Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Gorgoroth

[DBA] Castellanos Medievales [Trabajo en Proceso]

Iniciado por Gorgoroth, 30 May 2011, 13:54

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Gorgoroth

Cita de: Valthaer en 31 May 2011, 19:32
Buenas,

La ilustración que has usado es del libro de Almena de la batalla de Toro de 1476 no? Donde la has conseguido en digital? Es muy buena y ando buscando alguna parecida para fijarme para mi ejército castellano de 1200.
Buenas.

Sí, justamente es ese libro, no me acordaba del título. Este fin de semana a ver si me lo pillo que me pareció interesante.


Cita de: Valthaer en 31 May 2011, 19:32Respecto a los colores, sip, mejor blanco y rojo :D. Incluso podrías buscar basar algunos de ellos en las tropas de los nobles de la época, yo lo estoy haciendo y aunque es un currelazo la verdad a la postre queda genial y en 28mm que uso se nota más (y muy histórico jeje).

Y respecto a la armadura, pues de lanceros poco jeje, caballeros desmontados, pero para esa época si que se usaba ya ese tipo de protecciones, creo.

Saludos

Estas miniaturas, a 15mm, se puede jugar con algo de heráldica y demás, pero como bien dices, es un currazo que no sé si me interesa...

Según la lista de DBA, la única posibilidad de blades, son caballeros ingleses desmontables y la imagen no me parecen que sean ingleses :). Vale que no se puede sentar cátedra a partir de un dibujo, pero...

Sea como sea, valoro mucho vuestras opiniones, son bienvenidas :)

Un saludo.

Pentaro

Yo creo que sí valen como ingleses, o como cualquier caballero de europa occidental alrededor de 1400. De ahí te salen un montón de ejércitos: Pedro el Cruel, John Hawkwood, alemanes de las guerras husitas...

Gorgoroth

Cita de: Pentaro en 31 May 2011, 21:03
Yo creo que sí valen como ingleses, o como cualquier caballero de europa occidental alrededor de 1400. De ahí te salen un montón de ejércitos: Pedro el Cruel, John Hawkwood, alemanes de las guerras husitas...

Me refería al dibujo de alabarderos XDDD

Un saludo.

Gorgoroth

Buenas.

Nueva actualización del Blog con los castellanos algo más avanzados. Solo quedan terminar algunas peanas, los lanceros, los ballesteros y la caballería pesada... ahí es nada.

Enlace: http://bloggorgoroth.blogspot.com/2011/08/castellanos-medievales-ii.html

Algunas fotos:









Un saludo.

Makarren

Tengo muchas de esas miniaturas y al comparar el pintado se me cae un poco el alma a los pies...  :-[

(Esto es un halago)

bohemundo

Como yo los he visto en directo , sé que están pintadas magníficamente , pero eso si,  te sigo diciendo Gorgo que el fraile entre auxilias queda raro.

Endakil

Joder, los escudos de las tiendas son impresionantes  :ww

Arbaal

Ya le he dado al "me gusta" del caralibro.
Molan, pronto podré verlos en persona!

Saullc

Pues yo en mi línea de crítico "tocapelotas", aún a riesgo de acabar de crucero con Ramoncín, tengo que decir que las piedras en las peanas, a ese tamaño, me dan la sensación de, cómo decirlo, ¿impactos certeros de catapulta?

No sé, es como si hasta hace un segundo en su lugar hubiera estado un pobre soldado, ignorando lo que se le venía encima y ¡zas!, o más bien ¡plofff! ¿No?

Elmoth

Es un vil truco de Gogo. Tu miras la peana y dices "ah, es un auxilia", pero NO! Es un maldito psiloi simplemente. Al lleva pedruscos parecen más de lo que son :)

erikelrojo

Impresionantes los escudos de las tiendas. Y respecto a tu pregunta, a mi me parece que tienen mas personalidad los auxilias que las ligeras, aunque gustarme me gusta el estilo de pintado de las dos.

mukitauro

Primer plano del escudo de Castilla de la tienda para ver el frijuan ya!!
Respecto a la pregunta que lanzas sobre el "estilo" de pintado, me da a mi que a distancia de juego apenas se diferenciarán, uno se verá como una mancha ligeramente oscura y el otro una mancha con colorines.... que son 15mm!! No te vuelvas loco!!
Píntalos como a ti te molen

Gorgoroth

Buenas.

Gracias a todos.

Aquí os dejo unas fotos de la fuente de inspiración de las tiendas y más abajo, un plano de cerca de los escudos. La foto más azulada es para que se vea el contraste que mata el reflejo del flexo. Todavía solo están barnizadas a spray, por eso brilla y no se ve bien.






Un saludo.

Juanpelvis

Me molan en general, en especial la mezcla de minis en las caballerías ligeras, tnego un par de dudas:

Los borlones exactamente qué eran / representaban?
El monje / fraile lleva una concha de vieira o algo así o es la mano levantada?

Respecto al cambio de pintura, últimamente también estoy cambiando a pintura con más contraste, creo que es mejor

Gorgoroth

Cita de: Redentor en 04 Ago 2011, 12:20
Me molan en general, en especial la mezcla de minis en las caballerías ligeras, tnego un par de dudas:

Los borlones exactamente qué eran / representaban?
El monje / fraile lleva una concha de vieira o algo así o es la mano levantada?

Respecto al cambio de pintura, últimamente también estoy cambiando a pintura con más contraste, creo que es mejor

Buenas.

Según leí hace bastante tiempo, era una forma de diferenciar entre amigo y enemigo y si mal no recuerdo, los borlones los llevaban los cristianos, pero de ahí a que sea completamente cierto, va un trecho...

En cuanto al sacerdote, es su mano, ya que es un profesional, repartiendo hostias, nadie les gana XDD

En cuanto al cambio, es más comodo y sencillo, pero como que pierde parte de la gracia de hacer degradados y veladuras... Falta el "challenge accepted"...

Un saludo.