Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Kerner

Green Stuff Liquid GW

Iniciado por Kerner, 05 Jun 2014, 16:12

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Kerner

Para los gurús del lugar, os será muy sencillo responder a mis dudas. Os pido ayuda con este producto ya que no tengo muy claro cómo hacer su aplicación sobre las miniaturas. Puesto que no me fiaba mucho, hice una prueba con un pincel viejo y, a pesar de limpiarlo con agua, me quedó inservible (formó un bloque). Comentar que el resultado en la miniatura fue satisfactorio aunque no tanto como esperaba, lo cual, acrecentó mis dudas sobre su correcta aplicación.

Por otra parte, me gustaría saber qué textura ha de tener porque me da la sensación de que me está quedando inservible (actualmente es pastosa). No lo tengo muy claro porque ya me vino así de la tienda pero debido a la dificultad de la aplicación, me entraron tales dudas.

Muchas gracias por adelantado

Gonfrask

El pincel que se usa para dar masilla liquida sera condenado eternamente a dar masilla liquida. Este invento es puñetero, y a no ser que lo des muy diluido (se puede hacer, solo que necesitaras varias capas para cubrir huecos) se quedara entre las cerdas del pincel, lo que lo estropeara rapidamente.

La masilla verde liquida con el tiempo pierde el disolvente, se arregla añadiendole agua al bote (o quizas haya mediums adecuados, mira a ver si Vallejo tiene algo) o tratandola como una pintura normal, es decir, coges un poco, lo pones en una paleta, y añades agua (con el pincel por ejemplo)

GEHIEGI

Es masilla plástica al agua, sin más que color verde añadido. LA tienes en Vallejo, tamiya, etc. Para darlo yo suelo usar un palillo o un pincel de goma.

Magister

Yo uso la de vallejo, sobre una paleta, la mezclo con agua según la consistencia requerida y uso alguna herramienta (cuchilla vieja, trocito de cartón duro) a modo de una llana de yeso

Ulrich

yo la doy muy diluida y no me a dado muchos problemas con los pinceles. No uso uno nuevo, pero tampoco uno destrozado. De hecho requiere ser bastante preciso con la aplicación, asi que con uno que este mal... complicado.

Eso si, dándola así necesitas  6 o 7 capas para que quede bien del todo.

Kerner

Muchas gracias a todos. Probaré con lo que me comentáis y os contaré los resultados