Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_elmasmalo

I Torneo Temático de DBA en Zaragoza CLASIFICACIÓN

Iniciado por elmasmalo, 25 Ene 2010, 20:56

0 Miembros y 3 Visitantes están viendo este tema.

marechaldesaxe

AKETZA, Avisame si vienes a BCN y nos hacemos una de Mohicanos contra Hurones  :o
Tambien podemos jugar a siglo XVIII con mosquetes, ingleses y gabachos .
Hasta tengo las barquitas con indios remando y balsas con coureurs de bois  :-\

Spartak

Ostras todo eso estaría muy bien para representar las batallas del juego de tablero Wilderness War (muy buen juego por cierto), jeje yo hablando de mi libro, duro y a la manzana con el afán de representar batallas con minis para campañas de juegos de tablero  :).

marechaldesaxe

Pues Spartak, mirate el post sobre Dba 1740 a 1763 batalla de lobositz. Al final he puesto un resumen de reglas para este periodo.
A ver que te parece  ;)

erikelrojo

CitarPierre es un jugador muy competitivo y así lo demostró cuando sale defensor y saca el set de escenografía "indio clásico al límite de lo legal y moral"
Cada vez estoy mas a favor de que la escenografia la ponga la organizacion y no se permita escenografia propia. Y con los dados me pasa lo mismo!

Citarbueno si pero no es con los de la organizacion, dos cosas primera mis compis de viaje uno durmiendo a la ida y otro a la vuelta yo llevo dormidas ocho horas en tres días cabr...s
Y suerte tuviste de que hicieramos turnos para darte conversacion, en lugar de cuajarnos los dos a la vez! Jajajaja. Si te sirve de consuelo, gracias al sueñecito reparador en tu coche, al dia siguiente estaba en plena forma y mis chicas ganaron sus dos partidos por 3-0, jejejeje.

Megadoux

En los viejos torneos de DBM, tanto la escenografía como los dados venían dados por la organización. De hecho, lo usual era que hubiera 4 sets de dados de chessex para coger uno de cada color para los distintos generales. No sé por qué en los de DBA no se hace lo mismo, se pueden evitar muchos problemas con algo así. La escenografía también la proporcionaba la organización; aún recuerdo las colinas y bosques cuadrangulares  ;D ;D

Elmoth

Los dados normalmente si que los da la organizacion. En el torneo de ZGZ se le dio un dado a cada participante. Son pocos los torneos en que no es asi. La escenografia tambien la da la organizacion, pero normalmente la organizacion no tiene 10 litorales y 30 carreteras, asi que pueden faltar algunas. Por ello normalmente se admite que los jugadores traigan su propia escenografia. Igual deberia limitarse a que sean carreteras y litorales, mientras que el resto de escenografia la pone la organizacion. Pero eso ya depende del organizador de cada torneo.

Megadoux

Cita de: Elmoth en 23 Feb 2010, 10:19
Los dados normalmente si que los da la organizacion. En el torneo de ZGZ se le dio un dado a cada participante. Son pocos los torneos en que no es asi. La escenografia tambien la da la organizacion, pero normalmente la organizacion no tiene 10 litorales y 30 carreteras, asi que pueden faltar algunas. Por ello normalmente se admite que los jugadores traigan su propia escenografia. Igual deberia limitarse a que sean carreteras y litorales, mientras que el resto de escenografia la pone la organizacion. Pero eso ya depende del organizador de cada torneo.
Entonces mis disculpas, me colé vilmente al hacer mi afirmación  :( Tal vez la solución esté en hacer escenografía chusquera con cartulina de colores y carreteras con cinta de carrocero.

Gorgoroth

Cita de: Elmoth en 23 Feb 2010, 10:19
Igual deberia limitarse a que sean carreteras y litorales, mientras que el resto de escenografia la pone la organizacion. Pero eso ya depende del organizador de cada torneo.

Secundo la moción. Si quieres, lo probamos en el nuestro de primavera.

Cita de: erikelrojo en 22 Feb 2010, 14:28
Los franceses unos marrulleros (no todos, que tambien hay gente muy simpatica en sus filas). Menos humos, y mas juego limpio señores!

Erik, si lo dices por mi, no son malos humos, sino que quien a hierro mata, a hierro muere. Cuando Jean me puso esa mesaca de billar, se me calló el alma a los piés, pero luego fueron risas, amén de que fué la partida que más disfruté (contra Atila, los dados no nos dejaron tiempo de disfrutar XDDD).

Un saludo.

Prich

En principio, el 99% de los participantes que trae su escenografía trae cosas normales en forma y tamaño, y el 100% trae cosas legales con el reglamento en la mano.
Tan legales son las "colinas chuscas tortilleras" de Gorgo como las "Marismas salchicheras" de Pierre.

Elmoth

Cierto. Dudo que nadie sospecha que admitiriamos las colinas tortilla de gorgo como "escenografia de organizacion" ....

Xavi

ASB

Sin que sirva de precedente voy a defender a los franceses. En mi opinión, si la escenografía es legal, pues es legal, y me parece lógico que los jugadores competitivos traten de sacar provecho de la escenografía. Para eso estan las reglas de escenografía. Creo además que todos ponemos la escenografía en una manera que sea acorde con nuestro ejército. No se me ocurre que un jugador con íberos no ponga todo el terreno malo que pueda si va a jugar contra partos, por ej.. Solo he jugado con un francés (en los dos torneos en que he estado siempre me toca el mismo) y no hacía nada al limite de lo legal, ni se trataba de escenografía con formas raras o al límite.
Sin embargo, una vez un español sí que me puso un escenario muy rarito (totalmente geométrico, con espacio justo para una base entre montaña y montaña que además eran inmensas), que además vi que usaba en otras partidas. Es decir, que lo lleva superpreparado, pero sigue siendo legal y como tal, acepetable. Si se lo pasan bien así, pues allá ellos.

bohemundo

Evidentemente cada uno tiende a poner el terreno que le es más favorable.

Sin embargo , la crítica hacia el jugador francés de los Indios clásicos ,la comparto,porque una cosa es que pongas un terreno que te es favorable y otra que vengas con el ejército más duro con diferencia de todo el libro II , con agresividad 0 ,amén de traerte la escenografía medida al milímetro.

Para mí , eso no es ser competitivo sino acudir a un evento a reventar a tus rivales , por hacer el símil futbolístico , es ir con la selección de Brasil a jugar contra los juveniles de la Cultural leonesa.


Elmoth

ASB, el terreno maximizado que dices tampoco se considera demasiado propicio. Todos lo hemos usado o recibido, y sabemos que marca mucho más la partida esa eleccion que las habilidades de generalato, en muchos casos.... Todos intentamos poner el terreno y demás para que nos beneficie, pero no debria marcar la batalla en un 80%. Eso es lo que se discute :)

erikelrojo

Citar
CitarLos franceses unos marrulleros (no todos, que tambien hay gente muy simpatica en sus filas). Menos humos, y mas juego limpio señores!
Erik, si lo dices por mi
Eres frances? Jajajaja. Primera noticia que tengo!

No, lo decia porque vienen con ejercitos superpesados, con escenografia de hacer amigos, se aprovechan que no hablamos frances para chivarse las jugadas, e incluso tratan de hacerte trampas si te descuidas (que lo he sufrido antes en mis carnes, y me toco sacar el manual y señalarle el parrafo en cuestion para que se callara, 3 veces en la misma partida!). Y para colmo, protestan porque no ganan todos los premios y todas las batallas! En fin, una actitud muy poco deportiva por su parte...

No discuto que ese tipo de escenografias no sean legales (tanto la de Pierre como las de Gorgo), pero esa actitud del jugador que va buscando los recovecos del reglamento para llevarlas al extremo y sacar ventajas, aun yendo claramente contra el espiritu del juego, no me parece deportiva (juego limpio!). Sigo pensando que la solucion ideal para torneos es limitar la escenografia ovalada a una que sea de tipo promedio y que la provea la organizacion. Las costas que se las traigan los jugadores, y las carreteras... bueno, tampoco es tan complicado hacer carreteras, no?

baltasor

Es verdad que a veces algunos miran al dedillo toda su táctica, des de la colocación del terreno al despliegue...etc. Me parece genial ya que es ser competitivo y ésto no es sensurable.

El problema es que luego se las veran como salgan atacantes, como le pasó a Jean en mi partida, en ese torneo fué 4 veces atacante y solo uno defensor contra mi. la verdad es que cada cual la dispone como quiere, yo por ejemplo voy un poco a saco ya que prefiero adaptarme a lo que pueda encontrarme y si salgo defensor lo pongo casi a voleo, sin calcuar nada.

Otra cosa, yo tengo claro que vengfo a divertirme pero también a ganar, si me gasto 150 euros para ir a un torneo de un finde está claro que voy a ir a ganar, no es lo mimsoq ue jugar al lado de mi casa y que no pierdo nada si voy con algun ejército chusquero a hacer el tonto y hechar unas risas.

Yo lo que propuse a Elmoth, casi me cruzifica XDDD, es el sistema de EMPATE. Actualmente es una mierda clavado en un palo ya que a todos nos pasa qu a veces nos toca contra alguien que va muy lento por falta de práctica, o que reuye el combate...etc. Total que al final empatas, te jdoe el tonreo porqué cuenta como una derrota aunque hayas quedado 3-0...

Yo propondría que se bonifique a la persona que quede con la mejor puntuación, es decir si vas 3-0 es que te lo estás currando pero por razones X no has podido terminar. En ese caso en vez de darle la puntuación de DERROTA le daría la mitad de la puntuación en el caso de que hubiese ganado.

Es decir, en el caso del 3-0

"Ganador" o con más puntos: 4 +plaquetas matadas- plaquetas que te han matado.

De este modo no penalizas al "ganador" pero tampoco lo afavoreces. Más de uno de nostros hemos perdido un torneo o una buena clasificación por un empate ( 3-0, 3-2...etc) tonto.

Que opinais?