Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Recordad que tenéis el formulario de contacto en la barra superior, para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc...

avatar_Magister

Financiación AoW para lanzar ejército enano

Iniciado por Magister, 28 May 2012, 15:00

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

hades

Elmoth, grabar no supone en la mayoría de grupos 1000€/Día, quien tenga un grupo y se haya editado el disco lo podrá corroborar, y hablo de buenos estudios.
El precio que puse era el que daba la página, me limite a buscar información.

La crítica no es a la forma de recaudar, la crítica es el espíritu libertario mezclado con el sueño capitalista.

Elmoth

Si el precio de 300€/dia incluye los tecnicos de sonido y las dietas del grupo además del alojamiento (que es lo más facil de gestionar con casas de amigos), chapeau por ellos. Sin embargo, lo dudo bastante. Enseguida se te disparan los costes cuando tienes en cuenta estos factores para grupos grandes.

Faltan por sumar a los costes tambien el coste del reportaje (que dudo baje de los 4000 euros, que la gente no curra gratis), los costes de mano de obra, lo caro del diseño del disco (idem) y el videoclip, que se suben la parra facilmente con los costes otra vez. Yo no veo que con 20.000 euros vayan tan sobrado como eso. Desde luego a USA habrá viajado uno o dos de ellos como mucho (el tecnico de sonido y quizá otro).

Saludos,
Xavi

Varghar

Cita de: Mr Pharmacist en 29 May 2012, 22:04
Cita de: Varghar en 29 May 2012, 21:03
Y ya estamos demonizando a GW de nuevo...

¿Lo dices por mi mensaje?

No, en general por todo el hilo...

No sé la manía de la gente con comparar todo con GW

hades

Elmoth, no discuto que se este pagando eso, pero seguramente, el videoclip y el documental lo estén haciendo amigos.

Faltan por sumar muchos gastos y desglosar mejor los precios.
Y repito, hay grupos que hacen todo eso (y más) con apenas 3000€. Se de lo que hablo, yo lo hice.

Elmoth

¿Amigo = trabajar gratis? Desde luego no es mi caso.... He currado para amigos y he contratado a amigos mios. La gente cobra por su trabajo. Y menos mal.

Se puede hacer por 3000. O 300.000. Todo es cuestiond e lo que te gastes. 12-20 mil es bastante normal para un grupillo de este tipo.
He estado en un grupo 6 años y tengo 3 discos en el mercado, asi que no eres el unico implicado en esto :) Por 3000 euros se hace, pero no es la misma calidad y desde luego estoy seguro que le echasteis un monton de horas "de gratis". Nosotros lo hicimos con el primer disco. Después ya te miras más el tema. Que apurar presupuesto y ser un primo no tiene que ir de la mano. Lo tuyo probablemente fue un disco amateur, mientras que esta gente son musicos profesionales que viven de esto: publicar discos para que les contraten en festivales, que es donde ganas pelas. Las expectativas de ambos proyectos estan a años luz de distancia.

Saludos,
Xavi

hades

Elmoth, repito, la crítica no va con respecto a la forma de recaudar ni lo recaudado directamente. La crítica va a que no puedes hacer canciones de ocupar casas y ser alternativo, decir que te estas financiando fuera del mercado discográfico y luego ser el primero en irte a Nueva York.

Pd: Camps también puso a trabajar a amigos y mira como le fue.

Gonfrask

Pues al parecer ya ha logrado reunir las pelas para el kit de Campeon Enano

Elmoth

Hace muchos años que no sigo a ese grupo (de hecho nunca les he seguido realmente), asi que te acepto la crítica en ese punto. Sin embargo el coste de grabar un disco que desgranas en tu blog me parece un tanto sesgado. Y lo de camps es que no se parece en nada a lo de este caso :/


Xavi

hades

Nah, era analogías de dinero "público" y la obligación de decir a quien contratas y en que se gasta uno dicho dinero.
Pero bueno, que este post va de miniaturas de AoW. Parece que les va bien.

dansal


strategos

No creo que esto sea un engaño ni mucho menos: la gente pone ella solita el dinero porque quiere. Otra cosa es que haya decepciones después por recibir algo que no era lo que se esperaban. De hecho, me sigo preguntando si esto es fiscalmente deducible como donativo o si se trata de una compra. Este tipo de iniciativas están bien en espíritu, pero os sorprenderíais lo fácilmente que pueden pervertirse y ser la vía para la evasión fiscal (hay alguna que otra ONG en la que he visto un ánimo de lucro desaforado, a la caza de la subvención; eso sí, sin pagar impuesto de sociedades...).

Yendo al tema, para que esto funcione tiene que haber buenos incentivos y los que hay no me parece que sean los mejores. Yo les deseo suerte, que reúnan el dinero rápido, acaben con los enanos que no me interesan mucho, la verdad sea dicha, y lleguen a otro proyecto que sí pueda interesar a otro público (lo que me hace preguntarme si acabar toda una gama de golpe es la mejor manera de entrar en esto). Para quien tiene ilusión en crear algo en el mundo del wargame puede ser una buena forma de empezar y estoy pensando en que algunos reglamentos gratuitos o traducciones a otros idiomas podrían nacer de iniciativas similares.

Sir Nigel

Cita de: strategos en 30 May 2012, 01:37
y estoy pensando en que algunos reglamentos gratuitos o traducciones a otros idiomas podrían nacer de iniciativas similares.

Me parece una gran idea. Cada dos por tres hay gente pidiendo traducciones de esto o lo otro. Así es mucho más fácil saber si es rentable o no: se lo pones a los jugadores delante y, si hay suficientes, la haces.

Pentaro

Cita de: Sir Nigel en 30 May 2012, 02:17
se lo pones a los jugadores delante y, si hay suficientes, la haces.

De hecho hay proyectos mayores en los que la cantidad que se pide es simplemente para convencer a un inversor de que hay gente interesada.

Prich

Los de Eureka miniatures tienen desde hace tiempo el Club 300 (minis de 15mm) y el Club 100 (minis de 28mm) en los que la gente dice gamas de minis que no existen y que querrían comprar.
La gente hace pre-pedidos, pero sin pagar un duro, y si se llega a la cantidad mínima para que la cosa salga rentable (300 pedidos para minis de 15mm y 100 para 28 mm), entonces empiezan a esculpirlas y a venderlas. Una vez producida la gama, puedes confirmar tu pre-pedido, o anularlo o aumentarlo. No das pasta, pero indicas que hay un posible mercado para ese tipo de minis.

Los de AoW intentan hacer lo mismo, pero con toda la gama de enanos a la vez, y con pasta por delante. Lo veo más como un pre-pedido en base a unos bocetos que como una inversión.
Si yo tuviera 5.000 € y quisiera invertirlos en AoW, hablaría directamente con ellos, y allí les pediría intereses, porcentajes sobre ventas y demás. No los "invertiría" a través de crowfunding, porque ese sistema no tiene la filosofía de "inversión" tal y como la entendemos financieramente.

Mr Pharmacist

La mayor parte de las donaciones superiores a (digamos) 1000 dólares suelen provenir de grupos, no de individuos. Y las "recompensas" generalmente suelen (o deberían) ir dirigidas a grupos (múltiples copias de un juego o lo que sea)