Colabora


+ Info

Últimos mensajes

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_KeyanSark

Nostalgia pura: WH40K 2ª Edicion

Iniciado por KeyanSark, 26 Jun 2013, 09:24

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Senshi

Yo en flecha negra los compraba por 16, el ejército entero, no se si habrán subido tanto de precio O.o. Es más, el mio de romanos apenas me costó 20, por separado.

Tienes razón, es cuestión de gustos, pero por eso opino y reafirmo mi opinión en que 40k es para gente que le gusta tener toda la mesa llena de bichos y cosas enormes.

pauix

Este tema es equivalente al de la discusion sobre oldhammer si/oldhammer no - fantasy nuevo guay/fantasy  nuevo escoria.
En todo caso haria falta aun otro tema mas, algo asi como "retro GW vs new GW".
Sea como sea, creo que las ediciones viejas requieren un control por parte de los jugadores (no son versiones aptas para culoduros, evidentemente), pero las listas a mi al menos me gustan (piratas eldar, piratas orkos, los gretchin que acompañaban a los personajes orcos, cosas asi...), se juega con menos minis por bando, lo que compensa la lentitud y hace que puedas coleccionar varios ejercitos con facilidad, y como el ambiente del propio libro en realidad es menos competitivo, los desequilibrios en el juego no brillan tanto... A no ser que tuvieramos amigos culosduro o jugaramos contra culosduro desconocidos, claro...

Los nuevos reglamentos de GW en general estan pensados no para jugar entre amigos, sino para jugar contra desconocidos en tiendas o en torneos. Asi pues, estan mucho mas equilibrados aparentemente, pero los desequilibrios terminan siendo mas evidentes. En las quejas de las antiguas ediciones siempre se ve el estigma del herohammer (el cual por cierto entre mis amigos no existia. Con limitar determinados OM o cartas de equipo y prohibir los personajes sobraba), pero al menos eso impedia que los ejercitos descompensados brillaran tanto. Ahora, determinados ejercitos son mejores que otros, y el culoduro moderno con elegir determinados ejercitos tiene todo el trabajo hecho.

De hecho, lo que antes era "culodurismo" ahora es "tener un ejercito competitivo". La definicion actual de culoduro es lo que se solia llamar "tramposo". No hay nada malo en todo esto: el buscar y rebuscar entre las reglas para hacer una lista lo más competitiva posible es un juego en si mismo. De hecho disfrute durante un tiempo jugando a la 6 edicion del fantasy siendo un culoduro que se pasaba el dia estudiando el libro de los Altos Elfos. No pasa nada, como digo es un juego en si mismo (lo que enriquece el metajuego que rodea todo este hobby), y si no fuera por Nigel Stillman seguramente a la mayoria ni se nos pasaria por la cabeza el concepto en si.  Simplemente a algunas personas no les gusta o se cansan de tanta competitividad. A las personas a las que les gusta la competicion, estar a la ultima y que suelen jugar en tiendas y torneos GW les encanta. Es normal, es lo que la empresa ha potenciado, y con un saludable exito IMO.

De todos modos, a veces hecho en falta analisis de las antiguas ediciones mas neutros. Si hace falta criticar lo nuevo se critica, pero sin flameos que tampoco es para tanto. El que tiene boca se equivoca, y si nos equivocamos durante un tiempo pensando que un juego era mejor de lo que era, o si nos sentimos estafados por haber gastado demasiado tiempo y dinero en determinadas miniaturas, la culpa es nuestra y solo nuestra, no hace falta cebarse tanto en el marketing evidente de GW, y ni mucho menos menospreciar a las personas a las que si les gusta ese juego.
Y si nos gustan las nuevas ediciones y nos las critican, tampoco es para tanto. No estan precisamente torturando a nuestros familiares mas cercanos. A veces veo reacciones que me recuerdan a esta cancion pero aplicada a las miniaturas:

http://www.youtube.com/watch?v=mXtQ-ZrtZts



Ademas, dado que con un ejercito de 2 puedo jugar a 5, y viceversa, ¿que problema hay? Al fin y al cabo es el mismo rollo visto desde distintos puntos de vista. ¡hay que aprender a vivir en diversidad! ;D

Senshi

No puedo decir más que +1 a tus palabras. Me he podido sobrepasar en algunos posts y lo lamento. Seguiré en mi afirmación que juego de acaparar miniaturas + limar listas y ganar= caca. Pero lógicamente que cada uno juegue a lo que quiera xD

Gran maori

Cita de: Senshi en 27 Jun 2013, 10:34
No recuerdo haber puesto en ningún sitio nada de tontos o.O Es más, lo vuelvo a leer y no me lo parece. He dicho que prefieras un juego simple (que esta hecho para niños, cosa que ellos admiten (GW)) y que es tan comercial que tienes que planificar tu sueldo a medida de lo que van sacando cada mes para no quedarte atrás. Y no solo es simple, sino que permite muchísimas bizarradas y muchísimas barbaridades, además que a mi jugar con un huevo de miniaturas, tanques, voladores y demás, a escala 28, me parece que ya es solo para fardar de mesa llena. Las reglas se parecen cada día más a Epic, pero tamaño 28mm y eso es lo que demuestra que lo único que quieren es vender. Y no seré yo el que caiga en algo así.

Senshi. Para ti la perra gorda.
No me dices tonto, me dices que prefiero un juego peor (Segunda edición es mucho mejor juego de miniaturas que 5ª y 6ª), simple (supersimplificado para que puedan jugar chavales de 12 años) y con el que me roban (que esta hecho para que desembolses pasta en toneladas de minis).
Lo cual solo me deja dos opciones o soy tonto o soy malvado. Como creo que no soy malvado (tiro mas a neutral/caotico bueno) solo me dejas la otra opcion.
De todas formas es cierto que la culpa es solo mia por meterme en estos jardines. Yo me planto aqui, seguire otros temas mas interesantes o al menos menos donde las opiniones de los parcitipantes no se expresen con tanta behemencia (por decirlo de una forma educada).

Un saludo.

Nirkhuz

Cita de: Yuber Okami en 27 Jun 2013, 10:31
Cita de: KeyanSark en 27 Jun 2013, 10:20
No hay cosas mas importantes por las que discutir que por lo que no deja de ser un juego con figuritas y dados?
Las hay, pero esas acaban a navajazos. Fíjate como nos ponemos por algo que no deja de ser un entretenimiento

Pues no veas como acaban las discusiones sobre juegos de rol... Que sí este es la caña, que si sois idiotas porque jugáis a este, que si tal... Es la principal razón por la que no estoy en ningún foro de rol así de forma activa.

Senshi

Cita de: Gran maori en 27 Jun 2013, 11:23
Cita de: Senshi en 27 Jun 2013, 10:34
No recuerdo haber puesto en ningún sitio nada de tontos o.O Es más, lo vuelvo a leer y no me lo parece. He dicho que prefieras un juego simple (que esta hecho para niños, cosa que ellos admiten (GW)) y que es tan comercial que tienes que planificar tu sueldo a medida de lo que van sacando cada mes para no quedarte atrás. Y no solo es simple, sino que permite muchísimas bizarradas y muchísimas barbaridades, además que a mi jugar con un huevo de miniaturas, tanques, voladores y demás, a escala 28, me parece que ya es solo para fardar de mesa llena. Las reglas se parecen cada día más a Epic, pero tamaño 28mm y eso es lo que demuestra que lo único que quieren es vender. Y no seré yo el que caiga en algo así.

Senshi. Para ti la perra gorda.
No me dices tonto, me dices que prefiero un juego peor (Segunda edición es mucho mejor juego de miniaturas que 5ª y 6ª), simple (supersimplificado para que puedan jugar chavales de 12 años) y con el que me roban (que esta hecho para que desembolses pasta en toneladas de minis).
Lo cual solo me deja dos opciones o soy tonto o soy malvado. Como creo que no soy malvado (tiro mas a neutral/caotico bueno) solo me dejas la otra opcion.
De todas formas es cierto que la culpa es solo mia por meterme en estos jardines. Yo me planto aqui, seguire otros temas mas interesantes o al menos menos donde las opiniones de los parcitipantes no se expresen con tanta behemencia (por decirlo de una forma educada).

Un saludo.

Te copio lo que he puesto hace un momento:
No puedo decir más que +1 a tus palabras. Me he podido sobrepasar en algunos posts y lo lamento. Seguiré en mi afirmación que juego de acaparar miniaturas + limar listas y ganar= caca. Pero lógicamente que cada uno juegue a lo que quiera xD

---
Para todo lo demás, Mastercard.

Suber

Me descuido un rato y me encuentro con tres páginas llenas de tochos y no sé qué más :ww.
En fin, he leído opiniones muy sesudas y acertadas (disculpad, con tanto texto de tirón ya no sé quién ha escrito qué). Es evidente que Segunda y Sexta no son incompatibles o excluyentes, simplemente cubren necesidades distintas. Uno sirve para batallas medianamente grandes y otro es un juego de escaramuzas/aventuras con un cierto nivel de detalle.
Las reglas de Segunda no se aprenden a la primera en cinco minutos, desde luego, pero están el la línea de los juegos hiperdetallados herederos de cierta tradición rolera que imperaba en la época. Vamos, el día que Keyan me enseñó a jugar al Dark Future (que es manejar dos coches nada más y simplemente en un tramo de carrtera) sangré por la nariz y casi me da un aneurisma.

El factor nostalgia es importantísimo en esto, desde luego; también lo habéis señalado antes. En mí personalmente influye también que con el cambio a Tercera mis compis de juego lo dejaron y que, desde entonces hasta tal vez el año pasado o el anterior he jugado... ¿Una partida al año? ¿Una cada dos años? Me cansé de aprender un juego nuevo cada tres partidas :P. Yo sólo quería hacer el moñas con mis amigos, no luchar en torneos con desconocidos ni competir por nada.

El equilibrio no importaba un truño entonces, lo que importaba era la espectacularidad de las aventuras que contabas; no se trataba de ver quién sabía sacarle mejor partido a un ejército o quién era más avispado con la táctica y el manejo de unidades, era echar unas risas con tus amigos de toda la vida riéndote de la fantasmada o la pifia de tu gente.

En cuanto al realismo... No quiero parecer grosero, pero permitid que me ría un poco. Es muy difícil que un juego de este tipo pueda aspirar al realismo, se trata de hacer una sabstracciones que se mantengan dentro de unos límites (ahí entra la suspensión de la incredulidad y tal cual, bla bla). Armas con el alcance de una piedra y un modelo de guerra más tipo Primera Guerra Mundial que conflicto moderno... En fin, no sigo, que me desvío.

Me dejo cosas en el tintero, pero es que ya me ha salido un tocho de narices y estoy harto de escribir en el teléfono; seguid, que luego responderé :P.

filantropolo

Yo comencé a jugar a esto con aquel manual que edito Alfil y las miniaturas de rogué traer. Ahora juego sexta edición veinte años después. En mi opinión es como discutir entre un ford t de los años treinta y un ford fiesta.
El primero tiene el sabor de lo genuino ingenuo y primigenio. El segundo puedes usarlo a diario para ir a trabajar, consume menos, es mucho mas seguro y moderno.
No me importaría tener un coche clásico para dar una vuelta de vez en cuando, pero para el día a dia , sesenta años de evolución se notan para bien. En las primeras ediciones de wh40k el juego consistía fundamentalmente en discutir con el contrario, sobre un reglamento bastante difuso con un montón de factores a tener en cuenta en cada accion. Realmente eso era lo que limitaba el tamaño de las partidas, con veinte miniaturas por cada lado se podía discutir una tarde entera. Era muy divertido.
Ahora las mecánicas son mas fluidas, no hay tanto pie a la discusión y esta mas equilibrado. El tema del 'roleo' creo que radica en que antes solo se podía jugar con buenos amigos, ahora jugamos a menudo con desconocidos.

Senshi

CitarEn las primeras ediciones de wh40k el juego consistía fundamentalmente en discutir con el contrario, sobre un reglamento bastante difuso con un montón de factores a tener en cuenta en cada accion.

Justo lo que me pasa a mi con 5ª y me pasaba con 4ª, fíjate.... xD