Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_baltasor

Brother against brother

Iniciado por baltasor, 03 Dic 2011, 16:04

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

baltasor

Número de minis: cada escuadra tiene 10 miniaturas, el nivel de combate depende de lo que quiera la gente, hoy hemos hecho una partida de 10 unidades por barba (con cañón incluido) y ha durado 3 horas,

Mecánica básica:


-Un turno completo es cuando acaban de actuar todas las unidades.

- Hay monton de cartas con el número de cada unidad, una a una se van sacando y se activa la unidad marcada por la carta. Se puede dar el caso de que se activen 4 del norte seguidas pero luego el sur tiene más posibilidades de que tenga varias unidades seguidas.

- Las cartas las han hecho unos compis del grupo, han montado un fotoshop, pero se puede hacer igual con cartas de poquer o española, lo que tienes que hacer es adjudicar una carta a cada unidad.

- Se echan 2 D10 y se suman en pulgadas, se mueve la distancia el capitán de la unidad y todas las demás plazos se pueden colocar en un radio de 6 pulgadas de él.

- Si la unidad está "desmoralizada" (ha tenido 1 + bajas) tira antes de mover un D20 y se mira una tabla para ver que pasa, puede que nada, puede que la mitad de los soldados no puedan hacer nada, que x desertan de la unidad o un evento (rollo tormenta chunga todo el turno, oficila hace un discurso heroico y todas las minis tienen un +1 al CaC ... etc.).

Acciones que pueden hacer las unidades (sólo pueden hacer una acción)

1 - Mover.
2 - Cargar.
3 - Disparar.
4 - Recargar (si se dispara la miniatura tiene que gastar un turno entero en recargar el arma).

Dentro de una misma unidad puede hacerse varias acciones, unos disparan y otros se mueven en cobertura, unos recargan mientras los otros disparan ... etc. Pero no puedes disparar mientras otros cargan.

Disapar:

se tira 1 D10 para mini y se mira distancias:

- Corta distancia sin cobertura: 0 a 3 en la tirada matas una mini.
- Larga distancia sin cobertura: 0 a 2.
- Larga distancia con cobertura ligera 0 a 1
... Etc (no me acuerdo mucho ahora).

CaC:

Unidad que carga primero tira moral D20, si pasa la moral ataca, el defensor tmb tira D20 de moral y si no pasa nada hay combate. Sencillo, lo que tira más alto en 1D10 mata al otro. Hay bonos de +1 para cargar, por estar detrás fortificación, por arrenga del capital, -1 pq han herido en el capitan, -4 por no tener capitan ya que lo han matado ... etc.

El juego es sencillo, en algunas cosas pesa de simplicidad pero bueno, yo e slo que busco ;)



Nezael

Muchas gracias por la review que te has currado. Hay demasiada componente aleatoria para lo que yo estoy acostumbrado, pero tendré que echarle un ojo por si acaso. Igual hasta me gusta, o consigo adaptarlo a otra escala.

GEHIEGI

Hay un montón de variantes. Nosotros jugábamos con medidas semialeatorias 10+1d10, pero incluso con todo lo aleatorio el juego es muy divertido. Lo único que quitábamos siempre es la carta de muerte de oficial. La gente de AESHA lleva mucho tiempo jugando también.
Se puede jugar a 28, a 15 o 6 con plaquetas con varias figuras. En Salute hace varios años vi una partida con "toysoldiers" (pintado a bloques y barnizado extrabrillante) a 54mm

ASB

Además, trae reglas para la guerra franco-india y me parece que sería fácil transformarlas para las guerras napoleonicas. Me compré las reglas hace varios años y me las leí, aunque no he jugado. Me parece un sistema de juego muy ágil y divertido. Si alguien en Zaragoza se anima las probamos.

GEHIEGI

Sí. La escaramuza napoleónica no se diferencia mucho a nivel táctico de la escaramuza acw y las armas son las de la francoindia. Quizá alguna regla especial de escaramuzadores en parejas. Sería interesante. Poniendo en marcha la máquina de pensar  :)

baltasor

Lo de matar al capitan...uf...el otro día me salió hasta 3 veces la maldita carta, perdiendo 3 capitanes consecutivos y frenando mi carga que tenía que romper una delagada linea gris...

Es aleatorio pero prima mucho el movimiento y la estrategia, Gehiegi, vostros en el caso de que haya un combate en una casa y una unidad tuya entre en ella para ayudar a los sitiados como lo haceis? Nostros resvolvemos un combate individual con la unidad enemiga que está adentro combatiendo, además ésta tiene un bonificador de defensa por estar dentro de la casa.

Lo haceis así? Habeis modificado alguna otra regla?

Saludos :)

GEHIEGI

Hace cinco años que no juego y mi memoria no es lo que era.
Creo que si la mele estaba ya dentro de los edificios, se contaba cobertura para todo el mundo.

Raul TOW yo te invoco ¡CONTESTA LA PREGUNTA!  ;)

Nezael

Cita de: GEHIEGI en 07 Dic 2011, 07:16
Hay un montón de variantes. [...] o 6 (mm) con plaquetas con varias figuras.

Oh yeah, now we´re talking. ¿Desde tu magna sabiduría, lo ves viable como reglamento introductorio para pasar luego en 6mm a cosas mayores (Coff... Fire & Fury Coff cof cof)?

Cita de: baltasor en 07 Dic 2011, 10:42
Lo de matar al capitan...uf...el otro día me salió hasta 3 veces la maldita carta, perdiendo 3 capitanes consecutivos y frenando mi carga que tenía que romper una delagada linea gris...

Eso te pasa por pijo azulón. Como odiamos en el sur a los pitufos...

Tirador

Habia regimientos en el Sur que TAMBIEN iban de azul...

Nezael

Cita de: Tirador en 07 Dic 2011, 11:05
Habia regimientos en el Sur que TAMBIEN iban de azul...

Tirador, no hagas leña del arbol caído. Bastante verguenza soportamos por haber perdido la guerra, como para que vengas tú y ahondes en el tema. Y en nuestro descargo diré que también el norte tenía regimientos de gris. :P :P :P

Ahora más en serio, al principio de la guerra, lo de la uniformidad era de chiste, ¿no?. Despues de leer ciertas historias, como la carga de los chicos de Virginia contra unas baterías de la unión, que dicen las malas lenguas que no repelieron la carga por confundir sus uniformes, veo con mejores ojos los reglamentos que añaden cierto valor aleatorio para este periodo.

Hace un tiempo pensaba que reglamentos como el F&F, o el M&R para la guerra de los 7 años, en los que la posibilidad de que las figuritas hagan lo que les parece y yo como jugador perdiera cierto grado de control sobre ellas, eran desconcertantes. No sé si será que me hago viejo, pero ahora veo esos reglamentos con mucho mejores ojos, sobre todo a nivel de brigada y superior. Es por eso que me está tentando la posibilidad de jugar Brother against Brother con peanas de miniaturitas de 6mm. Tal vez sea un buen primer paso para introducir a la gente en lo que estoy convencido que Raul considera la Fé verdadera, que no es otra que el Fire & Fury. ;)

Baltasor, seguiremos de cerca tus progresos.

Gehiegi, si puedo, el viernes hablamos.

Igcaspe

Cita de: ASB en 07 Dic 2011, 08:06
Si alguien en Zaragoza se anima las probamos.

Me llamabas? ;D ;D

raul-ToW

Creo que solo el defensor tiene ventaja por cobertura (hace así como que 5 o 6 años que no juego... :doh)

De todas maneras, nosotros jugabamos a una versión "algo" modificada de las reglas... ¡hasta llegamos a jugar el asalto a un fuerte!

raul-ToW

El asalto al fuerte... (que jóvenes se les ve a algunos, y menos mal que no salgo...)








baltasor

Uou! Raul si tienes escenarios pásamelos ;).

Si además te aceurdas de que reglas utilizabais te estaría agradecido-

La siguiente partida que haga os deleitaré con un report :)

Nezael

Cita de: baltasor en 07 Dic 2011, 14:03
La siguiente partida que haga os deleitaré con un report :)

:D:D:D Lo espero ansioso, a ver si entre tu report y lo que pueda decirme Mr Gehiegi es viable la opción de usarlo como introducción al periodo.