Colabora


+ Info

Últimos mensajes

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_strategos

El fin de los tiempos: Khaine

Iniciado por strategos, 17 Nov 2014, 12:13

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Lu

Evidentemente, me referia al libro completo, no al resumen...

Ulrich

Cita de: GEHIEGI en 22 Nov 2014, 15:12
Podemos pedirlos, pero no podemos garantizar que nos lleguen en el número pedido o en absoluto. Prefiero mandar a la gente a venta directa antes que comprometerme a traer algo que después no me va a llegar porque ningunean a sus propios comerciales.

No te lo garantizan en ninguna cantidad?  Mi tendero me ha dicho que las ediciones inglesas a el le mandan 5 seguro. A partir de ahí es ya es incógnita. Y claro el en ingles no vende 5 nunca... con lo cual no yo no he tenido nunca problemas para conseguirlo.

Iedas

Cita de: Lu en 23 Nov 2014, 14:09
Evidentemente, me referia al libro completo, no al resumen...
Solo en inglés si xD

GEHIEGI

Cita de: Ulrich en 23 Nov 2014, 14:15
Cita de: GEHIEGI en 22 Nov 2014, 15:12
Podemos pedirlos, pero no podemos garantizar que nos lleguen en el número pedido o en absoluto. Prefiero mandar a la gente a venta directa antes que comprometerme a traer algo que después no me va a llegar porque ningunean a sus propios comerciales.

No te lo garantizan en ninguna cantidad?  Mi tendero me ha dicho que las ediciones inglesas a el le mandan 5 seguro. A partir de ahí es ya es incógnita. Y claro el en ingles no vende 5 nunca... con lo cual no yo no he tenido nunca problemas para conseguirlo.


Sí me lo garantizan, pero a la hora de la verdad, o llega menos o no llega. Ahora mismo las garantías que te dan los comerciales de GW se las pasa su empresa por...

No voy a coger un pedido sin tener la garantía real de que lo voy a poder servir, y con Nagash fallaron, con Leviathan han fallado, no soy yo quien se tiene que disculpar con los clientes por el trabajo mal hecho de GW.

koniev

no hay que mezclar su politica contra las tiendas con su politica de novedades y publicaciones, quieren ser los unicos vendedores y la tienda online les da ese opcion, yo creo que es un error por su parte pero tampoco se puede hacer nada al respecto. Su politica de novedades es fantastica la verdad, me pase con el codex de Lobos de 3ª ¿9 años? maldiciendo que no lo tenovaran, ahora te renuevan a una velocidad encomiable, sacan novedades todos los meses etc... es muy de agradecer aunque la mayoria a mi no me valen puesto qeu ni juego apocalipsis ni tengo intencion de comprar figuras de esos tamaños para jugar.

y ya hablando del libro y sus rumores parece qeu reunifican a lso elfos para despues volver a separarlos, otra guerra civil y acabaremos con Malekith como Rey Fenix y rebeldes probablemente instalados en la zona de Marienburgo (antigua ciudadela elfica) muy convenientemente arrasada por los Glotkin y los nomoridos. Veo una pauta marcando grandes actores para una batalla multiple final, Malekith ascendido, Tyrion con espada demonio, Nagash elevado pero con debilidades, Teclis manejando una magia nunca vista, KarlFranz resucitado no se sabe por quien(pero robando energia incluso a Tzeentch para ello) con ese perfil que parece un demonio de khorne, faltan los enanos (esa union de Gotrek  y el alto rey se ve venir) y Archaon que cuando llegue va a ser para verlo... en fin , todo muy interesante , hagan lo que hagan ya nada quedará igual y se quedará todo como fantasy de siempre con otros mapas y otros heroes.

Si les sale bien igual se animan con 40k y entonces internet arderá.


Ulrich

Yo solo digo que con los fines del mundo hay que tener cuidado. Si no que se lo digan a Withe wolf con la gehena y la manera de hundir la franquicia mas rentable de los juegos de rol...

Xoso

A mi alguien me va a tener que especificar con pelos y señales donde está toda esa "calidad" en el Fin de los Tiempos porque yo no la veo por ninguna parte.

Nagash es un libro correctito que, en comparación con lo que te puedes encontrar en librerías, cuesta por lo menos el doble de lo que debería (y eso en un mercado tan inflado como el de los libros). Lo dice alguien que está ayudando a traducirlo y me resulta indispensable tener a mano un diccionario de sinónimos porque hay párrafos - nada largos - en los que la misma palabra se repite dos o tres veces. Se nota que el libro es hijo de varios padres/madres porque en ese aspecto hay secciones mejores que otras. En lo que a pulso narrativo se refiere la cosa va bastante justita, bastantes palabras grandilocuentes de vez en cuando pero las descripciones flojitas y las descripciones de los acontecimientos más importantes y espectaculares no pasan del estándar de calidad medio en lo que a fantasía medieval se refiere. Muy pero que muy pocos pasajes del libro han logrado sorprenderme para bien en lo que a habilidad narrativa se refiere, y a la hora de traducir en algunas ocasiones me estoy viendo obligado a tirar de recursos retóricos y sintácticos para no acabar tecleando algo increíblemente soso.

Glottkin es aún peor, algunos pasajes se acercan bastante al nivel de fanfic amateur que caracteriza buena parte del trasfondo parido por GW en los últimos años. En ese sentido, Nagash al menos se salva y parece un trabajo realmente profesional. A ver qué pasa con Khaine.

En general, es una pena que GW se haya decidido a dar un buen empujón al trasfondo de Fantasy precisamente en el momento en que la mayoría de sus mejores escritores han abandonado ya el barco. Aunque a estas alturas me resulta complicado discernir donde termina la pérdida de talento narrativo y donde empiezan las más que probables 'exigencias de estilo' que les llegan desde arriba (entiéndase: "parid algo de tono muy épico y grandilocuente pero que en el fondo sea sencillote no vaya a ser que no lo entiendan").

agyar81

Resumen a mi me parecen buenos libros  pero debe ser que no tengo el morro fino xddd.

koniev

calidad de factura mucha, calidad literaria poca, no creo que nadie la haya encomiado ni que nadie la espere, ni ahora ni antes ni en esta empresa ni en otra.

De unos libros como estos solo espero buena factura y que el trasfondo acabe cuadrando de manera decente. Cualquiera que haya leido un libro de la saga de Gotrek recordará "puños como jamones" como una coletilla repetitiva y cansina asi que nada nuevo bajo el sol.


Saullc

No sé qué pensar de aquel que busca calidad literaria en un suplemento de Games Workshop.

::)

En lo que a tirada se refiere, y más por la polémica que se ha ido levantando en el foro que por interés propio, el sábado pasé por la tienda local y pregunté. El chico de rojo vestía de negro y respondió amablemente a mi pregunta con todo lujo de detalles, sin obviar el sold out del pre-order. En Oslo tienen derecho a siete copias del libro pero para desgracia del afable dependiente había recibido once pedidos en total. Aún así y con todo, se ofreció a colocar mi nombre en la lista de interesados en caso de recibir más copias -solicitadas a la desesperada y por teléfono- pero sin garantizar el número exacto de las mismas o dar garantías de recibir ni una más de las permitidas. Rechacé su oferta, claro.

Con esto quiero decir que si sus propias tiendas se ven en esa tesitura, ¿qué no habrá de sufrir el comercio independiente?

Xoso

Cita de: Saullc en 23 Nov 2014, 19:55
No sé qué pensar de aquel que busca calidad literaria en un suplemento de Games Workshop.

Cuando un libro de trasfondo vale en torno a los 70 euros, algo de calidad literaria se le podrá exigir. Digo yo.

Si alguien viene y me dice que está dispuesto a dejarse 70 euros (o 60 en la versión de tapa blanda) en un libro cuya calidad literaria (es decir, el contenido, que suele valorarse bastante en los libros) ni está ni se la espera, me temo que el que no sabe qué pensar soy yo  ;)

Edito: me había colado con los precios.

GEHIEGI

Cita de: Saullc en 23 Nov 2014, 19:55
Con esto quiero decir que si sus propias tiendas se ven en esa tesitura, ¿qué no habrá de sufrir el comercio independiente?

El problema es que el que sufre es el cliente no la tienda, y el cliente se acaba quemando. A nosotros no nos ha bajado la facturación global, nos ha bajado mucho la de GW, hasta el punto que la rotación empieza a no ser rentable para el espacio que ocupa. Eso sí hay montones de clientes que se pasan con armas y bagajes a otros juegos. En dos semanas, cuando salió, hemos vendido más cajas de Operation Icestorm que en los dos últimos años cajas de Venganza Oscura y la mayoría a nuevos jugadores de Infinity. Y aunque somos una tienda de barrio vendemos, vendíamos, bastante GW.

Y sí, sé que GW es una empresa llena de profesionales y que detrás de esta estrategia de marketing hay un plan a largo plazo, pero creo que es un plan que ya no tiene en cuenta ni el juego, ni al jugador, veterano o no, ni a las tiendas de calle, ni las independientes, ni las propias de GW. Ellos tendrán sus objetivos y sabrán evaluarlos, lo que no tengo claro es qué análisis de mercado han hecho previamente.

Por trabajo trato mucho con otras tiendas peninsulares y europeas y la sensación general es la misma, incluidos los mandos intermedios de Nottingham: WTF!

Simplemente pensad que una tienda GW en Oslo (nivel de vida sueco) tiene once prepedidos y solo recibe siete. Sin ningún ánimo de bravuconería, de un libro como este, el año pasado nosotros habríamos pedido 25 y los habríamos vendido en un par de semanas máximo. La semana pasada pedí media docena de libros de la campaña Leviathan y el lunes me dijeron que no había bastantes y no me iba a llegar.

Esta semana, no he pedido ninguno de Khaine porque no me garantizaban ningún numero. He mandado a los clientes a venta directa o a Weyland, ¿y sabéis qué? de los que me han comentado el tema a ninguno le ha "tocado".

Saullc

No voy a entrar en una discusión semántica pero te diré que el contenido no es lo mismo que el continente.

La calidad literaria, las más de las veces si no siempre, no depende tanto del contenido si no de la forma que el autor da al mismo. Hablar de calidad literaria en relación a un producto que a priori no la tiene ni la pretende está, más o menos, de más.

Es algo así como entrar a valorar el estilo de la mano que ha escrito Ambiciones y Reflexiones.

No sé si me sigues.

:crazy

Cita de: GEHIEGI en 23 Nov 2014, 20:19
Cita de: Saullc en 23 Nov 2014, 19:55
Con esto quiero decir que si sus propias tiendas se ven en esa tesitura, ¿qué no habrá de sufrir el comercio independiente?
El problema es que el que sufre es el cliente no la tienda, y el cliente se acaba quemando. .

Lo sé.

Cita de: GEHIEGI en 23 Nov 2014, 20:19
Simplemente pensad que una tienda GW en Oslo (nivel de vida sueco) tiene once prepedidos y solo recibe siete.

En Oslo te habrían colgado por tomar el nivel de vida sueco como referencia, para ellos son el vecino pobre del sur. Esta gente tiene por orgullo ser la ciudad más cara del mundo, o haberlo sido. Lo verdaderamente calamitoso del asunto es que posiblemente esos siete libros sean los únicos que lleguen a la ciudad en el formato que arrasó en pre-order.

Por otra parte puede que aquí sea una afición de lo más marginal, en Gijón, sin ser capital de provincia o una urbe de envergadura, los númeres eran similares a tus 25 o incluso superiores en novedades del ramo.

strategos

Los libros de Warhammer no tienen calidad literaria. Yo me leí una novela de GW de las primeras y me la leí entera porque los nombres de los personajes eran los mismos que aquellas miniaturas con las que jugaba de crío. En general los libros de fantasía no tienen calidad literaria salvo muy honrosas excepciones. Son simples productos de consumo donde lo que importa es lo que se cuenta y se le añaden cuatro palabrejas de inglés antiguo para darle más empaque.

Estos libros hay que compararlos con libros similares, tipo rol. Son libros con muchas ilustraciones a color, miniaturas pintadas e historias mejor o peor traídas pero que sirven para entretener un rato. Y no hay que pedirles más. Comparados con los precios exorbitados de los libros de ejército, lo que se vende está bien. El precio no es ni caro ni barato, sino el habitual. El reglamento de Infinity trae 450 páginas en dos tomos por 60€ y el de Nagash 400 por 65€.

Yo creo que esta campaña ha sido un acierto del copón y la prueba es que se está vendiendo bien. No hay que ver conspiraciones por ningún lado: llevaban dos suplementos que se vendieron poco (Sangre de Sigmar y Triunfo y Traición) y con éste pusieron el freno. Yo creo que de esos fracasos y de la poca venta de WD viene el desmantelamiento de ediciones en castellano. La edición limitada son 500 ejemplares, cuando suelen ser de 1.000 y aún así se vende muuuuuuuuuuuucho antes que las ediciones limitadas de los codex. Las otras ediciones limitadas duran hasta una semana. Ésta minutos. Por algo será, ¿no? Porque aquí sí tenemos cifras con las que comparar.

Yo creo que al tipo que ha hecho la planificación ya lo están despidiendo porque esto ha superado sus expectativas. Los libros se encargaron hace mucho y no han tenido margen para corregir el asunto. Pero en cuanto han visto que se ha vendido Nagash tan bien ya han sacado una nueva remesa en tapa blanda de Nagash y Glottkin. Me imagino que la de Khaine salga también poco después.

Ulrich

Si hubieran querido corregir habrían tenido margen de maniobra.

Aun cuando la planificación se hubiera hecho mal, desde Nagash a Malekit, podrían haber corregido lo que hubiesen  querido. Habría aumentado el coste, quizás con trasporte aéreo en lugar de barco, y con dos tiradas en lugar de una.. pero tiempo si han tenido. Incluso habrían podido aplazar turnos de imprenta con las withe dwarf sin depender  de mas recursos que los suyos propios.

El que se quede gente sin el libro, es una apuesta de marketing. Eso casi te lo aseguro.