Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_sargento 100x100 algodon

DBA: de como considerar las listas de DBA como una lista de coleccionables

Iniciado por sargento 100x100 algodon, 12 May 2011, 22:09

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

sargento 100x100 algodon

Buenas noches:

Nueva entrada en mi blog...

:crazy

Desde que me compre en Atlantica mi primer ejercito de DBA, el II/10 Camillan Roman, 400BC-275BC de Essex, que Rafa habílmente convirtío en un II/33 Polybian Roman, 275BC-105BC añadiendo un par de bolsas de hastatis, mi intención ha sido, más que encontrar el ejercito que me permitiera ganar partidas, coleccionar y pintar los ejercitos de la historia de España que más me gustan...

La cuestión es que hace unos meses me plantee cuantos ejercitos quiero... y empece a leerme las listas del manual de DBA y anotar los ejercitos que tuvieran una relación con la historia de España y empece a buscar compañias que tuvieran dichos ejercitos y elegir los que más me gustaban...

Voy a ir poniendo las listas de los ejercitos y las marcas. Si alguién tiene alguna sugerencia, de ejercitos o de marcas, se lo agradecere.

Makarren

Al leer el título de tu entrada no he podido evitar acordarme de esta tira cómica de Larry Leadhead que se puede encontrar en Fanaticus:



Y ya para aportar algo constructivo, para los romanos de Mario yo los tengo de la marca ATF (Alain Touller Figurines http://www.atoufigs.com/) y están bastante pintones, mejor que sus referencias feudales, al menos desde mi punto de vsita. Y con el competitivo precio de ATF. Como los tengo sin pintar no incluyo ninguna fotografía  :-[.

bohemundo

ATF da un precio imbatible y una aleación que más que metal parece plastilina....No es mala marca , pero sus lanzas se doblan con mirarlas.

Eso sí como tienen mucha cosa monopieza , no se le caen los escudos...

Si te sirve ,y o tengo romanos del Alto Imperio de Corvus belli ¿Quién no los tiene?.Un feudal español de ATF. Un medieval español hecho a partir de la gama de Corvus Belli de ingleses/franceses y un visigodo de Baueda.

Del que estoy más satisfecho ,es del de Baueda , seguido de Corvus.De ATF , no repetiré por su fragilidad.

Gorgoroth

Estoy contigo Sargento, yo también tengo la absurda (o no tanto) idea de hacerme toda la historia militar de la península a través de los ejércitos de DBA. Como soy algo freak, he incluido mitología, por lo que mi lista, comienza con los Aqueos de la guerra de Troya, representando las escasas huestes que acompañaron a Menesteo tras ser expulsado de Atenas y llegando (supuestamente) a la desembocadura del Guadalete.

Por ahora llevo pintado:

-Aqueos (Chariot)
-Iberos (faltan celtíberos y lusitanos). (Corvus)
-Polibios (Chariot)
-EIR/MIR (Corvus)
-Patricios/Godos (Corvus y Chariot)
-Granadinos (Essex)

Ahora he comenzado con unos Castellanos de mediados/finales del XV, para enfrentarlos a los Granadinos. (Essex, ATF, Corvus... Un mezclaillo de marcas que será el ejército XD)

Por pintar (comprados y guardados) tengo:

-Cartagineses (con morphing para tempranos, ya que estamos). (principalmente corvus y galos de Xyston)
-Vandalos/Suevos/Alanos... Mucho bárbaro a decidir la lista por ahora. (Chariot, ATF y Sprintered light)
-Musulmanes variados. (Essex)
-Feudal cristiano (Essex y ATF)

Y alguno más que habrá por ahí seguro... (Como unos Hunos que compré impulsivamente de Chariot).

Un saludo.

erikelrojo


Porque nadie incluye la lista de Fenicios (I/35) como pueblos que estuvieron en la peninsula? El otro dia estuve hablando de esto con Sargento y tampoco la tenia en su lista. A nadie le interesa una "mitologica" lista de ejercito de Tartessos?


baltasor

Yo también encuentro una buena inciativa el coleccionar ejércitos de DBA de esta forma. Yo me he planteado hacerme las listas de todos los ejércitos romanos, des de los inicios hasta los finales, byzantinos inlcuidos.

De momento tengo los EIR (pintados), unos Patrician Roman o Late Imperial segun convenga y byzantinos para cubrir la mayoría de éopcas.

Creo que le da un toque interesante a coleccionar ejércitos de DBA ya que te obliga a informarte y a buscar opciones de tropas.

Ánimos con el proyecto :)

Tirador

Es una forma de aprender Historia; en mi caso, aparte de esa tendencia que tengo a acumular Romanos de diferentes épocas, (Polibios, Mario, Tempranos, Tardios y Patricios, con opciones de hacer unos Camilos y unos Medios Imperiales) y sus sucesores los Bizantinos (Tempranos, Mauricios y Comenos, por ahora), lo que más tengo son sobre la Historia Europea (unos cuantos de hoplitas Griegos, algún Medieval lleno de caballeros) e Hispana (unos Celtiberos y Cartagineses), lo único que se sale de esta norma es un clásico de la Historia del periodo DBA llamado "Bíblico"... ya lo vereis, ya...

Y las marcas, un batiburrillo: Essex, Old Glory, ATF (que tambien coincido con la fragilidad de su aleación, pero no puedo evitar que me encanten), Corvus, Xiston, Chariot, Mirliton... prácticamente todas las marcas que se pueden encontrar por aquí.

juanbususto

Cita de: erikelrojo en 13 May 2011, 10:40

Porque nadie incluye la lista de Fenicios (I/35) como pueblos que estuvieron en la peninsula? El otro dia estuve hablando de esto con Sargento y tampoco la tenia en su lista. A nadie le interesa una "mitologica" lista de ejercito de Tartessos?



O no Tartessos... En Valencia al menos hay un asentamiento fenicio importante, lo único es que está sin excavar.

marechaldesaxe

Yo partiendo de un cartagines DBM y un Pirrico DBM tengo cartagines, numida, galo , siracusano ,cartagines e ibero asi como Helenisticos varios.
Samurai early y 6 ejercitos samurais later  :doh 
Un romano de AETIUS , ostrogodos varios , un romano republicano ( xyston)

garrapitum

Yo tengo un tremendísimo problema con este tema en cuanto a los wargames... espero no ser el único.

Lo que me pasa es que creo que más que un jugador, yo soy un coleccionista y un pintor de miniaturas. Por supuesto que me gusta jugar, pero mis intenciones más que ganar son las de tener en mi vitrina pintados por mí (esto es imprescindible) mis ejércitos favoritos...
Empiezo a ver fotos en internet de ejércitos, y me encantan y las quieto pintar yo también, referencias de marcas, nuevas minis que salen... ¡me vuelvo loco!. Es una verdadera obsesión.

De DBA tengo los romanos imperiales, con los que he jugado 4 ó 5 partidas, y los britanos antiguos, con las que no he jugado ninguna! ¡Y ya estoy empezando a pensar cuál será la siguiente!. No sé cuántos ejércitos de DBA llegaré a pintar más, pero espero hacer uno de griegos y otro de persas. Griegos, Romanos, Persas y Bárbaros-Galos (britanos). Con eso creo que podría considerar que tengo una colección de civilizaciones de la antigüedad pequeña, pero de alguna manera "completa". (Bueno, para que estuviera completa necesitaria Macedonios, Egipcios, Asirios.... esto es un no parar...)

Ahora que me estoy interesando por WH40k y que leo toda la documentación que hay, todas razas, las ilustraciones, la estética gótica que tiene este juego... me parece increíble como la gente puede conformarse con escoger una raza y coleccionar. Veo en esto un universo tan profundo, con tanta creatividad y fantasía por detrás, que me siento tentado a tener por lo menos una cantidad pequeña pero significativa de las razas o ejércitos más importantes...
En este aspecto, clara y evidentemente, soy presa fácil de la campaña de márketing y de las intenciones mercantilísticas de Games Workshop... pero es que lo hacen tan bien... dotan a sus ejércitos de un trasfondo y una estética tan guay que me resulta difícil escapar...

Y luego tengo la preocupaciónmental de "tienes que tener pintada, por lo menos, unas cuantas minis de fantasía de cada raza". ¡Cómo no voy a tener unos cuántos esqueletos en mi vitrina! ¡Eso es inconcebible!!!

De hecho, uno de los motivos principales por los que me metí en DBA fue porque pensé (ingenuo de mí) que al ser pocas miniaturas, y de 15mm, podría fácilmente hacer una colección decente... ¡Qué gran error! ¡En 7 meses sólo dos ejércitos! Luego llega el perfeccionismo exagerado: me niego a usar betún de judea: para considerar un ejército decente, lo tengo que haber pintado YO, con tres capas por lo menos, estilo foundry, peanas decoradas....

Vamos, que esto más que un juego para mí es un trabajo y una obsesión.

¡Cómo os envidio a aquellos que tenéis la suficiente cordura mental para echar una partida con las minis sin pintar! ¡Qué suerte estar tan bien de la cabeza!

sargento 100x100 algodon

En su día no lo puse, pero estos son mis primeros objetivos...

- II/11 Gallic, 400BC-275BC. Como enemigos de las listas II/39a y b. La marca que más me atrajo fue otra vez Corvus Belli, pero los de Xyston también tienen muy buena pinta.

- II/32. Later Carthaginian. 275BC-146BC. Cartagineses conquistando y reclutando hispanos. En las marcas estoy como antes, eligiendo Corvus por la compatibilidad con todos las tropas mercenarias que componen la lista (Hispanos, Numidas, Galos) que hacen que con unas pocas referencias más pueda desplegar un ejercito. Otra vez Xyston tiene opciones muy buenas.

- II/33. Polybian Roman. 275BC-105BC. Si no tuviera los de Essex, me compraría las referencias de Xyston o de Old Glory.

- II/39. Ancient Spanish. 240BC-20BC. Ya tengo los de Corvus Belli, para las sublistas de Iberos y de Celtiberos pero no tengo ni un sólo hondero balear (no me gustan mezclarlos, ya que eran mercenarios y mis ejercitos son muy tribales). No tengo la lista Lusitana y en DBA no se tienen en cuenta las Guerras Cantabras.

- II/40. Numidian. 215BC-25AD. Este ejercito de Corvus Belli lo gane en II Torneo de Ars Ludica este ejercito. A decir verdad me ofrecieron otro ejercito ibero, pero ya tengo todas las referencias de Corvus (salvo los honderos baleares). Siempre me ha encantado la historia de los elefantes de Yugurta en el sitio de Numancia.

- II/47. Early German. 115BC-250AD. La única lista que me atrae es la de los Cimbrios y Teutones. Estos invadieron Hispania y se enfrentaron tanto contra a los romanos de Mario como a las tribus. Todavía no sé que marca es la más interesante: Old Glory tiene interesantes figuras tanto de Early Germans como de Germans. Los de Essex no son tan detallados.

- II/49. Marian Roman. 105BC-25BC. La maquina de conquistar. Corvus tiene una gama que todavía no tiene oficiales ni caballeria, Essex tiene también la suya, con poca variedad de poses, Old Glory también, con más variedad de poses... Supongo que terminare con Corvus, utilizando sus oficiales y caballeria imperiales...

- II/56. Early Imperial Roman. 25BC-197AD. En realidad, este es mi ejercito menos preferido, aunque es el más vistoso de todos los que tiene Corvus.

rhelsius

Cita de: garrapitum en 12 Jul 2011, 16:53
Yo tengo un tremendísimo problema con este tema en cuanto a los wargames... espero no ser el único.

Lo que me pasa es que creo que más que un jugador, yo soy un coleccionista y un pintor de miniaturas. Por supuesto que me gusta jugar, pero mis intenciones más que ganar son las de tener en mi vitrina pintados por mí (esto es imprescindible) mis ejércitos favoritos...
Empiezo a ver fotos en internet de ejércitos, y me encantan y las quieto pintar yo también, referencias de marcas, nuevas minis que salen... ¡me vuelvo loco!. Es una verdadera obsesión.

De DBA tengo los romanos imperiales, con los que he jugado 4 ó 5 partidas, y los britanos antiguos, con las que no he jugado ninguna! ¡Y ya estoy empezando a pensar cuál será la siguiente!. No sé cuántos ejércitos de DBA llegaré a pintar más, pero espero hacer uno de griegos y otro de persas. Griegos, Romanos, Persas y Bárbaros-Galos (britanos). Con eso creo que podría considerar que tengo una colección de civilizaciones de la antigüedad pequeña, pero de alguna manera "completa". (Bueno, para que estuviera completa necesitaria Macedonios, Egipcios, Asirios.... esto es un no parar...)

Ahora que me estoy interesando por WH40k y que leo toda la documentación que hay, todas razas, las ilustraciones, la estética gótica que tiene este juego... me parece increíble como la gente puede conformarse con escoger una raza y coleccionar. Veo en esto un universo tan profundo, con tanta creatividad y fantasía por detrás, que me siento tentado a tener por lo menos una cantidad pequeña pero significativa de las razas o ejércitos más importantes...
En este aspecto, clara y evidentemente, soy presa fácil de la campaña de márketing y de las intenciones mercantilísticas de Games Workshop... pero es que lo hacen tan bien... dotan a sus ejércitos de un trasfondo y una estética tan guay que me resulta difícil escapar...

Y luego tengo la preocupaciónmental de "tienes que tener pintada, por lo menos, unas cuantas minis de fantasía de cada raza". ¡Cómo no voy a tener unos cuántos esqueletos en mi vitrina! ¡Eso es inconcebible!!!

De hecho, uno de los motivos principales por los que me metí en DBA fue porque pensé (ingenuo de mí) que al ser pocas miniaturas, y de 15mm, podría fácilmente hacer una colección decente... ¡Qué gran error! ¡En 7 meses sólo dos ejércitos! Luego llega el perfeccionismo exagerado: me niego a usar betún de judea: para considerar un ejército decente, lo tengo que haber pintado YO, con tres capas por lo menos, estilo foundry, peanas decoradas....

Vamos, que esto más que un juego para mí es un trabajo y una obsesión.

¡Cómo os envidio a aquellos que tenéis la suficiente cordura mental para echar una partida con las minis sin pintar! ¡Qué suerte estar tan bien de la cabeza!

No, no eres el único...

erikelrojo


De hecho los hay que estan todavia peor que tu... jajajaja.

Tirador

Yo tengo que jugar con las minis pintadas... pero pintadas bien, no solo imprimadas, como algunos que conozco... 8) ::)

Quizas porque vengo de un periodo histórico (el Napoleónico), donde el no llevar tu ejército bien pintado es anatema. ;D

Así que como ves, no eres sólo tú el de la mania.  :crazy

Elmoth

Busca algun tema de "que ejercitos teneis?" en fanaticus. El que tiene menos de 30 es considerado un padawan imberbe. :P

Xavi