Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Belenger

[WH40k] Capellán desde 0

Iniciado por Belenger, 31 Ene 2013, 22:24

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Belenger



Hace un rato trate de sacar fotos de más ángulos de la miniatura, pero ya medio pintada... pero han salido tan mal las fotos que realizado con el móvil, que prefiero esperar que me traigan la cámara de fotos para ello, así que nos tendremos que conformas con una.

Este Capellán esta a una escala un poco más grande que los Marines normales, creo que ronda la supuesta escala real que tendrían que tener, o al menos eso se dice por la red, en esta el fallo principal que le veo son los pies que son un poquito demasiado grandes.

Para su creación use, un esqueleto de madera, masilla marrón, el brazo izquierdo de un marine, la cabeza de un esqueleto de fantasy, el crozius arcanum esta echo con un penacho de un caballero Bretoniano de quinta edición.
Puede que interese a algunos como construí el retro, use como base un generador del caos, al que le corte los refrigeradores (o eso creo que es eso que sale) y le añadí unos tacos para la pared, y luego un poco de masilla, una forma fácil y simple para tener retros.

Cuando pueda agrego más fotos.

Lu

El acabado es un poquito basto, pero creo que mucho tiene que ver la masilla que usas... Otras masillas te permiten jugar con un acabado más "fino" :)

Gonfrask

De hecho yo recomendaria masilla blanca-amarilla o la mezcla de esta con masilla verde, ya que se puede trabajar mas comodamente, pues al tener una textura parecida a la arcilla, se puede trabajar con herramientas humedecidas

Gudari-ToW

Ese báculo aprovechando el crespón de un viejo Caballero Bretoniano ma'llegao...

Suber

Pues hombre, pese a que se nota el toque amateur, debo decir que me parece un trabajo muy meritorio y arriesgado. Te animo a que sigas practicando, porque creo que vas por buen camino :).

Belenger

Esta fue una de mis primeras minis, creo que la segunda, asi que por ello uso esta masilla barata para ir practicando, aunque desde hace un tiempo tengo pensado usar el método que comentas Gonfrask, pero no tengo del todo claro como seria trabajar con eso, todo sera experimentar.