Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Prich

[DBA]Granadino de Neldoreth en venta

Iniciado por Prich, 13 Jun 2010, 16:29

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Raivan

ya, ya leí tu opinion en el otro post, pero esque aun no le encuentro explicación y oyes a la gente decir ¡¡¡asi puedes decir en los torneos que es un Neldoreth¡¡¡ como el que tiene un picasso en su casa, en fin, que no lo entiendo, en este foro hay pintores cojonudos que no tienen nada que envidiarle al paisano este. pero bueno, para gustos los colores, como decía el otro.

Endakil

Cita de: RAIVAN en 14 Jun 2010, 13:24
...si quitas los freehands, que si es verdad que se le dan muy bien (aunque a mí me gustan más los de endakil)...

Vaya, sí que se agradece el comentario  ;D


Antes de que DBA se popularizase y llegasen jugadores procedentes de otros juegos y con mayores habilidades artísticas no se veían cosas en 15mm que no fuesen mediocres.
Neldoreth tiene el mérito de ser uno de los primeros en llegar y eso le ha dado cierta notoriedad. Vamos, que los primeros tiempos del Studio Citadel han sido superados, aunque el sabor añejo sigue siendo apreciado. Lo mismo con los 15mm; en algunos blogs en inglés y en este foro tenemos algunos buenos ejemplos.

Si podemos indicar preferencias personales... Heresy le da varias vueltas a Neldoreth  ;)

Elmoth

Pero heresy no pinta antiguedad. ;)

Teniendo un neldoreth en mi casa (bueno, expuesto en plan B), considero que es de los mejores ejercitos que tengo. No es el unico que tengo que mola un montón (ver sino los cartagineses o alejandrinos de gorgoroth), pero sí que es muy superior a lo que se ve comunmente en las mesas de juego. Por eso mola.

Para 15mm es nivel de llevarse torneos de pintura con la gorra. Hay gente que pinta mejor, claro, pero si con cada ejercito que pinta te puedes llevar un premio de pintura, ves un cierto patrón ;)

Talueg,
Xavi

PD: además, aun no he visto a nadie que haga un frijuan de un delfin de un milimetro debajo de un barco frijuan de 3mm

Gorgoroth

Saludos Raivan.

A mi, personalmente, me la trae al pairo Neldoreth, pero sí que considerándome una persona que le pone empeño a sus miniaturas, no llego a su nivel. Estoy contigo en que en las telas y demás pinta bastante burdamente comparado con sus escudos, pero esas zonas para que se aprecien se han de dedicar unas horas que no compensan. Estoy contigo en que la calidad de este hombre recae en un 80% en sus escudos, pero tal y como comenta Endakil en sus trabajos, casi el 90% de los 15mm son los escudos. Un ejemplo de miniatura pintura normalita en la miniatura, pero escudos soberbios, es ASB.

En cambio el estilo de Heresy, es mucho mas cuidado con los detalles, pinta cada parte de la miniatura como si fuese la única y de una forma mucho más limpia. Pero para mi gusto, sobre la mesa, visten más las minis de Neldoreth, ya que a 1 metro de distancia, no se aprecian los degradados y otras florituras que se pueden hacer a las minis. Por contra, si se mira, mini a mini, es otra cosa bien distinta, donde Neldoreth "pincha" frente a Heresy.

Un saludo.

P.d: Si a Neldoreth le quitas los frijuanes es como si a un batido le quitas la leche... Son parte íntegra del pintado.

Endakil


Tirador

Raivan, el problema de un foro es que no puedes captar el tono irónico de una expresión...

Mi comentario de "¡Es un Neldoreht!" va por ese camino. Yo no estaria dispuesto a pagar nunca ese precio ni aunque me lo pintase el mejor maestro existente.

Esto me recuerda estos nuevos ricos que estan dispuesto a gastarse un pastón en un Picasso, o en otro cuadro de una gran pintor... aunque no tengan ni z***a idea de arte y pintura.

Resultón, puede ser. Al primer golpe de vista siempre sus trabajos parecen, y ojo, digo "parecen", magníficos. Una vez que los miras en detalle, ya no lo son tanto.

Aunque no me importaria pintar así, la verdad. Pero me conformo con hacerlo como lo hago, que queda bastante aceptable.

Lu

Yo veo mas a este hombre como pintor de ejercitos más que de miniaturas.
Y eso es lo que vende, y lo que la gente compra.  Es más, especificaría para decir que vende ejercitos para jugar, y no para exponer. Y son muy buenos. No veo el problema...

Elmoth

Cita de: Endakil en 14 Jun 2010, 14:56

O sí. Esos mexicas son la caña ;)
http://www.heresybrush.com/2010/como-pintar-mexicas-o-aztecas-ii/


¡Hombre! Esos se me habian escapado :) Muy chulos si. Para mi de la misma escala de pintado.

Yo debo de ser un nuevo rico odioso que no tiene ni puta idea de DBA. O algo.

He pagado 100-140 euros por varios de mis ejércitos. Por otros he pagado 50. Y los he pagado encantado de la vida. Odio pintar, mucho. Tengo dinero para gastármelo en frikismo, y en vez de acumular metal inutil que no voy a pintar, me lo gasto en comprar cosas pintadas. ¿Me hace peor persona? Francamente, prefiero pensar que probablemente no. Prefiero tener un ejercito que me mola pintado por otro que un ejercito que me mola a medio pintar por mi, en cuyo caso el resultado es mil veces peor.

No soy pintor. No lo he sido ni nunca lo seré. Si puedo tener algo de Gorgoroth, Neldoreth o Heresy y tengo que pagar algo más por ello que si lo pinta algun otro con una calidad mucho peor, pues la verdad, pago el plus encantado. Bienaventurado yo que me lo puedo permitir. O igual hay que fusilarme por pijo que dedica sus recursos de ocio a comprar ejercitos de un juego que le mola y a viajar entre los torneos de DBA de la península y parte del extranjero en vez de dedicarlo a fumar porros como un poseso o a irme de putas.

Entre los que tengo, el que pintó neldoreth es del top 5, desde luego.

De hecho considero que el mercado del pintado de minis está infra-valorado, y que la gente se vende muy barata en general. ese es un problema de España, no de 100 euros sea caro.

Talueg,
Xavi

midian


Citar
De hecho considero que el mercado del pintado de minis está infra-valorado, y que la gente se vende muy barata en general. ese es un problema de España, no de 100 euros sea caro.

Talueg,
Xavi

+1, que son muchas horas y materiales.

Tirador

Eh, que el comentario de nuevo rico que no tiene ni z***a idea no lo has captado.

Hay gente que sí parecia el arte y sabe lo que compra, y otros que compran por comprar y presumir diciendo "yo tengo un ****** (pongase el nombre de su pintor preferido) expuesto en mi salón", sin entender de nada.

Y, evidentemente, Xavi, no es tu caso. Disculpame si te he ofendido.

Yo creo que si aprecio lo que cuesta pintar, ya que yo tambien lo hago. Y entiendo que un trabajo hay que pagarlo, y más si es de calidad. De hecho, uno de los ejércitos que tengo que más aprecio no lo he pintado yo, sino que lo consegui pintado pagando (aunque fuese en plomo) lo que me pidio el pintor. Pero tambien, quizas porque pinto, se lo que estoy dispuesto a pagar, y lo que no.

Y puedo decir que tengo un Aketza. ;D

Endakil

Estoy de acuerdo con lo expuesto por Elmoth. Desde luego si me sobrase el dinero y no quisiera / no supiera pintar no descartaría comprar ejércitos pintados.

Estos Granadinos son caros comparados con otros ejércitos pintados en venta. No son tan caros cuando lo comparas con otros ejércitos pintados reguleros que también están en venta.
Pero - y una vez más estoy de acuerdo con Elmoth- la gente vende muy baratos los ejércitos pintados. Me refiero a un pintado de calidad media a alta (no a un tabletop quality). Imaginad que fuese cualquier otro producto artesanal; los productos artesanales (sobre todo el arte, no los quesos, por ejemplo) suelen ser extremadamente caros.

Eien

Cita de: Elmoth en 14 Jun 2010, 16:50
De hecho considero que el mercado del pintado de minis está infra-valorado, y que la gente se vende muy barata en general. ese es un problema de España, no de 100 euros sea caro.

Talueg,
Xavi

Ahí estoy muy de acuerdo. Nadie a sacado a colación los ejércitos que Athros llego a poner a la venta por 50€ (y después del rapapolvo que le dimos, no se si los vendió, jeje). Yo mis 24 placas de macedonios no los vendería ni por mucha pasta...

Pero la verdad es que no compraría nunca un ejercito pintado... Sean 50 o 200 euros. Sin embargo, puestos a pagar por lago pintado, no pagaría 50 por algo mediocre, me iría a por el premio gordo.

Por otro lado, y saliendome un poco del tema... no me parece bien que alguien opte a un premio de pintura con algo que no ha pintado el...

Endakil

CitarPor otro lado, y saliendome un poco del tema... no me parece bien que alguien opte a un premio de pintura con algo que no ha pintado el...

Pues sí, +1

Igcaspe

Cita de: Eien en 14 Jun 2010, 17:00
Por otro lado, y saliendome un poco del tema... no me parece bien que alguien opte a un premio de pintura con algo que no ha pintado el...

Esto se discutió hace tiempo en el foro de la Atalaya, y yo me quedé con una conclusión:

- Se premia el ejército mejor pintado, no el mejor pintor.

Moralmente que cada uno haga lo que le sale de los mismísimos, pero en los torneos que yo he ido, siempre he votado al ejército que mejor pintado estaba, no al mejor pintor ;)

Esto me parece que va a iniciar un Off-Topic interesante, así que puede que lo saque a otro post si surge una conversación interesante

Gorgoroth

Cita de: Lu en 14 Jun 2010, 16:42
Yo veo mas a este hombre como pintor de ejercitos más que de miniaturas.
Y eso es lo que vende, y lo que la gente compra.  Es más, especificaría para decir que vende ejercitos para jugar, y no para exponer. Y son muy buenos. No veo el problema...

Lo peor es que este hombre, no pinta para vender, sino que pinta para jugar él mismo y si luego no le termina de convencer el ejercito o cualquier cosa, lo vende XDDD. No es un pintor mercenario propiamente dicho.


En cuanto a lo dicho por Elmoth, el mercado de compra-venta de miniaturas pintadas, es como todo, la ley de la oferta y la demanda. Seguro que hay más de una persona y más de dos que pagar 150 euros por un ejercito pintado le parece una barbaridad de dinero. Cierto es, que 150€ es una suma alta, pero dependiendo de la calidad de la pintura y la necesidad/interés del comprador, puede ser barato.  A mi, personalmente, no me compensa comprar ejércitos/miniaturas pintadas, pero sí que en su momento, pagaré por miniaturas esculpidas por escultores mercenarios, ya que mi habilidad con la masilla se reduce a tapar grietas.

La diferencia entre personas como Tirador y Elmoth radican en que Tirador disfruta pintando minis y luego jugando con ellas, mientras que Elmoth disfruta jugando pero lo que pinta lo hace casi por obligación más que por disfrute. Luego existe gente que consume por falta de tiempo libre o incluso por habilidad nula  (que de todo hay en la viña del señor).

En cuanto al tema "tener un Neldoreth", como ha dicho Tirador, se comenta casi siempre de forma jocosa, cosa que no quita la cierta envidia del resto de personajes que ya le gustaría tener/pintar frijuanes como él XDD.


Un saludo.

P.d. Eso del premio pintura... Lo dejamos para los organizadores de cada torneo, de forma que le den el aspecto que cada comunidad de jugadores quiera darle y luego que cada uno vistas las bases, decida ir o no XD.