Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_AKETZA

Quedadas DBA, Hott en Bilbao

Iniciado por AKETZA, 12 Feb 2009, 22:09

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Eien

Venga que voy! Las reglas de la campaña son relativamente simples, pero puede que me líe un poco explicándolas. Sobre el terreno estaría tirado, pero me he emocionado y lo quiero exponer.

Teneis que tener en cuenta que se trata de una campaña de 2 jugadores.

--------------------------------------------------------------------------------------------------

Reglas para la campaña Eien vs AKETZA (Bd vs Wb)

1 - Duracion de la campaña: En teoría no tiene limite... Pero podemos pararla cuando queramos.

2 - Duración del turno: Cada vez que podamos juntarnos jugaremos y listo. Puede que hagamos varios turnos un dia, o no acabemos ni uno entero.

3 - Mapa: Este mismo, aunque me gustaria dividir Italia en tres o cuatro partes: Galia cisalpina, lacio, sur de Italia... y añadir o quitar alguna cosa. Pero sirve para hacernos una idea.



Cada región tendrá un tipo de terreno asociado que sera siempre el mismo.

4 - Facciones: Cada uno de nosotros elegirá una facción. Yo romanos y tu cartagineses, por ejemplo. A ambos se nos otorgarán 4 territorios. El resto de territorios del mapa, los rellenaremos con los ejércitos que tradicionalmente vivieron allí: iberos, numidas, galos, gálatas, macedonios, germanos, britanos, dacios, epirotas, griegos, sirios, partos... sin necesidad de que cada uno reciba 4 territorios. Simplemente recibirán los que geográficamente les correspondan.

5 - Ataques terrestres: por cada 3 territorios que controles, podrás realizar un ataque a un territorio fronterizo. Se jugara una partida a DBA, respetando quien es el atacante y quien el defensor y el tipo de terreno donde se de la batalla. Si gana el atacante, conquista el terreno, si pierde, pues no pasa nada. Si nos atacamos mutuamente de un territorio a otro, se jugara una sola batalla normal (tirando dado de agresividad y tal) y el ganador se queda con el territorio del otro. No se pueden atacar dos territorios enemigos desde el mismo territorio.

6 - Ataques marítimos: (idea de la campaña mare bellicum) por cada 6 territorios un ataque tuyo puede ser marítimo, atacando desde un territorio costero cualquier otro territorio costero. Si usas territorios para un ataque marítimo, no puedes usarlos para un ataque terrestre. Con 9 puntos podrás hacer 3 ataques terrestres o 1 ataque marítimo y otro terrestre. Se librará la batalla en terreno "litoral" y el atacante empieza por el lado del mar.

7 - Refuerzos: Si atacamos desde dos territorios a otro, (gastando 6 puntos por ejemplo) elegiremos un ejercito principal y le sumaremos 4 elementos del otro ejercito al azar.

8 - Capital: Ambos tendremos una capital. Si la perdemos, perdemos el juego. Sin embargo dado que somos dos, esto será muy complicado: El defensor cuenta con +4 elementos extra, jugará con BUA y tendrá que perder 8 elementos (la mitad del ejercito) para perder la partida. El atacante perderá bajo las condiciones normales. Si lo pongo mas fácil, podemos perder la partida en el turno 1... y adiós campaña.

9 - Condiciones de victoria: Conquistar una seria de territorios preestablecidos (alrededor de 12-15) o conquistar 20 territorios cualquiera. Aquí sería divertido incluir en los territorios distantes. Por ejemplo para Roma: Galia, Hispania, Sicilia... y Partia!

Hasta aquí, creo que todo normal. No deja de ser una campaña con territorios y tal. Ahora viene la clave: las fracciones que de inicio no controlamos.

10 - Aliados: Si yo romano, ataco algún territorio controlado por los iberos... el otro jugador pasa a controlar a los iberos automáticamente! "El enemigo de mi enemigo es mi amigo". Pero ni cuenta para los territorios controlados para la victoria, ni se pueden sumar sus territorios a los tuyos. Si Hispania tiene 5 territorios y tu cartaginés tienes 4, no puedes hacer 3 ataques en total, si no solo 1 con cada uno (ninguno llega a 6 territorios para hacer 2 ataques).

Pero claro, como Hispania la necesitas controlar para cumplir las condiciones de victoria... acabaras atacándola y esta cambiara de bando! Es lo que tradicionalmente pasaba, no? Esto puede ser muy divertido.

11 - Diplomacia: Pero no solo podemos atraer facciones a nuestro lado de esa manera. Todos los turnos podemos intentar convencer a alguna facción a que se pase a nuestro lado mediante una tirada de dado. Para ello se tienen que cumplir las siguientes condiciones:

- Al menos uno de los dos tenemos que tener territorios fronterizos con la facción en cuestión.
- Es necesario sacar un 6 para que se pase a nuestro bando.
- +1 si solo el que tira tiene contacto fronterizo con la facción neutral. (a 5+ valla)

Si ambos pretendemos atraer un mismo pueblo a nuestro lado y ambos sacamos un 6, nos repartimos sus territorios a tiradas de dado! Media Hispania era romana y la otra media cartaginesa, no? Entonces la facción pasa a funcionar como si fuesen dos facciones independientes de ahí al final de la partida.

-----------------------------------------------------------------

Y eso es todo! Está pensada para que juguemos con muchos ejércitos diferentes en situaciones diferentes. Ademas, con las reglas de que las facciones inicialmente neutrales puedan cambiar de bando, se van a das situaciones divertidas. Creo que es también bastante sencilla de jugar. Con que llevemos la cuenta de  los territorios de cada uno y las facciones aliadas ya bastaría.

Podemos hacer la prueba, que te parece? Si alguien mas se compromete a jugar, pues cambiariamos las reglas, que esta está pensada para solo 2 jugadores.


AKETZA

Me parece bien,  yo con cartago que territorios controlo desde el principio?las dos numidias y mauritania? podria pasar directamente a Iberia en el primer turno? empezamos este sabado que vienen Raul y Oscar y de paso les usamos como sparring, si quieren

Eien

El mapa es orientativo. Pensaba dibujar algo mas por África y falta marcar las lineas de ataque costero. También podemos usar directamente el mapa de la campaña de Mare Bellicum (si nos lo dejan, claro, jeje), pero ahi faltan los galos, germanos, britanos...

Megadoux

La campaña tiene buena pinta, ya iréis contando qué tal funciona jejeje

AKETZA

Dime si empezamos este sabado o lo pulimos un poco, lo digo para saber si llevar los navarros o .......

Igcaspe

Eien, yo miré de hacer una campaña así (guerra civil romana, pero con reglas MUY parecidas ;D) y lo de la diplomacia lo pondría por territorios, no por facciones.

Es decir, el noble que controla esa zona se pasa al bando romano, pudiendose contratar mercenarios de la zona (una de las placas del ejército se pueden cambiar por la placa principal del territorio conquistado), pero no conquistando diplomaticamente facciones enteras con una sola tirada de dado.

Hace algo más larga la campaña, pero evitas que alguien tenga suerte en dos turnos y se agencie una zona de terreno inmensa para dedicarse a lanzar asaltos marítimos al otro impidiendo que pueda hacer nada ;)

Eien

Lo pulimos este sabado, que tengo las reglas (cuasi)definitivas en mente. Te lo planteo sobr el papel y me corriges o comentas lo que te parece mejor o peor.

En cuanto a lo que comentas Igcaspe, puede ser cierto. Pero facciones con muchos territorios... solo tendran los galos, los iberos... y poco mas. Mecedonios, epirotas, capadocios, griegos, galatas, britanos... todos tendrán uno o como mucho dos territorios. Ademas le damos un punto mas de estretegia: "ojo con atacar a los galos, que se ponen todos en contra tuyo". Pero estos no cuentan ni para los puntos de victoria ni de nada.

Ademas se me ha ocurrido una movida nueva:

Estas facciones que pasas a controlar... no las controlas completamente. Podrás realizar ataques con ellas como si fuesen tuyas solo si superas una tirada de dado que ira en funcion de la agresividad. Por mucho que roma ataque a los iberos... no veo a estos contraatacando hasta roma por la buenas.

A ver si redacto las normas definitivas y las cuelgo. Ahora estoy con el mapa!

AKETZA

Tambien se podria hacer que los ejercitos se podrian cambiar las unidades, por ejemplo tener la opcion de cambiar tres bases del ejercito 3 Wb x 3 Cv superando una tirada

Eien

Por cierto, con que ejercito quieres jugar? Puedes coger prácticamente cualquier cosa... Yo creo que voy a pillar el II/15, alejandro magno valla.

AKETZA

Me es igual el que lleves te voy a machacar  :P, los escandinavos les pille asquito, asi que llevare los navarros y asi entreno para Anglet, al final me voy un par de dias aprovechando que no curra la chavala

Eien

Te preguntaba ejercito para la campaña, melón! Que ya estoy terminando el mapa

AKETZA

 ;D ;D entre los los rusos de Lasalle, la campaña y lo que ando pintando al final me lio, para la campaña ire con Cartago que hace tiempo que no le doy caña

Eien

Menos mal... si me llegas a decir otro me la lías.

Perfecto! ya veras que bien queda la campaña.

Año: 300 a.C. (mas o menos), mas de 20 listas del libro I y II. A ver si acabo las reglas y el mapa y lo subo bonito bonito.

atila234


   Sigo atento vuestra movida  ;), un saludo.

Eien

Preview del mapa!!

He divido el mundo en facciones. Quiza no sea lo mas exacto (y toda critica sera binevenida) pero creo que es bastante jugable. Yo soy el morado macedonio, y AKETZA sera el azul cartagines.

Falta marcar que ejercito lucha en cada territorio. Porque que sea la misma facción, no implica que sea el mismo ejercito (en nuestro caso, que somos los jugadores, si). Pero en Italia por ejemplo habrá 5 ejércitos (apulio, campanio, romanos de tulio, umbrio y ligurio) aunque 4 de ellos formen la misma facción. Los griegos serán: atenienses, siracusanos, griegos de cirenne y cretenses... y así todo.

Vamos a jugar con y contra un huevo de ejércitos diferentes.

Falta poner los nombres y marcar las 6 ciudades clave del juego: Cartago, Roma, Tarraco, Alejandria, Halicarnaso y Atenas que tendran su toque...

A ver si mañana subo las bases.