Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Narro

Hail Caesar en castellano

Iniciado por Narro, 09 Sep 2014, 19:22

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Rigg_Veda

Sin entrar en valorar la traducción, no me parece el reglamento ideal a menos que:
- Pertenezcas a un club de juego en el que mucha gente vaya a meterse a esto
- Tengas una enorme colección de figuras del período que te interse

El juego está pensado para recrear batallas históricas, y no tiene un sistema de listas de ejército al uso, como un Bolt o los juegos de Games. Pasa lo mismo que con Black Powder, del que este es, por lo que tengo entendido, una actualización/ lavado de cara...

Pienso que casi te interesa más, si quieres meterte en este período y en 28 mm, un El Arte de la Guerra, que sale este mes traducido por el equipo de BW, o un Impetus... de este tienes el basic Impetus gratis en pdf en su web en español, y por ahí anda todo traducido, si no me equivoco...

Glandalf

Sí, eso si es cierto. Desde mi punto de vista (y sin entrar en valoraciones y riñas) no me parece la mejor opción para ponerse a traducir. Francamente, tanto los reglamentos de warlord games como en general los de osprey desde mi punto de vista son muy mediocres, y al traducirlos es a lo único que quiere jugar después la gente, lo cual no me hace mucha gracia.

Desde un punto de vista comercial como llevan el nombre detrás y esas cosas se sabe que se van a vender, pero no se, ya digo que no me gustan, ¡que ya podrían sacar otras cosas!

tioculebras

Completamente de acuerdo con Rigg. Es un juego de club. Si juegas a 28 mm. necesitas muchas figuras y mesas con un espacio razonable.
Solo una puntualizacion. Si existen listas. Hay publicados dos libros con listas de ejercito para jugar a puntos. Uno desde el 3000 aC hasta comienzos del imperio romano  y otro desde mediados del imperio hasta la alta edad media.

blacksmith

Perdón por la confusión entre ALC y DIACASH.
Geihei, yo no he escrito a DIACASH para quejarme porque no he comprado el reglamento en español. Empecé a escribir en este hilo después del mensaje del traductor, que me indignó y no pude contenerme más.
Para terminar con este asunto quería decir que estoy totalmente a favor de las traducciones al castellano de los reglamentos y que hay que apoyarlos incluso si lees bien inglés porque un reglamento en español crea afición y jugadores nuevos con los que echar unas partidas.
La traducción de HC podía ser mejor y existe una copia gratis por ahí, pero así y todo creo que deberían comprar el reglamento traducido. Eso sí, como gesto de buena voluntad y última oportunidad a los de DIACASH para que se pongan las pilas.

Y no quiero hablar con ellos para ofrecerme como traductor porque no quiero me crucifiquen en La Armada  :bat ;D

blacksmith

Cita de: Glandalf en 29 Sep 2014, 17:55
Sí, eso si es cierto. Desde mi punto de vista (y sin entrar en valoraciones y riñas) no me parece la mejor opción para ponerse a traducir. Francamente, tanto los reglamentos de warlord games como en general los de osprey desde mi punto de vista son muy mediocres, y al traducirlos es a lo único que quiere jugar después la gente, lo cual no me hace mucha gracia.

Desde un punto de vista comercial como llevan el nombre detrás y esas cosas se sabe que se van a vender, pero no se, ya digo que no me gustan, ¡que ya podrían sacar otras cosas!
Estoy de acuerdo contigo y te preguntaría en serio cuáles crees tú que deberían salir traducidos o cuáles te gustaría a tí. Incluso propondría una encuenta sobre qué reglamentos queremos en español y luego si quieren se lo mandan a DIACASH y quien sabe...

Igcaspe

Cita de: blacksmith en 29 Sep 2014, 18:11
Y no quiero hablar con ellos para ofrecerme como traductor porque no quiero me crucifiquen en La Armada  :bat ;D

No te preocupes. Podemos crucificarte por motivos totalmente ajenos a traducir, desde el que escribas en inglés el blog (no lo escribes para todos los españoles! :D) hasta que tengas la bandera de España y no la regional en el nick. Será por motivos de crítica gratuitos oiga  ;D ;D ;D ;D

Glandalf

Cita de: blacksmith en 29 Sep 2014, 18:13
Cita de: Glandalf en 29 Sep 2014, 17:55
Sí, eso si es cierto. Desde mi punto de vista (y sin entrar en valoraciones y riñas) no me parece la mejor opción para ponerse a traducir. Francamente, tanto los reglamentos de warlord games como en general los de osprey desde mi punto de vista son muy mediocres, y al traducirlos es a lo único que quiere jugar después la gente, lo cual no me hace mucha gracia.

Desde un punto de vista comercial como llevan el nombre detrás y esas cosas se sabe que se van a vender, pero no se, ya digo que no me gustan, ¡que ya podrían sacar otras cosas!
Estoy de acuerdo contigo y te preguntaría en serio cuáles crees tú que deberían salir traducidos o cuáles te gustaría a tí. Incluso propondría una encuenta sobre qué reglamentos queremos en español y luego si quieren se lo mandan a DIACASH y quien sabe...

Pues así que se me ocurra ahora, una traducción del Chain of Command sería brutal, porque se mea en Bolt Action muy fuerte  :P

Tal vez una traducción de algún wargame de sci-fi genérico, como el Gruntz o algo así. La sci-fi fuera de 40k e infinity están muertas, y en 15mm mucho más.

De históricos antiguos es verdad que ya está Impetus, Armati, etc. Así que más o menos hay alternativas en la lengua de Cervantes.

GEHIEGI

Personalmente, HC y BP me parecen dos grandisimos reglamentos para empezar a jugar. Puedes jugar con muy pocas figuras porque tú defines el tamaño de las unidades y la escala, yo juego en 15mm y no da ningún problema. Si quieres que tu unidad normal sean 2 bases la grande 3 y la pequeña 1, por poco más de un ejército de DBA puedes estar jugando.

Es un heredero/desarrollo del Warmaster con lo bueno y lo malo. NO ES UN REGLAMENTO DE TORNEO en ningún caso. Está pensado para jugar escenarios y el libro básico no lleva puntos, pero en las expansiones están por petición popular. PAra empezar en antiguedad con unos amigos es una opción muy buena y con las cajas de plástico que están saliendo aún más.

blacksmith

Cita de: Glandalf en 29 Sep 2014, 18:32
Cita de: blacksmith en 29 Sep 2014, 18:13
Cita de: Glandalf en 29 Sep 2014, 17:55
Sí, eso si es cierto. Desde mi punto de vista (y sin entrar en valoraciones y riñas) no me parece la mejor opción para ponerse a traducir. Francamente, tanto los reglamentos de warlord games como en general los de osprey desde mi punto de vista son muy mediocres, y al traducirlos es a lo único que quiere jugar después la gente, lo cual no me hace mucha gracia.

Desde un punto de vista comercial como llevan el nombre detrás y esas cosas se sabe que se van a vender, pero no se, ya digo que no me gustan, ¡que ya podrían sacar otras cosas!
Estoy de acuerdo contigo y te preguntaría en serio cuáles crees tú que deberían salir traducidos o cuáles te gustaría a tí. Incluso propondría una encuenta sobre qué reglamentos queremos en español y luego si quieren se lo mandan a DIACASH y quien sabe...

Pues así que se me ocurra ahora, una traducción del Chain of Command sería brutal, porque se mea en Bolt Action muy fuerte  :P

Tal vez una traducción de algún wargame de sci-fi genérico, como el Gruntz o algo así. La sci-fi fuera de 40k e infinity están muertas, y en 15mm mucho más.

De históricos antiguos es verdad que ya está Impetus, Armati, etc. Así que más o menos hay alternativas en la lengua de Cervantes.
Para el Chain of Command creo que estaba en tratos un compañero del foro con un blog buenísimo al respecto pero que ahora se me escapa su nombre.
Entiendo lo que dices del ci-fi pero el problema es que no hay ningún reglamento exceptuando el 40k que tenga tirada suficiente como para molestarse en traducirlo. El Gruntz tampoco se ve mucho y los de Two Hour Wargames mejor ni nombrarlos :( Quizás Gates of Antares de Rick Pristly cuando salga.

blacksmith

Cita de: Igcaspe en 29 Sep 2014, 18:17
Cita de: blacksmith en 29 Sep 2014, 18:11
Y no quiero hablar con ellos para ofrecerme como traductor porque no quiero me crucifiquen en La Armada  :bat ;D

No te preocupes. Podemos crucificarte por motivos totalmente ajenos a traducir, desde el que escribas en inglés el blog (no lo escribes para todos los españoles! :D) hasta que tengas la bandera de España y no la regional en el nick. Será por motivos de crítica gratuitos oiga  ;D ;D ;D ;D
Jodó que control y que acojone. En fin, lo de la bandera es porque me considero antes español que canario aunque sea más canario que el gofio. En cualquier caso pienso que habría que tener una bandera que nos representara como ciudadanos de La Vía Láctea.
Lo de mi foro en inglés es simple y llanamente porque tengo más público en inglés que en español, especialmente porque juego a cosas no traducidas al español. Al principio escribía en español y en inglés pero es muy cansino y poco agradecido la verdad.

Rigg_Veda

Lo de las listas lo digo porque tengo el BP con el Last Argument of Kings y no llevan... incluye un sistena opcional para que te los calcules, eso sí... y al ojear el de The Hood, no aprecié diferencias en ese aspecto...

Lord_Bruno

Cita de: GEHIEGI en 29 Sep 2014, 11:33
Lord Bruno, no es trabajo  de ALC saber que tú has hecho una traducción. En todo caso cuando te enteraste de que DIACASH iba a traducir el libro podrías haber ofrecido tu traducción y seguramente te habrían pagado por ella.

Nota general, si habéis traducido, con cierto nivel de corrección, algo que va a sacar DIACASH poneros en contacto con ellos por lo que sé estarán encantados de hacer un contrato de traducción. Todo lo que ahorre tiempo en el proceso es bienvenido.

Será tu opinión. La mía es la contraria: si vas a traducir algo, primero te enteras si ya está traducido, y NO AL REVÉS (por pura lógica, no por opinión).

Cita de: tioculebras en 29 Sep 2014, 12:52
Hola. Quería comentar que la gente de DIACASH ha contestado al mail que les envié.

.... diferentes acciones (como hacer más lecturas de las traducciones por jugadores antes de llevar a la imprenta los libros).


A ver si es verdad.

Cita de: Rigg_Veda en 29 Sep 2014, 17:41
Sin entrar en valorar la traducción, no me parece el reglamento ideal a menos que:
- Pertenezcas a un club de juego en el que mucha gente vaya a meterse a esto
- Tengas una enorme colección de figuras del período que te interse

Vaya, y eso no pasa con el 99% de los reglamentos??

Cita de: Rigg_Veda en 29 Sep 2014, 17:41
El juego está pensado para recrear batallas históricas, y no tiene un sistema de listas de ejército al uso, como un Bolt o los juegos de Games. Pasa lo mismo que con Black Powder, del que este es, por lo que tengo entendido, una actualización/ lavado de cara...

Pienso que casi te interesa más, si quieres meterte en este período y en 28 mm, un El Arte de la Guerra, que sale este mes traducido por el equipo de BW, o un Impetus... de este tienes el basic Impetus gratis en pdf en su web en español, y por ahí anda todo traducido, si no me equivoco...

HC no te obliga a usar 28mm. Y listas de ejército al uso si que son, puesto que son mucho más que una "simple Order of Battle".

Cita de: Glandalf en 29 Sep 2014, 18:32
Cita de: blacksmith en 29 Sep 2014, 18:13
Cita de: Glandalf en 29 Sep 2014, 17:55
Sí, eso si es cierto. Desde mi punto de vista (y sin entrar en valoraciones y riñas) no me parece la mejor opción para ponerse a traducir. Francamente, tanto los reglamentos de warlord games como en general los de osprey desde mi punto de vista son muy mediocres, y al traducirlos es a lo único que quiere jugar después la gente, lo cual no me hace mucha gracia.

Desde un punto de vista comercial como llevan el nombre detrás y esas cosas se sabe que se van a vender, pero no se, ya digo que no me gustan, ¡que ya podrían sacar otras cosas!
Estoy de acuerdo contigo y te preguntaría en serio cuáles crees tú que deberían salir traducidos o cuáles te gustaría a tí. Incluso propondría una encuenta sobre qué reglamentos queremos en español y luego si quieren se lo mandan a DIACASH y quien sabe...

Pues así que se me ocurra ahora, una traducción del Chain of Command sería brutal, porque se mea en Bolt Action muy fuerte  :P

Tal vez una traducción de algún wargame de sci-fi genérico, como el Gruntz o algo así. La sci-fi fuera de 40k e infinity están muertas, y en 15mm mucho más.

De históricos antiguos es verdad que ya está Impetus, Armati, etc. Así que más o menos hay alternativas en la lengua de Cervantes.

Si te vale como Sci-Fi, yo voy a traducir el Planetfall en cuanto pueda conseguir un reglamento de la nueva edición.

blacksmith

¿Traduces Planetfall para tí o para la empresa?

brujoemt

He leido planetfall y se me han puesto los ojos como platos!!!! Me interesa!!!!!

strategos

Cita de: tioculebras en 29 Sep 2014, 12:52
Hola. Quería comentar que la gente de DIACASH ha contestado al mail que les envié.

Lo primero es darles las gracias por la rapidez en la contestación y en la respuesta que para mí ha sido más que satisfactoria.

Lo siguiente que quiero comentar es que me han escrito que están tomando nota de las quejas que ha habído y que van a coger el toro por los cuernos con diferentes acciones (como hacer más lecturas de las traducciones por jugadores antes de llevar a la imprenta los libros).

Son los primeros interesados en que las cosas salgan lo mejor que se pueda.

Además tienen pensado sacar las posibles erratas de los libros publicados y corregirlas si se hacen tiradas posteriores.

También quieren estar más en comunicación con la comunidad de jugadores y clubes a través de redes sociales y otros medios (saber que reglamentos interesan, etc.)

Lo último que quiero decir, es que  si en vez de despotricar por los foros (que español es esto) escribieramos para expresar nuestras quejas y dar soluciones a la gente a la que hay que escribir saldríamos todos ganando y nos llevariamos menos disgustos.

+1

Esto es  más uno como una catedral. Yo ya estoy cansado de estas charlas de bar en la que el mundo es una mierda y las cosas nunca pueden mejorar. Si algo no funciona, uno lo dice con educación para que se sepa el motivo del descontento. Y probablemente en el futuro no vuelva a ocurrir.

No he leído la versión traducida porque ya tengo la inglesa, pero me parece que se sacan de madre unas cuantas cosas (aunque me ha hecho cierta ilusión que un tema de histórico tenga cierta chicha).

Sobre los cinco errores, reconozco que tiro armenio no lo he oído en mi vida. Los traductores se han metido en un berenjenal cuando era mejor ser literal y punto. Lo de cuádriga es un error porque las cuádrigas eran para uso deportivo, no militar. Tampoco cuesta tanto reconocer que se han equivocado. Es cierto que carro sonaría raro para el público latinoamericano, pero esto es lo que es. Lo de cabeza de jabalí yo recuerdo haberlo leído en una traducción, pero ahora no sabría decir dónde. Lo de la volea es algo poco afortunado, así como la última frase. Los errores son comprensibles, pero tampoco monta uno en cólera por errores. Sí entiendo la reacción por los posts en que faltan a la profesionalidad de la gente.

Pero estoy con Gehiegi en que la gente no parece saber lo que es una mala traducción. Una mala traducción, si es que llega a eso, es lo que regalaba Atlántica con el FoW hace años, cuando era sólo en inglés. O cuando en castellano te cuentan una cosa distinta al inglés. Lo otro, pues no me parece para tanto y se soluciona pasando la copia a alguien que le eche un vistazo y esté acostumbrado a leer reglamentos de wargames, aunque, eso sí, siempre es bueno dar un par de paso hacia atrás porque estamos acostumbrados a leer cosas que no son del todo correctas.