Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Agravain

Iniciando Ejército Español Lasalle

Iniciado por Agravain, 29 Ago 2011, 01:32

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Agravain

Hola.

Tengo en mis manos el reglamento y después de Hecharle un vistazo y comerme la cabeza para hacerme una lista de ejército español, no se cuales son más o menos las mejores opciones en unidades y qué miniaturas se pueden usar para cada opción de la lista.

Tenía pensado usar todo de Warmodelling.

Si alguno de vosotros lleva este ejército estaría muy agradecido si me iluminara a cerca de qué número de miniaturas adquirir de cada tipo de soldado. Con un ejemplo de su ejército me bastaría.

Saludos.

Moderador: Echar es sin h

Ulrich

Con warmodelling no tienes ningún problema, Tienes las bolsas de batallón hechas.

http://www.warmodelling.com/index.php?cPath=1_41_278

Igcaspe

De todas formas, en las 3 últimas WSE se publicó información sobre como hacer la división de Zayas, para el ejército español, por lo que podrías buscar los artículos para echarles un ojo

DecimoValerio

Yo lo tengo casi todo terminado y son de Warmodelling. Te paso unos documentos de lo que estoy haciendo
(estoy haciéndolo en peanas de 40x15 y 4 figuras de infantería, cuando lo normal es hacerlo en peanas de 40x30 y 6/8 figuras, pero tanto una como otras son válidas, solo que para torneos se estilan mas la segundas. En uno de los documentos viene el número y tipo de figura por peana habría que sumarle 2 mas para hacerlos en las peanas mas grandes o doblar el número si decides poner 8 )

Te pongo un enlace donde pongo las fotos, aunque me quedan casi todos por hacerle las fotos, te puede servir de ayuda
https://picasaweb.google.com/decimovaleriomaximo/EjercitoEspanol1808ParaLasalleEn15mm?authuser=0&feat=directlink

Repanocho

Yo acabo de empezar mi ejército español para Lasalle, ya llevo pintadas 3 peanas del primer batallón  de línea. Estoy baseando en 40x30 con 8 minis por peana (queda espectacular), pero estoy usando minis de Old Glory. Tienen menos referencias en españoles, y tendré que combinarlas con Essex, pero estéticamente me gustan más que las de Warmodelling.

Da gusto ver que hay más gente con el mismo proyecto en mente!

Agravain

Gracias por las respuestas.

Por lo que tengo visto, cada batallón de intantería lo componen 4 peanas de 8 figuras cada una, no? Eso para cualquier infantería regular, ya sean (referencias de warmodelling) infantería de línea, granaderos, infantería con chacó francés o incluso guardia valona, no?

En lo que ando perdidísimo es en hacer la lista de ejército. No lo veo nada claro en el reglamento. Sabéis si hay algún esquema con batallones y eso?

DecimoValerio

Cada batallón de infantería, como bien comentas, lo componen 4 peanas (lo normal, son entre 6 /8 figuras por peana de 40x30). Para el ejército español no hay problemas y es siempre igual.

Cuando se refiere a 2 veteranas, por ejemplo, son 4 peanas de un batallón y otras 4 peanas de otro batallón. La unidad base es el batallón (de a 4 peanas para el ejército español). El esquema de las Brigadas te la dice la propia lista de ejército

1 granaderos/Élite:  1 batallón de 4 peanas
2 veteranas: 2 batallones de 4 peanas
3 Infantería: 3 batallones de 4 peanas
......................

Repanocho

En lo que yo si que tengo una duda es con el tema de la Infantería ligera. Son escaramuzadores, con menos minis por peana? Forman en batallón? Se pueden agregar a las demás unidades?

DecimoValerio

A la infantería ligera española se les considera infantería regular (igual que a la francesa, por ejemplo). No son tropas irregulares en el sentido que tienen en este reglamento. La única diferencia con la infantería normal (o de línea) es una peana de más de escaramuceadores.

Ahora bien, al comienzo de la partida, todas las unidades clasificadas como ES2 y ES3 (los españoles y los franceses por ejemplo, respectivamente) pueden ser desplegados como irregulares. Si son unidades de 4 peanas, seran 4 peanas de irregulares o se convierten en 4 peanas de escaramuceadores que se pueden añadir a otras unidades de infantería regular

Repanocho

Cita de: DecimoValerio en 29 Ago 2011, 15:49
A la infantería ligera española se les considera infantería regular (igual que a la francesa, por ejemplo). No son tropas irregulares en el sentido que tienen en este reglamento. La única diferencia con la infantería normal (o de línea) es una peana de más de escaramuceadores.

Es pura ignorancia, pero no he entendido lo de una peana más de escaramuzadores. Quieres decir que la infantería ligera son 5 peanas?

DecimoValerio

Cita de: Repanocho en 29 Ago 2011, 16:08
Cita de: DecimoValerio en 29 Ago 2011, 15:49
A la infantería ligera española se les considera infantería regular (igual que a la francesa, por ejemplo). No son tropas irregulares en el sentido que tienen en este reglamento. La única diferencia con la infantería normal (o de línea) es una peana de más de escaramuceadores.
Es pura ignorancia, pero no he entendido lo de una peana más de escaramuzadores. Quieres decir que la infantería ligera son 5 peanas?

No, las unidades tienen un valor de escaramuceadores ES. La infantería ligera española tiene ES2. Eso significa que tiene mayor valor de escaramuza que las unidades de línea que le aporta un dado mas en caso de que ese ES sea superior al de su oponente.

Repanocho

Cita de: DecimoValerio en 29 Ago 2011, 16:11
Cita de: Repanocho en 29 Ago 2011, 16:08
Cita de: DecimoValerio en 29 Ago 2011, 15:49
A la infantería ligera española se les considera infantería regular (igual que a la francesa, por ejemplo). No son tropas irregulares en el sentido que tienen en este reglamento. La única diferencia con la infantería normal (o de línea) es una peana de más de escaramuceadores.
Es pura ignorancia, pero no he entendido lo de una peana más de escaramuzadores. Quieres decir que la infantería ligera son 5 peanas?

No, las unidades tienen un valor de escaramuceadores ES. La infantería ligera española tiene ES2. Eso significa que tiene mayor valor de escaramuza que las unidades de línea que le aporta un dado mas en caso de que ese ES sea superior al de su oponente.

Ok, gracias. Necesitaba saberlo para poder montar correctamente el ejército.

PD: tienes más fotos del estado actual de tu ejército? Tengo curiosidad :)

DecimoValerio

A ver si me pongo a hacer fotos.

Las peanas de escaramuceadores en esencia son unos marcadores, solo que para los torneos estan "obligando" a llevar una peana con 2 figuras representandolos por cada ES que se tenga, es decir, que aparte de las 4 peanas del batallon hay que hacer otra peana para los escaramuceadores (en el caso de las infantería ligera española, pues dos peanas) pero que no son mas que marcadores.

DecimoValerio

Os pongo por aqui unas fotos rápidas
Los batallones (como he comentado y así me los estoy haciendo yo) son 4 peanas con 4 figuras por peana de 40x15 y los escaramuceadores una sola figura representando 1 ES. Lo normal es peanas de 40x30 y con 6/8 figuras. Las peanas de escaramuceadores con una peana de 40x15 y 2 figuras


Batallón de Infantería ligera - Cazadores de Barbastro, con 2 peanas de escaramuceadores


Reales Guardias Españolas (sin escaramuceadores)


Batallón de de Milicias Provinciales, con una sola peana de escaramuceadores


Batería de Artillería con Armón (al ser solo tres cañones, se permite en los torneos que sea un solo carro de transporte/Armón pero que lleve un cañón ) En caso de ser 4 peanas de artillería (3 cañones y 1 obus, por ejemplo) tiene que llevar dos carros sin cañón


Mariscal de Campo y ayudante de Campo y dos Brigadiers)

Agravain

Realmente bien, maldita sea. Las respuestas gráficas son las mejores.

Miniaturas muy muy guapas.

Me imagino que faltan por completar las unidades de infantería no? Este es el ejército completo de tu lista sin contar con la caballería?

Saludos