Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_dansal

Ravage - Edición española

Iniciado por dansal, 08 May 2014, 10:35

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

Sastakai

A mi no me quedo claro lo de la polemica con el DropZone Commander, no se si comentasteis algo mas en el podcast porque solo escuche la parte de la Ravage

Ulin

Cita de: Ulrich en 04 Ago 2014, 12:15
Claro, pero nuestro mercado tiene, con suerte un tamaño de 10, tal vez 20 millones de euros anuales. el de las consolas? Quizas sea 100 veces mas grande. Son mundos diferentes. La prensa de los video-juegos es 100% profesional, Ravage con todas sus pretensiones de ser una referencia esta muy lejos de serlo... hasta la maquetacion es regulera, y es algo relativamente sencillo tener un maquetador profesional.

Ulin precisamente creo que ese tipo de cosas es de las que esta plagada internet, y lo que realmente no aporta nada. Desperta ferro me parece interesante porque es una revista que ha encontrado su nicho entre las revistas de historia y las de wargames, con una forma muy especifica de hacer contenido.  Yo ahora mismo no se como afrontar una revista estrictamente de wargames... pero este camino lo veo muy jodido.

Si eso lo entiendo, pero también creo que ese mismo público querrá los artículos que pueda "conservar" que tengan algo de chicha... ¿Vosotros creeis que en 5 años alguien volvería a leer esta ravage con estos artículos, o con los del estilo que digo?

Vamos, será cuestión de opiniones imagino, pero yo al menos la segunda la compraba :) (sin ir más lejos, de las WD que tengo de su época, las 20 primeras las he leído miles de veces y las pocas que tengo del 100 y pico pues más bien poco... xD)

mauricepiesligeros

Por cierto, alguien sabe al final hasta donde han metido las zarpas faeminoycansa.... esto..., forjaydesvan?

The_Hood

Desde Ravage dicen que FyD solamente se ofrecieron para hacer publicidad "gratuita" de la revista y que solamente es esa su relación con ella ,nada ma

Ulin

Vamos que al final lo de que iban a revisar y corregir los artículos o escribir algunos, mentira cochina... como les gusta xDD

DecimoValerio

La revista ha caido en mis manos, así como por casualidad (no la voy a comprar ni pensaba comprarla en ningun momento, por varias razones, principalmente por ser de fantasia)
Nada mas verla encima de mi mesa de trabajo ya 3 cosas que no me parecieron bien y eso sin cogerla en mis manos:
- La calidad del "papel" de la portada. Muy mala, las esquinas ya torcidas y el que me dejo la revista no destaca por tratar mal ningún producto.
- Leo "Revista independiente".................sin comentarios visto lo visto y oído lo oído
- De Wargames y juegos de tablero. Pensando que solo iba a ser de fantasía y ciencia ficción/futurista, steampunk,.... (osea, las cosas que no me gustan) pues ni siquiera me interesó en un principio, pero ya con tanta crítica pues, ya se sabe, donde hay sangre..... Como se presenta como revista de wargames no me queda otra que compararla con la otra que hay en el mercado en español (BreakingWar). Creo que no tiene comparación y no alcanza su nivel ni de lejos (en todos los aspectos). Los artículos "históricos" o "pseudo Históricos" de los reglamentos que me podrían interesar no me parecen de calidad, Están en la revista por temas de publicidad y para hacer la pelota a quien ya sabemos. Prefiero esto a que sea de relleno, pero desde mi punto de vista no aporta nada al lector.
En cuanto a la maquetación en general me ha parecido bastante oscura. Muchas imágenes espectaculares pero entre el papel de la revista y esa "oscuridad" se hace complicada la lectura en varios artículos
Y la publicidad (ya se que vive de eso).... pero pagar 7 € por un producto con esa cantidad de publicidad......uffffff, cuesta
Espero que mejore en muchos aspectos y seguro que lo hará. Hay que ser valiente para sacar un producto así en estos tiempos pero espero que escuchen las críticas de los lectores, que a fin de cuentas, es a quien va dirigida y cambien lo que tenga que cambiar, si no, mal futuro de ventas (porque me temo que con la publicidad que tienen los próximos números están ya dentro del presupuesto)

Y para terminar, la gente de Forja y Desvan (no voy a criticarlos) si aparecen en los créditos (en Han participado), al menos uno de ellos. Sin comentarios

Ulin

En la taberna de Laurana han puesto algunas aclaraciones que les han mandado desde la ravage pero me gustaría destacar esta:


CitarEn cuanto a los contenidos, la segunda es que ninguna empresa paga por articularse. Y la revista, paga a los articulistas independientes que participan en ella. Esta revista se financia exclusivamente a través de fondos personales y los 4 anuncios que podéis ver (que no las portadas de las secciones). Es importante que esto se entienda para que no penséis que se trata de un panfleto publicitario... no hay ninguna intención ni necesidad de ello.


Si esto es cierto, (Que vista la polémica con FyD a saber) no se si es bueno o es malo. Por una parte me parece bien, porque la revista hablaría de lo que quiere y de lo que cree que va a interesar a sus lectores... pero por otra parte, si eso demuestra el nivel del artículo medio (que no ha podido otra cosa que ser comparado con el efecto gamusino de la WD en cargad) está al nivel de las épocas malas de la WD... pues miedo me da para cuando tengan que hacer artículos de "verdad"


The_Hood

Y lo de los cuatro anuncios en cuanto la ves salta a la vista que solo hay cuatro anuncios jajajajaja

Tirano

Compre la revista en cuanto pude y añado a lo comentado:

-Carta del director de presentación empezó verdaderamente mal. Haciendo unas analogías al rol muy insistentes (ya sabemos sus preferencias). Las referencias y apreciaciones que hace al concepto de friki hicieron que ya empezaban a hacer saltar las alarmas.

-Sólo he conseguido leer 4 artículos antes de desistir (el resto en lectura rápida), la presentación y despedida del autor en el artículo de Bolt Action es verdaderamente incomprensible y no viene a santo de nada, un redactor que no sabe diferenciar las bromas entre sus colegas y las que puede hacer para el público general va por mal camino.

-El único artículo bien planteado (sin contar la maquetación que trata las fotos horriblemente y demás) es el de 40k y lo hace un invitado. Muestra pros y contras de manera muy correcta, se moja bastante.

En definitiva, por mi experiencia no me parece que hayan dedicado a la revista lo suficiente, fallos de principiante como no saber combinar colores o no quitar el fondo al interior de las Os y otras letras hace ver que no han puesto el empeño suficiente para que quedemos conformes. Habrá que ver si esto se debe a un mal planteamiento de plazos para el primer número.

Espero que estén leyendo las críticas, pese a que su contestanción en la taberna de laurana a ellas no me gustó, y que tengan el coraje de asumir, aprender y mejorar. Y si esto implica rehacer de 0 el 2o número que así sea, porque somos muchos los que no vamos a pagar de nuevo si en la ojeada previa no vemos una sustancial mejoria.

Cita de: DecimoValerio en 08 Ago 2014, 08:12
Y para terminar, la gente de Forja y Desvan (no voy a criticarlos) si aparecen en los créditos (en Han participado), al menos uno de ellos. Sin comentarios

Tras esta aportación me arrepiento de cada centimo de los 7€ invertidos, el comunicado que hicieron fue tajante al respecto y ahora parece que no es verdad...francamente decepcionante.


Rigg_Veda

@DecimoValerio, no sé de dónde eres, pero lo de los cantos curvados le pasa a todos los libros y publicaciones de Diacash... entiendo que por la diferencia de humedad con Cadiz...

Con el libro de alemanes es de escándalo... pasa exactamente lo mismo... y es por la calidad del material empleado fijo...

Sin embargo,  a las Breaking War (que son una gozada de principio a fin, por cierto), que las producen en Málaga, no les pasa... otro detalle que habla de la calidad de uno y otro material...

DecimoValerio

Cita de: Rigg_Veda en 09 Ago 2014, 15:48
@DecimoValerio, no sé de dónde eres, pero lo de los cantos curvados le pasa a todos los libros y publicaciones de Diacash... entiendo que por la diferencia de humedad con Cadiz...

Con el libro de alemanes es de escándalo... pasa exactamente lo mismo... y es por la calidad del material empleado fijo...

Sin embargo,  a las Breaking War (que son una gozada de principio a fin, por cierto), que las producen en Málaga, no les pasa... otro detalle que habla de la calidad de uno y otro material...

Soy de Málaga y colaborador asiduo de la BreakingWar. Lo de las esquinas es algo anecdótico. No importa si el interior merece la pena, pero verlo así, sin haberla cogido en mis manos, pues da mala impresión. Es cierto que con las de la BreakingWar no ocurre. Tengo mis 11 números en casa (al lado del mar con toda la humedad que eso representa) y no ocurre. Lo mismo en el local de la revista. Lo mismo con los DespertaFerro desde el primero que salió. Al final, invertir un poco mas en calidad, representa un pequeño plus que puede ser la diferencia, pero como digo eso no es importante. Hay cosas mucho, mucho más, jaja

Rigg_Veda

Eso es completamente cierto, si el contenido mereciese la pena esto se quedaría en anecdótico ;)

The_Hood

Ciertamente es lamentable que además esta gente tenga la cara de hacer ese comunicado,denota la poca profesionalidad y el poco respeto primero a los aficionados a este hobby y segundo a las criticas, pues las criticas por muy duras que sean se hacen por algo, no por que haya ningún "odio"ni "vendetta" personal, las criticas las hacemos, en este caso en el podcast de Turno Cu4tro por que el trabajo de esta gente por mucho que les duela no llega al mínimo de calidad tanto en el continente como en el contenido, además tenemos que leer comunicados como el de la Taberna de Laurana. Creo que tendrían que escuchar un poquito a la comunidad.

Moderador: Por favor, deja espacios después de los puntos y las comas.

Lu

Por favor, os pediría un poquito de moderación a la hora de dar la opinión, no es necesario caer en el descrédito.

Anquises

Pues yo debo de ser un pardillo porque a mi la revista me ha gustado. Me considero wargamer de históricos por encima de todo pero la Ravage esta me ha parecido correcta. Tendrá sus fallos (que los tiene), pero si se reparte como debe por quioscos atraiga a posibles jugadores que no tienen acceso directo a esta información, como lo fue la Dragón para los juegos de rol o la White dwarf para Warhammer. No descarto comprarme otro número ocasionalmente. Aunque prefiero la Breaking War por afinidad y temática, lo cierto es que juegan ligas diferentes. Ala! A seguir trolleando :)