obliga a doblarlo y mucho...

Gonfrask

Cita de: hlix9999 en 29 Ene 2010, 07:58Freakforge, ¿Sabes si el plástico se puede "doblar" tras calentarlo al micro? tu idea de ponerle material tiránido, me ha gustado mucho, pero quisiera meter un terma en posición fetal dentro, lo que me obliga a doblarlo y mucho...

Si se puede, aunque no soy Freak, de hecho en un articulo de la WD en la que salia un ejercito tiranido de Schasha no se cuantos, nos cuentan que usa calor para darle mas movilidad a la cola de sus Carnifex.

Y siento decirte que tengo mas contactos dentro de workshop que tu pequeño ;)

freakforge

Mejor que ponerlo en el micro te recomiendo usar la tecnica del "Salt-bending", o "Salt-Dipping" (no se ponen de acuerdo en como s ellama el metodo).

Consiste en coger una lata de conserva vacia y limpia (una de anchoas por ejemplo), llenarlo de sal gruesa.
Luego hay que poner las piezas que se quieren doblar dentro y sumerjir la lata de conserva en "Baño de Maria".

Esto te permite tener un mayor control del calor, evitando derretir la mini, y corregir en el acto los dobleces de la mini (ya que el plastico esta lo suficientemente caliente como para doblarse, pero, no lo suficiente como para causar quemaduras).

Igualmente te recominedo usar unos guantes de jardineria durante la primera sesion de "Baño de Sal" ( ¡Ahi esta, ese termino me gusta mas!).

Espero que te sirva.

Gonfrask

Ya tuvo que venir Freak y demostrar que es mas guay :P

midian

Cita de: freakforge en 29 Ene 2010, 16:29
Mejor que ponerlo en el micro te recomiendo usar la tecnica del "Salt-bending", o "Salt-Dipping" (no se ponen de acuerdo en como s ellama el metodo).

Consiste en coger una lata de conserva vacia y limpia (una de anchoas por ejemplo), llenarlo de sal gruesa.
Luego hay que poner las piezas que se quieren doblar dentro y sumerjir la lata de conserva en "Baño de Maria".

Esto te permite tener un mayor control del calor, evitando derretir la mini, y corregir en el acto los dobleces de la mini (ya que el plastico esta lo suficientemente caliente como para doblarse, pero, no lo suficiente como para causar quemaduras).

Igualmente te recominedo usar unos guantes de jardineria durante la primera sesion de "Baño de Sal" ( ¡Ahi esta, ese termino me gusta mas!).

Espero que te sirva.


Y usar el secador del pelo?
A mi con resina y plasticard me va genial.

hlix9999

Freak, Midian, muchas gracias a ambos dos. Tomo nota, e intentaré hacer pruebas la semana que viene, que ando liadillo. Ya os comentaré.

Gonfrask, entonces sabrás el código de señales secretas de acceso a la logia de los descoyuntadores de violentadores del copyright, todo miembro de estatus de la Empresa ha de saberlo. Eso, y el número secreto de la Queen Isabel the two. Y recuerda, La Empresa te encontrará si revelas sus secretos.

Saludos, y de nuevo gracias.

Gonfrask

Cita de: hlix9999 en 30 Ene 2010, 07:52Gonfrask, entonces sabrás el código de señales secretas de acceso a la logia de los descoyuntadores de violentadores del copyright, todo miembro de estatus de la Empresa ha de saberlo. Eso, y el número secreto de la Queen Isabel the two. Y recuerda, La Empresa te encontrará si revelas sus secretos.

Off topicazo: Yo la invente XD

Mas en serio, a ver que te sale