Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Recordad que tenéis el formulario de contacto en la barra superior, para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc...

avatar_Pentaro

Quattrocento (beta)

Iniciado por Pentaro, 14 Jun 2012, 15:38

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Pentaro


Nirkhuz

Ains... La verdad es que me tienta muchísimo (aunque yo tiraría por la caja de ingleses, estoy enamorado de eso de arqueros + billmen... aunque a mí lo que me gustan son los italianos, mi cabeza funciona así, mal) pero tengo mucho aún por pintar. A ver si podemos quedar (con minis prestadas aunque sea) y probar.

Lord_Eddard

Cita de: Pentaro en 25 Jul 2012, 12:03
¡Bien! ¿Has visto las cabezas de metal?


Pues no y ahora me las tendré que comprar :D

Una pregunta, los hombres de armas los habéis sacado de la caja de mercenarios o tenéis minis específicas ? Los de Perry de la Guerra de las Rosas están bien chulos

Pentaro

Con la de mercenarios sólo puedes hacer unos pocos. Los de metal de Perry son alucinantes, pero yo tengo una mezcla de Mirliton (Grenadier), Front Rank, Crusader (Corvus Belli) y alguna otra marca. No descarto pedir alguno de Steel Fist ;D


Lord_Eddard

Creo que en breve va a caer un pedido a Perry  8)

jorge808

El sábado por la tarde Pentaro y yo vamos a jugar una partida a ésto, si a alguien le apetece jugar que lo diga (o directamente pase por Camelot)

jorge808

Capitán (Caballero)                                30pts
Estandarte                                           50 pts
1 Unidad de 15 piqueros                       180 pts
1 Unidad de 10 Ballesteros (Pavés)        130 pts
1 Unidad de 6 Jinetes (ballesta)               90 pts
1 Unidad de 4 Caballeros                       120 pts
1 Unidad de 8 Rodeleros                        120 pts
1 Unidad de 8 Rodeleros                        120 pts

TOTAL                                                   840 pts

Aún me quedan 5 piqueros más y los rodeleros pueden ser alabarderos, así que cuadraré la lista para 600 (pero se podría pasar de 900 por si alguien quiere pasarse)

Athros

Jorge, ¿al final desarrollaste la lista de moretes?

Mis chicos están buscando bulla... :bat

jorge808

Pues no, por que no me los iba a hacer y no sabía que te interesara, pero siendo así me pongo con ello (o al menos lo intento ;))

jorge808

Estoy intentando sacar algo en claro sobre los granadinos y quería consultaros algunas cosas, tanto del tipo de tropas empleadas como de algunas reglas del propio juego.

En lo que he podido encontrar, el ejército se componía básicamente de caballería ligera (como los jinetes castellanos, con lanza, venablos y adarga, milicias de lanceros y ballesteros (aunque el arco era el arma clasica, para la guerra adoptaron el "arco franco" o ballesta).
Se empleaba básicamente para las algaras, así que eran tropas ligeras. Las contrapartidas cristianas serían los jinetes como he dicho antes y tropas como los Almogávares (de hecho estos parecen una copia de las tropas moras, incluso con los rangos y expresiones en árabe)
Hasta aquí correcto. Podemos sacar una lista:

Adalid (Capitán)
Estandarte
Jinetes (con ballestas o lanzas)
Lanceros
Ballesteros

Se queda corta, así que se podrían meter arqueros. El problema es que en las reglas los arcos son Longbows y aquí serían recurvados o compuestos... y sí, hay diferencia, ya que estos serían para cazar más que para el combate.
También se podrían meter caballeros, pero la caballería granadina no era tan pesada como la cristiana, así que sería una Caballería Media, representando a nobles granadinos.
Otra tropa puede ser la Guardia Palatina o Mamalik (llamados "elches" por los cristianos). Solo se que a finales del XV la componían unos 700 hombres. De otro lado he sacado que algunos soldados usaban hachas de guerra. Uniendo ambos conceptos, podrían ser alabarderos acorazados, para dar más variedad, quedando la lista así:


Adalid (Capitán)                                  1
Estandarte                                         0-1
Jinetes (con ballestas o lanzas)             1-4
Alabarderos                                        0-1
Lanceros                                            0-4
Ballesteros                                         1-4
Arqueros                                            0-2 

Los Alabarderos deben estar acorazados; los arqueros deben tener alguna penalización a distancia (o algo así). Se podría meter una unidad de Jinetes dopados.

Como lo veis?

Sir Nigel

Por si sirve de algo, en las listas del DBM hay varios tipos de ballesteros (unos cuantos soldados regulares, el resto una horda de campesinos con ballestas). También hay honderos con fustíbalos (hondas en el extremo de un palo) y unos cuantos armados con armas de fuego (handguns), pero creo que estos últimos están solo por dar color.

Los lanceros también pueden ser regulares o milicias ciudadanas.

jorge808

Es que en el juego no hay tantos tipos de tropas. El sábado hablé con Pentaro sobre el poner venablos o jabalinas. Él es quien manda en eso.
Lo de las armas de fuego, no he encontrado nada, pero parece lógico que si los españoles (castellanos y aragoneses) las llevaban, los moros también. Eran muy similares los dos ejércitos

Edito: Por la misma regla de tres, deberían haber rodeleros, o tíos con alfanje y adarga
Os dejo un par de archivos interesantes, aunque escasos

http://man.mcu.es/publicaciones/pdf/jineta.pdf

Clearco

Estuve leyendo sobre el tema hace tiempo y no leí mención alguna sobre armas de fuego entre los granadinos, pero a cambio parece que usaban muchísimas ballestas. En algunos relatos de viajeros del siglo XV que viajan a Granada o alrededores mencionan que casi todo el mundo tenía ballestas, que era su arma predilecta y tal. Y corroboro lo de los fustíbalos: el protagonista de uno de los relatos con los que estuve trabajando para mi tesis, un caballero alemán, fue precisamente herido en la pierna por un pedrusco lanzado con uno :o
Menciones de arcos entre los granadinos sólo he visto para la caza, no para la guerra :)

Gorgoroth

Buenas.

Según leí en su día cuando me metí a hacer el ejercito granadino para DBA, había como una ley, edicto o tradición de que por cada hombre debía haber una ballesta, en caso de necesidad... Algo así como lo que pasó por las mismas fechas en Inglaterra con los arcos largos.

Un saludo.

Pentaro

Gracias, Jorge. El problema que hay (aparte de la falta de miniaturas) es que el juego está escrito con las tropas cristianas en mente, y al ser tan simple aquí hay cosas que no encajan en ninguna parte. Y yo prefiero mantener la complejidad bajo mínimos; ya sabéis, la cabra es mía, etcétera.

Sobre todo hay que tener en cuenta que las listas de este juego existen más por costumbre que por otra cosa. Una vez te pones a juntar unidades te das cuenta de que tienes muchísima libertad, porque no se trata del ejército reclutado por un reino sino de tropas escogidas por un capitán.

-La caballería más pesada, ¿no cumpliría la misma función que la cristiana? Las opciones que se me ocurren son darles 0-2 Caballeros, o usarlos como Jinetes con lanza, o bien crear una clase nueva de "caballería media" (básicamente Caballeros que no están Acorazados).

-Sería interesante poder crear listas sólo con caballería, ¿creéis que los ballesteros deberían ser obligatorios?

-Y los escopeteros, me extrañaría que no se pudieran incluir 0-2.