Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_elmasmalo

I Torneo Temático de DBA en Zaragoza CLASIFICACIÓN

Iniciado por elmasmalo, 25 Ene 2010, 20:56

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

baltasor

Elmoth, si penalizas aún más los empates es algo injusto para ambos jugadores. Se da por supuesto que al menos en España la gente no es culodura y nunca se ha dado el caso de alguien que buscase el empate para putear el otro, es más en diversas ocasiones he visto y he vivido que el contrincante al ver que se iba a empatar y no era justo el resultado buscaba a saco terminar como fuese la partida.

Ésto es lo que mola del DBA a diferéncia de otros juegos, el colegueo, buen rollo y nada de comportamiento culoduro. Es por eso que penalizar de esta forma un empate encuentro que es desfansarse un poco, no estamos hablando de WHF, que yo sepa no he visto ningun español empatando queriendo para joder al otro...

Evidentemente cada cual hace su torneo y sus reglas, solo comentaba un posible cambio que se podría probar en algun torneo que hagamos a ver si cuaja, y como podeis ver no soy el único que opina de igual forma que el sistema de empate cojea un poco.

Un saludo ;)

atila234


   Hola buenas, creo que el que asista este año al Emencorpiatis Enemigos intimos de agosto se llevara muy gratas sorpresas con respecto a lo que comentamos, además de que no tendrá que traer NADA de nada, bueno si las ganas de pasarlo bien, pero estoy de acuerdo de que cada uno monta los torneos como quiere y como puede el caso es que se monten, un saludo.

Eien

A ver que habéis escrito un montón. Podríamos ir haciendo un resumen de propuestas para futuros torneos. Algo así como un decálogo de lo que entendemos que tiene que cumplir un buen torneo.

Cita de: erikelrojo en 23 Feb 2010, 08:50
Cada vez estoy mas a favor de que la escenografia la ponga la organizacion y no se permita escenografia propia. Y con los dados me pasa lo mismo!

+1 y +1. En esta por ejemplo estoy de acuerdo. Lo que planto Pierre no tiene nombre. Y en lo del dado también, que a la vez de ser un bonito regalo/recuerdo sirve para evitar suspicacias.

Cita de: baltasor en 23 Feb 2010, 12:54
"Ganador" o con más puntos: 4 +plaquetas matadas- plaquetas que te han matado.

Que opinais?

Que la escenografía salchicha de Pierre se puede quedar en una anécdota comparada con las marrulladas que se pueden dar con esta norma. Opino que debemos premiar la iniciativa y el ataque. De todas formas, las batallas que acaban en empate son bastante escasas.

VIRIATO

Saludos, apoyo 100% a que la escenografía la aporte la organización.

elmegaduque

Cita de: Eien en 23 Feb 2010, 21:18
... Opino que debemos premiar la iniciativa y el ataque. De todas formas, las batallas que acaban en empate son bastante escasas.

--Yo opino que no ha de premiarse ni una cosa ni otra, hay muchas listas que su única forma de jugarse en defensa o en ataque, y todo lo que sea acortar la variedad de listas en los torneos va en su detrimento.  Lo que ha de fomentarse es que ningún jugador juegue con el tiempo del adversario (perder tiempo a posta, vamos).

Elmoth

¿Que listas son para jugar en defensa? Ahi me has matado.... Que yo sepa DBA prima A SACO el ser agresivo. Sino elñ otro dicta los términos del combate, y eso no es nada bueno para ti....

Xavi

Tirador

Vale, con retraso, pero entro a comentar.

Magnifico Torneo, y un 10 a al participación. Ninguna pega, por lo menos por mis contrincantes, a tener que enfrentarme a masas de Pk, El, Kn, terreno chungo, etc.

Lo único a destacar fue el tener que enfrentarme a tres camaradas de Madrid, pero el la pega de pertencer a Clubes distintos.

La nota negativa, por mi parte, mi rayada al jugar con Prich ( :-[). Vuelvo a disculparme, el ver que todas las opciones de combate que habia preparado por una razón u otra no eran legales, termino por desconcentrarme, sumale a eso el trancazo y el dolor de cocodrillo que se me levanto en ese momento, es la razón por la cual la cabeza me empezo a humear y desear acabar la partida rapido... sin excusas por mi parte.

Pasando al tema de la escenografia, aparte de mi que mi opinión es que sea proporcionada en la manera de lo posible por la organización, voto ta mbienpor que se permita la de los jugadores siempre que la organización regule en las reglas del Torneo un tamaño máximo y un mínimo más restrictivos, dejando sin efecto la citadas reglas del reglamento.

Con respecto al tema de puntuación, estoy pensando en un nuevo sistema.

Ganador y perdedor puntuan 5 puntos fijos a lo cual hay que restar el peana-average, que puede ser positivo y negativo. De esa forma, hay diez puntos para repartir en cada partida, que puede varian en caso de una victoria 4-0 en un reparto de 9-1, a en una partida de resutado 4-3 (o 5-4, o 6-5), que seria un 6-4.
En caso de empate, se puntua igual al ganador o al perdedor, pero se restarian de los puntos de ambos jugadores el número de peanas que le han faltado al vencedor de la partida para conseguir la victoria automática.
Ejemplos. Un partida termina 3-0 por fin de tiempo de juego, seria para el ganador 5+3-0-1= 7, y para el perdedor 5-3+0-1= 1
Otra partida termina 2-1. Seria en este caso 5+2-1-2= 4 para el ganador y 5-2+1-2= 2 para el perdedor.
Ahora el caso de un 1-0. 5+1-0-3= 3 para el ganador y 5+0-1-3= 1 para el perdedor.

Pegas, cabe la posibilidad con este sistema que un jugador que va ganando por 3-0 renuncie a la opción de seguir atacando y se atrinchere a dejar pasar el tiempo para no perder puntos, pues de ganar por 4-0 a ganar por 3-0 solo te da dos puntos más... pero tambien es verdad que un jugador que va ganando por 3-0, generalmente tiene a todo el ejército empeñado en combate, por lo cual el romper el contacto le va a resultar bastante complicado.
De esa forma, penalizas el empate, si, pero la penalización es menos gravosa en mi opinión que con otros sistemas de puntuación.

Elmoth

Un par de buenas victorias 4-0 te compensan de 3 derrotas ahi tirador

Gano 5 partidas 4-3 = 30 puntos
Pierdo 3 partidas por 3-4 y gano DOS por 4-0 = 12 + 18 = 30 puntos.


El problema está en que los resultados de todo el mundo estan demasiado juntas en ese sistema.

Xavi

Tirador

Esa es la diferencia, prima la agresividad, las tortas, y puntua sobre todo tambien al dar sin recibir...

Yo opino que el que ha perdido todas sus partidas por 4-3 es que ha jugado agresivo... y que ha podido tener mala suerte en el combate decisivo. Sin embargo, una partida perdida por 4-0, o es un exceso de mala suerte, o es que ha sido superado en todos los aspectos por el oponente.

Tambien admito que es posible que esto haga que el personal aparezca en los Torneos con ejércitos de gran pegada, y los "blanditos" se vean relegados.

elmegaduque

Cita de: Elmoth en 24 Feb 2010, 16:29
¿Que listas son para jugar en defensa? Ahi me has matado.... Que yo sepa DBA prima A SACO el ser agresivo. Sino elñ otro dicta los términos del combate, y eso no es nada bueno para ti....

Xavi

--Listas con poca agresividad en las que la inmensa mayoría de las tropas sean poco duras en las que abunden los PS y AX, y que su supervivencia se base en luchar en, o en torno a terrenos difíciles apoyandose en ellos.  Son listas que no se ven en los torneos casi nunca por este motivo, ya

elmegaduque

--sigo:   ...ya que su juego depende de la voluntad del contrario de "entrar al trapo".  Estilo samnitas, por ejemplo, (los campanos no).

--En cuanto a las puntuaciones creo que lo mejor es contar únicamente victorias conseguidas para establecer los puestos, y las plaquetas matadas para los desempates entre los jugadores que hayan conseguido las mismas victorias.   Mano de santo.

Elmoth

Se las ve con relativa frecuencia, no te creas. Y siendo bastante/muy agresivas. usan el terreno para atacar, pero atacan. Lo que no se ve son listas de alta agresividad (AG 4, basicamente) que no se desempeñen bien en un tipo de tereno, peor los combined arms o las listas de Ax y Wb de baja agresividad pueden hacelo relativamente bien.

Las listas monoplaca tienden a hacerlo relativamente mal en general (aunque ahi está tirador para rebatirmelo) debido a la estructura de piedra papel tijera del juego, pero el llevar 7 elementos de Ax y Ps no tiene por que ser una condena segura o algo que te fuerce a ser defensivo. Muchas listas altamente efectivas llevan al menos 5 elementos de terreno dificil. De hecho si se llevan menos la lista cojea un poco.

Ser defensivo y tener que usar el terreno para atacar son 2 cosas distintas. :)

Xavi

elmegaduque

Cita de: Elmoth en 24 Feb 2010, 17:53
Se las ve con relativa frecuencia, .....
....
Ser defensivo y tener que usar el terreno para atacar son 2 cosas distintas. :)

Xavi
--Yo he asistido sólo a 2 torneos, pero todavía no he tenido noticia de ninguna lista genuinamente "montaraz".   ¿Había alguna el otro sábado??..
--En mi opinón en DBA no tiene sentido ser defensivo sin apoyarse en terrenos favorables en un 90% de los casos, ya que eres atacado a conveniencia del contrario, mientras que si estás apoyado en buenos terrenos sueles tener previsto dónde puede atacarte y actuar (intentar) en consecuencia.  Pero vamos, excepciones las hay en todos lados.

Gorgoroth

Megaduque, te prevengo de que este post no es un ataque XDD

Cita de: elmegaduque en 23 Feb 2010, 18:10
--Poniendo el ejemplo más desfavorable a mi tesis:  ¿a cuantos de los participantes de este torneo le  hubiera sido imposible asistir y jugar por no poder jugar con un ejército igual a otro participante, y debiendo por ello montarse otro (o jugar con uno prestado)?..  Y poniendolo todavía más difícil, ¿incluso con las listas limitadas "temáticas"?.. 

En mi caso, fuí al torneo ya que Elmoth pudo dejarme el ejercito Cartaginés y habían 2 o 3 más por ahí, por lo que repetí. En mi caso no podía pintar/montar otro ejercito ya que estaba con un encargo que corría prisa, amén de que la época en la que se basaba el torneo salvo los Cartagineses, no me atrae ninguno para hacermelo a corto plazo...

Cita de: elmegaduque en 24 Feb 2010, 17:43
--Listas con poca agresividad en las que la inmensa mayoría de las tropas sean poco duras en las que abunden los PS y AX, y que su supervivencia se base en luchar en, o en torno a terrenos difíciles apoyandose en ellos.  Son listas que no se ven en los torneos casi nunca por este motivo, ya

Los dos ejércitos que más he llevado a torneos (salvando los cartos), son ejércitos basados en tropas de terreno dificil y el que mayor rendimiento me ha dado han sido los Visigodos con 4x4Wb, 3x3Bw y 1x2Ps. Dudo que ninguno de mis adversarios pueda decir que juego defensivamente, muevo lento (al paso de los Bw), pero siempre buscando el combate. De todas formas, si quieres, en el próximo torneo, tras la entrega de premios, nos partimos la cara en 60x60 XDDDD.



Un saludo.

elmegaduque

Cita de: Gorgoroth en 24 Feb 2010, 19:18
...
Los dos ejércitos que más he llevado a torneos (salvando los cartos), son ejércitos basados en tropas de terreno dificil y el que mayor rendimiento me ha dado han sido los Visigodos con 4x4Wb, 3x3Bw y 1x2Ps. Dudo que ninguno de mis adversarios pueda decir que juego defensivamente, muevo lento (al paso de los Bw), pero siempre buscando el combate. De todas formas, si quieres, en el próximo torneo, tras la entrega de premios, nos partimos la cara en 60x60 XDDDD.



Un saludo.
--El visigodo no es blandito, no considero al wb blandito defensivo, de hecho es ofensivo contra infantería.
--Blandito para mí sería al menos 8 plaquetas de PS, AX, HD.
--Un ejemplo de batalla contra defensivo podría ser un romano-mariano contra revuelta de esclavos.
--Y si hay que pegarse, se pega. :P