Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Gorgoroth

Ayuda con colores para el desierto.

Iniciado por Gorgoroth, 05 Feb 2010, 00:30

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Gorgoroth

Buenas.

Pido ayuda a todo aquél que tenga a bien leerse esto. La cosa es que estoy pintando unos alejandrinos y tras miles de pruebas de color, no consigo obtener un tono que me agrade. La cosa es que quiero algo similar a lo de la foto:



Parece sencillo, pero como no quiero hacer uso del pincel seco ya está casi todo acabado existe una probabilidad demasiado alta de manchar los pies... Una de las últimas cosas que me quedan por probar, es hueso y luego un betún tan suave que tenga un color intermedio entre la tinta sepia y carne de las foundation (sale más barato ya que son unas 35 placas aprox)...

En resumen, ¿alguien tiene o se le ocurre una receta?

Gracias de antemano.

Un saludo.


VIRIATO

Saludos, marrón Corcho como capa Base. Marrón Corcho + Blanco para las primeras luces y añades más blanco para las últimas. De Vallejo Modelcolor sino recuerdo mal.

Arbaal

Lo jodido es que no quieras usar el pincel seco, aunque tambien te digo que si manchas los pies puede quedarte efecto polvoiento que tampoco está mal.
Aquí puedes ver el aspecto de las peanas de mis egipcios: http://www.laarmada.net/foro/index.php?topic=13029.0
La receta:
arena irquí (vallejo)
tinta sepia diluida al 50% (GW)
pincel seco arena iraquí
pincel seco para luces finales con blanco.
Si quieres me traigo hoy una peana de los egipcios y te la enseño en vivo para que veas como queda.

midian

Oleo amarillo mas oleo blanco hasta que tengas el tono crema que quieras.No hay nada mas rapido que eso.

Rodriguez

Yo para basear hago una mezcla de arena, cola de carpintero y pintura acrílica de esta barata que venden en los bazares. Luego de aplicarla y que seque, simplemente aplico betún y el resultado ni necesita iluminación. Solo cambio el tono de pintura base que uso en la mezcla. Para desierto, de plano blanco, tal vez un pelin de amarillo.

Ahora en http://www.flamesofwar.com/Default.aspx?tabid=53&art_id=1744 sale un excelente tutorial sobre baseado en desierto. Yo creo que éste te servirá mucho, porque menciona los colores igual.

AKETZA

Cita de: Rodriguez en 06 Feb 2010, 12:10
Yo para basear hago una mezcla de arena, cola de carpintero y pintura acrílica de esta barata que venden en los bazares. Luego de aplicarla y que seque, simplemente aplico betún y el resultado ni necesita iluminación. Solo cambio el tono de pintura base que uso en la mezcla. Para desierto, de plano blanco, tal vez un pelin de amarillo.

Ahora en http://www.flamesofwar.com/Default.aspx?tabid=53&art_id=1744 sale un excelente tutorial sobre baseado en desierto. Yo creo que éste te servirá mucho, porque menciona los colores igual.

Muy majo el tutorial

Asturvettón

Sí que mola...agregado a favoritos.  :o

Gorgoroth

Buenas.

Muchas gracias a todos por los aportes. El tema de los oleos, lo descarto por ahora ya que nunca he trabajado con ellos. Probaré a un betunear y de no conseguir algo adecuado, me pasaré el lunes a por el "arena iraquí" y el "marrón corcho".

Muchas gracias.


Un saludo.

freakforge

Yo habia visto el siguiente metodo con muy buenos resultados.

Base blanca + continuos lavados de devlan mud hasta lograr el tono deseado.

Igcaspe

Cita de: freakforge en 06 Feb 2010, 17:34
Yo habia visto el siguiente metodo con muy buenos resultados.

Base blanca + continuos lavados de devlan mud hasta lograr el tono deseado.

Puedes poner fotos??
Me ayudaría mil esta semana que viene ;D

freakforge

Aca te dejo un ejemplo (es trabajo de Desert Eagle en los foros B&C).

Si mal no recuerdo esta iluminado con desert yellow (las rocas ni la menor idea).


Athros

Mis griegos estaban pintados de la siguiente manera:

- Arena GW.
- Marron Tierra (a brochazos)
- Amarillo Desierto (pincel seco)
- Hueso Deslucido (pincel seco suave)

Gorgoroth

Gracias por el aporte Freak, pero el darle 4 o 5 capas para la base de color de la peana, es un tanto excesivo... mi forma de pintar es más... "efectista", pero lo que propones es similar a lo que tenía en mente con el betún, me lo guardo para peanas de 28mm que requieren más detalle. Gracias!

Ath, ¿así es como pintastes las peanas Persas? Lo digo porque lo que yo quiero es algo más pardo, pero gracias. A todo esto, muy buenos que te quedaron para el poco tiempo que pudistes dedicarles, ¡Felicidades!

Un saludo.

Athros

Si, las peanas de los persas tambien las pinte asi.

Sobre el pintado en general, gracias :) Es una técnica que he ido desarollando para poder pintar ejércitos de manera rápida pero con buena calidad-precio. Para un pintado pro-painted, uno llega a gastar tanto tiempo en una miniatura que ya no le sale rentable pintar por encargo, a no ser que el cliente quiera hipotecar un organo ;D