Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Mordecai

Miniaturas 28mm true scale para SAGA

Iniciado por Mordecai, 14 Ene 2013, 10:49

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

Mordecai

Hola a todos! Lamento decir que esto no es un proyecto desarrollado, sino sólo una consulta que quería haceros.

He pensado en modelar con un programa de 3D (tipo Willy Miniatures) miniaturas para SAGA de resina y en escala 28mm reales (tipo Red Box Games o algo mayor) porque me atrae el juego pero las miniaturas de Gripping Beast y otros fabricantes me parecen muy achaparradas. ¿Qué os parecería, os gustaría verlos hechos realidad, creéis que se venderían bien? Si creéis que tendría buena acogida me pondría a trabajar en ello en cuanto terminara los examenes (mediados de Febrero). No haría KS ni nada por el estilo porque tengo un dinero ahorrado para estos fines, que usaría para crear la primera tanda de miniaturas. Vamos, que no hay que soltar pelas, sólo decir si os gustaría un producto así  ;D

Con respecto al producto final, llevo mucho tiempo haciendo moldes con lo que la calidad de las miniaturas serían similar a las de Puppetswar o cualquier otra marca polaca. El precio sería lo más mínimo posible, nada de cifras propias del Imperio Maligno. No pretendo forrarme con esto, sólo aumentar la oferta disponible.

Se agradece cualquier tipo de sugerencia o de pensamiento que tengáis al respecto.

Gracias!  :)

Pentaro

La idea es interesante, y el estilo de Red Box es de mis favoritos, pero ten en cuenta que en los dos últimos años nos han saturado de vikingos y similares. Si están muy bien esculpidas las comprará incluso gente que no juega, pero una escala y un estilo muy distintos de lo habitual en los históricos puede hacer que mucha gente se decante por las marcas de toda la vida, más baratas y con un catálogo más extenso.

A mí un Kickstarter (o su equivalente en Europa, no sé si ya está abierto a españoles) me parece muy interesante. No sólo puedes conseguir presupuesto (deberías tener al menos carios modelos 3D, claro), sino que es la mejor forma de saber cuánta gente está interesada en gastar dinero en tu idea. Además es una buena forma de presentar las miniaturas en foros internacionales.

Mordecai

Gracias por tus ideas Pentaro :)

Aunque nunca he modelado una miniatura al 100% previamente llevo bastantes años esculpiendo partes con masilla y tengo maña, con lo que  había pensado en modelar cuerpos con Supersculpey/FIMO/DURO y hacer por 3D cabezas separadas (como el Separate Head System de West Wind Productions).

De este modo conseguiría hacer muchos cuerpos distintos con un nivel de detalle correcto pero sobrio (similar al de las minis Perry de plástico de WOTR), cada uno de los cuales contaría con varias opciones de cabeza con un nivel de detalle muy alto. Éstas tendrían diseños que irían desde lo histórico a modelos con una clara inspiración mitológica, fantástica o de videojuegos (por poner un ejemplo cualquiera, yelmos como los guardias de las ciudades en Skyrim)

En cuanto a la variedad, intentaría cubrir tanto modelos históricos como algunos más fantásticos, si bien evitaré sacar modelos similares a los ya hechos por otras compañías, a no ser que el proyecto termine siendo un éxito y haya una demanda importante, en cuyo caso podría desarrollar un sistema de juego estratégico/rol acompañante.

Intentaría que el precio de las miniaturas fuera lo más reducido posible, y en ningún momento superarían, por poner un ejemplo cualquiera, a las de Gripping Beast.

Tienes mucha razón con lo del KS o similar, pero me gustaría empezar a mi ritmo sin el agobio que supone el comprometerte a tener tus productos enviados el día X, pues shit happens y podría demorarme, lo que supondría una pérdida de la confianza de otros jugadores en mi proyecto.

Se que suena como un proyecto muy ambicioso, pero no es cosa de un sólo día, llevo madurando esto varios años, lo único que no me he decidido a compartirlo hasta ahora.

Me interesan mucho vuestras ideas y comentarios animaos gente! Vedlo como una oportunidad de tener algo hecho a vuestra medida :)

Rigg_Veda

Muy interesante. Yo las compraría a poco buenas que fuesen ;)

Enviado desde mi GT-I9001 usando Tapatalk 2


Canario

Me parece una idea excelente, y provablemente alguna mini caeria, pero como te Pentaro quizas seria mejor algo no tan visto como los vikingos.

Widder

Hola, a mi el rollo vikingo no me gusta demasiado...lo siento. Lo que podrías hacer es preguntar en foros como has hecho ahora, si es que estas abierto a otros periodos y preguntar que es lo que la gente quiere, para mi gusto y del que creo que soy de minoría, son las miniaturas del rollo años 80-90 y que poco a poco van saliendo algunas cosas como lead adventure, otherworld y una marca que hace kev adams.

No se si tienen mucho mercado, pero a mi me gustan bastante y hay pocas cosas de este rollo a menos que sea de segunda mano. Es solo por darte una idea, pero igualmente si crees que los vikingos que venden ahora son feos y haces unos mejores pues también puede ser buena idea. 

Ya enseñaras lo que has ido haciendo, saludos.

tonijor


Gorgoroth


Nirkhuz

Y yo. Aunque ahora que mencionas el Skyrim, una gama de minis (aunque fueran aventureros sueltos) basados en Tamriel (el mundo de los Elder Scrolls) molarían un montón. Pero bueno, que de los vikingos también mola mil.

Mordecai

Lo primero de todo, agradeceros que os hayáis tomado la molestia de leer y comentar, y por vuestra confianza. Me alegro de que el proyecto haya tenido tan buena acogida :)

Lo de Saga en un comienzo lo he pensado porque creí que al tener una base de jugadores podría facilitar la venta de las miniaturas al estar hechas para ese sistema, si bien como decís, si consigo generar minis de alta calidad (que es lo que tengo en mente) se venderían por sí solas. El rollo vikingo histórico no es personalmente lo que más me motiva, me tira más lo fantástico, así que si creeis que eso podría venderse igualmente, realmente preferiría esa opción.

En dicho caso, lo acompañaría de un sistema de juego propio. Me gustaría ambientarlo en una tierra vagamente inspirada en Skyrim, una especie de tundra helada donde distintos pueblos bárbaros humanos y de otras razas, liderados por héroes carismáticos y formando bandas luchan entre sí y contra monstruos por fama, tierra, bienes o simple supervivencia. Sería un sistema de escaramuzas, con pocas miniaturas por bando (digamos, qué se yo, como máximo 2 héroes y 20 miniaturas por bando, aunque esa no sería la cifra final, sólo lo digo para imaginarnos el tamaño del tablero y tal). Tendría un sistema de juego sobre tablero sin cuadrícula, como un wargame tipo ESDLA, donde habría escenarios que se asignarían al azar (tipo: "consigue el botín", "mata al monstruo", "diezma al enemigo", etc.) y una parte más de roleo para acontecimientos que ocurren entre momentos de lucha (contratas a mercenarios en la taberna, reclutas nuevos hombres, haces el golfo por la villa en la que has entrado o aumentas la estima que te tienen los campesinos haciendo actos de caridad, etc. tipo Warhammer Quest, todo con tiradas de dados y tablas). Intentaría que las reglas de todo fueran lo más realistas posibles pero siempre dando pie a un juego ágil. Es decir, serían lo más simples posibles, pero no tanto que no lleguen a ser realistas. Podría haber un sistema de asignación de golpes que fuera con unos dados propios que crearía, donde habría cabeza, miembros superiores, inferiores y tronco. También podrías pedirles favores a los dioses, o recibir castigos si no cumples sus deseos. Y muchas más cosas por el estilo que requerirían un brainstorming por vuestra parte :) ¿Qué os parece, os gustaría jugar a algo así?

Contestando a Nirkhuz: sal de mi mente tío! ;D mientras jugaba a Skyrim (ah, aquellos maravillosos tiempos) pensé en hacer miniaturas extraídas del vieojuego o incluir nuevos NPCs y héroes de diseño propio pero que casasen con la estética y el trasfondo del mismo. Sin embargo, aunque no estoy muy informado sobre estas cosas, no se si estaría infringiendo su Copyright y creo que Bethesda me podría meter un puro muy grande y echarme todo el trabajo por tierra (como les ha pasado a versiones opensource de Morrowind y otras iniciativas por el estilo), con lo que me da miedo. Por favor, si estoy equivocado, que alguien con más conocimiento del tema que yo me corrija (lo cual sería una gran noticia :))

Aunque parezca que estas ideas me vienen ahora porque me estoy subiendo como la espuma, ya las había pensado hace tiempo, a ver si os vais a creer que me estoy volviendo loco  ;D Eso sería el proyecto a muy muy largo plazo. La primera parada sería sacar los primeros bárbaros de aquí a digamos, 4 meses mínimo, y si la cosa cuaja ya me plantearía hacer un KS o promocionarme por eventos.

Sigo atento a cualquier cosa que tengáis que decir al respecto ;)

Gorgoroth

Cita de: Mordecai en 14 Ene 2013, 17:36
me tira más lo fantástico, así que si creeis que eso podría venderse igualmente, realmente preferiría esa opción.

Compro. Sobre todo si la fantasía es una fantasía tipo Juego de Tronos, que es fantasía light, o incluso la de Skyrim.

Un saludo.

Athros

Cita de: Gorgoroth en 14 Ene 2013, 18:34
Cita de: Mordecai en 14 Ene 2013, 17:36
me tira más lo fantástico, así que si creeis que eso podría venderse igualmente, realmente preferiría esa opción.

Compro. Sobre todo si la fantasía es una fantasía tipo Juego de Tronos, que es fantasía light, o incluso la de Skyrim.

Un saludo.

Opino lo mismo que Gorgo. Además, te da mucha más libertad a la hora de diseñar tus miniaturas y crear diversos componentes que te sirvan para una misma base, con lo cual inviertes menos tiempo en sacar nuevas gamas de producto.

Además, ten en cuenta que el mercado histórico es muy complicado, una vaina mal colocada o un casco fuera de época, y tu producto podria estar sentenciado. En cambio, en fantasía puedes hacer lo que quieras, y con una buena ambientación que arrope tus miniaturas (bocetos, algo de historia, etc...), puedes hacer que logres rentabilizar el proyecto.

Mordecai

CitarAdemás, ten en cuenta que el mercado histórico es muy complicado, una vaina mal colocada y tu producto podria estar sentenciado
Wow gracias Athros, suponía que había que ser bastante fiel pero no tanto, creo que en ese caso mejor abortamos la misión y nos tiramos por lo fantástico, da mucha más libertad como bien comentas.

Gorgoroth, en realidad sería alta fantasía, pero no tanto por el tema de incluir dragones, que en un principio no metería porque no sería la escala del juego ni tendría cabida en un sistema de escaramuzas, sino por el de incluir, aparte de animales normales, nuevas criaturas y monstruos que si bien no son enormes, no se podrían meter dentro del saco de la baja fantasía. Habría lo típico: osos gigantes, arañas, draugr, wabberjacks, elementales, basiliscos, trolls, gigantes (pero sin pasarse)... y también alguna idea menos vista que sacaría de la mitología nórdica o que simplemente me inventaría.

También me gustaría hacer algo de escenografía, como una cabaña de madera y un menhir con bajorrelieves para ir empezando.

Pero bueno, tampoco me voy a poner como el cuento de la lechera. Ahora que he visto que las minis tendrían una buena acogida, me he decidido a ponerme a trabajar en ello. Comenzaré a mediados de Febrero y postearé cualquier avance que consiga en la materia. Seguiré abriendo esto regularmente para ver vuestras sugerencias :)

Athros

Ten en cuenta que no solo de jugones vive el mercado histórico: tambien hay mucho coleccionista e historiador, y estos priman la fidelidad por encima de todo, con lo que además de un trabajo de modelado deberias dedicar un trabajo de investigación para cada producción que saques, si quieres que esta tenga calidad.

Sobre la fantasía, me gusta tanto la típica como la que está ahora de moda (como Juego de Tronos), asi que, si las minis son buenas, yo creo que compraria ambas :)

Mordecai

Totalmente cierto, Athros. No obstante si alguno de vosotros pudiera iluminarme algo en cuanto a dónde obtener dibujos o descripciones sobre armas y armaduras nórdicas históricamente fieles, se lo agradecería, aunque mi diseño final no fuera a ser ese podría ser un buen punto de partida para irlo volviendo todo más fantástico y añadiendo toques personales, no voy a hacer nórdicas chainmail bikini jaja.

Ah, se me ha olvidado decirlo antes. Una de las primeras razas que sacaría serían osos polares acorazados, con armaduras de bronce bruñido llenas de filigranas, que se ganan el pan trabajando como mercenarios atacando con sus propias garras y fauces. Si alguno os habéis leído el libro, veréis que está claramente inspirado en Luces del Norte, una de mis lecturas favoritas de cuando era crío. Si no lo habéis leído nunca es tarde, es una gozada.