Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_KeyanSark

Vuelve el Señor de los Anillos

Iniciado por KeyanSark, 29 Ene 2012, 11:05

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

tonijor

Corum, yo también estaba interesado en lo de Juego de Tronos.

Por cierto, y ya que parece que estás un poco puesto. ¿Me puedes explicar o sabes qué diferencias reales habrá en la nueva edición de reglas y suplementos?

Mi impresión es que el reglamento es exactamente el mismo, sin tocar nada; y que los suplementos están adaptados a las nuevas listas (ese término nuevo de "Partidas de Guerra") con los añadidos de las últimas miniaturas.

Si es así, el reglamento vale, y los suplementos sí serían necesarios, y a mí me parece más correcto y un "reconocimiento" de su error, o "vuelta atrás", realmente lo que hacen es abandonar "La Guerra del Anillo", aparte de que las reglas fueran mejores o peores, sinceramente, creo que el público de ESDLA, es de una media de edad alta, y la gente ya no tiene "horas y horas" para jugar, por lo que lo lógico es volver a las escaramuzas o "partidas de guerra".
Hay gente que está criticando el tema de meter más héroes (en este y otros foros), pero realmente esto es Fantasía Épica ¿no?, siempre hay héroes y siempre hay un grupo que va mandado por un "héroe".
Si no estoy equivocado, me parece un acierto esa recuperación y actualización de la escaramuza.

Otro cantar es el tema de las miniaturas, pero vuelvo a lo de siempre, es una empresa, tienen que ganar dinero, te pongo la caja que necesitas con 12 miniaturas y me tienes que pagar "x", se supone que voy a vender menos cajas, pero no debería bajarme la facturación (y, lo siento mucho por los detractores, pero esto lo tenemos que entender, nos guste o no).

KeyanSark

POr lo que llevo leido, el reglamento no cambia. Los suplementos salen para agrupar unidades y personajes e introducir cosillas nuevas y la forma de formar ejércitos por raza.

1 partida de guerra = 1 héroe + 12 guerreros (max)
1 partida de guerra aliada por ejército
y reglas especiales de "desbloqueo" o "mejora" según los héroes que se cojan

Eso es "todo"

Corum87

Segun he leido en otros foros,la guerra del anillo va a quedarse de juego de especialista (oooooohhh muy grande para mi :( ).Apenas he jugado al de batallas estrategicas,no es que me terminase de llenar,me gusta,pero...
Solo espero que saquen algo para LGDA o si no,nos tocara sacar suplementos a los aficionados con los huecos de tropas y demas...

Tonijor y Lileath, ando ahora mismo haciendo un post con un cutre tuto que ire actualizando,teniendo en cuenta que estoy en el curro,no tengo mucho curro ahora mismo y no tengo el reglamento a mano para contrastar es lo maximo que puedo hacer aqui xD. En casa podre meterle un poco mas de caña.
Y sobre Tronos...las tropas las tengo hechas,todas,con sus perfiles basicos,lo unico que segun que lista el coste cambia,o algun atributo varia o no tienen un tipo de tropa...peculiaridades para que no sean lo mismo siempre...Por ejemplo,los Lannister y los Tyrell son de los pocos que tienen ballesteros en la lista,los Lannister como se supone que estan podridos de oro tienen tropas mas baratas pero un poco peores,Stark no tiene caballeria "pesada",pero su caballeria media tiene pegada,tienen mas exploradores...Greyjoy solo tendria una unidad de caballeria y seria ligera,con arcos y exploradora dirigida por.... xD.Targaryen estara dividida en cuando estaban en Desembarco del Rey y actualmente cuando Danny esta por ahi perdida jajaja...Ya ire poniendo cosillas,me gustaria que lo probarais por si hay unidades descompensandas sobretodo.

Saludos!Sigo con el otro post

Lileath Howlwolf

Pues sería una pena que se quedara como especialista el juego de la Guerra..., a fin de cuentas pueden seguir sacando algún libro para el juego de vez en cuando, ya que minis usa las mismas que el otro juego. En fin, es lo que hay...
Espero con ansias el tuto para luego mirar bien esas listas de ejército, XDDD

Elmoth

Eso que decis de "1 heroe + 12 minis (maximo)" no era como era el reglamento de SDLA antiguo? El primero que salió, vamos, con las minis baseadas individualmente. Me suena que si.

Xavi

Corum87

El tuto ahora mismo no sera gran cosa,lo ire actualizando poco a poco hasta casi ser las reglas pero sin inflingir copyright...ains quien tuviese un scaner y megaupload xDDDDDD.

Lileath Howlwolf

Por tener tienes 4Shared que esa sigue funcionando, XDDD. Yo tener tengo la introducción gratuíta de GW, pero es que me parece algo críptico en su parca explicación, XDDD.

CitarEso que decis de "1 heroe + 12 minis (maximo)" no era como era el reglamento de SDLA antiguo? El primero que salió, vamos, con las minis baseadas individualmente. Me suena que si.

Estamos hablando de la reedición del reglamento antiguo, que parece, ese será el cambio con respecto al de ahora...

Elmoth

Ah, mea culpa pues :) A mi el original me gustó bastante. Me parece mejor (o me parecia, que hace mucho que no lo miro) que el de 40k, por ejemplo.

Xavi

KeyanSark

Cita de: Elmoth en 31 Ene 2012, 11:55
Eso que decis de "1 heroe + 12 minis (maximo)" no era como era el reglamento de SDLA antiguo? El primero que salió, vamos, con las minis baseadas individualmente. Me suena que si.

No. Originalmente no había restricciones... COn esta regla se "racionalizan" un poco los ejércitos y se evitan las hordas

Elmoth

¿era mucho problema el que hubiera hordas? es un tema recurrente en la fantasia epica, SDLA inclusive: 4 princaos pero que son los más molones contra miles y miles de enemigos morralla. Lo llevan chungo pero acaban por triunfar como la coca cola

Tatso

Cita de: KeyanSark en 31 Ene 2012, 12:21
Cita de: Elmoth en 31 Ene 2012, 11:55
Eso que decis de "1 heroe + 12 minis (maximo)" no era como era el reglamento de SDLA antiguo? El primero que salió, vamos, con las minis baseadas individualmente. Me suena que si.

No. Originalmente no había restricciones... COn esta regla se "racionalizan" un poco los ejércitos y se evitan las hordas


Exactamente. Y por eso, para "racionalizar" se introdujo en Legiones de la Tierra Media los topes de miniaturas con arcos. Tope, que por lo que he visto, se mantiene.

Y mi opinión es que esto es un sacacuartos. Cogemos unos cambios en las reglas de organización de ejército que caben en una servilleta, les sumamos dos miniaturas nuevas, cuatro fotos y unos escenarios (que anda que no había ya entre todos los suplementos antiguos) y vendemos 5 libros. Y si se tercia, alguien picará con el reglamento pensando que es nuevo. Y, me temo, cuando se estrene el Hobbit, nuevo reglamento y nuevos suplementos. Yo paso. Con lo que tengo ya es suficiente para jugar toda una vida.

Y lo que han hecho con La Guerra no tiene nombre. Un juego que lleva un año desplazando de la WD al juego de escaramuzas y que ahora desaparece sin más (si pasa a especialista). Otra cosa es que el sistema me guste o no (el sistema de base si, que para eso es una evolución de El Álamo, pero la realización no: eso si que son "cubos de dados", te pasas más tiempo cogiendo y tirando dados que jugando)

Corum87

Lileath,Tonijor,teneis el tuto a escala infima. Se ira rellenando :)

tonijor

Cita de: Corum87 en 31 Ene 2012, 13:09
Lileath,Tonijor,teneis el tuto a escala infima. Se ira rellenando :)

Gracias, ya le estoy echando un vistacillo.

Lileath Howlwolf

Muchas gracias, ahora mismo le echo un vistacín^^

Saullc

Bueno, vamos a ver, creo que no estamos tratando el tema con perspectiva. El juego de batallas estratégicas en la tierra media, el primero en aparecer de la mano de Games Workshop, era un gran juego.

¿Dónde está el problema?

Está en nosotros, los jugadores, y me explico. El juego aparece como un sistema fantástico orientado a las escaramuzas con unos escenarios determinados donde, por lo general, las fuerzas nunca estaban igualadas para provocar desenlaces de corte épico y casi, casi, narrativo.

Así fue desde el principio y respetando su filosofía el juego funcionaba realmente bien pero con el tiempo y tal vez animados por lo visto en algunas White Dwarf la comunidad de jugadores, por su cuenta, fue dando de sí el sistema. Comenzó así la tendencia, equivocada a mi entender, a plantear el juego como si se tratara de un sistema de batallas al uso. ¿Resultado? Un sistema lento en exceso y repleto de desigualdades.

La gente dirá que desde Games Workshop se fomentó este proceso y si bien es cierto que en el manual de "Las dos Torres" ya aparecían un par de escenarios de considerable magnitud no podemos olvidar que era una excepción a la regla, un "eye candy" si se me permite la expresión.

No sé, la verdad, a mí el juego me gustó mucho en su momento y aún hoy lo hecho de menos. Habrá que ver que pasa con el tiempo, si es cierto que Games Workshop vuelve al principio, desarrolla de nuevo material interesante y demás historias del ramo.

P.D.: No deja de parecerme inquietante que este anuncio aparezca meses antes del estreno del Hobbit y, además, se hable de partidas de guerra de doce miembros acompañados por un héroe. Suena descaradamente a Thorin, Balin, Glóin, Bifur, Bofur, Bombur, Dwalin, Ori, Dori, Nori, Óin, Kíli y Fíli.