Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_baltasor

Sobre huelgas y temas sindicales varios

Iniciado por baltasor, 10 Mar 2011, 09:53

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Espartano

Lo único que he visto en los años que he estado trabajando, ahora estoy en paro, es como los sindicatos cuando había que votar un convenio colectivo han permitido que la empresa impusiera sus condiciones, es triste pero es así, también he visto como ha venido un representante sindical y ha arremetido contra un colectivo de trabajadores, en este caso interinos, culpandoles de no poder ocupar un determinado puesto porque les contrataron y les colocaron en dicho puesto.
Si solo hay un 15% de trabajadores afiliados en los sindicatos puede ser por dos causas:
1º- que los sindicatos esten haciendo mal las cosas y que los propios sindicalistas se aprovechen de su condición de tal (por ejemplo algunos liberados sindicales que son unos jetas y se jactan de ello)
2º- que el personal pase olímpicamente de los sindicatos teniendo sus derechos cubiertos por los convenios, que para eso están.
La Constitución también habla de un empleo y vivienda digna, y nos tenemos que joder con hipotecas y trabajos basura, sería un buen ejercicio que los sindicatos y demás colectivos que he mencionado en mi anterior post, dijeran no a las subvenciones y sí a crear a mas empleo estable y en condiciones.

Un saludo.

Eien

RAIVAN; RAIVAN, que paranoia tienes con los neoliberales y sus esloganes...

Yo no soy ningún neoliberal ni veo intereconomia. No os quiero ver muertos ni colgados de un pino. Quiero que hagáis las cosas mejor de lo que hacéis.

La reforma laboral y de pensiones ha sido un robo a mano armada, y habéis vendido vuestros logros como un "mal menor", con un par de huelgas mal convocadas, flojas y fuera de tiempo. "es que no se podía hacer más". SI se podía hacer mas. Aquí intereses hay en todos los lados y vosotros también tenéis los vuestros. ¿Por qué esperar 3 meses para hacer una huelga?

La huelga había que hacerla en cuanto se tuvo la oportunidad. No cuando estaba todo ya negociado y decidido. Desde mi punto de vista fue un "mira, montamos esta mierda de huelga, y asi cumplimos un poco con nuestros afiliados y a su vez tampoco jodemos al gobierno". Y esto lo pienso yo sin ver intereconomia.

¿Cuál es la postura de UGT y CCOO sobre la huelga de trabajadores de AENA? Porque me temo que va a ser un huelga muy impopular... y tengo la impresión de que por muy justa que os parezca no os vais a mojar el culo.

Raivan

a mi mi experiencia me dice que cuando un liberado es un jeta y se jacta de ello, lo que hay que hacer es revocarle y elegir a otro y si en esas empresas no se hace, habiendo mecanismos más que suficientes para ello, le gente no se puede quejar. lo que no se puede es decir que el compañero es un jeta y no echarle, si es un jeta y no hace lo que debe, a tomar por culo y se elige a otro. Ahora bien, la experiencia tambien me dice que muchas veces la gente quiere que le digas lo que quiere oir y si el asesoramiento que le das, no cuadra con su pelicula mental sobre la materia que sea, pues ya eres un vendido y todo lo demas, me explico: Cuando empezó la crisis y durante mas de dos años, raro era el día que no había un goteo constante de trabajadores de la construcción que venían con cartas de despido firmadas y finiquitos firmados por ellos mismos aceptando la cantidad que les daba la empresa, venían a que les calculasemos la indemnización a ver si estaba bien hecha, pues bien en mas del 80% de los casos, esos finiquitos estaban mal hechos faltando dinero (en ningun caso nos encontrabamos con que al trabajador la "equivocación" de la empresa en el calculo le hubiese supuesto al trabajador cobrar de más, curioso ¿no?) pues bien al venir con todos los papeles firmados, hacer la reclamación por vía judicial es muy muy complicado porque la firma del documento supone que el trabajador declara quedar saldado y conforme, al decirles esto, muchos de los trabajadores nos decían que eramos unos vendidos y que no se lo queríamos reclamar etc. etc, en vez de reconocer la cagada que supone el firmar ese documento sin asesorarse antes ni comprobar las cantidad ANTES.

eien, te dejo el enlace al blog de navegación aera donde se expone la postura del sindicato sobre el conflicto
http://ugtaena.obolog.com/

Prich

yo creo que a este país le falta industria "made in Spain" en la que sustentarnos cuando vengan maldadas.
En los años 80 todas las multinacionales venían a nuestro país porque nuestros sueldos eran bajos y nuestra cualificación era lo suficientemente buena para montar la fábrica de coches, de motos, de electodomésticos o de lo que fuera.
Ahora hay otros países que salen mucho más baratos y son igual de buenos que nosotros (China, India, etc, etc) y la multinacional se pira, (of course, my darling, son empresas, no ONGs). Y ahí tenemos chorrocientos parados muy cualificados y especializados que no se van a poder reciclar en otras empresas del sector, porque también las han chapado. 30 años apretando tornillos en la NISSAN de Barcelona ¿y ahora que? ¿donde recolocamos a los 5 millones de parados? ¿los hacemos a todos autónomos y que se busquen la vida?

Yo hecho de menos tener empresas como las alemanas (automoción, electrodomésticos, aparatos de precisión, etc) que son las que sustentan Alemania y Europa. O incluso el modelo francés de "yo me lo guiso, yo me lo como" para cualquier cosa que hacen, desde armamento hasta centros de investigación atómica.
¿qué tenemos en España? ¿Seat, Indra, Zara, Gamesa Eólica...?
Nuestras mayores empresas son Bancos, constructoras y el turismo. Ahora mismo, los menos indicados para sacarnos de este embrollo.

Y los políticos, ¡eso sí que es para mear y no echar gota! En fin....

Sir Nigel

Cita de: Eien en 11 Mar 2011, 11:52
La reforma laboral y de pensiones ha sido un robo a mano armada, y habéis vendido vuestros logros como un "mal menor", con un par de huelgas mal convocadas, flojas y fuera de tiempo. "es que no se podía hacer más". SI se podía hacer mas. Aquí intereses hay en todos los lados y vosotros también tenéis los vuestros. ¿Por qué esperar 3 meses para hacer una huelga?

Creo que la inmensa mayoría de la gente ha tenido esa impresión. En Francia se convocaron huelgas muy duras, y no de un día precisamente. Aquí da la impresión de que se hacen las huelgas para cumplir el trámite. Y no sólo ahora, con el PP se convocó la huelga para un día y listo, a seguir subiendo el número de contratos temporales y bajar los sueldos. Pero lo que más jode, o al menos es la impresión que me da el entorno en el que me muevo, es que los sindicatos mayoritarios tienen a los trabajadores como algo que se usa y luego se aparta, para que no moleste. Parece que son los trabajadores los que tienen que seguir la agenda de los sindicatos, y no al revés. Y eso no puede ser de ninguna manera.

jorge808

@ A todo el foro: Pido disculpas por mi tono y mis palabras. Estoy muy a gusto entre vosotros y es una de mis vias de escape de el mundo real

@ A RAIVAN (y a todos que se hayan visto aludidos directamente): Siento mucho mis palabras, si te han llegado a ofender directamente. De veras lo siento

Y como mis últimas palabras en este tema, diré algo que me dijo mi padre, con el que no me llevaba especialmente bien: "si alguna vez te haces autónomo (o tienes una empresa) no pienses en hacerte rico, sino en que ya no soportarás a un jefe sobre tí"

Raivan

Cita de: jorge808 en 11 Mar 2011, 13:35
@ A todo el foro: Pido disculpas por mi tono y mis palabras. Estoy muy a gusto entre vosotros y es una de mis vias de escape de el mundo real

@ A RAIVAN (y a todos que se hayan visto aludidos directamente): Siento mucho mis palabras, si te han llegado a ofender directamente. De veras lo siento

Y como mis últimas palabras en este tema, diré algo que me dijo mi padre, con el que no me llevaba especialmente bien: "si alguna vez te haces autónomo (o tienes una empresa) no pienses en hacerte rico, sino en que ya no soportarás a un jefe sobre tí"

tranquilo jorge, no me he sentido ofendido para nada, tenemos ideas diferentes y ya está, en la pluralidad está la riqueza de una sociedad, no te preocupes, sin rencores

Raivan

Cita de: Prich en 11 Mar 2011, 13:26
yo creo que a este país le falta industria "made in Spain" en la que sustentarnos cuando vengan maldadas.
En los años 80 todas las multinacionales venían a nuestro país porque nuestros sueldos eran bajos y nuestra cualificación era lo suficientemente buena para montar la fábrica de coches, de motos, de electodomésticos o de lo que fuera.
Ahora hay otros países que salen mucho más baratos y son igual de buenos que nosotros (China, India, etc, etc) y la multinacional se pira, (of course, my darling, son empresas, no ONGs). Y ahí tenemos chorrocientos parados muy cualificados y especializados que no se van a poder reciclar en otras empresas del sector, porque también las han chapado. 30 años apretando tornillos en la NISSAN de Barcelona ¿y ahora que? ¿donde recolocamos a los 5 millones de parados? ¿los hacemos a todos autónomos y que se busquen la vida?

Yo hecho de menos tener empresas como las alemanas (automoción, electrodomésticos, aparatos de precisión, etc) que son las que sustentan Alemania y Europa. O incluso el modelo francés de "yo me lo guiso, yo me lo como" para cualquier cosa que hacen, desde armamento hasta centros de investigación atómica.
¿qué tenemos en España? ¿Seat, Indra, Zara, Gamesa Eólica...?
Nuestras mayores empresas son Bancos, constructoras y el turismo. Ahora mismo, los menos indicados para sacarnos de este embrollo.

Y los políticos, ¡eso sí que es para mear y no echar gota! En fin....

magnífico análisis prich, suscribo todo lo que dices.

baltasor

Jorge, no hace falta que dejes de aportar tus ideas aquí.

Hoy estaba mirando un programa del TV3 (autonómica catalana) y salía el representante de UGT respondiendo las preguntas del presentador, la verdad? Daba pena, daba pena que una persona que representa a toda un sindicato de la UGT en AENA respondiese como respondía, sin argumentos, sin datos, sin nada...Es más, cuando le han preguntado porqué se manifestaban ahora cuando hace un año se lucho para el trasapso del aeropuerto del Prat a Catalunya y niguno del sindicato de UGT y CCOO ayudaron a este traspase, no ha sabido que decir....

El problema de los sindicatos es como el de los políticos, arriba hay palurdos andantes, con una mentalidad del S. XIX ( como decía Tirador) y sin unos buenos argumentos que esgrimir. Puede que lo mejor sería que los mismos dentro del sindicato actuarias de alguna forma para "ventilar" todo este tufo de cerrado y se aporte sangre nueva y nuevas ideas y formas de actuar.

Lo de potenciar la economía española es un objetivo importante, hay que comprar productos autóctonos, lo que habla Prich de Francia y los coches, por ejemplo, cuando fuimos a Pau y solo veíamos coches franceses.

Gonfrask

Muy cierto Prich, yo no se porque demonios tantas cosas españolas son realmente empresas extranjeras que en cuanto pueden se van

Inad

Cita de: Eien en 11 Mar 2011, 10:15
No me creo que el país este así de bien con 4.200.000 parados. Ahí hay mucha gente cobrando en negro.

Yo tampoco me lo creo y os contaré mi experiencia personal. Conozco a cuatro personas desempleadas en mi entorno cercano. Todos cobran subsidio por desempleo aunque la mitad de ellos lo hacen de forma fraudulenta porque no fueron despedidos si no que dejaron su trabajo y les "arreglaron los papeles del paro". Los cuatro tienen ingresos en B, uno de ellos tiene incluso una miniempresa ilegal montada en su casa. Solo uno busca trabajo de forma activa, aunque eso después de pasarse año y medio viajando por el mundo a cargo de nuestros impuestos. Hay dos que por lo menos se han puesto a estudiar otra vez así que algo es algo.

Y eso solo es una de las historias. Conozco mil como esas. Yeseros que en los buenos años solo trabajaban los sabados y domingos porque con la demanda que había les bastaba con eso para pagarse la última Play y un descapotable en la puerta, empresarios que obligan a su trabajadores a hacer 50 horas semanales y a lque levanta la voz le hacen mobbing, autonomos que montan S.L.  a través de los que se contratan a ellos mismos y así manipulan sus declaraciones de impuestos en su beneficio. Trabajadores que falsean bajas por "depresión crónica" cuando se descubre que se han pasado el ultimo año sin dar palo al agua y se huelen un despido, etc...

Este es un país de estafadores. Los empresarios tienen a trabajadores sin contrato, con contratos fraudulentos, imponen condicones laborales ilegales, evaden impuestos y falsean su contabilidad. Los autonomos algo parecido a pequeña escala, fraude de IVA, fraudes en módulos, fraudes con empleados sin contrato. Los empleados defraudan en la renta, trabajan en negro, defraudan en los subsidios por desempleo, por invalidez, de empleo agrario, en las desgravaciones por vivienda habitual, en las bajas remuneradas, hacen pagos en B a la hora de gastos relevantes (viviendas, coches, etc...). Los polítcos a todos los niveles arramblan con lo que pueden. Los sindicalistas, tres cuartos de lo mismo.

En un país que en el mejor momento de su historia, cuando había que importar gente de Marruecos y Ecuador a expuertas para cubrir la demanda de mano de obra, tenía un indice de desempleo por encima del 7% es que algo esta podrido de verdad.

Si, hay gente honesta pero son los menos y quien más quien menos tiene sus sombras. El problema de España son los españoles (y myo me incluyo entre ellos). Si nos aniquilaran y repoblaran la peninsula con suecos seguramente el país iria algo mejor... :P

atila234

Cita de: Prich en 11 Mar 2011, 13:26

Yo hecho de menos tener empresas como las alemanas (automoción, electrodomésticos, aparatos de precisión, etc) que son las que sustentan Alemania y Europa. O incluso el modelo francés de "yo me lo guiso, yo me lo como" para cualquier cosa que hacen, desde armamento hasta centros de investigación atómica.
¿qué tenemos en España? ¿Seat, Indra, Zara, Gamesa Eólica...?
Nuestras mayores empresas son Bancos, constructoras y el turismo. Ahora mismo, los menos indicados para sacarnos de este embrollo.

Y los políticos, ¡eso sí que es para mear y no echar gota! En fin....


+1 Ok Prich lo as clavao, y acordaros de lo que os digo, vienen nubarrones mucho peores de los que estamos, por desgracia, lo que no se puede basar la economía de un país en el turismo y la especulación inmobiliaria, y a eso es a lo que nos hemos dirigido de siempre aquí, una pena, saludos.

baltasor

Los nubarrones ya estan aquí, solo hace falta ver la crisis energética que estamos teniendo, la subida de la gasolina...etc.

El problema que yo veo es que los políticos no tienen huevos a sacar medidas impopulares para solucionarlo.

Otro nubarron que sale hoy por los periódicos son los millones de déficit de muchas cajas y algunos bancos que incumplen los mínimos maracados por ley...volveran a dar ayduas con dinero público? En su momento no fué suficiente con lo que se dió?

Tenemos que hacer como Islandia y salir a dar palos a los banqueros? Tendremos que esperar que alguien se autoinmole como en Tunisia para que salte la chispa de la razon y nos demos cuenta de que estamos cansados ya de esta situación?


Sir Nigel

Pues yo le pongo el +1 a Inad.

Cuantas veces no habremos oído lo de "hay que ser listo". Y ya sabemos lo que significa "listo" en España, y no es sinónimo de inteligente.

jorge808

Cita de: Sir Nigel en 11 Mar 2011, 17:19
Pues yo le pongo el +1 a Inad.

Cuantas veces no habremos oído lo de "hay que ser listo". Y ya sabemos lo que significa "listo" en España, y no es sinónimo de inteligente.

+1 a Inad y +1 a ti (no quería hablar mas aquí, pero no puedo resistirme :))