Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_carlosdyc

¿Peanas para miniaturas que vuelan?

Iniciado por carlosdyc, 04 Jul 2014, 09:30

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

carlosdyc

Buenas

HAce tiempo que llevo buscando peanas para representar el vuelo de una miniatura. Lo que hago ahora es juntar unos vasos de chupito de plástico y unirlos con celo pero...digamos que causa estupor en la gente.

¿Conocéis alguna peana de este tipo, comercial o casera? Yo conozco estas de ebay pero son caras y con gastos de envío abusivos.



Gracias

brujoemt

Muy buenas, ¿has probado a fabricártelas tu mismo?, me explico: si sabes hacer moldes de silicona para hacer miniaturas con resina o metal, lo tienes muy sencillo, haz un molde de lo que quieras crear (una peana, un soporte en vertical, etc). Para el molde puedes usar una peana de MDF o cualquier peana, y para el palo o vástago en vertical podrias usar varillas circulares de madera, un lápiz (buscar algo que tenga el grosor deseado) lo que prefieras.

Una vez que tienes el molde, puedes usar dos productos: el primero es la resina de poliéster transparente para coladas por oclusión y la segunda es la resina de epoxi transparente.

La primera es muy buena, también barata pero como defecto tiene que no se puede hacer capas de mas de 2 o 3 centímetros (le cuesta mucho secar), por lo que para peanas va muy bien, pero para soportes verticales tienes que asumir que necesitaras mas de una sesión (en condiciones optimas, tarda 24 horas en secar). Te dejo un enlace a otro foro para que lo veas in situ:
http://www.tuplaneta.es/foros/viewtopic.php?t=15411&postdays=0&postorder=asc&start=0&sid=f0de7e44f3dc090d0af7405c2621b7a0

La segunda opción, la de epoxi transparente, es algo mas cara, pero permite trabajarla en mayor cantidad (capas de 6 o 7 centímetros sin problemas de secado). Esta para soportes verticales es muy buena, ya que no da muchos problemas de secado (si hace mucho calor o humedad si puede varias el tiempo de curado de la resina). Dejo un video de Glaspol explicando su uso:
https://www.youtube.com/watch?v=gWHA0htzbL8

Para cualquier duda, avisad.

Edito: en el video de glaspol salen trabajando los dos tipos de resinas, al principio la de epoxi y a mediados del video pasan a demostrar como se trabaja con la de poliéster.

Villegon

¿tubos de metacrilato? Son de 2m, luego los cortas a la medida que quieras.

http://metacrilat.com/botiga/es/908-barra-circular-de-2m.html#/diametro-20_mm

Edito: Y estos las tienen de 1m, y ademas acabo de ver que tienen varias cosas interesantes  :D

http://www.mwmaterialsworld.com/es/plastico/metacrilato-164286/barras-tubos/barra-metacrilato.html

strategos

No tengo que añadir nada más al tema de metacrilatos y resinas (¡gracias por los tutoriales  :rev! Sí te quería comentar que en mi opinión suele quedar todo mejor si haces una base escénica integrada. Se trata de jugar con alambres para aguantar firmemente la miniatura y luego disimularlo de alguna manera. Aquí te pongo un ejemplo


Saullc

Creo que lo que busca es mostrar de forma física el estado temporal de según que miniaturas.

No estoy seguro pero por lo que se deduce de las fotografías creo que va en esa línea de altura tras hechizos -volar o levitar- y demás.

Rol y tablero más que wargame al uso.

brujoemt

Cita de: strategos en 04 Jul 2014, 20:15
No tengo que añadir nada más al tema de metacrilatos y resinas (¡gracias por los tutoriales  :rev! Sí te quería comentar que en mi opinión suele quedar todo mejor si haces una base escénica integrada. Se trata de jugar con alambres para aguantar firmemente la miniatura y luego disimularlo de alguna manera. Aquí te pongo un ejemplo

Muy buenas a todos. Strategos opino igual, me gusta integrar la peana dentro de la composición os escena que pretendo representar con la/las miniaturas pero viendo la idea de carlosdyc o para el proyecto que estoy haciendo para escenografía para firestorm armada, que sea transparente ayuda mucho (tapete motivo espacial y los planetas y asteroides con base y vástago transparente para simular la flotabilidad y no romper la composición de la mesa) y viendo los precios de dichos tubos de metacrilato o la que tenia que montar para cortar en forma circularlas laminas de metacrilato para las bases/peanas, descubri estas resinas que por un precio "ajustado" te permite hacer cosas de bastante calidad (quiero probar un molde de una miniatura con la resina transparente para hacer su versión invisible, pues la miniatura en si dispone de dicha regla especial). Un saludo a todos

carlosdyc

Gracias por las respuestas

Strategos lo que busco es algo que me permita subir y bajar la miniatura cuando esté volando/en el suelo.

Villegon, los tubos de PVC serían perfectos la verdad, pero es que salen un poco caros

La resina epoxi transparente es muy interesante: utilizar un vaso de tubo de plástico como molde y hacer una base de unos 7 cm. Pero viendo precios creo que saldría un pelin caro

filantropolo

En Madrid tienes la papeleria técnica Sance, en Moncloa, allí tienes varillas de metacrilato con precios razonable, precisamente la semana pasada compré y utilicé una de ellas para hacer las peanas de mis jet-bykes. con eso e imanes  han quedado bastante apañado.

carlosdyc

La conozco! y tengo unas varillas suyas para hacer barreras laser pero...¿hay varillas de 30 o 40 mm de diámetro? Porque si las tienen sería una gran noticia