Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_thincor

Necesito ayuda y consejo

Iniciado por thincor, 07 Sep 2012, 11:51

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

thincor

Gracias a todos por vuestras respuestas.

He recogido bastantes ideas que pondre en practica, haber si surgen algun efecto, jeje.

Y sino, lo dicho, a la guerra ( que a los peques ya los tengo "ganados", solo falta que caiga la parienta).

Probaremos suerte con el super dungeon (ya que tiene tambien personajes femeninos, y A VER si asi se siente mas "comoda").

Un saludo y hasta proto

kront

A lo mejor llego tarde pero creo que el "érase una vez" de edge es muy interesante para acercar al sexo femenino a este mundo. Por supuesto que no tiene mucho que ver con un dungeon como dios manda pero en la ignorancia suele estar su reticencia y hay que aprovecharlo, al final no deja de ser una prueba de ingenio que hay que superar con algo de imaginación

Suerte

kront

Por cierto os dejo algo que me encanto cuando lo vi y que creo es aplicable a los wargames por los beneficios que tiene. La diferencia entre un juego de este tipo y un videojuego es para mi el entorno físico o virtual pero las ventajas son muy parecidas en casi todo

http://www.rtve.es/television/20101205/no-molestes-mama-estoy-aprendiendo/381903.shtml

Criamon

En mi caso, mi hija solamente tiene 6 meses y por ahora me es imposible nada de esto para ella, aunque si se fija en las cosas de colorines de la estanteria, jejejeje.
Mi experiencia es con dos sobrinos que tengo, hermanos de 6 y 9 años, ellos siempre han visto por casa las minis y las han respetado un montón, antes romperán el jarrón de cristal de la abuela que tocar una miniatura mia sin mi permiso, y salió de ellos!
Poco a poco, tenian curiosidad por mis juegos y me pedian que jugase con ellos y sus gormitis, un buen dia llegué a su casa con unos dados de seis caras la mar de bonitos y de repente, los gormitis usaban dados para vencer uno al otro, a tirada mas alta, al principio y luego con bonus (Agua tiene un +1 contra fuego, tierra tiene un +1 contra agua, etc).
Pues de eso, pasamos a las navidades pasadas a jugar un Zombies! (juego de tablero de Edge) con las reglas muy simplificadas, hay que decir que ellos son fans de las pelis de zombies, mientras sus padres se las permitan ver, perfecto, jejejeje.
Y bueno, ahora estamos en la estapa de probar cosas con Songs of Blades and Heroes y meter mas reglas adicionales con Zombies.
Con esto, quiero decir que lo mejor es que ellos solos vayan mostrando interés, tu ya te preocuparas de hacer crecer ese interes, y como bien habeis dicho, si son los peques los que piden este tipo de juegos, no creo que ninguna madre se lo pueda negar.

Un saludo!

montenegroavila

mi sobrina de 5 años le encantan las miniaturas, y ver cuando estoy pintando, de hecho tengo que darle minis de hat que tengo y pinturas con pincel, para que ella manche su ropa, los muebles y de paso manche la miniatura, ya jugamos una partida de Armies of Arcana, ella solo me decia que hacer y tiraba los dados, ella uso los que ella llamaba Adelfos (elfos) y yo los que ella llamaba ratatouilles (skavens), nos la pasamos bien,  y si que sabe respetarlos, y le encantan,

ella dice que yo soy un experto en soldaditos, su mama dice que yo soy adicto a los muñecos, como toda mi familia

strategos

Efecitvamente, la ignorancia hace muchas veces que a las mujeres no les guste esto antes siquiera de probarlo. Lo primero que tienes que conseguir es que el juego sea rápido. Si la partida dura mucho, se pierde el interés, aunque sólo sea por cansancio. Sería ideal algo que en una o dos horas está finiquitado. También es bueno que se inicien en partidas en las que haya más gente alrededor, con otras mujeres y que sean partidas con cierto jolgorio. Al final se entretienen tanto con el ambiente que termina por gustarles. Ah, y que las reglas sean sencillas también ayuda. No termina de gustar que simplemente tiren dados y se sientan movidas aquí y allá.

Si el problema es el tema de la guerra, no estoy casado, pero algunas chicas me han llegado incluso a echar en cara que pintara miniaturas de tanques y aviones. Cuesta tiempo y paciencia mostrar que son expresiones artísticas. En cuanto ven un círculo cromático y que la elección de colores se hace conforme a libros de historia la opinión cambio. En cualquier caso, como introducción, si el problema es lo de matar, intentaría jugar a juegos deportivos. Los hay de carreras de carros o de fútbol americano. Además, podrías preguntarle si a ella le parece mal que jueguen al ajedrez (o incluso enseñarles a jugar al ajedrez con miniaturas). Eso suele callar bastantes bocas y se suele asociar enseñar a la gente a jugar al ajedrez con hacer que sean más listos. Dile que estos juegos son una versión avanzada del ajedrez a ver con qué sale :P

Gorka-ToW

Cita de: strategos en 09 Sep 2012, 21:48
Además, podrías preguntarle si a ella le parece mal que jueguen al ajedrez (o incluso enseñarles a jugar al ajedrez con miniaturas). Eso suele callar bastantes bocas y se suele asociar enseñar a la gente a jugar al ajedrez con hacer que sean más listos. Dile que estos juegos son una versión avanzada del ajedrez a ver con qué sale :P

Yo he usado esa comparación alguna vez para explicar a alguien (normalmente a féminas) qué era el DBM; una versión avanzada del ajedrez (al menos desde mi punto de vista). Mientras el ajedréz es más "matemático" y "hermético", en los wargamaes tipo DBM/FoG/FoW/Lasalle... interviene algo de azar que hace que no siempre el que ataca gana (como si ocurre en ajedrez) y además, al ser el terreno libre, sin casillas, se permite la libertad de movimientos. En resumen, que me parece una comparación muy acertada, con sus matices claro.

La gente no se asusta si dices que juegas al ajedrez, es más, a veces te toman por un "cerebrito". Y sin embargo, si hablas de wargames eres un "friki". Pero que nadie olvide que el ajedrez es un "juego de guerra", una batalla entre dos reyes con sus ejércitos.  ;D

strategos

Completamente de acuerdo.

Sin ir más lejos, una foto vale más que mil palabras




Incluso creo haber visto alguna foto de torneos de DBA en los que usaban relojes de ajedrez para controlar el tiempo...

PD: vale, en los torneos de wargames se admiten bebidas y en los de ajedrez no: ¿no los hace eso más interesantes?

Elgoindy

Cita de: strategos en 10 Sep 2012, 12:22PD: vale, en los torneos de wargames se admiten bebidas y en los de ajedrez no: ¿no los hace eso más interesantes?

Punto set y partido para los Wargames :)

Gorka-ToW

Cita de: strategos en 10 Sep 2012, 12:22
Incluso creo haber visto alguna foto de torneos de DBA en los que usaban relojes de ajedrez para controlar el tiempo...

Yo recuerdo haber jugado hace años un torneo de DBM con el tiempo controlado por relojes de ajedrez... pero no recuerdo donde ni cuando. ¿Sería por las bebidas?  ;D

Lu

De hecho, varios jugadores de la foto superior están bebiendo agua... y el agua es una bebida. :P

De todas formas, y ya en el tema: Educar es cosa de dos. Si tu mujer no está de acuerdo con que inicies a los niños en el mundo de los wargames y por muchos sesudos razonamientos que le presentes sigue negándose, no deberías hacerlo. Lo suyo es sentarse y explicarle que los niños tienen interés en "jugar como papá" y ver como se puede solucionar la cosa para tenerles contentos a ellos, y a vosotros.
Siempre puedes intentar montar un tablero de ajedrez casero: Que se entretengan con el aspecto más visual del hobby (montar, pintar) y aprendan un juego al que, seguro, su madre no pone pegas.
Si quieren continuar con las miniaturas, y su madre continua negándose, les tocará esperar a ser mas mayores.
Además, piensa también en involucrarla a ella: No le excluyas del ocio de los niños. A ella no le gustan los wargames, ni los juegos de rol, ni esas cosas "de frikis". Sus razones tendrá y hay que respetarlas. Introduciendo a los niños en ese "mundillo" puedes provocar que los crios pasen mucho tiempo contigo y ninguno paseis tiempo con ella. No es justo. A lo mejor, proponiendo una de cal y otra de arena (juegos frikis para unos y juegos familiares para todos) es menos reacia.

Elgoindy

Lu. Tu razonamiento, aunque correcto, tiene un pequeño defecto. Educar es cosa de dos, pero ganan ellas ¿no?. Es decir. SI por mucho que le expliques que echar un 40K es lo mismo que una pachanga de baloncesto (a nivel de ocio me refiero) y ella sigue que no, ¿¿pues se claudica y se deja el tema??

No veo correcto que porque uno de la pareja se niegue a hacer algo que no es en absoluto nocivo aunque esa persona lo piense por motivos de ignorancia lo haya que dejar de hacer.

Que me digas que uno de los dos se niega a que el otro lleve a los chavales de 4 años a hacer puenting o similares pues vale... pero... ¿qué pasa si hacemos lo que dices y llega un momento en el que el padre proclama?: "No te llevas a las niñas de compras tan pequeñas porque no quiero que se metan en el mundo de las chonis baratas de Bershka". Entonces ella explicará que no todas las tiendas son así y que no toda la gente que va a esas tiendas es choni. Pero el padre que ni le gusta ni le interesa saber nada de eso sigue ciñéndose a lo que "sabe de oidas por ahí" que las niñas que van de compras son unas guarras y que sus hijas no van...

¿Qué tiene que hacer la madre? ¿Claudicar y explicarle a las niñas que no van a ir de compras nunca porque a su padre no le gusta y educar es cosa de dos?

Es más o menos lo mismo :) y para todo hay término medio. Lo mejor que se me ocurre es usar juegos más sencillos y bonitos. SDE lo veo bien, no deja de ser un juego con miniaturas simpáticas poco ofensivas para los ojos de los niños (no es tener en mesa un dreadnaught destripado lleno de sangre, por ejemplo). Incluso otros juegos de mesa tipo Risk, Stratego (para más mayores) o inventarse juegos con figuritas de plástico al estilo que comentan por ahí arriba "el que saque más gana". También creo que es positivo lo que mi padre hacía conmigo cuando era un moco. Él hacía modelismo militar (cutre) y yo quería. Pues él se compraba su maqueta de Revell, me compraba a mi alguna que me gustara y pintábamos juntos en una mesa. No había juego ni nada. Él pintaba y yo estropeaba mi maqueta (aún tengo por ahí un Panzer IIIf mú malamente pintao).

Cualquier madre o padre que le niegue al otro estos preciosos momentos bien sea en "frikadas", compras o lo que sea, lo siento, pero no me parece un buen padre o buena madre.

Lu

Hombre, pues a mí me parece que si un padre le dice a una madre que no puede vestir a su niña como a una barbie es algo que también hay que respetar.
Otra cosa diferente es que, cuando esa niña sea mayor quiera vestirse como una barbie. Ahí la conversación es otra y se incluye a la chiquilla...dependerá del grado de independencia que quieran darle, su edad, etc...
Pero sí, si una madre quiere llevarse a sus niñas de chonitiendas con la negativa por delante de su padre, me parece igual de mal que un padre que se pone a jugar a batallitas con los niños con la negativa expresa de su madre.
En el caso de las compras, la solución es épicamente fácil: El padre puede acompañar al resto de la familia al centro comercial y supervisar el vestuario elegido...¡incluso sugerir prendas!

Yo hablo de buscar una solución similar: Que se trate de buscar algo que contente a todos... Juegos que puedan involucrar a toda la familia y otros más especificos, y que se garantice que el tiempo de ocio de los pequeños no lo va a monopolizar "el hobby".

Elgoindy

Hum... no me expliqué del todo bien. No digo que la madre lleve a la hija de "chonitiendas", sino que el padre no sepa nada de tiendas de ropa para chicas/niñas, piense que todas son "chonitiendas" y no se interese ni lo más mínimo en saber nada de ese tema (AKA: la madre no quiere saber nada de wargames, piensa que todos son cosas de frikis, del asesino de la katana y no quiere saber nada del tema).

Evidentemente tanto en un caso como en el otro si la actividad es perniciosa para la criatura, pues adelante con el control, pero cuando se habla sin saber la cosa ya es peligrosa... ya lo decía no me acuerdo quién: "Lo malo no es no saber, sino no querer saber".

En el caso que nos ataña la madre ni siquiera se plantea en entender que son sólo juegos, recreaciones lúdicas para pasarlo bien y nada más... bueno sí... MUCHO más: conocer gente, leer , interesarse por la historia, desarrollar habilidades manuales, salir con la gente que conoces, hacer amigos...

Lu

Lo del asesino de la katana no se ha comentado en ningún momento. Creo que estás dando por hecho un montón de cosas, parece que la mujer de este hombre es una ignorante o una estúpida que se deja llevar por impresiones televisivas y, digo, puestos a especular, quizás lo único que quiere es que sus hijos no sean unos "raritos" como papá :P