Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Prich

Problemas Tácticos en DBA

Iniciado por Prich, 25 Feb 2010, 15:46

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

antonio

Muy interesantes todas las propuestas, pero para no perdernos en los posts y no hacer un macro post que haga difícil saber dónde se está SUGIERO un problema por post con la entradilla [DBA táctica] + indicativo del problema

erikelrojo

CitarY un BUA es a todos los efectos de colocación, como un elemento de escenografía, por lo que tiene que estar a más de 40mm de otro elemento de escenografía (un río, por ejemplo), por lo que una placa en BUA no puede defender un río.
Apartado: "Guarniciones de Campamentos y Areas Construidas". Hacia la mitad del tercer parrafo: "Los ocupantes de un Área Construida cerca de un río cuentan como defensores de la orilla contra elementos enemigos aún parcialmente en el río".
Unicamente los "Terrenos de Area" deben estar a mas de una ancho de peana unos de otros, los "Terrenos Lineales" no. Dado que un rio no puede tener mas ancho que una peana, la situacion que yo he comentado (BUA, rio de menos de un ancho de peana, terreno dificil justo a un ancho de peana del BUA) estaria en el limite de lo legal, pero seria posible, lo que me lleva a lo siguiente:

Citaraplicando reglamento a pies juntillas (y la unnoficial), si eres un montado, sólo puedes aplicarte un -2, o bien por estar en terreno difícil, o bien por atacar a BUA, pero no ambos.
Aqui no me atrevo a rebatirtelo. La logica dice que si es complicado para un montado atacar un BUA, pues en terreno dificil deberia serlo mucho mas. Pero como la logica no siempre es el fuerte del DBA, jajajaja, pudiera ser que ese "or" fuera exclusivo... Puedes citar alguna fuente donde se especifique que no se pueden aplicar los dos modificadores?

Citar¿Como desplegariais las tropas iberas? ¿Cual seria vuestro plan de batalla? ¿Cuales creeis que son los puntos debiles del Polibio que podeis aprovechar para conseguir la victoria?
No puedo ver la imagen con el despliegue de los Polibios, pero por los comentarios que hace la gente... me voy a tirar a ciegas! Jajajaja.
Yo me olvidaria que hacer una linea o un frente solido, pues que es lo que esta deseando el Polibio para partirnos la cara. Montaria un trenecito de Psiloi en uno de los flancos, y dado que son inmortales contra la infanteria pesada, con una buena tirada de Pips en el primer turno podriamos darle un dolor de cabeza importante. Si tuvieramos la suerte de tener un camino en el otro flanco, alli montaria otro trenecito, pero de Auxilia, para correr en el segundo turno (yo no despreciaria esos minusculos terrenos en las esquinas, que buenas carreras me he dado yo con mis Auxilia avaros para alcanzarlos y sacarles algo de provecho, jejejeje). Ya le he colocado 3/4 peanas en cada flanco, y va a tener que destrozar su linea para defenderse, a una velocidad de 200 pasos por turno. Por ultimo, en el flanco en el que vea que me van mejor las cosas, cargaria como loco con mi general en Caballeria y con la Ligera. Obviamente este plan requiere de un par de buenas tiradas de Pips en los dos primeros turnos, y acabar la batalla muy rapido, antes de que al Polibio le de tiempo a reorganizarse. Me han sobrado 2/3 Auxilia (y puede que un Psiloi, si hago el trenecito de 3), con los que puedo dar guerra por el centro, despues de que el rompa su linea.

Vamos, que podria ser algo asi:

Ps    AxAxAx  CvLH    Ax
Ps        Ps                Ax
Ps                           Ax

Elmoth

Bueno, aparte de situacion complicada el general tiene que ser realmente mongolico para atacar ese BUA con un montado a través de un rio con una esquina metida en terreno chungo estando rodeado de enemigos ;D ;D Buena situacion! :D

Lo de los iberos, .... Despliegue simetrico

Ax Ax  Cv LH   Ax Ax
Ps Ps ---------Ps Ps
Ax---------------Ax

Algo asi. Atacar el un flanco solamente, pesionando en el otro un poco (pero sólo UN POCO!!) para que el polibio no pueda simplemente desplazar toda la gente a ese flanco y listos. No abrir l9inea hasta el final, a ver si podemos conseguir que el polibio no extienda su linea para cubrir el flanco. La Cv y la LH se apoyan en un Ax contra los montados enemigos. Los Ps saltan en caso de ser necesario y se colocan para tocar la moral a los Bd, moviendo en grupo (por eso despleigan en linea de a 2) para hacer que a los polibios les cueste más maniobrar y hacer huir a esos Ps.

Tirador

Es complicado... yo te puede dar otra opinión: como Polibio experimentado... nunca desplegaria así ;D.

Si buscas el flanco Romano, este incluso puede desplegarse por completo, ten en cuenta que siempre puede posicionar sus Ps frente a los tuyos, y en un enfrentamiento siempre tiene la ventaja de la fuerza bruta.

Solución; El baile de la mariposa Lh... y rezar que el Polibio no te responda con el Ps asesino (a alguno seguro que os suena este elemento  ;D ;D)

caliban66

Con las Cv en el centro, el ala derecha e izquierda romanas no pueden apoyarse mutuamente. Yo pondría el general Cv y la LH enfrentadas a la romana, para contenerlas,  Luego Psilois en la derecha íbera y Ax en la izquierda en cantidad para atacar el extremo derecho de la línea romana.
Según cómo sea el jugador romano, también se le puede tender una trampa acercando la LH a sus Cv, esperando que las saque, y luego intentar capturar el general enemigo.

AKETZA

Pues yo desplegaria todo en uno de los flancos menos dos Ps en el lado contrario, luego sacaria muchos seises....y ya esta  :P

erikelrojo

CitarBueno, aparte de situacion complicada el general tiene que ser realmente mongolico para atacar ese BUA con un montado a través de un rio con una esquina metida en terreno chungo estando rodeado de enemigos. Buena situacion!
Yo iria aun mas lejos... que demonios hace un General en pica metido dentro de un BUA? Jajajaja.

Citarluego sacaria muchos seises....y ya esta
Jajajaja, esta es la mejor tactica de todas! Jajajaja. Tu si que sabes! Jajajaja. Viva el parchis!

Me estan mirando raro en la oficina por descojonarme yo solo delante del ordenador...

AKETZA

Erik es que plantear este tipo de batallas sin un par de seises....vamos que hay que ser muy optimista o ser un cabeza loca como yo con mis Wb  ;D

erikelrojo


Cierto, y si a ese par de seises le sumas un par de unos del rival, te sale ya la partida redonda! Jajajaja.

Gorgoroth

Yo soy de la opinión de dejar ambos flancos simetricos, de forma que puedas atacar por cualquiera de los dos flacos. De esta forma maximizas más incluso la diferencia de velocidad entre ambos ejercitos, ya que el romano no podrá mandar refuerzos a ambos flancos, amén de que el romano no es tonto y tras nuestro despliegue puede cambiar 2 placas.

Un saludo.

marechaldesaxe

imaginad una mesa de billar con terrenos minimos en las esquinas:
Ejercito A:
6 Aux, 2 Ps, 3 Lh, 1 KN general       contra:

ejercito B
4 Ps , 1 SP, 1 CV, 1 Kn general , 1 Bw, 4 Kn

A es atacante y B defiende



Athros

Si yo fuera B, deplegaría los Kn en el centro, una columna de Ps en uno de los flancos, y el resto del ejército en el otro. El Bw es la clave, para parar a esas ligeras, sobre todo si nos intentan entrar por un flanco, así que nos vendrá muy bien tener un elemento intercambiable para el despliegue de despues.

Ahora bien, si fuera A, iría al ataque con mis LH. Los desplegaría en una columna para darle más movilidad al grupo e iría directo a por sus Ps. Las Ax, sin prisas, replegadas bien atras defendiendo el campamento, y así cuanto más se acerquen los Kn al ataque, más posibilidades tengo de flanquear. Si estos deciden pasar de los Ax y van a por nuestras LH, tenemos la ventaja de la movilidad y el QK, así que algo podriamos hacer.

marechaldesaxe

Yo pense en Lh en el centro y 3 AUx con Ps de apoyo en cada ala...
Asi la Lh puede apoyar o flanquear los intentos de ataque  de los Kn
contra las Aux.

Athros

Si las LH están en el centro, poco flanquean: aunque si tienes una buena tirada puede hacer un Qk. El problema de plantar una línea de 3Ax con Ps y enfrentarte a los Kn, es que te desmonta en un abrir y cerrar de ojos.

Es fundamental plantear el plan de batalla del almogávare basado en las LH, que son realmente las unidades que nos van a dar la victoria en cualquier mesa de billar.

marechaldesaxe

Tengo que aprender a manejar ejercitos con Lh, hasta ahora he llevado siempre ejercitos con tropa CV o KN y Sp o PK.
Entiendo que el choque, a pesar de Qk, es un ultimo recurso o fallo de los PIPs?